4
1. Son cuentas de naturaleza deudora: a) Clientes* b) Bancos* c) Proveedores d) Ninguna de las anteriores 2. En cualquier tipo de cuenta, un cargo significa. a) un aumento b) Una disminución c) Ninguna de las anteriores* UN CARGO VA A SER UN AUMENTO O UNA DISMINUCIÓN SEGÚN SU NATURALEZA DE LA CUENTA d) Una igualdad 3. Si se vende mercancía y es pagada con un documento que incluye intereses las cuentas donde se registra la operación son: a) documentos por cobrar intereses cobrados por anticipo* b) documentos por cobrar intereses por cobrar productos financieros c) Documentos por cobrar interés cobrados por anticipo gastos financieros d) ninguno 4. ¿En qué cuentas se registran los intereses cuando se tiene un documento por Pagar que incluye intereses? a) Intereses pagados por anticipo* b) Intereses cobrados por anticipo c) Intereses por pagar d) a y b 5. Los gastos que se amortizan son de: a) Operación* (creo) b) Números dígitos c) Unidades Producidas d) Ninguna de las anteriores e) b y d 6. Entre las siguientes cuentas hay una que no se deprecia, ¿ Cuál es ? a) Edificio b) Maquinaria c) Gastos de instalación d) Mobiliario y Equipo

Son Cuentas de Naturaleza Deudora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy bueno

Citation preview

Page 1: Son Cuentas de Naturaleza Deudora

1. Son cuentas de naturaleza deudora:a) Clientes*b) Bancos*c) Proveedoresd) Ninguna de las anteriores

2. En cualquier tipo de cuenta, un cargo significa.a) un aumentob) Una disminuciónc) Ninguna de las anteriores* UN CARGO VA A SER UN AUMENTO O UNA DISMINUCIÓN SEGÚN SU NATURALEZA DE LA CUENTAd) Una igualdad

3. Si se vende mercancía y es pagada con un documento que incluye intereseslas cuentas donde se registra la operación son:a) documentos por cobrar intereses cobrados por anticipo*b) documentos por cobrar intereses por cobrar productos financierosc) Documentos por cobrar interés cobrados por anticipo gastos financierosd) ninguno

4. ¿En qué cuentas se registran los intereses cuando se tiene un documento porPagar que incluye intereses?a) Intereses pagados por anticipo*b) Intereses cobrados por anticipoc) Intereses por pagard) a y b

5. Los gastos que se amortizan son de:a) Operación* (creo)b) Números dígitosc) Unidades Producidasd) Ninguna de las anteriorese) b y d

6. Entre las siguientes cuentas hay una que no se deprecia, ¿ Cuál es ?a) Edificiob) Maquinariac) Gastos de instalaciónd) Mobiliario y Equipoe) Todas se desprecian*

7. Para depreciar un automóvil siempre se utiliza la cuenta de:a) Gastos de Ventab) Gastos de Administraciónc) Ninguna de las anteriores,depende de la empresa y del uso que se les de*d) Gastos financierose) Otros gastos

8. Los bienes que integran la riqueza de un negocio constituyen su:a). activo.*b). Pasivo.c). Capital.

Page 2: Son Cuentas de Naturaleza Deudora

9. La teoría de la partida doble se deriva de:a). la ley de la causalidad.b). la teoría de la relatividad.c). le ley de la oferta y la demanda*.

10. Se observa aumento y disminución de activo.a). al pagar una deuda*.b). al obtener una ganancia.c). al depositar dinero en el banco.

11. El saldo deudor de la cuenta Particular del dueño del negociorepresenta:a. activo.b. pasivo,.c. capital.d. pérdidas.e. retiros.

12. Las cuentas de capital se abonan:a. cuando se paga una cantidad.b. cuando hay una ganancia*.c. cuando se pide dinero prestado.

13. El importe de la utilidad bruta se obtiene:a. traspasando a ventas las rebajas y devoluciones.B. saldando la cuenta de costo por pérdidas y ganancias*.C. traspasando el saldo de costo de ventas a la cuenta de ventas.D. ninguna de las anteriores.

14. Cuando la venta se hace “ en cuenta abierta” :a. se expiden letras de cambio.B. se expide un pagaré.C. no se expide documento alguno de crédito.D. ninguna de las anteriores.

15. La Balanza de comprobación demuestra:a. que la contabilidad está correcta.b. que los pases al mayor estuvieron bien hechos.c. que las cantidades cargadas y las abonadas fueron iguales*.d. ninguna de las anteriores.

16. Cuando se compra un edificio conviene cargar su importe:a. a la cuenta de edificios*.b. a la cuenta de terrenos.c. a la cuenta de gastos.d. a la cuenta de maquinaria.e. ninguna de las anteriores.

17. Los aumentos en todas las cuentas del activo constituyen_CARGO_.18. Los aumentos en todas las cuentas del pasivo se registran como_____ABONO____.19. Los aumentos en todas las cuentas de capital se______ABONAN_______________.

Page 3: Son Cuentas de Naturaleza Deudora

20. El proceso contable completo se llama___________________.21. La balanza de comprobación demuestra que:(A) las cuentas han sido correctamente manejadas(B) no hubo errores al pasar del Diario al Mayor(C) los cargos han correspondido a los abonos*.

22. Los saldos de las cuentas que forman la balanza de comprobación:(A) pasan directamente a la cuenta de Pérdidas y Ganancias(B) deben aceptarse por el ser el resultado de un cálculo matemático*(C) deben someterse al juicio crítico del contador.

CUESTIONARIO N° 4NORMAS LEGALES PARA PRUEBA DE CONTROL DE CALIDASENA 2010-.PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLER CON UNICA RESPUESTA.1- Toda actividad económica, organizada para la producción, transformación,circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación deservicios. El anterior concepto corresponde a : a-Sociedad.b-Comerciante.c-Establecimiento de comerciod-Empresa. 2-Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, de serrepresentada judicial y extrajudicialmente. Es: a-Comerciante b-Persona natural c-Persona jurídica d-Empresa.