2
SOMOS PARTE DE UNA MISMA CULTURA La cultura Forma de vida de una sociedad, expresada a través de sus creencias, conocimientos, saberes, normas, valores, compartidos por todos. El ser humano y la cultura Las pautas culturales se hacen visibles a través de las instituciones que organizan la vida, así como la escuela, familia, medios de comunicación, la iglesia. Características básicas de la cultura Son diversas - Porque existen varias culturas. - Diversas formas de organizar la vida. - Es la fusión de culturas anteriores y sub-culturas. Son dinámicas - Las reglas de convivencia son modificaciones con el paso del tiempo. Las dimensiones de la cultura Cultura material Se refiere a casas, instrumentos de trabajo, artesanía, vestido, etc. Cultura como saber tradicional Conocimientos tradicionales que sirven para aprovechar los recursos naturales, Ej. Tecnologías. Cultura como organización social Se refiere a las instituciones sociales, Ej. Sistema de parentesco, elección de líderes, control de recursos naturales. Cultura como visión del mundo Se basa en los principios filosóficos que dan sentido a creencias, saberes y valores de una sociedad. Cultura como práctica comunicativa Interacción social que permite entender la producción de significados culturales en sociedad. Cultura como medio de vida Comportamiento aprendido en el medio social La cultura se identifica con la propia vida, la forma de organizarse La cultura no se impone

Somos Parte de Una Misma Cultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material de trabajo para docentes del área sociales

Citation preview

SOMOS PARTE DE UNA MISMA CULTURALa culturaForma de vida de una sociedad, expresada a travs de sus creencias, conocimientos, saberes, normas, valores, compartidos por todos.El ser humano y la culturaLas pautas culturales se hacen visibles a travs de las instituciones que organizan la vida, as como la escuela, familia, medios de comunicacin, la iglesia.Caractersticas bsicas de la culturaSon diversas Porque existen varias culturas. Diversas formas de organizar la vida. Es la fusin de culturas anteriores y sub-culturas.Son dinmicas Las reglas de convivencia son modificaciones con el paso del tiempo.Las dimensiones de la culturaCultura materialSe refiere a casas, instrumentos de trabajo, artesana, vestido, etc.Cultura como saber tradicionalConocimientos tradicionales que sirven para aprovechar los recursos naturales, Ej. Tecnologas.Cultura como organizacin socialSe refiere a las instituciones sociales, Ej. Sistema de parentesco, eleccin de lderes, control de recursos naturales.Cultura como visin del mundoSe basa en los principios filosficos que dan sentido a creencias, saberes y valores de una sociedad.Cultura como prctica comunicativaInteraccin social que permite entender la produccin de significados culturales en sociedad.Cultura como medio de vidaComportamiento aprendido en el medio socialLa cultura se identifica con la propia vida, la forma de organizarseLa cultura no se imponeLa sub-cultura emoSubcultura juvenilConsideran que la vida no tiene sentido, el paso de esta vida es de experiencias tristes de dolor y oscuridad, usan ropa negra, peinado que cubre la cara, maquillaje al estilo gtico.Sistemas alternativos en las culturasCulturas hibridas o mestizasCombinacin de culturasLas sub-culturasTribus juveniles divididas por la edadLas minoras culturales, Ej. gitanos, inmigrantes chinos.