8
Soluciones de protección para fuego bajo curva de hidrocarburos Soluciones en indu química y petroquí 176

Soluciones En Industria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 1

Soluciones de protección para fuego

bajo curva de hidrocarburos

Soluciones en induquímica y petroquí

176

Page 2: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 2

stria,mica

Soluciones especiales industriaquímica y petroquímicaSoluciones de protección para fuego de hidrocarburos

177

Las Industrias Químicas y Petroquímicas trabajan con grandes cantidadesde productos inflamables, muchas veces a altas presiones y temperaturas,además de con materiales tóxicos y corrosivos. Además la introducciónde nuevos procesos y productos hacen que puedan aparecer nuevosriesgos que tener en cuenta. La Protección contra el Fuego debe ser, portanto, de gran importancia para este tipo de industrias:

Soportes de acero en racks de tuberias con Aerorrefrigerantes, quepueden colapsar provocando importantes fugas de hidrocarburos

u otros productos combustibles.

Soportes de depósitos de almacenamiento.

Importantes cantidades de cables eléctricos que cruzan y recorren toda la extensión de la planta, que son puntos importantes para el comienzo y la propagación del fuego. A veces el que ciertos cablesse quemen cortará el suministro de corriente a equipos críticos, alarmas, etc. que deban permanecer funcionando.

Válvulas motorizadas, que son parte de esos equipos críticos que deben seguir funcionando...

Todos esos riesgos han sido cuidadosamente estudiados por Promatpara proporcionar la solución más adecuada.

Ensayos según curva de hidrocarburosUna serie de experiencias y datos extraidos de incendios reales, demuestranque la combustión de hidrocarburos da lugar a un desarrollo más rápidodel fuego que un incendio de características normales. Por ello se handesarrollado una serie de programas térmicos normalizados temperatura-tiempo que permitan realizar ensayos para aplicaciones destinadas aconstrucciones con riesgo de fuego de hidrocarburos. Los más conocidosen la curva de hidrocarburos del NPD (Norwegian Petroleum Directorate),utilizada en Europa, y la curva UL 1709 (Rapid Rise Fire), utilizada enE.E.U.U. Ambas pueden ser exigidas como curvas de ensayo parasoluciones a aplicar en la Industria Química y Petroquímica en España,junto con la curva definida en la norma UNE EN 1363 Partes 1 y 2. conincrementos más suaves y con un menor choque térmico. En el diagramaadjunto pueden apreciarse las diferencias entre las mencionadas curvas.

Programas Térmicos Normalizados

Tem

per

atu

ra (

oC

)

Tiempo (min)

0º C

200º C

400º C

600º C

800º C

1000º C

1200º C

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

HidrocarburosNPD

UL 1709 Estándar

14

Page 3: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 3

Datos técnicos:

Descripción:Sistema de protección estructural diseñado específicamente para su usoen plantas Petroquímicas.

Ensayado para fuegos de hidrocarburos (UL 1709).

Campo de aplicación:

Toda clase de perfiles metálicos normalizados: IPE, IPN, HEB, UPN,angulares en L, tubos redondos y cuadrados, etc.

Para proteger soportes de racks de tuberias, soportes de depósitos yequipos, de aerorrefrigeradores...

Notas:Las instalaciones que estén expuestas a las inclemencias atmosféricasdeben recibir un tratamiento impermeabilizante para incrementar suresistencia a la absorción de agua.

Los paneles Promatect®, son resistentes a la mayoría de las atmósferasquímicas, sin embargo se recomienda consultar con nuestro DepartamentoTécnico para cada caso específico.

Cálculo del espesor:El espesor se calcula, al igual que para fuego estandard, teniendo encuenta el factor de forma hP/A y la disposición del perfil a proteger. Seconsidera la temperatura crítica de 538ºC.

Por favor, consulte a nuestro Departamento Técnico.

Para su correcto montaje, sigan las instrucciones del capítulo 6.

14

2

1 5

4

3

500

2

3

4

1

2

500

1 Perfil metálico a proteger.2 Paneles de Promatect®- L espesor en función del factor de forma

y la resistencia exigida.3 Distancia entre juntas aproximadamente 500 mm.4 Elementos de fijación (grapas o tornillos).5 Pieza de Promatect®- L para la fijación del conjunto.

Protección de estructura metálica según curva UL 1709.Revestimiento con paneles Promatect®.Resistencia al fuego 30-180 minutos

14.01Ensayo:LICOF - 4408/00

178

Page 4: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 4

14

Detalle A

Detalle B

1

4

2

2

2

1

Detalle C

1

2

4

4

Datos técnicos:

Aplicación en contorno:1 Mortero de cemento proyectado.2 Malla metálica galvanizada de 0,4 mm.3 Perfil (viga o pilar) metálico.4 Sellado impermeabilizante.

Descripción:Mortero de Cemento y Vermiculita diseñado para protecciones estructuralesen la industria.

Ensayado para aportar un grado de resistencia hasta R 180 según curvade Hidrocarburos UL 1709, con un espesor de 53 mm.

Aplicación:• La superficie a proyectar debe estar limpia y seca. Es recomendable

que tenga una adecuada imprimación antioxidante resistente a los álcalis.

• La malla se fija al perfil mediante tiros o enganches soldados.• El mortero se aplica mediante proyección neumática con una maquinaria

adecuada.• Este mortero está diseñado para su aplicación en exteriores. No

necesita un acabado especial. No obstante, en caso de atmósferas especialmente agresivas si puede ser necesario alguna protección. En este caso, consultar con nuestro Departamento Técnico.

Datos del mortero de cemento Promat®:

Detalle A:Aplicación a 4 caras en pilares, vigas, etc...

Detalle B:Aplicación en vigas a 3 caras. Es importante el correcto tratamiento dela junta mediante un sellado impermeabilizante.

Detalle C:Base de pilares. Deben preverse inclinaciones de la escorrentía de lasaguas de lluvia. Las uniones de suelo deben tratarse con un selladoimpermeabilizante.

Reacción al fuego A1 (no combustible)

Densidad aparente en polvo 550 kg/m3

Densidad endurecido 600 kg/m3

Conductividad térmica 0,145 W/mº C

Resistencias mecánicas (28 dias):

Flexotracción 13 kg/cm2

Compresión 23 kg/cm2

Rendimiento 5,5 kg/m2

Protección de estructura con Mortero de CementoPromat® proyectado.Según curva UL 1709 (Fuego de hidrocarburos)

14.02Ensayo:LICOF - 4409/00

179

1

2

3

4

4

Page 5: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 5

180

14

Protección de estructura con Mortero de CementoFendolite® MII para hasta 180 minutosSegún curva UL 1709

14.03Ensayo:ANSI/ULDiseño XR704

Datos técnicos:

1

2

3

Descripción:Mortero preparado y listo para su uso, aplicable por proyección, basadoen cemento Pórtland y vermiculita, para protección de estructura y soportesmetálicos en plantas químicas y petroquímicas, tanto en interiores comoen exteriores.

Recomendado para soportes de depósitos, racks, aerorrefrigerantes,cuñas y otros elementos estructurales.

Aplicación del mortero:Preparación de la superficie: El soporte debe estar limpio, seco y exentode polvo, herrumbre suelta, grasas, aceites, etc. Fendolite® MII puedeaplicarse en estructuras con o sin imprimación. No obstante se recomiendala aplicación de una imprimación antioxidante.

Aplicación de la malla: Se recomienda el uso de mallas ligeras de acero,especialmente en exteriores y cuando el mortero estará sometido avibraciones y otras acciones mecánicas. Esta malla debe ir fijada a laestructura mediante pins metálicos bien soldados, bien aplicados mediantetiros.

Aplicación del mortero: Fendolite® MII se aplica mediante maquinariade proyección con mezcla previa.El mortero se debe mezclar con agua en un mezclador adecuado hastaalcanzar la densidad recomendada de aplicación. Luego se proyecta conuna máquina bombeadora de tornillo sin fin y un compresor.No aplicar Fendolite® MII por debajo de 4ºC o por encima de 50ºC.

Acabado: El acabado de Fendolite® MII puede ser el propio de laproyección o un acabado llaneado o maestrado. En determinadascircunstancias puede ser necesaria la aplicación de un acabado tipopintura.

Recomendamos que la instalación del Fendolite® MII se realice porinstaladores especializados.

Notas:Fendolite® MII puede ser aplicado tanto en contorno como macizandoel perfil, según los Detalles A y B adjuntos.

Las juntas de finalización del mortero así como las bases de los pilaresdeben prever inclinación para escorrentía de las aguas y un selladoimpermeabilizante apropiado.

Tabla de espesores

Sistema ensayado y aprobado por UL (Underwriters Laboratories)

Detalle A: Aplicación en contorno Detalle B: Aplicación macizada

2

1

4

3

1

3

2

4

45

60

90

120

150

180

240

Resistencia al Fuego(minutos)

17,5

20,7

27

34

40

46

59

Espesor mínimo.Aplicación en contorno (mm)

17,5

20,7

23,9

24

31

37

58

Espesor mínimo.Protección en cajón (mm)

Color

Espesor mínimo de aplicación

Rendimiento teórico

Fraguado inicial

Densidad del mortero aplicado

Conductividad Térmica

Valor de pH

Hueso

8 mm. (15 mm. con malla)

0,78 Kg/m2 y cm.

De 2 a 6 horas a 20°C y 50% HR

680 Kg/m3 ± 15%

0,19 W/m°K

12,0 a 12,5

Fendolite®

Tabla de Características Técnicas

1 Mortero Fendolite® MII en espesor según forma de aplicación y tabla.

2 Malla metálica de refuerzo.3 Perfil a proteger (imprimado o no)4 Elementos de fijación de la malla (soldados o mediante tiros, por

ejemplo).

Page 6: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 6

181

14

Datos técnicos:

Descripción:Sistema de ductos de protección de cables eléctricos realizado en placasPromatect® L 500 de 25 mm.

Diseñado para aportar a los cables eléctricos (potencia, instrumentación,comunicaciones, etc.) la capacidad de mantener la corriente eléctricadurante al menos 20' en condiciones de fuego de hidrocarburos.

Apto para su utilización en la Industria Química y Petroquímica tanto eninteriores como en exteriores.

Se podría realizar una instalación desmontable mediante un sistema decierres ensayado.

Para la realización de tapas de registro, por favor, consulte con nuestroDepartamento Técnico.

La instalacion del Ventilation-Brick se realiza de acuerdo con lasespecificaciones del capítulo 11, pág. 142.

La protección puede realizarse tanto en horizontal como en vertical, a 4,3 y 2 caras expuestas al fuego.

Las placas se instalan utilizando una estructura metálica auxiliar conposterior atornillado.

Para su colocación en exteriores, las placas deben ser tratadas con unrevestimiento impermeabilizante.

Por favor, consulte a nuestro Departamento Técnico.

Protección de cables eléctricos.Resistencia al fuego 20 minutos. Según UL 1709 14.04

5

7 3

1

4

1 Bandeja de cables.2 Promatect®- L 500 de 25 mm. de espesor.3 Tiras de Promatect®.4 Perfilaría auxiliar de cuelgue.5 Varilla roscada.6 Tapa desmontable de Promatect®- L 500 de 25 mm. de espesor.7 Ventilation - Brick.

62

Ensayo:LICOF - 4890/01

2

Page 7: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 7

182

14

Protección de válvulas motorizadas.Resistencia al fuego 20 minutos.Según Curva Hidrocarburos

14.05

8

17

6

1 25 6

2

4

6

2

3

12 121 1

Datos técnicos:

Descripción:Sistema diseñado para la protección de válvulas motorizadas mediantecajeado con placas Promatect® H.

Diseñado para una resistencia de 20 minutos bajo condiciones de fuegode hidrocarburos.

Apto para su utilización en Industrias Químicas y Petroquímicas, tanto eninteriores como en exteriores.

Se podria realizar una instalación desmontable mediante un sistema decierres ensayado.

Notas:Otros tipos de diseño de válvula pueden ser ejecutados.

Puede ser necesario en ocasiones una estructura auxiliar de soporte.

Para su colocación en exteriores será necesario aplicar a los paneles untratamiento impermeabilizante.

En atmósferas agresivas, un recubrimiento protector puede ser necesario.En estos casos consultar a nuestro Departamento Técnico.

Ensayo:IBMB - 851053

1 Promatect®- H de 12 mm.2 Adhesivo K 84.3 Medios de fijación: grapas 50/10/1. Cada 150-200 mm.4 Medios de fijación: grapas 19/10/1. Cada 150-200 mm.5 Tiras metal galvanizado (opcional).6 Hoja metálica de refuerzo (opcional).7 Registro de inspección (opcional).8 Tapa desmontable (opcional).

Page 8: Soluciones En Industria

Cap 14soluciones_0311.fh11 24/2/11 00:54 P�gina 8

183

14

Soluciones en industria, química y petroquímica