Soluciones y Valoraciones de Ph e Indicadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

soluciones

Citation preview

SOLUCIONES Y VALORACIONES DE PH E INDICADORES.OBJETIVOS:a) Realizar el estudio de las soluciones, valoraciones de pH e indicadores.b) Aprender a realizar clculos qumicos para la preparacin de soluciones en diferentes unidades de concentracin.c) Conocer el manejo y aplicacin de los indicadores qumicos.ASPECTO TEORICO: componentes: soluto y solvente.

Solvente bsicamente es la cantidad mayoritaria de la solucin, es aquello que contiene al soluto.Por ejemplo si pensamos en agua salada, el agua es el solvente y la sal representa el soluto. Tambin algunos lo dicen como Soluto y Disolvente y a la Solucin le dicen Disolucin. En muchos casos podemos encontrar que un solvente contiene dos o ms solutos, por ejemplo agua con sal y azcar. Este concepto tambin es extensible a gases y slidos.

Unidades qumicas, concentracin: molaridad, normalidad.

Molaridad:

La molaridad (M), o concentracin molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolucin. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolucin, se tiene una concentracin de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolucin de esta concentracin habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolucin a un matraz aforado, para despus enrasarlo con ms disolvente hasta los 1000 mL.Es el mtodo ms comn de expresar la concentracin en qumica, sobre todo cuando se trabaja con reacciones qumicas y relaciones estequiomtricas. Sin embargo, este proceso tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.Normalidad:La normalidad (N) es el nmero de equivalentes (eq-g) de soluto (sto) por litro de disolucin (Vsc).

El nmero de equivalentes se calcula dividiendo la masa total por la masa de un equivalente: n=m/meq o bien como el producto de la masa total y la cantidad de equivalentes por mol, dividido por la masa molar. . Unidades fsicas de concentracin. %m, %v, %m/v Valoracin de punto de equivalencia. PH enlace medio acido, medio bsico, medio neutro.El pH o potencial de hidrogeniones es un parmetro que sirve para medir o expresar la acidez o la alcalinidad de un lquido. Se define como el exponente positivo de la concentracin de los iones del Hidrgeno (hidrogeniones). El pH suele tomar valores entre 0 y 14, un pH de 7 es neutro y no es ni cido ni bsico. Un pH entre 0 y 7 indica que la sustancia es cida. Un pH entre 7 y 14 le denomina bsica. Cuanto ms alejado este el valor de 7, mas cida o bsica ser la sustancia.El concepto cido nos es el usual. Todos conocemos el potente efecto destructor de lo cidos fuertes, como el cido clorhdrico o el sulfrico. Estos cidos tienen un pH de 1-2. Sin embargo, el concepto alcalino es ms desconocido. Que efectos tiene? Pues de alguna manera son muy parecidos. La soda custica, de pH 12, tiene un enorme poder corrosivo. La mayor parte de los procesos vitales se desarrollan en un pH neutro, y conforme nos alejamos de este margen la vida se va haciendo ms difcil.

Indicador de coloraciones.cidos y bases, dos tipos de compuestos qumicos que presentan caractersticas opuestas. Los cidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados lquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrgeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolucin acuosa de un cido con otra de una base, tiene lugar una reaccin de neutralizacin. Esta reaccin en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rpida. As, el cido sulfrico y el hidrxido de sodio NaOH, producen agua y sulfato de sodio.PARTE EXPERIMENTAL:ENSAYO N 1Preparacin de una solucin de NaOH ( 1% m/v)-hacer clculos para preparar 50 ml de una solucin de NaOH al 1 % m/vDatos: Pureza = 100 %% m/ v = m/v x 100 %m = % m / v x V 100 %m = 1 x 50 ml 100 % M= 0.5 g de N a OHENSAYO N 2Preparacin de una solucin de HCL ( 0.25 M ) Hacer clculo para preparar 50 ml de una solucin de HCL de 0.25 MDatos: Pureza del HCL = 35.5 %M = D x v x % pureza PM x V 100Despejando volumen:v = M x PM x V x100 D x % purezaV = 0.25 x 36 x 0.05 x 100 1.18 x 35.5V = 1.074 mlENSAYO N 3 Valoracin de acido base. Bureta: NaOH, solucin 25 ml Matraz : HCl, solucin 10ml Indicador: fenolftalena Hallar punto de equivalencia.Va*Ca=Vb*Cb10*Ca=5.35*1Ca=0.535PREPARACION: En una bureta colocamos 10 ml de NaOH. Luego agregamos 10 ml de HCl en el matraz. Echamos una gota de fenolftalena a la preparacin de HCl 5.35 ml fue lo agregamos de NaOH para lograr que el HCl tenga el color grosellaENSAYO N 4Uso de indicadores qumicos.Indicador=fenolftalena Rojo de metilo Azul de bromatinol Anaranjado de metilo1. Gota de HClPreparacin 2. Gota de indicador3. Anotar colores4. Agregar gotas de KOH hasta que cambie de color 5. Anotar nuevo color PREPARACION: En cuatro tubos de ensayo agregamos 10 gotas de HCl Luego en la bureta agregamos KOH Despus en un primer tubo de ensayo, echamos gotas hasta que cambie de color Echamos gotas de KOH a la solucin de HCl hasta que cambie de color En un primer tubo agregamos fenolftalena y obtenemos un color lechoso ,con tres gotas de KOH sali un color grosella . En el siguiente tubo de ensayo agregamos rojo de metilo y tenemos un color rosado. con tres gotas de KOH agregados a la solucin nos dio un amarillo mas oscuro. En un tubo de ensayo agregamos azul de bromatinol y tenemos un color amarillento claro. Con tres gotas de KOH agregados a la solucin nos dio un color azul. Luego en el otro tubo de ensayo agregamos naranja de metilo y obtenemos un color rojo. Con cuatro gotas de KOH agregados a la solucin nos dio un color naranja.

CUESTIONARIO1.- escriba una relacion de 10 indicadores quimicos, indicando su coloracion en medio acido y medio bsico.INDICADOREN MEDIO ACIDOEN MEDIO BASICO

fenolftaleinalechosogrosella

Azul de bromotimolAmarillo claroazul

Rojo de metilorosadoAmarillo oscuro

Anaranjado de metilorojoanaranjado

2.- cual es el punto de equivalencia en una solucin qumica?El punto de equivalencia o punto estequiomtrico, de una reaccin qumica se produce durante una valoracin qumica cuando la cantidad de sustancia valor ante agregada es estequiomtricamente equivalente a la cantidad presente del analtico sustancia a analizar en la muestra, es decir reacciona exactamente con ella.[] En algunos casos, existen mltiples puntos de equivalencia que son mltiplos del primer punto de equivalencia, como sucede en la valoracin de un cido diprtico.[]Un grfico o curva de valoracin muestra un punto de inflexin en el punto de equivalencia. Un hecho sorprendente sobre la equivalencia es que en una reaccin se conserva la equivalencia de los reactivos, as como la de los productos.

3.- que es una solucin valorada o estandarizada?Tambin llamada titulacin, es mtodo volumtrico para medir la cantidad de una disolucin se necesita para reaccionar exactamente con otra disolucin de concentracin y volumen conocidos. Para ello se va aadiendo gota a gota la disolucin desconocido problema' a la otra disolucin (disolucin valorada) desde un recipiente cilndrico denominado bureta, hasta que la reaccin finaliza. Segn el trpode reaccin que se produzca, la volumetra ser, por ejemplo, volumetra cido-base, de oxidacin-reduccin o de precipitacin. El final de la reaccin suele determinarse a partir del cambio de color de un indicador ,como papel de tornasol o una mezcla especial de indicadores denominada indicador universal.

Descripcin: La tilmicosina (TMS) es un antibitico macrlido, sintetizado a partir de la tilosina, desarrollado exclusivamente para ser usado en medicina veterinaria. Tiene muy buena actividad contra microorganismos gram positivos, con actividad significativa contra ciertas bacterias gram negativas y micoplasmas. La tilmicosina, como todos los macrlidos, es bacteriosttica, aunque puede ser bactericida a altas concentraciones y frente a determinados microorganismos. El perfil farmacocintico de la tilmicosina se caracteriza por bajas concentraciones plasmticas, pero altas y persistentes concentraciones tisulares. Aunque las concentraciones plasmticas fueron tradicionalmente las que orientaron la actividad antibitica, es evidente que las concentraciones tisulares son un mejor indicador de llegada al sitio de la infeccin. El comportamiento farmacocintico de la tilmicosina con elevadas concentraciones tisulares sugiere elevada eficacia. Este artculo hace una revisin del mecanismo de accin, actividad antimicrobiana, comportamiento farmacocintico-farmacodinmico e indicaciones de este novedoso agente antimicrobiano.Receptor celularDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda

Esquema de receptor transmembrana. E: espacio extracelular; I: espacio intracelular; P: membrana plasmtica.En biologa el trmino receptores designa a las protenas que permiten la interaccin de determinadas sustancias con los mecanismos del metabolismo celular. Los receptores son protenas o glicoprotenas presentes en la membrana plasmtica, en las membranas de los orgnulos, en el citosol celular o en el ncleo celular, a las que se unen especficamente otras sustancias qumicas llamadas molculas sealizadoras, como las hormonas y los neurotransmisores.

La unin de una molcula sealizadora a sus receptores especficos desencadena una serie de reacciones en el interior de las clulas (transduccin de seal), cuyo resultado final depende no solo del estmulo recibido, sino de muchos otros factores, como el estadio celular, la presencia de patgenos, el estado metablico de la clula, etc.la clula, etc.Transporte de sustancias a travs de las membranas celulares El transporte celular es un mecanismo mediante el cual entran sustancias que la clula necesita y salen de ella las sustancias de desecho y tambin productos tiles. Existen dos tipos de transporte: pasivo y activo

El transporte pasivo es el que se lleva a cabo sin gasto de energa por parte de la clula, como la difusin simple (nicamente de gases), la difusin facilitada y la smosis; todos ellos a favor de un gradiente de concentracin.El transporte activo es el que necesita energa celular para llevarse a cabo, pues es en contra de un gradiente de concentracin. Transporte PASIVOLa difusin es el paso de tomos, molculas o iones de una regin de mayor concentracin a otra de menor concentracin, es decir, a favor de un gradiente de concentracin. Un gradiente es la medida de la diferencia de concentraciones de una sustancia dada en dos regiones diferentes. En la difusin las molculas se seguirn moviendo hasta que se alcance un equilibrio dinmico.En la difusin facilitada el transporte de iones y molculas se lleva a cabo por protenas de membranas transportadoras. Puede ocurrir a favor de un gradiente de concentracin que no requiere de gasto o con gasto de energa. La smosis es el paso del agua a travs de una membrana semipermeable de una regin de mayor concentracin de agua (solucin hipotnica) a otra de menor concentracin de agua (solucin hipertnica); es decir, es la difusin del agua. En las clulas vivas el agua entra y sale por smosis. Una clula mantiene su forma cuando la concentracin interior es igual a la concentracin exterior de la clula (isotnica)

etanolEl compuesto qumico etanol, conocido como alcohol etlico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presin y temperatura como un lquido incoloro e inflamable con un punto de ebullicin de 78 C.Mezclable con agua en cualquier proporcin; a la concentracin de 95% en peso se forma una mezcla azeotrpica.Su frmula qumica es CH3-CH2-OH (C2H6O), principal producto de las bebidas alcohlicas como el vino (alrededor de un 13%), la cerveza (5%) o licores (hasta un 50%).

Alcohol EtlicoCH3CH2OH: 20/4 C

%PDensidad

0.50.9973

10.9963

20.9945

40.9910

80.9847

120.9792

160.9739

200.9687

260.9602

300.9539

360.9431

400.9352

460.9227

500.9139

560.9004

600.8911

660.8771

700.8676

760.8533

800.8436

860.8284

900.8180

960.8013

1000.7893

Alcohol MetlicoCH3OH: 20/4 C

%PDensidad

0.50.9973

10.9964

20.9947

40.9913

80.9848

120.9785

160.9725

200.9666

260.9576

300.9514

360.9416

400.9347

460.9235

500.9156

560.9030

600.8944

700.8715

760.8568

800.8468

860.8312

900.8204

960.8034

1000.7917