Solucionario guía figuras literarias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    1/6

    Soluciones Gua de Reforzamiento: Figuras Literarias 3 Medio

    I M P O R T A N T E : LO QUE EST DESTACADO CON AMARILLO COMO ESTETEXTO, ES PORQUE LO DEBES AGREGAR O MODIFICAR EN TU GUA

    (PREGUNTAS N 13, 14, 16)

    Las respuestas correctas son las que estn en rojo

    I.- Seleccin nica A qu figura literaria corresponde?

    1.- Sabes?, conozco a un tipo con una pata de palo que se llama Smith...-Y la otra pata cmo se llama?-

    a) Tautologab) Eptetoc) Ambigedadd) Hiprbatone) Hiprbole

    2.- Con Minaya llegan a Valencia, doa Jimena y sus hijas. (Poema de Mo Cid, Annimo)

    a) Ambigedadb) Hiprbatonc) Metforad) Prosopopeyae) Tautologa

    3.- Esa mujer llevaba acabo el oficio ms antiguo del mundo = prostituta

    a) Metforab) Prosopopeyac) Hiprbatond) Paradoja

    e) Eufemismo

    4.- Corren los das, como agua de roY yo siempre dura como un alcornoque

    a) Prosopopeyab) Comparacinc) Metforad) Sinestesiae) Hiprbole

    5.- Tanto dolor se agrupa en mi costado,

    Que por doler, me duele hasta el aliento (Elega a Ramn Sij, Miguel Hernndez)

    a) Anforab) Comparacinc) Paradojad) Metforae) Hiprbole

    6.- Todo huele a normalcon ceguez me vas a or (Luces no blicas, Lucybell)

    a) Epteto

    b) Aliteracinc) Sinestesiad) Eufemismoe) Paradoja

    Liceo Andrs Bello A-94Departamento de LenguajeProfesora: Ins ManrquezProfesora practicante: Gianina

    Ejercicios

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    2/6

    7.- El amor es amor

    a) Anforab) Eptetoc) Ambigedadd) Tautologae) Metfora

    8.- Son flores y animales, que me dicen:Bienvenido al sur (Tren al Sur, Los Prisioneros)

    a) Hiprbatonb) Prosopopeyac) Ambigedadd) Eptetoe) Aliteracin

    9.- Aqu me tienen hoydetrs de este mesn inconfortableembrutecido por el sonsonete

    de las quinientas horas semanales (Autorretrato, Nicanor Parra)

    a) Hiprboleb) Metforac) Hiprbatond) Eufemismoe) Sinestesia

    10.- Gracias a la vida que me ha dado tanto,me dio dos luceros (T.M: ojos) que cuando los abro (Gracias a la vida, Violeta Parra)

    a) Aliteracin

    b) Eufemismoc) Comparacind) Metforae) Sinestesia

    11.-Cual queda el blanco lirio cuando pierdesu dulce vida entre la hierba verde. (Garcilaso de la Vega.)

    a) Anforab) Eptetoc) Prosopopeyad) Sinestesia

    e) Paradoja

    12.-Cuntas veces tengo que decirte que ya no te quiero?Espero, lo entiendas

    a) Tautologab) Eufemismoc) Pregunta retricad) Aliteracine) Metfora

    13.- Eres para mi, me lo ha dicho el viento, (Hiprbaton y Prosopopeya)

    eres para mi, lo oigo todo el tiempo,eres para mi (Eres para m, Julieta Venegas)

    I.- ComparacinII.- HiprbatonIII.- ProsopopeyaIV.- AnforaV.- Metfora

    a)

    II, III, IVb) I, III, Vc) II, III, IV, V

    d) Slo IVe) III, IV, V

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    3/6

    14.- Empieza el llanto (Hiprbaton.debera ser: El llanto de la guitarra empieza)de la guitarra llora montona

    como llora el agua (Comparacin)como llora el viento (La guitarra, Federico Garca Lorca) (Repeticin especficamente

    Anfora-)

    I.-ProsopopeyaII.- HiprbatonIII.- ComparacinIV.- RepeticinV.- Metfora (T.R: sonido triste)

    a) Slo Ib) I, II,

    III, IV, Vc) Slo Vd) I, III, IV, Ve) I, III, V

    15.-En el marTormentosoDe ChileVive el rosado congrio (Oda al caldillo de congrio, Pablo Neruda)

    I.- MetforaII.- HiprbatonIII.- EptetoIV.- SinestesiaV.- Hiprbole

    a) I, Vb) Slo IIIc) II, III, IVd) II, IIIe) I, III, V

    16.- Mi lucha es luchar sin lucha (Proverbio japons)

    I.- RepeticinII.- TautologaIII.- EufemismoIV.-

    Metfora

    V.- Paradojaa) I, Vb) I, II, Vc) II, III, IVd) II, IVe) II, V

    17.- En tu boca de rubes (T.R dientes)purprea granada abierta (Rima LXXIX, Gustavo Adolfo Bcquer)

    I.- Epteto

    II.- SinestesiaIII.- HiprbatonIV.- MetforaV.- Prosopopeya

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    4/6

    a) Slo Ib) III, IVc) IV, Vd) II, IVe) II, IV, V

    18.- La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertabacada maana con su dulce meloda

    I.- Metfora (T.R: ro)II.- AnforaIII.- EufemismoIV.- SinestesiaV.- Prosopopeya

    a) Slo Ib) I, IIc) II, II, IVd) IV, Ve) I, IV

    19.- No me mires a los ojosque me muero, yo me muero de dolor.Haclo por m (Haclo por m, Ataque 77)

    I.- HiprbatonII.- HiprboleIII.- MetforaIV.- RepeticinV.- Epteto

    a) I, IVb) II, III, IVc) II, IVd) I, Ve) I, IV, V

    20.- En el silencio slo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba (gloga III, Garcilaso de la Vega)

    I.- SinestesiaII.- MetforaIII.- AliteracinIV.- ProsopopeyaV.- Paradoja

    a) Slo Ib) I, Vc) I, II, IVd) III, IV, Ve) III, V

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    5/6

    xito en la prueba!

    Ejercicios

    I.- IdentificacinCompleta con la figura literaria correspondiente a cada fragmento (poemas, canciones,anuncios, dilogos).Puede haber ms de una figura literaria por cada caso.

    1.- Sus speras palabras me hirieron SINESTESIA__________________________________________

    2.- Y en este fro invierno EPTETO__________________________________________

    3.- Bajo la luna gitana PROSOPOPEYAlas cosas la estn mirandoy ella no quiere mirarlas.(Romance sonmbulo, Federico Garca Lorca)

    __________________________________________

    4.- Qu sera de mi vida si no hubieras nacido? PREGUNTA RETRICA

    ______________________________________

    5.- Tengo que comunicarle que vamos a prescindirde sus servicios a contar del mes de julio EUFEMISMO

    __________________________________________

    6.- Estn cayendo los patos asados METFORA (T:R:calor)________________________________________

    7.- Tus ojos son negros cual la noche. COMPARACIN

    __________________________________________

    8.-Sal de Mxico! AMBIGEDAD (condimento y verbo: salir)__________________________________________

    9.- Ellos ya colaboraron Y tu qu esperas? PREGUNTA RETRICA__________________________________________

    10.- El hogar es siempre el hogar TAUTOLOGA REPETICIN__________________________________________

    11.- La luna puede calentarY el sol tus noches acunar(Molinos de Viento, Mago de Oz)PARADOJA

    ________________________________________

  • 8/14/2019 Solucionario gua figuras literarias

    6/6

    12.- El viento silbando sacude los pinos__________________________________________

    13.- De nieve cubiertos estn los caminos HIPRBATON__________________________________________

    14.- Y t, Hijohermoso como un dios desnudo COMPARACIN

    __________________________________________

    15.- No hay extensin ms grande que mi herida. HIPRBOLE(Elega, Miguel Hernndez)

    __________________________________________

    16.- Quiero ser libre,libre, librecomo el viento COMPARACIN, REPETICIN(Quiero ser libre, La Noche)__________________________________________

    17.- Escucho la dulce msica que brota de tus labios SINESTESIA

    ___________________________________

    18.- Las perlas de tu sonrisa METFORA (T.R: dientes)__________________________________________