18
CUENTAS CONTABLES ERIKA TATIANA PACHECO PAN SENA REGIONAL VALLE CUENTAS CONTABLES PROGRAMA: CURSO VIRTUAL CUENTAS CONTABLES TAURAMENA- COLOMBIA 2016

solucion taller tres.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: solucion taller tres.docx

CUENTAS CONTABLES

ERIKA TATIANA PACHECO PAN

SENA REGIONAL VALLE

CUENTAS CONTABLES

PROGRAMA: CURSO VIRTUAL CUENTAS CONTABLES

TAURAMENA- COLOMBIA

2016

• DEDCY LATORRE JÀCOME

Page 2: solucion taller tres.docx

Tabla de contenido

Introducción 1

Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance 2

Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos 2

De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo? 3

A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio?

Resuelva: 4

Responda ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?………………………………………………………………………………………… 6

Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Arbeláez Ltda. ……………………………………………………………………………………………………7

Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta Bancos Nacionales, Clientes y Proveedores………………………………………………………………………………………..7

Elabore 5 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y partida doble…………………………………………………………………………………………..…8

Responda: ¿Considera usted que las empresas que llevan contabilidad tiene ventajas sobre las que no la tienen? (sustente la respuesta) ……………………………………………………………………………………………………11

Bibliografía………………………………………………………………………………………12

Anexos…………………………………………………………………………………………..13

Page 3: solucion taller tres.docx

INTRDUCCION

En este trabajo se quiere dar a conocer el manejo de las cuentas reales o de balance que se debe tener en una empresa y su importancia al utilizarlas en el momento de llevar la contabilidad en cualquier entidad en las que se este elaborando.

Page 4: solucion taller tres.docx

1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance.

130505 Clientes Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 111005 Bancos Nacionales 21 Obligaciones financieras 23 Cuentas por pagar 1355 Anticipo de impuestos 3605 Utilidad del ejercicio 330505 Reserva legal 25 Obligaciones laborales 1705 Gastos pagados por anticipado 2705 Ingresos recibidos por anticipado 3610 Perdida del ejercicio

2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos.

1305 Clientes 2335 Costos y gastos por pagar 3105 Capital suscrito y pagado 1520 Maquinaria y equipo 2105 Bancos Nacionales

3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?

En que el activo es todo aquello que le genera entradas de dinero a la compañía (inicia y se aumenta por él debe y se disminuye o se cancela por el haber y su saldo es debito). Y el pasivo por el contrario le genera salidas de dinero (se inicia y se aumenta por el haber y se disminuye y se cancela por él debe y su saldo es crédito).

4. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio?

PATRIMONIO ACTIVO

Page 5: solucion taller tres.docx

D H D H

+ - + -

Disminuye y se Inician y Inicia y disminuye y

Cancelan aumentan aumentan se cancela

SALDO CREDITO SALDO DEBITO

PASIVO

D H

+ -

Disminuye y aumenta e

Se cancela inicia

SALDO CREDITO

5. Resuelva:

La cuenta Bancos Nacionales presenta los siguientes movimientos.

BANCOS NACIONALES

DEBE HABER

150.000

280.000 120.000

350.000 310.000

780.000 430.000

350.000

SALDO DEBITO

6. Responda ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?

Page 6: solucion taller tres.docx

LA PARTIDA DOBLE

Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el manejo de las cuentas, se descubrirá que en cada una de ellas se efectúan por lo menos, dos cuentas, una que se debita y otra que se acredita. La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene. Las cosas no surgen de la nada, cada valor es el resultado de una acción u hecho económico. Cuando recibo dinero por una venta, debo también despojarme de un bien, debo entregar algo a la otra parte que me entrega un dinero. En la partida doble cada que hay una entrada, se debe registrar una salida, o si en la empresa existe una salida, también se debe registrar una entrada El Método de la partida doble, es un principio universal introducido por Fray Lucas Peciolo, según el cual si se debita una cuenta por un valor, se debe acreditar otra u otras por igual valor. Es un sistema universalmente aceptado para el registro contable de transacciones comerciales. Se fundamenta en el siguiente hecho:* Cuando una persona vende, hay otra que compra.* Cuando una persona entrega, hay otra que recibe.* No puede existir deudor sin acreedor.* No puede existir acreedor sin deudor. Tal situación da lugar a los asientos de contabilidad, que no son otra cosa que el registro de las transacciones u operaciones comerciales en cada una de las cuentas afectadas. Esto quiere decir que toda transacción comercial implica: entrega de mercancías o servicios y entrega de efectivo o aceptación de la deuda. El principio universal de la Partida Doble significa que en cualquier asiento contable, la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos Permite el control matemático de las anotaciones: como siempre se da entrada y salida simultáneamente a dos valores que se cambian, el ordenamiento de los mismos en dos columnas separadas; izquierda y derecha, fija como condición de exactitud que sus respectivas sumas coincidan entre sí. Permite incluir en la contabilidad un panorama completo del negocio: no es solamente el movimiento de valores tangibles lo que se registra; inventarios, cuentas por cobrar o por pagar por ejemplo, sino también todos los elementos abstractos que contribuyen a establecer, por diferencia, el total de gastos y beneficios del ente, haciendo posible conocer sus montos sin necesidad de formular un balance general.

7. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Arbeláez Ltda.

Para iniciar un socio aporta $15.000.00 con un cheque.

BANCO NACIONALES DEBE HABER

15.000.000

APORTES SOCILES3115

Page 7: solucion taller tres.docx

DEBE HABER

15.000.000

Compra mercancías a crédito por $4.380.000

COMPRA DE MERCANCIAS PROVEEDORES NACIONALES 6205 2205DEBE HABER DEBE HABER

4´380.000 4´380.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

6205 Compra de mercancías 4´380.000

2205 proveedores nacionales 4´380.000

Compara mercancías la mitad al contado y la mitad a crédito por valor de $8.550.000.

COMPRA DE MERCANCÍAS PROVEEDORES NACIONALES 6205 2205

DEBE HABER DEBE HABER

8´550.000 4´275.000

CAJA1105

DEBE HABER

4´275.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER6205 Compra de mercancía 8´550.0002205 Proveedores nacionales 4´275.0001105 Caja 4´275.000

Page 8: solucion taller tres.docx

Vende mercancías al contado por $11.250.000.

COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR CAJA 4135 1105

DEBE HABER DEBE HABER

11´250.00 11´250.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER4135 COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR 11´250.0001105 CAJA 11´250.000

Vende mercancías a crédito por $10.850.000.

COMERCIO AL X MAROR Y MENOR CLIENTES4135 1305

DEBE HABER DEBE HABER

10´850.00 10´850.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

4135 Comercio al x mayor y menor 10´850.0001305 clientes 10´850.000

Gira un cheque para pagar la factura de papelería por $480.000.

GASTO X PAPELERIA BANCOS NACIONELES

DEBE HABER DEBE HABER

480.000 480.000

Page 9: solucion taller tres.docx

CODIGO CUENTA DEBE HABER x papelería 480.0002105 Bancos nacionales 480.000

Un cliente abona a la cartera $1.380.000.

CLIENTES CAJA 1305 1105

DEBE HACER DEBE HACER

1.380.000 1.380.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER1305 Clientes 1.380.0001105 Caja 1.380.000

Se le cancela con cheque a un proveedor un saldo por $1.710.000.

BANCOS NACIONALES 2015 PROVEEDEROS 2205 NACIONALES

DEBE HABER DEBE HABER

1.710.000 1.710.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER2015 Bancos nacionales 1.710.0002205 proveedores 1.710.000

8. Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta Bancos Nacionales, Clientes y

Proveedores.

Page 10: solucion taller tres.docx

Bancos nacionales CLIENTES 2105 1305

DEBE HABER DEBE HABER

15.000.000 480.000

1.710.000 10.850.000 1.380.000

15.000.000 2.190.000

12.810.00 10.850.000 1.380.000

SALDO DEBITO 9.470.000

SALDO DEBITO

PROVEEDORES NACIONALES 2205

DEBE HABER

1.710.000 4.380.000

4.275.00

1.710.000 8.655.000

6.945.000

SALDO CREDITO

9. Elabore 5 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y partida doble.

a) 1. Venta de mercancía al contado por $2.500.000.

Entonces:

CODIGO VENTA DEBE HABER

1105 caja 2.500.000

Page 11: solucion taller tres.docx

4135 comercio al por mayor y menor 2.500.000

b) Se consigna en Bancolombia $350.000

Entonces:

CODIGO VENTA DEBE HABER

1110 bancos 350.000

1105 caja 350.000

c) Se compra mercancía al contado por $600.000

CODIGO VENTA DEBE HABER

6205 compra de mercancías 600.000

1105 caja 600.000

d) Se compra mercancía por $400.000

CODIGO VENTA DEBE HABER

6205 compra de mercancías 400.000

2205 proveedores nacionales 400.000

Page 12: solucion taller tres.docx

e) Se compra muebles para la oficina por $2.000.000

CUENTAS REALES

f) La empresa obtiene un préstamo de Bancolombia por $5.000.000Que se consigna en la cuenta de ahorros.

10. Responda: ¿Considera usted que las empresas que llevan contabilidad tiene ventajas sobre las que no la tienen? ( sustente la respuesta)

Para muchas personas la contabilidad no es vista más que una obligación leal, algo que debe llevarse porque no hay más remedio, ignorando lo importante y lo útil que pueda llegar a ser. La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se pueda esperar de ella.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1524 Equipo de oficina 2.000.000

2205 proveedores nacionales 2.000.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

2105 Bancos nacionales 5.000.000

1110 bancos 5.000.000

Page 13: solucion taller tres.docx

La contabilidad no solo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene hacer lo más importante. La contabilidad, es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer más a fondo su empresa; no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades de mejoramiento o hasta posibilidades de detectar falencias que luego resulta demasiado detectarlas.

BIBLIOGRAFIA