59
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) Master en Políticas Sociales y Acción Comunitaria ¿Son las radios asociativas una herramienta de transformación social? Aproximación al tema desde la experiencia actual en Nou Barris (Barcelona) Paulina Loyola García-Huidobro Profesor guía: Núria Reguero J. Barcelona, 3 de julio de 2019

¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

UniversidadAutónomadeBarcelona(UAB)

InstitutodeGobiernoyPolíticasPúblicas(IGOP)MasterenPolíticasSocialesyAcciónComunitaria

¿Sonlasradiosasociativasunaherramientadetransformaciónsocial?AproximaciónaltemadesdelaexperienciaactualenNouBarris(Barcelona)

PaulinaLoyolaGarcía-Huidobro

Profesorguía:NúriaRegueroJ.

Barcelona,3dejuliode2019

Page 2: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

2

ABSTRACT

El objeto de este artículo es analizar desde la experiencia en el barrio catalán de Nou

Barrissilasradiosdecortecomunitarioyautogestionadodelazonasonunaherramienta

utilizada por los vecinos y generan transformación social, tal y como lo plantea la

bibliografíaexistente.

La reflexión de la situación actual de las emisoras permiten reafirmar creencias y

desmitificarelrealroldeestosmedios.Losresultadosobtenidosmediante68encuestasy

cinco entrevistas semi estructuradas nos permiten afirmar que, en el caso concreto de

Nou Barris, los vecinos no conocen ni utilizan las radios asociativas, pero sí son

consideradasporquieneslasconformancomounsemillerodeagentesdetransformación

comunitaria.

PALABRASCLAVE:

Medios comunitarios; medios audiovisuales, radios libres; Barcelona; Nou Barris;

transformaciónsocial;comunicación;accióncomunitaria.

ABSTRACT

ThepurposeofthisarticleistoanalyzefromtheexperienceintheCatalanneighborhood

of Nou Barris if community and self-managed radios in the area are a tool used by

neighborsandgeneratesocialtransformation,asstatedintheexistingbibliography.

The thought of the current situation of the stations allows us to reaffirm beliefs and

demystifytherealroleofthesemedia.Theresultsobtainedthrough68surveysandfive

semi-structuredinterviewsallowustoaffirmthat, inthespecificcaseofNouBarris,the

neighbors do not knowor use the associative radios, but they are considered by those

whomakethemasahotbedofcommunitytransformationagents.

KEYWORDS:

Community media; audiovisual media, free radios; Barcelona; Nou Barris; social

transformation;communication;communityaction.

Page 3: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

3

ÍNDICE

1.-Presentacióndelfenómeno5

2.-Preguntayobjetivosdeinvestigación9

3.-Metodología11

3.1.-LaMuestra13

3.2.-Limitacionesdelainvestigación15

4.-Laradiocomunitarias,comunicarparatransformar15

4.1.-ElcasodeEspaña:¿radiolibreocomunitaria?18

5.-ElpaisajeaudiovisualenNouBarris20

6.-LaradiolibreycomunitariaenNouBarris21

6.1.-Puestaenprácticadevaloresdemocráticos:organización

interna,financiamientoyespacioabierto22

6.2.-Misiónyvalores:ladefensadelosDDHH24

6.2.a-Situaciónlegal26

6.3.-Vínculoconelterritorio28

6.3.a.-Participaciónenlaproducción28

6.3.b.-Estrategiasdedifusión29

6.3.c.-Laradioyloscolectivossociales31

6.3.d.-Losoyentesdelaradio32

6.3.e.-Coordinaciónconotrasradiosdecortecomunitario34

7.-Retosydificultades37

7.1.-RadioscomunitariasyTICs38

7.2.-Peticionesalaadministración40

8.-Conclusiones40

9.-Algunaspropuestasquesederivandeestainvestigación43

10.-Bibliografía45

11.-Anexos50

11.1.-ManifiestodeVillaverde50

11.2.-Modeloencuestapresencial51

Page 4: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

4

11.3.-Modelodeencuestadigital52

11.4.-Parrillasdelasradiosentrevistadas54

11.5.-Transcripciónentrevistassemiestructuradas59

11.5.a.-LíneaIV59

11.5.b.-RSK66

11.5.c.-Contrabanda73

11.5.d.-BocaRàdio80

11.5.e.-XRCB88

Page 5: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

5

1.-PRESENTACIÓNDELFENÓMENO

Laradiohasidodelosmediospreferidosparalacomunicacióncomunitariadebidoasus

relativamentebajoscostosdeinstalaciónyproducción;peroademásporsucarácteroral,

que se vincula con las tradiciones rurales e indígenas latinoamericanos, así como con

elementosde lasculturasurbanaspopulares(Aguirre,2004;Kaplún,G.,2007).Graciasa

estoexistióuncrecienteinterésporlevantarproyectosdeestetipo.

Lasprimerasexperienciasderadioorientadasalatransformaciónsociallasencontramos

en Alemania en 1924, con la Radio Club Obrero (Arbeiter), asociación radioaficionados

obreros,decarácterculturalycuyoobjetivoerafavorecerlosintercambiostecnológicosy

de información entre los distintos clubes de radioaficionados (Pérez, 2008). Las radios

religiosas, educativas y mineras enMéxico, Colombia y Bolivia entre los años 40 y 60,

fueron hitos del movimiento de radios libres o asociativas. Este potencial comunitario

sería muy bien aprovechado por las agencias de cooperación internacional, las cuales

también fomentarían la investigación sobre la radio comunitaria. Las primeras teorías

críticassobreelsistemademediosyelcontrolde lacomunicaciónlocalsedifundiríana

partir de los años 60, bebiendo de las aportaciones de Paulo Freire en obras como

Pedagogíadeloprimido(publicadooriginalmenteen1968)y¿Comunicaciónoextensión?

(1985).

Estas experiencias contrastan con la imagen que se tiene hoy en día de losmedios de

comunicaciónmasivos.Escomúnescucharenconversacionessocialesladesconfianzaque

generan en algunas personas los medios de comunicación, especialmente desde la

irrupcióndeinternetylaposibilidaddehacer‘periodismociudadano’,quedemocratizala

producción y difusión de contenidos (Almiron, 2006). En general, se les tilda de

politizados, estigmatizadores y, derechamente, manipuladores al responder a poderes

políticosyeconómicos,dejandomuchasvecesdeladolaresponsabilidadcívica(íbid).Son

vistosmenoscomoaliadosymáscomounmalnecesario.

Page 6: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

6

Losmedios de comunicación son una poderosa herramienta de construcción de relato,

cohesión social y sentido de pertenencia. En esa línea, pocos pueden negar el rol

fundamental de una buena comunicación en todos los niveles de la vida, la política, la

acción comunitaria ymuyespecialmenteenel cambio social. “Losmedios comunitarios

representanunaporteenlosprocesosdedesarrolloy jueganunpapel importanteenla

democratización,enlasreivindicacionessocialesyenlageneracióndeconocimiento,

pues incidenen lasdimensionesculturalesysocialesdelcambio” (Milán,2006,P.2).Sin

embargo, todavía hay quienes aún entienden la comunicación como un proceso

monótono,unidireccional,quenoconsideralascaracterísticasdesusreceptores.Estauna

miradaantiguaypocousada, inclusoen losmediosmasivos.Estudios“handemostrado

queelflujodeinformación,oelsolohechodeincrementarlo,nonecesariamentegenera

loscambiosdecomportamientoqueseesperaobtener(Hyman1947yMontecillo1970).

Por lo tanto, mientras el comunicador tradicional se plantea como central la pregunta

¿quétanbienmecomuniqué?,elcomunicadorparaeldesarrollose interroga¿logré los

resultados deseados?” (Jamias, 1975, P. 188). Y destacado comunicador filipino vamás

alláalsentenciarque“alaluzdelaactualteoríadelacomunicación,lacomunicaciónno

intencionadaesinsostenible”(Jamias,1975,p.185).

Muchasvecessecreequelacomunicaciónsoloconsideraalosmediosdecomunicación

masivos y, por lo mismo, las organizaciones comunitarias no se sienten parte ni

representadas.Asimismo,algunoscreenquecomunicaresunprocesounidireccionalen

que unmensaje se “deposita” (Freire, 1970) en la gente y se espera que haga efecto.

Ademásdeserunmodelosimplista,esunateoríadesmentidainnumerablesveces.Esoes

informar, no comunicar. ¿Qué entenderemos entonces por comunicación? Diálogo,

intercambio (Kaplún, 1987) bidireccional en que todos los actores juegan un rol

fundamental.

A pesar de que se han ido alejando de la visión emisor-receptor de la comunicación,

quienestrabajanenprocesosdecambiosocial,engeneralnoconsideran–desconocene

Page 7: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

7

incluso sospechan- (d)el fundamental rolde la comunicacióna lahoradeconsiderarun

problema,buscarsoluciones,hacerlefrenteuomitirlo.

Losprocesosdecomunicaciónsonfundamentalesalahoradepensarentransformacióny

cambio social. Consideraremospara esto el cambiar estructuras políticas, económicaso

social en pos demejorar realmente las condiciones de vida de un grupo o comunidad.

Paraestoseráfundamentalqueseanlosmiembrosdelacomunidad(losvecinos)losque

participenyseempoderendelosprocesoscomunicativos.PlanteabaMarioKaplúnenEl

comunicadorpopularque“definirquéentendemosporcomunicación,equivaleadeciren

quéclasedesociedadqueremosvivir”(1987;p.67).Asídetrascendental.Organizadores

comunitarios y planificadores de políticas públicas deben considerar esto como

fundamental a la hora de hacer su trabajo y no utilizar los diferentes canales de

comunicación existentes solo como un transmisor. En esa línea, medios audiovisuales

comunitariosquesurgendesdelacomunidadysongestionadasporellassonunexcelente

recurso.Lorelevanteseráevaluarsiestánrealizandountrabajocompetentealahorade

posicionar temasentre los vecinosdeesa comunidad.Enesa líneaKaplúnadvertía: “La

verdaderacomunicación–dicen-noestádadaporunemisorquehablayunreceptorque

escucha, si no por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian o

compartenexperiencias,conocimientos,sentimientos(aunqueseaadistanciaatravésde

mediosartificiales).Esa travésdeeseprocesode intercambiocómo los sereshumanos

establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia

socialcomunitaria”(1987;p.68).

ElanuariodeMediosde2007:Mediosdecomunicaciónenelescenarioiberoamericano,

quepublicalaFundaciónTelefónicaexplicaquelafiliallatinadelaAsociaciónMundialde

RadiosComunitarias(Amarc)llegóatenerensupuntomásálgido467emisorasygrupos

productores afiliados en la región. “Las radios libres y comunitarias fueron pioneras y

adelantaron formas de comunicación y participación ciudadana que ahora con Internet

resultannaturales;apropiacióndelastecnología,periodismociudadano,funcionamiento

Page 8: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

8

horizontal. Ahora en comparación con las nuevas tecnologías han quedado obsoletas,

perosiguensiendoherramientasmuyvaliosasparaelactivismosocialespecialmenteenel

ámbito local donde se han configurado como espacios que dinamizan la participación

ciudadana”(Anuario,P.127).

En España ya se ve una disminución del la presencia de la radio en el día a día de los

ciudadanos, “según el Estudio General deMedios (EGM) el tiempo de consumo en los

últimosañosestá sufriendoun levedescenso con respectoa años anteriores, siendo la

mediade108minutosenelaño2014.Enlosaños2013y2014dichotiempodeconsumo

disminuyótantoenlaradiogeneralistacomoenlaradiotemática”(Ramos-Ruiz,2015,p.

764). Y según un estudio realizado por l'Observatori de la Ràdio a Catalunya (l’OBS)en

2010 son los jóvenes de 14 a 24 años quienes menos radio escuchan. Un 25% de los

encuestadosadviertennotenerningúninterésporlaradiocomomediodecomunicación

y, entre quienes sí la escuchan, lo hacen breve y desatentamente. Incluso rondando

solamentelos15minutosdiarios(Gutiérrez;Ribes;Monclús,2011).

Se escogió analizar las radios asociativas –por sobre otros medios audiovisuales de la

misma línea-ymuyespecialmenteenNouBarris,porqueesteesunsectorde laciudad

condal particularmente comunitario, colectivo y de lucha obrera. Durante años fue la

radioelprincipalmediodeinformaciónyentretencióndelosvecinos,porsobrelaprensa

escrita y la televisión. Sus representantes continúan priorizando la FM por sobre la

transmisióndigital,aúncuandopodríaafirmarsequeestecanalestáendesuso.Eltemase

vuelveatractivoporserunmedioqueexistehacedécadasenlazona,queeseconómicoy

sencillodeproducir–porsobreotrosmedios-,quenorequiereprofesionalizaciónypuede

hacerse de forma analógica o digital desde cualquier lugar. Estas características

permitieronhistóricamentelaproliferacióndeestetipodeiniciativasylaparticipaciónde

las comunidades en su organización, tal como se indició anteriormente, lo que debiese

facilitarelestudiodesuimpactoenelcambiosocialdeunbarrio.Asimismo,hasidouna

historiade lucha constantepor accederal espectro radial desde laperspectivadelbien

Page 9: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

9

común.Loscolectivosseaferrananodejarmorirlaradio,lucharporunespacioenlaFM

yporunalegislaciónquelespermitaciertatranquilidad.Elsiguientetextoquiereindagar

elporquéydarciertaslucesdelasituaciónactualyfuturadeestasradios.

SibienestetextodebieseversarsobrelaexperienciadeNouBarris,sequisoampliarun

pocoespectroalasdosradiosque,sibienestánenotrosbarrios,seescuchanenelsector

barcelonés y están permanentemente buscando formas para vincularse con las otras

emisoras. De esta forma podía verse si, entre quienes hacen radio, se comparte o no

experienciasyvisionesdelasituaciónactual.Efectivamente,Contrabanda(CiutatVella)y

BocaRàdio(Horta-ElCarmel)tienenexperienciasbastantesimilares.

Este trabajo busca plantear que no se puede pensar en Políticas Sociales y Acción

Comunitariasinpensarenrealizarprocesoscomunicativosquepermitanunimpactoreal.

No almenos si sequiere tenerunamirada integral, especialmente cuando se trabaja a

niveldeproximidad.

2.-PREGUNTAYOBJETIVOSDELAINVESTIGACIÓN

El presente texto busca conocer el vínculo que tienen los vecinos deNou Barris con el

mundodelasradiosasociativas:¿lasutilizan?¿Conquéfin?¿Ocupanelmismorolqueen

susinicios?¿Existeimplicaciónensuprogramaciónoesunaaudienciapasiva?

Estopararesponderalapreguntadeinvestigación:¿es laradioasociativaunagentede

transformaciónsocialenNouBarris?

Nosenfocaremosenel rolde transformaciónsocialqueha tenido–ono- la radioenel

barrio, y si su discurso parte de las prioridades de los vecinos o de quienes realizan la

radio:¿quétantoconsideranalasaudiencias–enestecasolosvecinos-alahoradeemitir

suprogramación?

Page 10: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

10

Tanto la asociación mundial de radios comunitarias como el Manifiesto de Villaverde

(ambos se explicarán más adelante) califican a los medios como comunitarios o libres

desdelaveredadesufuncióndetransformaciónsocial,compartenelobjetivo,¿peroqué

entenderemos por esto? Como semencionó en el apartado anterior será el cambio de

estructuraspolíticas,económicasosocialenposdemejorarrealmentelascondicionesde

vidadeungrupoocomunidad.Paraestoseráfundamentalqueseanlosmiembrosdela

comunidad (los vecinos) los que participen y se empoderen de los procesos

comunicativos.

De forma concreta se utilizarán las siguientes categoría para evaluar si existe o no

transformaciónsocial:

Ø Vinculaciónconelterritorio:vecinosycolectivos:

o Participacióndelosvecinosenlaproduccióndelaradio.

o Elaboracióndeestrategiasdedifusión.

o Programasqueatiendananecesidadesocolectivossociales

o Consideren a los vecinos –como posibles auditores- en la elaboración de

contenidosqueseanrelevantesparalavidaenelbarrio.

Ø Puestaenprácticadevaloresdemocráticos:

o Estructurayorganizacióndeltrabajo.

o Priorizacióndelamisiónanteellucro.

o La radio como espacio de educación popular –abierto- en medios y otras

temáticas.

o Priorizacióndelosprocesosantesqueenlaperfeccióndelresultado.

Ø PropicienladefensadelosDerechosHumanosytodoloqueconlleva:

o Normasbásicasrelativasalalibertaddeexpresión

o Lobbypolíticoparaelreconocimientodelasradios.

Page 11: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

11

Ø Trabajoconotrasradiosoredes.

Voluntariamente se ha dejado de lado a los medios comunitarios ciento por ciento

digitalesporampliardemasiadoelanálisis.Conscientesdesu importancia,creemosque

hoypuedeestudiarsedemejormaneraalasradiosdelsector.

3.-METODOLOGÍA

Luegodeunaextensivarevisiónbibliográficasobrelamateria,seutilizópararespondera

estas interrogantes un método de investigación mixto: se realizaron deducciones

cuantitativasgraciasaencuestasfísicasydigitalesquesehicieronavecinosdeNouBarris.

Lasprimerasfueronencuestaspresenciales,aleatoriasycallejeras,amiembrosdelbarrio,

paraevaluar suspreocupaciones, temasde interésymediosdecomunicaciónutilizados

parainformarseoentretenerse.Asimismo,serealizaronencuestasdigitalesqueversaron

sobrelasmismaspreocupacionesaparticipantesderedessocialespropiasdeNouBarris.

Las respuestas permitieron dilucidar tendencias de audiencia y de impacto entre los

vecinosparticipantes.

Habiendoescuchadoalosvecinossequisoconocerlamiradayversióndequieneshacen

lasradiosqueseescuchanenNouBarris.Yaseaporquesonlevantadasdesdeelbarrioo

porque abarcan a toda Barcelona. Se entrevistó a las siguientes cuatro radios. Los

apartadosacontinuaciónrespondenaextractosyanálisisdeloconellosconversado(ver

transcripcióndeentrevistascompletasenlaseccióndeAnexos).

Page 12: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

12

DistritodeNouBarris

LíneaIV Voceroentrevista:FranciscoFernández,7añosenlaradio.103.9FMProsperitat.JoaquimValls,82.PartedelCasaldeJovesdelbarrio.5personas.Música,cineycríticaliteraria.https://twitter.com/radiolinea4-Tienenelsitiowebcaído. RSK Voceroentrevista:David“Pitu”Rodríguez,másde20añosenlaradio.107.1FMElTuródelaPeira.CentrocívicoCanBasté(PasseigdeFabraiPuig,274-276).Creadoen1985.6personasactivasy6colaboradores.Mundoliterario,música,conversación,actualidad.http://www.radiorsk.info/LaHorta

BocaRàdioVoceroentrevista:CarlesSánchez,8añosenlaradio.90.1FMCarmel.AsociaciónjuvenilBocaRàdio(CarrerdelsAgudells,37).Creadoen2005.15-20programasenlaactualidad.Música,jóvenes,saludmental,economíasocial.http://www.bocaradio.org/

Page 13: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

13

CiudaddeBarcelona

ContrabandaVoceroentrevista:Ernest“ErnestoCheMajaras”Ponce,22añosenlaradio.91.4FMPlaçaReial(PassatgeMadoz,6).Creadoen1990.15-20programasenlaactualidad.Música,estigmatizaciónfrenteadiagnósticosmentales,sindicatosautobuseros,actualidad.http://www.contrabanda.org/

Deesta formapodemosenunciar –demanera simplificada- las fasesde la investigación

en: lectura de bibliografía existente, elaboración de cuestionario, aplicación del

cuestionario,elaboraciónyrealizacióndelasentrevistasytriangulacióndedatos.

3.1.-Lamuestra

Nou Barris es un distrito de más de 800 hectáreas en las que viven unos 168 mil

habitantes, segúncifrasdelAyuntamiento1.Debidoasugrantamaño,conestamuestra

no sebuscóparticularmente conseguir representatividad, si noquedescubrir y apuntar

tendencias entre los vecinos. Se recorrió diversas zonas del barrio durante fines de

semana,fiestaspopularesydíaslaborales,paraconsultarsobresuconocimientoyvínculo

con los medios audiovisuales y, particularmente, con las radios libres, comunitarias o

asociativas. Durante la realización de las mismas hubo algunos desafíos: la falta de

conocimiento del idioma castellanopor parte demuchosmigrantes, la desconfianza de

algunos vecinos frente a la posibilidad de que se les solicite alguna identificación, la

soledadde lapoblaciónmayor (que implicóunmayor tiempodeatención,extendiendo

entrevistasquedebíandurarcincominutos,porsobrelamediahora)yelcuidadoquelos

1https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/ca/el-districte-i-els-seus-barris/el-districte-i-els-seus-

Page 14: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

14

vecinoshacendelpocotiempolibrequetienen,dificultandoelllevaracaboconéxitolas

encuestas.

Entotalseentrevistóa68personas(29hombresy39mujeres),deloscualesnueveeran

extranjeros.Delosparticipantes,casilamitad(33)hanvividotodasuvidaenNouBarris.Y

elrangodeedadvadesdelos14alos75años,siendolos40-50laedadquemásserepite.

Una parte de los resultados se obtuvomediante encuestas físicas, y otramediante un

cuestionariodigital.Porloquerespectaalaencuestapresencial,entotalseconversócon

más de 200 vecinos, de los cuáles solo 34 aceptaron ser encuestados, una de ellas sin

entregarsunombreuocupación.Lamuestrafueron18hombresy16mujeres,de14a75

años;8deelloseranextranjerosydelos26españolesrestantes,lamitadhavividotoda

su vida enNou Barris. Y respecto a la encuesta virtual, también fue contestada por 34

personas:11hombresy23mujeres,de30a70años,aunqueelgruesoestabaenelrango

40-60años;solo1deelloseraextranjero,unaprofesoraargentinaquelleva18añosenel

barrio. Del resto de los encuestados digitalmente 19 habían vivido toda su vida en el

barrioysolounohavividomenosde10añosenlazona.Sibienlamuestraespequeña

dejaenevidenciaclarastendencias,quedebiesenserdesarrolladaseinvestigacionesmás

exhaustivas.

LasconsultasdigitalesserealizaronatravésdegruposypáginasenFacebook(Somosde

NouBarris;ArxiuHistòricdeRoquetes-NouBarris;NouBarrisCompraVentaTrueque;Nou

Barris,GentdelBarriyalrededores…;ElEscaparatedeNouBarris),buscandoaccedera

vecinosquesibiennonecesariamenteparticipandelentramadoasociativodelbarrio,sí

sonorgullososresidentesysesientenpartedelavidadeNouBarris.

Page 15: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

15

3.2.-Limitacionesdelainvestigación

Como se mencionó anteriormente, se ha dejado de lado a los medios comunitarios

digitales,deformaconsciente,porampliardemasiadoelanálisis,elquenopodríahaberse

llevadoacaboenlospocosmesesdisponiblespararealizarestainvestigación.

Además del tamaño de la muestra, que invita a una investigaciónmás profunda de la

materiaenelfuturo,laprincipallimitacióndelainvestigadorafuelafaltademanejodel

idioma catalán, lo que impidió entender muchos de los programas de radio que se

transmiten en la lengua vehicular deCataluña, así como leermuchosde los textos que

versan sobre la materia. Se intentó, pero el conocimiento de esta lengua es muy

rudimentario ynopermitióhacerunanálisis cabaldemuchos contenidos.Asimismo,el

ser una investigación universitaria fue más dificultoso encontrar gente dispuesta a

conversar:yafueseenlacalleoentrelosparticipantesdelasradios,quealservoluntarios

nocuentanconexcesivotiempolibrepararesponderaestetipodesolicitudes.

4.-LARADIOCOMUNITARIA,COMUNICARPARATRANSFORMAR

Nacidas como herramientas para la educación, evangelización o reivindicación de

derechos,hasidoAméricaLatinaunadelascunasdelasradioscomunitarias.Mediosauto

gestionados,levantadosyelaboradosporasociacionesocolectivosquebuscantransmitir

susmensajesdeformadirecta,graciasaunarepresentaciónquemuchasvecesnotienen

en los medios de comunicación tradicionales. Un claro ejemplo es el que sucedió a

mediadodelosañossesentadelsiglopasadoenBolivia.Lossindicatosobreroscreansus

propiasemisorasparafortalecerelmovimiento.LasradiosLavozdelmineroyRadio21

fueronlasprimeras,peroapocoandarsecontabilizabandieciochoradios,creadasporlos

sindicatos y mantenidas con el aporte voluntario de los obreros. En el país andino,

sindicatos fabriles y ferroviarios también contaron con sus emisoras. Como este hay

ejemplos en México, Ecuador, Cuba y Guatemala, por nombrar algunas que se han

convertido en ejemplo durante dictaduras y épocas de inestabilidad política (López V,

Page 16: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

16

2008). Si bien en América Latina fue –como se mencionó anteriormente- durante las

dictaduraslaépocadegloriadelosmedioscomunitarioscomoherramientasdelucha,en

España el fenómeno llegó tras el fin de la dictadura franquista, con su consecuente

libertad de prensa y apertura a de las frecuencias radiofónicas. Con esto, además de

abrirseunaseriederadioscomercialesypúblicassurgióenelFMlapresenciadeemisoras

comunitarias. Cataluña fue pionera en el Estado español (lo que profundizaremosmás

adelante), por lo que cabe analizar si su rol social se hamantiene hasta nuestros días,

cuálessonlasnecesidades,luchaseincentivosdeestetipodemediodecomunicación.

“EstamosenunaetapadondeseestáreconfigurandoelTercerSectorAudiovisual2.Cada

vez suconfiguraciónesmáscomplejaymásmultimedia.Con Internethaaumentadoel

número de medios existentes pero también su fragmentación (muchos, pequeños y

precarios) loqueno impidequeenmomentoscruciales, como losqueestánpor llegar,

estecaóticosistemamediáticociudadanopuedatenerunpapelmuyrelevante”(GarcíaG,

2013;p.128).ConsideraremosdelTercerSectorAudiovisualatodosaquellosmediosque

no tienen fines comerciales ni corresponden al sector público. De esta forma, podrán

englobar amedios libres, comunitarios, asociativos o fomentadosdesdeOrganizaciones

No Gubernamentales (ONG). Actualmente, el exceso de medios y de plataformas que

promueven la selección de contenidos ‘a la carta’, para ser consumidos en cualquier

momentoylugarylafaltadetiempo,porestudios,trabajoovidafamiliar,haimpactado

en lasaudienciasde losmediosdecomunicación.Cadavezmenosgentevetelevisióno

escucha radio para acceder a contenidos multimedia desde sus aparatos electrónicos

(Gallego,2012).

2GarcíaG.,separalosmediosdecomunicaciónentrepúblico,privadomercantilyprivadonolucrativo.EstoúltimoesloqueconocemoscomoTercerSectorAudiovisual.Esteconceptoesutilizadocomosinónimoderadioslibres,comunitariasoasociativas;apesardequesucategorizaciónno refleja a muchas emisoras de esta línea por no recoger sus especificidades y agruparlas con otras emisoras de las que se sienten distintas.

Page 17: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

17

Los teóricos advierten que la radio fomenta la presencia de “comunicación dialógica,

dondecadavezmáspuedansertambiénemisoresoemirecs(Kaplún,M.,1998),emisores

yreceptoresalavez,interlocutores”.Participarnosignificanecesariamentequetodoslos

vecinossonpresentadoresolocutoresderadio,perosíque–deacuerdoalamodalidad

de radio- tienen la posibilidad de plantear sus preocupaciones e intereses. Pueden

participar de los mensajes que se presentar, de la planificación de la radio, de la

produccióneinclusodelagestióndelosmedios,especificóGabrielKaplún.

Segúnelsitiowebde laAsociaciónMundialdeRadiosComunitarias (Amarc),ensufilial

latinoamericana, las radios comunitarias – también llamadas populares, educativas,

alternativas,ciudadanas,participativas,asociativas,delTercerSector,rurales,localesy/o

libres-“seidentificanporsusobjetivospolíticosdetransformaciónsocial”(amarcalc.org,

2019).

Sepuededefinirlosmediosdeasociativosdeacuerdoadiversosfactores:sitienenono

fines de lucro o publicidad; si son o no legales, por nombrar algunos. Tomaremos la

precisiónquehizoJoséLópezV.enlarevistaChasquien1995comolamáscerterayserá

estalaguíalainvestigación:“¿Cuándosepuededecirqueunaradioescomunitaria?(…)

Bastaconmirar losobjetivosdeesaradio.¿Québusca,cuálessonsusfines?Elcarácter

social del medio de comunicación es el elemento determinante en el tema que nos

ocupa”. Además, se separa de otros comunicadores al establecer lo que la radio

comunitaria no es: ni de bajo alcance o potencia (si fuera así las condenaríamos a no

crecer);nosedefineporfrecuenciaAM/FM;nopasaporsisetieneonofrecuenciapara

transmitir; no depende de quién es su propietario (a priori); tampoco depende de la

inspiraciónalproyecto;ode lacalidadotipodeproducción;nisivendenpublicidad(se

necesitan recursos para salarios, discos, etcétera); tampoco se reduce a lametodología

abierta (hay radios comerciales que lo hacen bien y momentos en que las radios

comunitariashantenidoque“cerrarse”,explica)(LópezV.,1995).

Page 18: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

18

Estosmediosde,parayporlacomunidad,contribuyenadarvozalosvecinossobresus

preocupaciones, necesidades y alegrías, pasando a ser un canal simbólico. Al mismo

tiempo, es un importante canal simbólico, de empoderamiento. “Al dar a la gente la

capacidaddegenerariniciativasenlaescalalocal,muestraqueelcambioesposible(…)Lo

que comienza como una experiencia individual se vuelve una experiencia colectiva, a

travésdelfiltrodelosmedioscomunitarios.Lacomunidadcreasignificadoscompartidose

interpretacionesdelarealidad,yalmismotiempoempiezaavislumbraroportunidadesde

cambio” (Milan, 2006). Esta explicación sobre el rol transformador de los medios

comunitariaspermiteentendersucaráctercomunitarioyreforzaraúnmáslaideadeque

cooperativas,organizacionesdelTercerSectorypropiasde lascomunidadesnopueden

dejarde lado lacomunicaciónydebiesenvalorarlay resignificarlacomoherramientade

empoderamientoyconstrucciónsocial.

La intenciónfuerte,clarayconscientedegeneraruncambiopositivoen lacomunidady

queestatengavozpropiaeslaesenciadelacomunicaciónparaelcambiosocial.Enellala

intencionalidad es la clave. “La mera multiplicación de mensajes y canales no es

suficiente” (Schramm, 1964; p. 81)). “Mientras el comunicador tradicional se plantea

como central la pregunta ¿qué tan bien me comuniqué?, el comunicador para el

desarrolloseinterroga¿logrélosresultadosdeseados?”(Jamias,1975;p.188).Ladoctora

enComunicaciónStefaníaMilandecíaen2006que“unadelasmayorescontribucionesde

los medios comunitarios al desarrollo (es) en la acción de reforzamiento de los lazos

socialescomounabasesimbólicaparaelcambio”(2006;p.4).

4.1.-ElcasodeEspaña:¿radiolibreocomunitaria?

Las radios comunitarias comenzaron en España en Cataluña a fines de la década del

setenta y desde ahí se extendieron al resto de las comunidades autónomas. Aunque el

nacimiento de las emisoras se produjera de manera casi simultánea, recién en 1982

Madridtuvounaradiolibrefuncionalycompletamenteoperativa.

Page 19: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

19

En un primer momento en el país Ibérico, las radios comunitarias se vincularon a las

agencias de desarrollo y a los poderes locales; por lo que rápidamente se dieron dos

tendencias paralelas: las yamencionadas radios comunitarias y otras, que buscaban la

autogestiónyse inclinabanpor ideas libertarias,estasson las llamadasradios libres.De

identidadmuymarcada,lasradioslibresbuscandistanciarsedecualquiervinculacióncon

elpoder;ydeinstanciasdecontrolnoasamblearias.Estoespecialmenteporpresionesy

agresiones que sufrieron algunas radios en sus inicios de parte de la ultra derecha,

descontentaconlasactividadesyprogramaideológico,propiodeizquierdas,desplegado

porelmovimiento(Ortiz,2014).

Debidoaestanecesidaddediferenciarseyreivindicarsuidentidadparticular,en1983se

realizó en la capital nacional el sexto encuentro de la Coordinadora Estatal de Radios

Libres,elqueseconvertiríaenunhitodentrodelahistoriadelasradioemisorasporque

deesteencuentroseprodujoelManifiestodeVillaverde(Veranexo),queseconvertiría

enelprimerintentodedefinicióndelaradiolibreespañola,elquelassepararíadeotros

tipos de medios del Tercer Sector, señalando como las principales características del

movimiento: su carácter no profesional, su funcionamiento auto gestionado, su

autonomía,sucarácterparticipativo,suluchacontraelmonopolioinformativoysulabor

contra informativa. “Las radios libres surgen ante la necesidad y el derecho de toda

persona individual o colectiva a expresar libremente sus opiniones y criticar y ofrecer

alternativasentodoaquelloqueleafectadirectaeindirectamente”,planteaeltextoque

semantienehastahoy.

Aunque existen muchas investigaciones y artículos que hacen referencia a las radios

comunitarias,libres,asociativasodelTercerSector,labibliografíalocalexistente,abarca

sobretodoelEstadoEspañolyseenfocanprincipalmentealasdificultadesqueenfrentan

y al marco regulador que las condiciona. Hoy las radios comunitarias en Cataluña son

alegales. Segúnel diccionario jurídicode laRealAcademiade la LenguaEspañola (RAE)

Page 20: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

20

alegalesaquello“quecarecedereglamentaciónoprohibición”3.Esdecir,noeslegal,pero

tampoco es ilegal, relegándolo a una especie de limbo. Son medios que no pueden

acceder a subvenciones públicas en las líneas estructurales dirigidas a medios

audiovisuales,carecendecualquierseguridad jurídicay,hasta la fecha, solounacuerdo

tácitolespermitefuncionarsinquelasmulten.

DEFINICIÓNOPERATIVADELARADIOCOMUNITARIA(YLIBRE)

Si bien los conceptos de comunitarias y libres se utilizan muchas veces comosinónimos,yaqueenvarioscasosambostiposderadiosadscribenalospostuladosdelManifiestodeVillaverde,elqueplanteaelcarácternoprofesionaldelasradioysuaversión por el lucro; la participación de la comunidad donde se encuentra, conénfasis en unificar la emisión/recepción; luchar contra el monopolio y lacentralizacióndelacomunicación;ylaautogestiónbasadoenlatomadedecisiones(normalmentesonasamblearias).En laactualidad, laprincipaldiferenciaes lapostulaciónonoa fondospúblicos,eneste texto vamos a diferenciarlas y solo utilizar como sinónimos de este tipo demedioslosconceptosdeasociativoyciudadano,entendiendoquesonlasradiosquese autodenominan libres, aquellas que son auténticamente comunitarias por sercreadas desde abajo, con independencia de poderes públicos y agencias decooperacióninternacional.

5.-ELPAISAJEAUDIOVISUALENNOUBARRIS

Comosemencionóanteriormente,NouBarrisesundistritodemásde800hectáreasen

lasquevivenunos168milhabitantes4.SeencuentraenelextremonortedeBarcelonay

destacaporladiversidaddesupoblación,desdelosandalucesquellegaronenlasdécadas

del cincuenta y sesenta del siglo pasado, hasta las olas migratorias –principalmente

latinoamericanas-quecomenzaronainiciosdel2000ycontinúanhastahoy.NouBarrises

unodelosdistritosmásvulnerablesysegregadosdeBarcelona,queestáformadopor13

barrios que algunos vecinos definen como “la periferia de la periferia”. “Se trata deun

3https://dej.rae.es/lema/alegal4https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/ca/el-districte-i-els-seus-barris/el-districte-i-els-seus-barris

Page 21: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

21

rosariodebarriosdispuestosaambosmárgenesdelríoBesòs(…)eneldistritobarcelonés

deNouBarris,losbarriosdeCiutatMeridiana,Torre-Baró,TrinitatNova”(BlancoyNel-lo,

2018;p.92).

En Barcelona existen hoy 29 radios que se definen como asociativas. Eso si contamos

solamente aquellas que están involucradas en algún tipo de red –o al menos son

reconocidasporalguna- yno sonpiratas (aquellasque “roban” señaloespacio radial a

emisoras establecidas, interfiriendo con sus transmisiones con fines meramente

lucrativos). 20 de ellas forman parte de la recién formada Xarxa Ràdios Comunitàries

Barcelona (XRCB), que se autodefine como una radio de radios y cuya existencia

retomaremosmásadelante.Enestaxarxasoloparticipaunadelasradioscomunitariasde

mayor tamaño de la ciudad, que también es parte de las emisoras que conforman la

CoordinadoradeRàdiosLibresdeCatalunya.Estaorganizacióntambiénreconoceaotras

cincoradiosquenoestánorganizadas.

ElpaisajedemediosaudiovisualesenNouBarrissedivideenlosmediosdelaGeneralitat

deCatalunya(TV3yCatalunyaRàdio),lastelevisionesyradioscomerciales(entreellas,La

Sexta,Antena3,40Principales,RadioMarca,CadenaDial)ylosmediosaudiovisualesde

cortecomunitario.AquíencontramoslatelevisióncomunitariaLaMoscaTV(lamosca.tv)y

las radios comunitarias FM Línea IV (103.9) y Radio RSK (107.1). Hasta hace dos años

emitíatambiénRadioBronka,queestáaseguranensusitiowebqueseencuentraenun

periododepausay reestructuración.Eneldistrito también llega la señaldeBocaRàdio

(104.5,Horta)yContrabanda(91.4,emiteparatodaBarcelona).

6.-LARADIOLIBREYCOMUNITARIAENNOUBARRIS

Enelsiguienteapartadoseintentaráacercarallectoralasituaciónactualdelasradiosde

cortecomunitarioenNouBarrisydeaquellasqueprovienendeotraszonasdelaciudad

peroseescuchantambiénenelbarrio.Asimismo,ycomosemencionóanteriormente,se

Page 22: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

22

analizaránlassiguientesvariablesparaevaluarsiexisteonotransformaciónsocialcomo

resultadodeltrabajodeestasradiosasociativas:

Ø Puestaenprácticadevaloresdemocráticos:

o Estructurayorganizacióndeltrabajo.

o Priorizacióndelamisiónanteellucro.

o La radio como espacio de educación popular –abierto- en medios y otras

temáticas.

o Priorizacióndelosprocesosantesqueenlaperfeccióndelresultado.

Ø PropicienladefensadelosDerechosHumanosytodoloqueconlleva:

o Normasbásicasrelativasalalibertaddeexpresión

o Lobbypolíticoparaelreconocimientodelasradios.

Ø Vinculaciónconelterritorio:vecinosycolectivos:

o Participacióndelosvecinosenlaproduccióndelaradio.

o Elaboracióndeestrategiasdedifusión.

o Programasqueatiendananecesidadesocolectivossociales

o Consideren a los vecinos –como posibles auditores- en la elaboración de

contenidosqueseanrelevantesparalavidaenelbarrio.

Ø Trabajoconotrasradiosoredes.

6.1.-Puestaenprácticadevaloresdemocráticos:organizacióninterna,financiamientoy

espacioabierto

Todas las radios son asamblearias; es decir, cuentan con socios que pagan cuotas para

aportar con el financiamiento de las emisoras, existen comisiones de trabajo y las

decisionesrelevantessetomanenasambleasgeneralesenlasqueparticipan-idealmente-

Page 23: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

23

todos lossocios,conmayoromenoréxitodeconvocatoria. Aquítodosdestacanquela

horizontalidadesclave.

Todos los entrevistados tienen algún cargo en la asamblea pero advierten que es por

“temas legales” y que su voz no pesamás que la de ninguno de sus compañeros. Sin

embargo, llevan suficientementeen cadaunode susmedios comopara teneruna idea

másomenosclaradeloqueelmedioharíafrenteadeterminadassituaciones.Frenteala

función social de la radio todos la defienden y destacan. Sí intentan dar un giro en la

forma de presentar las temáticas (cualquiera estas sean) para que se alejen de lo

mainstream y así plantear nuevos puntos de vista. En Boca Ràdio creen que lo

fundamentales“darvocesacolectivosquenotienenespaciosenmediosconvencionales.

Notienencabida.Darmicro”.

“Elfinanciamientobásicamenteahoramismoesporcuotadesociosysitevoyadecirla

verdad,esporahorros. Lacuotaesmuybajaynosalcanzaparacubrirbásicamente los

gastosfijosdelaemisora;peroparaimprevistos…”,cuentaCarles(BocaRàdio).Yaseaa

travésdesubvenciónoporelpagodecuotasdesussocios(quevandesdelos10hastalos

60eurosanuales),elfinanciamientopermanentesololespermitecubrirlosgastosbásicos

yno losprotege frenteacontingencias–como lanecesidaddecambiodeunequipoo

reparación de una antena, los que muchas veces obligan a pausar por un tiempo las

transmisiones lo que afecta a la producción de contenidos y a la vinculación con los

oyentes-.Poresolosconciertosylaventadebebidasalcohólicasynoalcohólicasenellos

es tan importantepara la sobrevivenciadeestosmedios. Estavaríade400hasta8000

euros anuales, aproximadamente. Aquí depende de si tienen que pagar el arriendo del

espacio(Contrabanda,porejemplo),laelectricidad(ContrabandayLíneaIV)ylosservicios

básicos.Noconsidera,comosemencionaba,imprevistos.Loquelosobligaarealizarmás

actividadespararecaudarfondos,comolosconciertosantesmencionados.

Page 24: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

24

Como decisión asamblearia, en general no le solicitan recursos económicos a las

administraciones.Sibienvarioshanrecibidosubvencionesenelpasadohoyoptanporno

postular a fondos –públicos o privados-, ni a tener publicidad local. Auto gestionarse y

mantener la independencia ante todo es la consigna. Solo Línea IV recibe subvención

estatalhoy–de500€anuales-aunquede igual formageneraconciertosbianualespara

juntarrecursos.Deestaformaseasegurandemantenerelcarácternolucrativodeestos

medios.

Sibienlostransmisoressoncostososesungastoquelasradiosestándispuestosaasumir

contaldemantenerseactivasynoperdersuespacioenelFM.“Lafuncióndelaradioes

estar yofrecereseespaciode creación.Unprogramade radioesofrecerunespacio lo

suficientemente abierto como para ofrecerte la posibilidad de expresarte, auto

realizarte”,advierteFrancisco(LíneaIV)quientambiénponeénfasisenque“transformar

elmundonoes algode la radioodel partidopolíticode turno. Es la gentequequiere

hacercosas,laformaenquelahagadaigual.Loqueimportaeselcontenido”.

6.2.-Misiónyvalores:ladefensadelosDerechosHumanos

Todos losentrevistadosadviertenquealnoserradioscomerciales,suobjetivoprincipal

noesserescuchados,sinoqueexistaesteespacioymediodecomunicación.Enesalínea,

todosreconocenquenotienenampliasestrategiasdedifusión(seexplicarámásadelante)

yqueapesardenopodermedirsusaudiencias,nocreenqueseamucha.Carles,quien

lleva18añosenBocaRàdio, loexplicaasí: “Paranosotros lomás importanteesque la

gentevengaytengaespacio,luegoharemostodoloposibleporquelagentenosescuche”.

Frentealaintencióndegenerarimpactoenlaspersonas,Francisco(LíneaIV)destacaque

“alaradionohayqueverlaporloqueprovocasinoporloquees,ensímisma.Esoeslo

valioso.Larelación,elasociativismo,eltrabajoenequipo…esoeslomásvalioso”.Desde

laveredadeDavid(RSK)es importante,mirara la“radiocomomediodecomunicación,

Page 25: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

25

nocomotransformadora.Lagentequeparticipeenlaradiodebetenerunrolsocialyusar

elmedioparadifundiresalabor”.Sinembargo,segúnloqueseinfieredelasentrevistasla

radioesuncanaldecomunicaciónperono realizaprocesos comunicativos reales, alno

tener una audiencia que reciba ni interactúe con el mensaje. David advierte que el

verdadero cambio se produce entre quienes crean las emisoras: “La radio te va

moldeando. Te hace más consciente de lo que pasa en el barrio, en el mundo”,

destacando que el trabajo compartido, compañerismo y sociabilidad que requieren

levantar(omantener)unmediodecomunicacióncomunitarioteva implicandoenotras

causas.Esdecir,noeselpúblico,laaudiencia,elvecinoalquellegalaradiolaquedebiese

viviralgúnprocesodemejorasocial,sinoqueentreaquellosqueconstituyenelmedio.

Todoscoincidenenesto.ParaErnest(Contrabanda),“laradiopermite ‘abrir losojos’.Al

serunproyectocolectivotransforma lamaneraquetienesdehacer lascosas”entodos

losniveles.

UnadelasclavesdeestetipodemediosdecomunicaciónessudefensadelosDerechos

Humanosydelalibertaddeexpresión.Losúnicoslímitesqueseimponenaloslocutores

son “contenidos evidentemente sexistas, racistas, autoritarios en general o de

proselitismo religioso. Y eso lleva a laprácticaque siemprehaya contenidos contrarios:

feministas, ecologistas o antiautoritarios. La definición no es tanto como una corriente

ideológicaconcretasinocomodeunalógicadetransformaciónsocialsinembarcarteen

unafamiliapolíticaconcreta;peroalavezdedifusiónderealidadessocialesdistintas,las

que no acostumbran estar en losmedios de comunicación”, dice Ernest (Contrabanda),

posturaquecompartenlosotrosmedios.

No hay imposiciones, pero sí líneas que se repiten y comparten. Según Ernest

(Contrabanda)“laradionosolodebeserreivindicativa,tambiéntienequeserlúdica”,por

eso es tan importante que no se admita “contenido sexista, machista, proselitismo,

religiosooautoritario”.Ideaqueescompartidaporlosentrevistados.

Page 26: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

26

Apesardeservoluntariaycomunitaria,enBocaRàdio(ElCarmel)síponenénfasisenque

es importante poner limitaciones para que efectivamente sea asociativo: “Al tema que

propongan losvoluntarioshayquedarleunavueltaparaque tengaelenfoquedeBoca

Ràdio.(…)Colaboraresmuchomásquehacerradio,tambiénesconstruirlaradioeneldía

adía”.Por lomismo,sinohayconsenso, incluso llegana invitara losvoluntariosaque

vayan a otro lugar a hacer sus proyectos. Este es un compromiso a largo plazo y es

importantenocomprometer laesenciade losmedioscontalde llenar laparrilla.Todos

cuentanconcomisionesdetrabajoquevandesdelalíneaeditorial,ladifusión,elvínculo

asociativo y la economía de las emisoras, entre otros. Últimamente ha sido complejo

tambiénrenovaresoscupos.

ParaFrancisco(LíneaIV)laradioesunelementode“contracultura.Somosgentecorriente

tratando de generar contenido. Este es un espacio para la expresión creativa”. Es un

espacio de “tejido asociativo rico, (te permite) poder identificarlo y gestionar la vida

culturaldelbarrio”.Estaesunadelasclarassolicitudesdelosencuestados,quelaradio

comunitariahabledeydesdeelbarrio,susactividades,suspersonajes,sudíaadía.

6.2.a.-Situaciónlegal

Las radios comunitarias españolas están regidas por la Ley General de Comunicación

Audiovisualde2010,laqueenelartículo4reconoceelderechoalacomunicación-yasea

pormediospúblicos,privadosocomunitarios-yenelartículo32incorporaunareservade

espectroparalasradiosdelTercerSector,separándolasdelasradiospiratas(Ortiz,2014).

Sin embargo, aún no existe una clara voluntad política de desarrollar e implementar la

Ley,enloqueserefiereaestetipodeemisoras(GarcíaG,2013).

Javier García García, de la Red deMedios Comunitarios, explica que tras lamuerte de

FrancolaConstitucióndel78’otorgólibertadesindividualesyentregóespaciosdelibertad

deexpresión(ademásdemásde300ondasderadio).“Fueronrepartiendoeldialdejado

Page 27: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

27

fuera a otro tipo de emisoras, no sólo a las radios libres y comunitarias de perfil más

díscolo,tambiénlasradiosescolaresyalasradiosuniversitariashansidoexcluidasdelos

repartos de frecuencias, por lo que durante todo este tiempo estas emisoras han

funcionadoalmargende las regulaciones” (2013; P.113).Advierte ademásquedurante

mucho tiempo han funcionado con una “permisividad tácita, pero carente del

reconocimientolegalyportanto,dealtaprecariedad.(2013;p.122)

Sibien todos reconocenqueno lesquitael sueño, yaqueha sidoun temaabiertopor

años,reconocenquetenerunmarcolegalquelosprotejaesunapreocupaciónconstante.

Estánenunextrañoescenario.Nosonlegales,perotampocoilegales.Hayuncompromiso

tácitoderespetarelespacioeinclusopuedenpostularafondospúblicos,perosiquisieran

sacarlasdelairepodrían.“Noserniser”,explicaErnest(Contrabanda).ParaCarles(Boca

Ràdio), “sería importanteconseguir la legalidad. (Hastaelmomento)noshan tolerado”.

Hay un acuerdo tácito, pero siempre se produce “temor frente a cambios de

administración”,explicaycomentalobizarrodelescenarioalhaberrecibidoenelpasado

subvencionesdelaadministración.

Carles(BocaRàdio)cuentaqueestánenlasetapasinicialesdecreacióndeunauniónde

radios libertarias y asociativas de Barcelona (que lleva el nombre tentativo de “Radios

Unidas”) y que “estamos intentando llevar a cabo” la legislación pendiente que les de

cierta seguridad. “Que hay un punto de poder presionar y decir “ostras, que llevamos

muchotiempoasí,queyatenemosquesermás”.Sinoshabéis“tolerado”tantotiempo,

aceptado, y sabéis que estamos pues nada, mover el punto, poner el negro sobre el

blancoyyaestá”,enfatizandoen la importanciade influirenpolíticaspúblicas sobre la

materiaconsiderando la importanciadegarantizar la libertaddeexpresiónyelespectro

radioeléctrico como bien común, al que todos los grupos sociales tienen derecho a

acceder.

Page 28: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

28

6.3.Vínculoconelterritorio

6.3.a.-Participaciónenlaproducción

Enelpasadohanhechoesfuerzosporincentivar laparticipacióndevecinosycolectivos;

sin embargo, por diversas razones David (RSK) confiesa que “hoy la programación que

tenemosnogeneraimpactosocial”.Engeneral,cuentanqueescomplejollenarlaparrilla

porque al ser voluntarios los locutores dependen de su nivel de compromiso, pero

tambiénde sus intereses. Inclusoel idiomaque sehablapasa a ser aquel que seamás

cómodoparaaquellosquehacencadaunodelosprogramas,sinpreguntarsequiénesson

losvecinosquelosescuchanniquélespuedeacomodarmás.

Tresde losencuestadosextranjerosdeformapresencialexpresaronsutemoralusodel

catalán en estos medios y a la sensación de sentirse excluidos al no entender los

contenidos. Esto fue compartido por la única extranjera consultada digitalmente: “Que

hablenencastellano”,solicitaba.Lasradiossesorprendenaescucharesto,peroadvierten

quesibienseadaptanalalenguaquehablenlosentrevistados,sonloslocutoreslosque

decidenenqueidiomalesacomodamáshablar.

HoysoloradioLíneaIVtienecientoporcientodelocutoresdelbarrio.Estambiénlamás

pequeñaentérminosdeequipo,cincopersonasrealizantodalaprogramación.Lasotras

radiosademásdesumarasuparrillaprogramasdeotrasradiosasociativasdeotraszonas,

tienenvoluntariosdediversasáreasdeCataluña.EnRSKsonseispersonasactivasyseis

colaboradores,ellosvienendeSants,Terrasa,einclusodeFigueras.EnBocaRàdioyRSK

losparticipantesaumentan.Enelprimercasoporquevienende laAsociaciónJuvenilde

BocaNord, en el segundo porque al estar en Ciutat Vella congregan gente de diversos

barrios. Destacan que tienen importante presencia migrante, especialmente latino,

elementoquesolofuemencionadoporRSKquecontabaconunvoluntarioalemán.

Page 29: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

29

Delos68encuestados,solodospersonasconfesaronescucharalgunadelasradiosauto

gestionadas del área: el primero de forma “romántica”, ya que su padre la escuchó

siempre y se acostumbró a esto y el segundo, esporádicamente por falta de tiempo,

ambos trabajanenorganizaciones socialesy tienencontactoconpersonasque trabajan

en estas emisoras. De esta forma se evidencia el rol principalmente colectivista y

asociativodeestasradios.

Francisco(LíneaIV)explicaquesibienquieren“llegaralmáximodegenteposible.Cuando

planteamoshacerunprogramanopensamosenel target (…)Nopensamosenquiénva

dirigido,pensamosennosotros,enloquequeremoshacer”.“¿Cómoledicesaunartistaa

quiénvadirigidatuobra?Tedirá:aquienleguste.Nopiensoenaquiénquierodirigirmi

cuadrosinoenloquequieroplasmarenmicuadro.Comonosotrosnotenemosquevivir

denadie,nisomosunaradiocomercialnosimportaunpito(lasegmentación).Nuncanos

lohemosplanteado.NuestraintenciónnoeshacerderadioLíneaIVlaemisoralíderdelas

radioscomunitaria,no,espasárnoslabien,expresarnos,profundizarenuncontenidoque

nosgusta”,destaca.

6.3.b.-Difusión

Delos68encuestados36personasreconocieronnosaberdelaexistenciadeestetipode

mediodecomunicación,y30vecinosexplicaronquesabíandelaexistenciadelasradios

libres, pero que no las escuchan. Tres personas, incluso, advirtieron que en el pasado

escuchaban la desaparecida radio Nou Barris. Solo dos admitieron escuchar radios

asociativas (Línea IV y RSK), siendo ambos integrantes de colectivos; sin embargo, al

referirsealosprogramasqueescuchabanestoshanestadofueradelaireporalmenosun

año.Ademásdeldesconocimientodelosdiales,loshorariosy/olaprogramación,algunos

encuestados explicaron que solo escuchan radio camino al trabajo, y que debido a la

reducida coberturade las radios se les hace imposible. Este argumento fue compartido

porunodelosencuestadospresenciales,quetrabajacomotaxista.

Page 30: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

30

A excepción de las dos personas que se declararon oyentes, todos los encuestados

recomendaronquehubiesemayordifusióndelaexistenciadeestasemisoras,tantoenla

víapública,comoenredessociales.

Desdelasradioscuentanquehoyladifusiónprincipalmentesehaceenlasredessociales

de las radioso,enel casodeLínea IV, seutilizan losmediospropiosde losprogramas,

limitandolacomunicaciónasoloaquellosqueyalosconocen.Reconocenque“nohemos

hechosuficienteparacontarloquehacemos”.“Noshacefaltamáspresenciafísica”para

la difusión, reconoce Ernest (Contrabanda). “El reto es llegar a la gente no politizada”,

agrega. Participan de Fiestas Mayores, con un stand en la Rambla para Sant Jordi e,

incluso,durantehuelgasgeneralesymarchas.Ademássedanaconocerconconciertos-

anuales o semestrales- que realizan y que son su principal fuente de ingresos.Muchas

vecesestambiénunaoportunidadparasacarlaradioalacalleyhacerunprogramadesde

la vía pública. “La gente se nos acerca y pregunta qué hacemos”, reconocen. Incluso

advierten que después de este tipo de actividades aumentan en cierta medida sus

seguidores en redes sociales e, incluso, puede que les llegue alguna propuesta almail,

aunquenadamuymasivo,advierten.

Ladifusiónespor lejos lamayorpeticiónde los encuestados.Varios incluso anotan los

diales y los sitios web con el intensión de escuchar las radios cuando tengan la

oportunidad. Y son lasmismas radiosquienes reconocenqueestaes su granpiedrade

tope, que tienen pendiente idear estrategias de difusión claras. Carles (Boca Ràdio)

adviertequesumeaculpaesque“hahabidofallaenladifusióndelaradio(…)Noscuesta

salir de aquí y mostrar lo que hacemos para que otros nos conozcan”. Especialmente

diseñarunaestrategia:“Tenerideasmásclarasysaberaquécolectivosdirigirseycómo”.

“Comonoesnuestrotemalaaudiencia,nonosafecta”,diceCarles.Apesardeeso,cree

que“siemprehayalguienalotrolado.Yesoesguay”.

Page 31: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

31

6.3.c.-Laradioyloscolectivossociales

Lasradiosentrevistadasengeneraltienenunrolmuy importantea lahoradedarvoza

colectivos que muchas veces han sido dejados de lado por los medios de corte más

tradicionalomasivo.Unode losprincipales focoshasidoelabrirelmicrófonoagrupos

concapacidadesdiferentesparaserutilizadosamododeterapia.Enesalíneatienetres

programasquesonelaboradosenestamodalidad.Maragall,esunprogramaquerealiza

cadadossemanaselcentrodedíaAREP(AssociacióperalaRehabilitaciódelesPersones

ambMelaltiaMental). “Sonpersonas con capacidades diferentes, que vienen con un

tutor, yhacen suprograma cada15días los viernes”, explicaDavid (RSK).A eso se

sumaPlantabaixayPlantaÚ,ambosprogramasdelcentrodedíaCades,querealizan

jóvenesconparálisiscerebraly/otraumaencefálico.

Hay“todoeseaprendizajevinculadoalpropioactodeparticipar,(más)queelprograma

quepuedasalir(…)ponertedeacuerdo,guionizar,aprendertécnicamentecómofunciona

unaradio,tomardecisionesenconjunto…todoesoesloverdaderamentevalioso”,explica

Francisco(LíneaIV)paradefenderapiejuntillaselroleducadordelaradio.

Contrabanda es otra de las radios que ha podido abrir losmicrófonos a colectivos del

sector.Ademásdelucharcontraelestigmasocialquesufrenlaspersonasdiagnosticadas,

a través del programa Radio Nikosia, entrega un importante espacio a otras dos

reivindicaciones sociales: Puticlub es el programa que desde 2017 reúne a “putas

feministas”,comosehacenllamar.Esteesunimportanteespacioparaquetrabajadoras

sexuales hablen de derechos, lucha y problemáticas que las aquejan. Siguiendo con las

luchas sociales, esta emisora también es la casa de Radio Rosko, que es elaborado por

trabajadoresdesindicatodeautobuseros,quienes–cuandopueden-ademássesumana

lasluchasdeotroscolectivosdelrubro.

Peronotodoslosprogramastienenquesaliralaire.BocaRàdio,porejemplo,prestasus

instalacionesparaqueunaentidaddesaludmentaldeldistritoprepareygrabeprogramas

que,pordecisiónpropia,nosontransmitidosalaire.

Page 32: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

32

ParaDavid(RSK)“esimportanteelcompañerismoquesegenera.Elformarpartede

un grupo, el tener unos mismos objetivos, ser una persona social. A pesar de que

éramos muy diferentes entre nosotros teníamos el concepto de que somos un

colectivoysomosungrupo”.Adviertequeengeneralentrequieneshanpasadoporla

radio se comparte esa sensación. A nivel personal confiesa que “siento que si no

hubieraestadoenlaradionoestaríanienteradoqueNouBarrisesunbarriodelucha

obrera”.

*EnelapartadoAnexosseencuentranlasparrillasdetodaslasradiosentrevistadas.

6.3.d.-Losoyentesdelaradio

De los 68 encuestados solo dos reconocieron escuchar la radio comunitaria,

principalmenteRSKyLíneaIV.Delas19personasqueindicaronqueconocíanlaexistencia

de la radiosolounanohabíanacidoenNouBarrisperohavividoen la zonamásde la

mitaddesuvida.Hacenreferenciaaquesuspadreslasescuchaban,apesardenohacerlo

ellos.Enlosdoscasosquesíeranasiduosalaradiocomunitariadestacabanlamísticayel

romanticismodelaradioapulso.Ambos,ademásveníandelmundodelcolectivismo.

Larazónmáspotenteparanoescucharestetipodeemisoraseseldesconocimientodesu

existencia,especialmenteentreaquellosquenofueroncriadosenelbarrio.Casitodoslos

entrevistadosfueronenfáticosdequeenelcasodequelespresentenestetipodemedios

lesdaríanunaoportunidad.Sinembargo,nopuedenejemplificarconprecisióncómoles

gustaría que les comuniquen la existencia y programación de estas radios. Al

desconocimientosesumaelinterésdeentretenerseatravésdemúsicaseleccionadapor

ellosyquepuedanescucharencualquiermomentoylugares.Lagranmayoríaconfirmasu

desinterés por la radio comomedio de comunicación y reconocen su función utilitaria:

entretenerseenelcocheoenelgimnasioypoderevadiroescapardelaspreocupaciones

del día a día. En general, además, hay poca cultura de podcast. Solo cinco personas

Page 33: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

33

mencionan que descargan programas que les gustan para escucharlos en su celular en

tiemposlibres.

A pesar de no conocer su existencia, los entrevistados reconocen cierto temor a la

politizacióndeestetipodemediosdecomunicación,especialmenteentrelosquefueron

encuestados a pie de calle. La principal dualidad que plantean es el interés de estar

informadosyconectadosconsuscomunidades,peroquererutilizarsupocotiempolibre

para descansar, “evadir la realidad” y “desestresarse”. Advierten que no quieren que

alguienlesrecuerdesusproblemáticas,por loquelasradioscomerciales,especialmente

aquellasdetintemusicalsonpreferidasporlosencuestados.

Los jóvenes y migrantes son quienes menos conocen la existencia de estos medios y

quienes más reacios se presentan frente a la posibilidad de acceder a ellos. Entre los

jóveneselfactordeterminanteesquelaradioesvistacomoalgoanticuadoyseprefiere

utilizarlosteléfonosmóvilesparaescucharmúsicaatravésdeSpotifyyYouTube.Además

les interesa escuchar música “actual”, la que por derechos de autor en general no es

utilizadaenestetipodemedios.Suprincipalfuentedeinformaciónsonsuspropiasredes

sociales.

Enelcasodelosmigrantes,reconocenqueelusodelcatalánlospodríalimitaralahora

de enfrentarse a estos medios. No quieren sentirse excluidos al no entender los

contenidos y temen también que lamúsica no los represente (por preferir, en general,

músicalatina).Entonces,podríapensarsequeseríalapoblaciónmayorquienesaccedana

lasradioslibres,peroestosprefierenlatelevisióncomoherramientadeacompañamiento

diario.Laspocaspersonasquereconocieronescucharradio,ensegundoplano,mientras

hacen actividades propias del cuidado del hogar, advirtieron que también preferían la

músicaporsobreelcontenido.

Page 34: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

34

Entrequienessícomentaronquelesgustaríaescucharradioslibresporpasargranparte

desudíaarribadesuscoches,encontrabanenelradiodecoberturadelasantenasuna

limitante.Preferíanmantenerunaestacióndurantetodoeltrayectoy,muchasveces,las

radiosciudadanasnoofrecenesaposibilidad.

Frente a la preguntadequé temas les interesaría que tocaran losmedios comunitarios

para atraer su atención responden que información del barrio, de los eventos y de su

gente. Sin embargo, a nivel radioemisora en general manifiestan interés por escuchar

temasdeactualidad,política,salud,medioambiente,cultura,deporte,trabajo,actualidad,

músicaymagazine.Dejanaentreverquenoreconocena la radiocomunitariacomoun

mediodecomunicacióneinformacióntanválidocomolaradiodelaGeneralitat(primera

prioridad) o los medios comerciales, al pedirle tratar otros temas, por sobre los que

aseguranbuscancontenidodeformamássistemática.

Sinembargo,losencuestadosdestacanquelesgustaríaaccederainformacióndelbarrioy

suseventosyrecogiendohistoriasyperfilesdelacomunidad.David(RSK)cuentaque“las

peticionesdeprogramasquetenemostiendenasermusicales,perosívinieraalguiencon

temas vecinales las puertas estarían abiertas”. “Me gustaría darle cabida a todo lo que

pasaenelbarrioyesoesmuchocurro,currodiario”,confiesaquelamentablementehoy

notienenlacapacidadparahaceralgoasí.

6.3.e-Coordinaciónconotrasradiosdecortecomunitario

En diciembre de 2018 se creó en Barcelona la Xarxa Ràdios Comunitàries de Barcelona

(XRCB). Suobjetivoes compartir recursosy crear comunidad.Seautodefinencomouna

“radiode radios”. En la práctica, sonunaplataforma5enque todas las radios de la red

tienen espacio para transmitir sus programas (sin dejar de emitirlos por sus canales

habituales), mezclando programas de diversas radios en la parrilla y así abriendo los5https://xrcb.cat/es/

Page 35: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

35

distintosproyectosaunpúblicomayor.Aúnestánenetapadeprueba(fasebeta)yrecién

enseptiembreharánsuprimerarevisióngeneralparavalorizarlaefectividaddelared.

“NolevemossentidoalaFM”,dicecategóricoEfraínFoglia,coordinadordelproyecto.Es

enfático en que la radio cambió y que hoy debe potenciarse el podcast: “Contenido

audiovisual digital (…) contenidos por internet y en diferido”. “La FM es importante

cuandohayproblemasdeconectividad”.“Hoyvivimosenunasociedadenred.Estásen

10 medios a la vez. Ya no aplica, está en extinción informarse por un solo medio”,

sentencia.Dicequenoesuntemadepreferenciassinoquedeenfrentarsea“larealidad

delsistema”.

“Buscamos alianzas, herramientas, capacitaciones, mostrar experiencias que existen en

otras latitudes”, advierte Efraín. La XRCB busca dar la posibilidad de vincularse,

capacitarse,generarherramientadeconexiónydeinvestigacióndelaradiodelfuturo.El

finúltimoes“comunitarizarlasradios”,quiencoincideconquealnosercomercialeslas

radioscomunitariasynodependerdeaudiencias,“esmás importanteelprocesoqueel

resultado”. Elemento con el que coinciden las radios encuestadas, como se explicó

anteriormente.

Boca Ràdio es la única de las radios entrevistadas que participan de la red. Lo hacen

porque creen que “siempre es positivo conectarse”. Si bien piensan que la “Xarxa es

interesantepararadiosmáspequeñas”,porelapoyoquetienenenequiposyenetapas

más iniciales,destacan las capacitacionesqueprovee la red. Enesocoinciden lasotras

radiosentrevistadas,Efraíncuentaquenoapesardelosacercamientosinicialesestasno

hanqueridosumarse,principalmenteporconsiderarqueelnombrederadiocomunitarias

nolosrepresenta,sonradioslibres.

Efraíncuentaque“lehemospresentado(laXarxa)atodoelmundo(atodas lasradios).

Elloshanoptadopornoestar.Porejemplo,Contrabandaesmuygrandeyhemoshablado

Page 36: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

36

con gente que dice que quiere entrar y otros que dicen que no. Cuando quieres una

respuestatienesqueiralaasamblea”yahí,explica,normalmenteelvotoaparticipares

negativo. Radios que se definen como libertarias no querrían vincularse con otras que

recibenfondosdelEstadooestánvinculadasaproyectosconlosquenocomulgan.Este

proyectoesfinanciadoporCulturaVivadelAyuntamientodeBarcelonaysegúnadvierte

Efraín,“tenemosrelaciónconcualquiertipodeinstituciónmientrasesainstitucióntenga

un trato de simetría con la comunidad. Los de radios libres dan por hecho de que si

recibes dinero del Estado ya estás pervertido y eres el capitalismo. Desde guifi.net (la

empresatecnológicaque impulsa laplataformade laXarxa),no;eldinerodelEstadoes

tambiéndineronuestroynuestraslicenciasdeusosonlasqueblindanquerealmenteesa

relación sea público-comunitaria. No hacemos encargos para el Estado. El Estado pone

dineroperoesunarelaciónsimétricaaniveldedecisiones”.

Carles(BocaRàdio)cuentaqueparalelamenteestándesarrollandouncolectivonuevode

radios libres, que de momento lleva el nombre de “Radios Unidas”. Este nació de el

trabajo en conjunto que realizaron durante la última fiesta de la Merced en que

transmitieronfranjasenconjunto.“Secreóunbuenrollo,unasinergia(…)yelresultado

fuemuychulo”.“Seabriólaposibilidaddeseguirhaciendootrascosas.Loqueesfuerte

una,otraseguronoloestantoyalrevés.Cuantasmásseamosmásfuerzapodemostener

y más proyectos podemos presentar”. Esperan, también, que esta unión facilite el

desarrollo de un marco legal que los proteja como radios libres como se advirtió

anteriormente.

EsteproyectosesumaríaalaCoordinadoradeRàdiosLliuresdeCatalunyaquehaestado

relativamenteinactivaenelúltimotiempo,segúncuentan,delacualBocaRàdionoforma

parte yque solo incluyea seis emisorasdentrode toda la región: Línea IV (103.9), RSK

(107.1),Contrabanda(91.4),BalaMaresa(106.4); la“pausada”RadioBronkay la,ahora,

digitalRadioPica.

Page 37: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

37

7.-RETOSYDIFICULTADES

“Elproblemadela implicaciónnospasamucho,nospesa”,cuentaErnest“CheMarajas”

Ponce de Contrabanda (Ciutat Vella). Este economista social lleva 22 años en la radio

(desde 1997) y conoce bien el entramado y la vinculación con otras emisoras. Si bien

destaca–talcomolohicierontodoslosentrevistados-quesuopiniónespersonal,yaque

al ser asambleas habría que preguntarle a cada uno de los miembros su opinión para

poderrepresentarrealmentea laradio,susañosdeexperiencia lohacenunavozválida

enlamateria.

“Laradionomotivacomoantes.Somosconscientesdeestoylohemoshablado”,coincide

FranciscoFernándezdeLínea IV (Prosperitat). Francisco llevasieteañosen laemisoray

cuentaquecuandollegóestabaelmismoequipoquehoyconstituyelaradio:“Haypoca

renovación de liderazgos para la radio”. Y no es que exista necesariamente menor

compromiso sino que quienes participan de este tipo de medios, tienden a estar

vinculados también con otras instancias de participación. “Hay alta cooperatividad y

colectivizaciónquecomplica la implicación”,explicaErnest.Lodifícilescompatibilizarel

trabajo, estudios, familia, pasión por los movimientos sociales y anhelo por mantener

activalasradios.

Al serparteuncasalde joves,podríapensarsequeparaLínea IVesmás fácil conseguir

renovación generacional. Sin embargo, Francisco cuenta que –en general- semuestran

entusiastas hasta que se dan cuenta “que hacer un programa de radio, aunque sea

mensual, requiere una preparación, documentación, una guionizaciónmínima, requiere

juntarse ese día a grabarlo y todo lo que viene después, colgarlo, publicitarlo y la

motivacióndecae”.Yalmismotiempo,“pareceserquetambiénlagenteadultaporfalta

detiempo,ganas,motivaciónoloqueseanolohace.

DesdeRSK(ElTuródelaPeira),cuyonombrepronuncian‘resaca’,David“Pitu”González

es el encargado de dar entrevistas y hablar de la historia de la radio. Se ríe de que lo

Page 38: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

38

consideren“undinosauriodelaradio”,porllevarmásde25añosalpiedelcañón.Paraél

lo más importante es “que la radio no muera”, por lo que no se atrevería a dejarla

mientras no haya un recambio general potente. Ese es su nivel de compromiso. Como

todos,DavidadviertequenohayunrecambiogeneracionalenRSK.Losjóvenes,quienes

debiesentomarlabatuta,“sonmásdeguerrilla.Hayinterésdeparticipaciónperomásde

piedecalle”,explica.Estoimplicaundesafíoyunaoportunidadparaelfuturo.

7.1.-RadioscomunitariasyTICs,¿sepuedesobrevivirainternet?

Sorprendeescucharquequienes construyen las radiosengeneralnoescuchan radio. Sí

hanencontradoen lospodcastunnicho interesante,conelqueaumentarsucobertura.

“La radio como formato está entrando en el terreno del olvido. Hay un auge del

podcastingperoestándistorsionandoel género:noesenvivo”,explicaFrancisco.Enel

caso de Línea IV, su sitioweb está caído hace un par demeses. Hoy los programas se

escuchancomopodcastdesdelaplataformaiVoox6,laqueesutilizadaporelgruesodelas

radiosenBarcelona.Sinembargo,Franciscocomentaqueestaantes“eraunaplataforma

que no era tendenciosa. Actualmente utiliza algoritmos para dar prioridad a ciertos

programas que tienenmás descargas o cosas así”, dificultando su presencia por sobre

otras radios “más populares”, lo que en general desbanca a las radios de corte

comunitario. La emisora jovende Prosperitat tuvounperiodode baja participación, en

queproduccióndelaradiobajóycostóretomarelritmo,segúncuentaFrancisco.

En el mismo sentido, se presenta el caso de Radio Nou Barris, que a pesar de ser un

emblema del barrio debió cerrar sus puertas hace un par de años. Varios de los

encuestados recordabanhaberlaescuchadohacedécadasy se sorprendierondequeya

no existiera. Un escenario similar vivió radio Bronka, quienes debido a la falta de

implicación y recambio decidieron pausar sus transmisiones hace dos años, con la

esperanzadevolverconmásenergíaenelfuturo.“Fueungolpe.Eranlosmásactivos,con

6www.ivoox.com

Page 39: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

39

másparticipación,erannuestrosreferentes”,confiesaFrancisco.Segeneróunasensación

de ‘si lespasaaellosnospuedepasaracualquieradenosotros’, reconocemásdeuno.

ParaErnest,“queBronkadejedeexistiresunagranpérdida”.Davidesenfáticoenqueno

han cerrado, solo están en un periodo de reestructuración. Otra de las radios clásicas,

RadioPica,hoysoloestáonline.

En este contexto, ¿sigue siendo importante ocupar un lugar en el dial? Según Carles

Sánchez (BocaRàdio),absolutamente.“Es interesantequehayadialocupadopor radios

no comerciales. Es importantequeno sepierda,quehayamuchas voces yno solouna

forma de hacer radio”. Es una forma de “democratizar el espacio”, dice. “La FM es

decisión asamblearia”. Tiene un romanticismo detrás, “es la radio de toda la vida y (es

importante)tenerlaposibilidaddeescucharla.Eslabandasonoradelavida”,cree.

Davidesunapasionadode la radio.Por lomismodiceconpesarque“sehaperdidoel

romanticismodelaradioporlasnuevasherramientasytecnologías”.Sinembargo,nunca

debiese abandonarse la FM. Para él, “la historia es bastante cíclica” y ya ha habido

momentodecrisisydeauge:“Estamosintentandosubir laola.97-98fueelúltimogran

momento. Sigo creyendo en esto”. Al haber visto una época de gloria sabe que “es

posible”ynopiensadejarlo ir sinuna lucha. Inclusoestán intentandomover laantena

desdeCanBastéalAteneudeNouBarrisparatenermayorcoberturadentrodelbarrio.

Loimportanteparatodosesquesiganexistiendolasradios.“Hablandecosasquenose

hablanenlaprensaoenlosmediosoficiales.Osehablanconlógicadepoder”,advierte

Ernest.Inclusocreeque“lasradioslibressehanadaptadomásrápidoalostiemposque

corren,conelstreaming,porejemplo”.Siguiendoesalógica,debiesenpodergenerarlos

cambiosnecesariosparaquelosproyectoscontinúen.

EnpalabrasdeFranciscodeLíneaIV,existeun“elementorománticodequerermantener

el vínculoasociativo (…) lo importanteesque surjaunproyectoqueotorguecontenido

culturalyasociativo”.

Page 40: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

40

7.2.-Peticionesalaadministración

Ademásdeciertaseguridadlegalespocoloquelasradioscomunitariasincluidaseneste

estudio solicitana laadministración.Comose indicóanteriormente solo Línea IV recibe

subvención estatal hoy, aunque de igual forma genera conciertos bianuales para juntar

recursosparapaliarcualquieremergenciaquepudiesentener.

Si bien intentan alejarse lo máximo posible a la administración para permanecer

neutrales, sí mencionan que sería positivo tener un apoyo para difusión de las radios

comunitarias como espacios de creación, así se podría incentivar la participación

comunitariaenestetipodemedios.

Además, debido a su carácter comunitario, social y sin fines de lucros, dicen que sería

ideal contar con facilidades para mover equipos y antenas y disminuir procesos

burocráticos,enlamedidadeloposible.

8.-CONCLUSIONES

QueMario Kaplún escriba que “definir qué entendemos por comunicación, equivale a

decirenquéclasedesociedadqueremosvivir”(1987;p.67)noesalgotrivial.Estetexto

haversadosobreelrolclavedelacomunicaciónalahoradepensarenlatransformación

yelcambiosocial.Desde laveredade las radiosasociativassurge lapreguntadesidan

suficiente voz a colectivos y vecinos para cambiar estructuras políticas, económicas o

socialesenposdemejorarrealmentelascondicionesdevidadeungrupoocomunidad.

¿Es la comunidad,o losvecinosenestecaso, losqueparticipany seempoderende los

procesoscomunicativoshasta lograrcambiossustancialesdediscurso,deprácticasode

calidaddevida?¿EslaradiolibreenNouBarrisunagentedetransformaciónsocial?

Page 41: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

41

Evaluemos desde las variables antesmencionadas: sonmedios que promueven valores

democráticos–enlenguaje,temasyparticipación-,quedavozacolectivosmuchasveces

invisibilizados,quetienencomomisiónyobjetivoprimordial la transformaciónsocial,el

alejamiento del lucro y la defensa de los Derechos Humanos. Son medios que están

luchando,enmayoromenormedida,porinfluirenlaspolíticaspúblicasyconseguiruna

regulaciónque les permitan existir con tranquilidad. Enotras palabras, sonmedios que

cumplenunrolimportante,especialmenteenlostiemposquecorren.

Sin embargo, la falta de participación en la labor de las emisoras ha hecho que su

programacióndependa enteramente de los intereses de sus voluntarios, dejando en su

mayoría de lado su interés inicial por la vida de barrio y el impacto social. Hoy en su

mayoría se presentan programas demúsica, humor omisceláneos, pasando a segundo

plano las noticias y los temas sociales. No por falta de interés, si no que por falta de

tiempo y personas para llevar a la realidad las ‘radios de sus sueños’. La falta de

“músculo”,comolellamaronenmásdeunaoportunidadeshoylagranpiedradetopede

lasradiosasociativasestudiadas.PorsupuestoquehaycasosemblemáticoscomoRadio

NikosiaoPuticlubquesepresentancomodestellosdeluz,comoloquepodríaesperarse

queunaradioasociativafuera.

A pesar de que los vecinos encuestados afirman que les interesan los temas sociales y

políticos y que estarían interesados en escuchar medios de corte comunitario, hay

sensación de cansancio respecto a los problemas que los aquejan. Reconocen que

prefierennoescucharestetipodetemasenlosmediosamenosdequeselesofrezcauna

solución. En general hay poco interés por escuchar más radio debido a los muchos

incentivos que reciben, especialmente desde internet. Losmás jóvenes advirtieron que

“yanoesmodernoescucharradio”,mientrasquelosmayoresmostrabansupreferencia

porlatelevisiónprivada.“Sinohaynadaenlateleescuchoradio,perosiemprehayalgo

enlatele”,explicabaunodelosencuestados,unhombremayoryajubilado.

Page 42: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

42

Sepuedeverquelapercepcióndelosvecinosyelpococonocimientosobrelaexistencia

deestasemisoresesconsecuenteconlasfaltadeestrategiasfuertesdedifusióndeestas.

Nolasusanporquenolasconocen.Lasmismasradiossabenqueestánaldebeconesta

materia,peroeldíaadíamuchasvecesno lespermitegenerarplanesdecomunicación

paraampliarsusaudiencias.Asimismo,inclusoreconocennosaberaquiénquierenllegar

niporquécanales.Sevislumbraqueescerteroqueesunaherramientaparamiembrosde

colectivos, ya que de los 68 encuestados las únicas dos personas que las escuchaban

veníandelmundoasociativo.

En sus inicios la radio permitió generar comunidad e identidad, especialmente en un

barrio tan luchador y reivindicativo como Nou Barris, por lo mismo encuestados aún

recuerdanlaradioNouBarris,comounsímbolodesuinfancia,apesardequehaestado

fuera del aire por décadas. Hoy se presenta como una buena herramienta, pero

subutilizada. Aún cuando cambien la programación y logren entregar contenidos del

barrioysedevozmásvozaloscolectivos,noseestáproduciendocomunicaciónsiesque

nohayvecinosquelosescuchanynoparticipandeldesarrollodeesta.Entendiendoque

el fin no es comercial y por ende no dependen de las audiencias, las radios libres han

descuidadoasuusuarioúltimo:elvecino,elposibleoyente.

Apesardequea las radios les gustaría tener algún tipode injerencia en la vidade los

vecinos, no los está movilizando al tener una cobertura muy menor. En esa línea, el

impactootransformaciónsocialentrelosoyentesdelasradiosesmuymuymenor(sies

quelohay),nitienenvozreal(oalmenosnolautilizan)enlostemasqueseplantean.Sin

embargo,todoslosentrevistadosrápidamenteadviertenquelatransformaciónsegenera

entrequienesparticipandelaradioyqueelidealseríaquequienesparticipandelaradio

seaagentesdecambiosocial.Existeunanhelodeaferrarseatiempospasadosyalaidea

de lo que se puede lograr, pero sin estrategias para captar mayor participación ni

audiencia.

Page 43: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

43

El ¿qué queremos hacer? Está muy por sobre el ¿a quién queremos llegar? Al

no estar preocupados de las audiencias -de la forma en que lo están las radios

comerciales- han logrado alejarse de ellas, especialmente en épocas en que las nuevas

tecnologías son el centro de la vida. Además, el hecho de que sean formadas solo por

voluntariosmuchasvecesalejalastemáticasdeinterésdelovecinosysecentraenlasde

los locutores.Sino lasescuchanmuchomenospueden influirensus interesesniensus

miradasfrenteadistintosproblemasdelbarrio.Laradiocomunitariaesunapoderosísima

herramienta que lamentablemente hoy está siendo subutilizada debido a la falta de

participación y renovación generacional, así como de interés de los vecinos de

involucrarse y averiguar. Entre los encuestados abundaban quienes decían conocer la

existencia de este tipode radiopero “no tener argumento” al porquéno las escuchan.

Asimismoindicabanquelesinteresabanciertotipodetemas,peroescuchabanradiosque

no los planteaban. En esa línea, es verdad que no ha existido en el último tiempo

campañasdedifusiónparaincentivarlaparticiparenlaradio;perotampocohaexistidoel

interésdelosvecinosquesílaconocendeaveriguareinvolucrarse.

Laradio libresíesunapoderosísimaherramientadetransformaciónsocialparaquienes

en ella participan. Las lógicas comunitarias y asamblearias de este tipo de emisoras

conviertenasuslocutoresyvoluntariosenverdaderosagentessociales.Enaquellosque

yaparticipabandemovimientoscolectivos,refuerzayampliasuinterés;yenaquellosque

no vienendelmundo asociativo les permite adentrarse almundodel cambio social, un

mundodelcualesdifícilsalirunavezquesehaentrado.Cuandosevuelvenconscientes

(siesquenolohanhechoya)dequepuedenseragentesdecambioyquesuvozimporta,

seconviertenenportavocesdeesederechoydeesaresponsabilidad.

9.-ALGUNASPROPUESTASQUESEDERIVANDEESTAINVESTIGACIÓN

Desde la administración, debiese haber una voluntad mayor de otorgarles legalidad a

estasemisoras y sacarlasdel limboque seencuentran yponerseal nivel depaísesque

Page 44: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

44

entienden la importancia de la existencia de medios comunitarios. Se invita al poder

políticoasacardelcongeladorlaregulaciónquelesfacilitarálavidayofreceráseguridada

quienesofrecenunservicioalacomunidad.

Yaseestablecióque losmedioscomunitariosprefierenmantenerciertadistanciaconel

poderpolítico.Sinembargo,estepodríaserunaliado–yserecomiendaalasradiosverlo

como tal- a la hora de difundir su importante rol social de espacios de creación

comunitaria.DurantelaentrevistaDavid(RSK)advirtióque“siconseguimosquedosotres

colectivosusenlaradiosepodríagenerarunefectocadena”.Talvezfacilitarlageneración

deesasalianzaspodríaserunapoyoconcretoacortoplazo.

Paraquelasradiostenganunverdaderoimpactoenlascomunidadesqueestáninsertas,

serecomiendaaquienesestánacargodelasradiosyhanparticipadoactivamentepara

crear espacios abiertos a reflexionar sobre a quién quieren llegar y para qué. De esta

formapodríanpasardelhacerradioconcontenidoporelmeroplacerdehacerla,allevar

esos resultados a los vecinos de los barrios y de la ciudad en la que viven, si es que

quieren que los proyectos sobrevivan a las personas. Las radios reconocen su

responsabilidadenlafaltadepresenciadelosvecinosydecolectivos,quelosescucheny

quehaganradio.Lasdificultadesserepitenentodosloscasos:pocaimplicaciónyfaltade

renovación que permitan un cambio de aire en las radios. Valorando enormemente la

experienciadequienes llevanañosenel tema,parte importantedeque las radiossean

comunitariasesquenosoloexistayseabraelespacioparaquequienquieralouse,sino

quetambiénsesepaqueexisteysebusquequienlollene.Conunapoderosaestrategia

dedifusiónqueincluyatrabajodecalle:visitasinstitutos,caus,cooperativas,colectivos,e

inclusonegociosdelbarrio,paradarseaconocerypresentarelespacio.Paraaccederalos

jóvenes, además de acercarse a sus espacios de participación podría realizarse una

campaña en redes sociales segmentada por edad y lugar de residencia. Si bien estas

tienenuncostoesmuymarginalypodríadarresultadosesperados.Sepuedeinvitaralos

jóvenes a realizar videos o piezas gráficasmostrando su barrio o sus conflictos, esto a

Page 45: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

45

mododeconcurso.Estacampañapodríatenerdobleresultado:difusiónysuconsecuente

implicaciónygeneracióndecontenidodigital,queesaquelquelosjóvenesprefieren.

Seinvitaaprofundizarestainvestigaciónampliandolamuestradeencuestados,asícomo

abarcaratodaslasradioslibresydeasociativasdeBarcelona.Conscientesdequeloque

funcionaenunbarriononecesariamenteesefectivoenotropodrían levantarsebuenas

prácticas, que permitan generar estrategias efectivas.Más allá de la plataforma –FMo

digital- las comunidades merecen y necesitan medios propios que los representen y

puedanamplificarsusproblemáticas,perotambiénsusemblemasysusorgullos.Laradio

libre no debe morir porque bien gestionada puede ser una herramienta real de

transformaciónsocial,entresusauditoresyentrequienesenellaparticipan.

Page 46: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

46

10.-BIBLIOGRAFÍA

• Albornoz,L.&GarcíaLeiva,MªT.,editores(2017).Elaudiovisualenlaeradigital:

políticasyestrategiasparaladiversidad;EdicionesCátedra.

• AlmironRoig,Núria(2006).Losvaloresdelperiodismoenlaconvergenciadigital:

civicjournalismyquintopoder.RevistaLatinadeComunicaciónSocial,61(La

Laguna,Tenerife).Recuperadoel10dejuniode2019,de

http://www.ull.es/publicaciones/latina/200609Almiron.htm

• Ander-Egg,E.(1990).RepensandolaInvestigación-Acción_Participativa:

comentarios,críticasysugerencias;Serviciocentraldepublicacionesdelgobierno

vasco.

• Blanco,I.&Nel-lo,O.(2018).BarriosyCrisis:crisiseconómica,segregaciónurbana

einnovaciónsocialenCataluña;TirantHumanidades.

• BoaventuradeSousa,S.(2018).EpistemologíadelSur:unpensamientoalternativo

depolíticas:https://doi.org/10.24215/2346898Xe032

• Bosch,T.(2014).TheHandbookofDevelopmentCommunicationandSocial

Change,Capítulo:CommunityRadio,páginas426-438;EditorialJohnWiley&Sons.

Traducciónpropia.

• Castells,M.(2012).Redesdeindignaciónyesperanza;Alianzaeditorial.

• Dearing,J.W.&Rogers,E.M.(1996).Agenda-Setting;SAGEPublications.

Traducciónpropia.

• Freire,P.(2007).Pedagogíadeloprimido;SigloXXIdeEspañaEditores.

• Freire,P.(1985).¿Extensiónocomunicación?:laconcientizaciónenelmediorural;

SigloXXIEditores.

• Gallego,J.Ignacio&GarcíaLeiva,MªT.(2012),Sintonizandoelfuturo:Radioy

ProducciónsonoraenelSigloXXI,InstitutoRTVE.

• GarcíaG.,J.(2013).Retosdelaradioenlosescenariodelaconvergenciadigital,

TransformacionesenelTercerSector:elcasodelasradioscomunitariasen

España,páginas111-131;adComunica,ReddeMediosComunitarios,número5:

http://hdl.handle.net/10234/66635

Page 47: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

47

• Gumucio-Dagron, A. & Tufte T. (2008), Raíces e importancia: Introducción a la

AntologíadeComunicaciónparaelCambioSocial.EnGumucio-Dagron,A.&Tufte

T., compiladores. Antología de comunicación para el cambio social: lecturas

históricas y contemporáneas (pp. 16-45). La Paz, Bolivia. Consorcio de

ComunicaciónparaelCambioSocial.

• Gumucio-Dagron,A.(2005).Artedeequilibristas:lasostenibilidaddelosmedios

decomunicacióncomunitarios;RevistaPuntoCero.UniversidadCatólica

Boliviana,10(10),páginas6-

19:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421839599002>

• Gutiérrez,F.(1979).Lasradioscomunitarias:unaexperienciadecomunicación

alternativa;revistaNuevaSociedad,número42,páginas70-86:

http://nuso.org/media/articles/downloads/1158_1.pdf

-Gutiérrez,M.;Ribes,X.&Monclús,B.(2011).Laaudienciajuvenilyelaccesoala

radiomusicaldeantenaconvencionalatravésdeinternet.Comunicacióny

Sociedad,vol.XXIV,n.2,2011,pp.270-305

• Jamias,Juan(1975).Lafilosofíadelacomunicaciónparaeldesarrollo.EnGumucio-

Dagron, A. & Tufte T., compiladores. Antología de comunicación para el cambio

social: lecturashistóricasycontemporáneas(2008) (pp.185-189).LaPaz,Bolivia.

ConsorciodeComunicaciónparaelCambioSocial.

• Kaplún,G.(2007).Lacomunicacióncomunitaria:anuariodemedios,páginas311-

320;FundaciónTelefónicaEspaña:

https://www.academia.edu/5235619/La_comunicaci%C3%B3n_comunitaria_en_A

m%C3%A9rica_Latina

• Kaplún,M.(1987).Elcomunicadorpopular;Hvmanitas.

• LópezdeCeballos,P.(2003).UnmétodoparalaInvestigación-AcciónParticipativa;

EditorialPopular.

• LópezV.,J.I.(1995).¿Quéhacecomunitariaaunaradiocomunitaria?;Chasqui52:

51-54;http://hdl.handle.net/10469/13097

Page 48: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

48

• López,JoséIgnacio(2008).LaradioenlaAméricaLatina.Seisaportesaldesarrollo,

Revista Caminos, Cuba: http://www.revista.ecaminos.cu/article/la-radio-en-la-

america-latina-seis-aportes-al-desa/

• MaríSáez,V.(2011).Comunicarparatransformar,transformarparacomunicar:

tecnologíasdelainformacióndesdeunaperspectivadecambiosocial;Editorial

Popular.

• Mata,MªC.&ALER(1993).¿Radiopopularocomunitaria?(Fortalecimientodela

radio).Chasqui47:57-59:http://hdl.handle.net/10469/13871

• McCombs,M.(2006).Estableciendolaagenda:elimpactodelosmediosenla

opiniónpúblicayenelconocimiento;PaidósComunicación170.

• Milan,S.(2006).Medioscomunitariosyregulación.Unaperspectivade

comunicaciónparaeldesarrollo:

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/910/5

46

• Ortiz,MiguelÁngel(2014).Laradiocomomedioparalacomunicaciónalternativay

laparticipacióndelTercerSectorenEspañayFrancia.UniversidadComplutensede

Madrid.Artículoextraídodelnúmero10deComunicaciónyHombre:

http://ddfv.ufv.es/xmlui/bitstream/handle/10641/1028/10_estudio_miguelangelo

rtiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Pérez,JoséEmilio(2008).Laradiolibreespañola,aquelmovimientosocial

olvidado.UniversidadComplutensedeMadrid.

• http://historiadelpresente.es/sites/default/files/congresos/pdf/38/perezmartinez.

pdf

• Ramos-Ruiz,Á(2015).Radiohertzianavs.radioeninternet:unanálisis

comparativo.Opción,31(4),p.758-774.

• Schramm,W.(1964),Loquelacomunicaciónmasivapuedehaceryloquepuede

ayudar a hacer por el desarrollo nacional. En Gumucio-Dagron, A. & Tufte T.,

compiladores.Antologíadecomunicaciónparaelcambiosocial:lecturashistóricas

Page 49: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

49

ycontemporáneas(2008)(pp.81-94).LaPaz,Bolivia.ConsorciodeComunicación

paraelCambioSocial.

• Villamayor,C.(2017).Ladimensiónpolíticoculturalenlasostenibilidaddelas

radioscomunitarias;Question,Vol.1número15,invierno:

https://www.perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/430

Page 50: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

50

11.-ANEXOS:11.1.-ManifiestodeVillaverde:Textoíntegrodelmanifiesto,queesseguidoporlasradioslibresdeBarcelona:

“ Enunasociedadcuyarealidadestáaltamentecentralizadaeinformatizada,dondelosmediosprivadosypúblicosdecomunicaciónsonpoderyestánalserviciodelpoder,lasRADIOSLIBRESsurgenantelanecesidadyelderechodetodapersonaindividualocolectivaaexpresarlibrementesusopinionesycriticaryofreceralternativasentodoaquelloqueleafectadirectaeindirectamente.Lasradioslibresnoscaracterizamospor:

• Uncarácternoprofesional,entendiendoquelacomunicaciónnodebeserunmediodelucro.

• Unfuncionamientoautogestionariobasadoenlatomadedecisionesdeformadirectaportodosaquellosqueparticipanactivamenteenlavidadelaradio.

• Somosautónomos.Laradiolibreseconstituyealmargendetodogrupodepresiónpolíticooeconómicoquepuedaoquieraalterarensuprovechoelmensajeadifundiry,obviamente,rechazamoscualquiertipodepublicidaddirectaoindirecta.

• Laradiolibreesparticipativa.Estáalserviciodelacomunidaddondeseintegra,potenciandolaunificacióndelosconceptosemisor/receptor.

• Lasradioslibressurgencomonecesidaddellevarlacomunicaciónalmarcocotidianoycomoluchacontraelmonopolioylacentralizacióndelacomunicación.

• Finalmentenosdefinimoscomoradioslibresdetodocompromisoquenoseaeldedifundirlarealidadsincortapisasylasopinionessinlimitación.

Lasradioslibrespretendemospotenciartodaunaprácticadecomunicaciónbasadaenunenfrentamientoradicalcontratodotipoderelaciónsocialdedominacióny,portanto,apostamosporunaformadevidaalternativaalaactual. ”

—CoordinadoradeRadiosLibres,Villaverde,21-22demayode1983

Page 51: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

51

11.2.-ModelopresencialencuestavecinosNombre:Edad:Ocupación:¿Cuántotiempollevaviviendoenelbarrio?¿Dóndevivíaantes?PREGUNTAS

a) ¿Escuchasalgunaradiodecortecomunitario(delbarrio)?

b) ¿Cuál?(Sino,quéradioescuchas)

c) ¿Cuántotiempolaescuchas?

o Nuncao 1vezalmeso 1vezalasemanao 3vecesalasemanao Másde3vecesalasemanao Todoslosdías

d) ¿Porquéescuchasesemedio?

e) ¿Cuálessonlostemasquemásteinteresan/preocupan?

f) ¿LaradioX(Contrabanda,BocaRàdio,RSK,LíneaIV)tocanlostemasqueteinteresan/preocupan?

g) ¿Quétemastegustaríaquetrataran?

h) ¿Algunaveztehascontactadoconesemedio?¿Paraqué?¿Quérespuestatuviste?i) ¿Quélerecomendaríasaesaradioparaqueestémáspresenteentudíaadía?

Page 52: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

52

11.3.-Modelodigitalencuestavecinos

Page 53: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

53

Page 54: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

54

Page 55: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

55

11.4.Parrillasdelasradiosentrevistadasa)RSK

Page 56: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

56

*SibienestaeslaparrillaqueestádisponibleenelsitiowebdeRSKellosadviertenquenoestáactualizada.Porejemplo,noincluyeelprogramaMaragall.b)LÍNEAIV

- AmoryOcio- Música- Críticadecineylibros

c)CONTRABANDAProgramación

Dilluns Dimarts Dimecres Dijous Divendres Dissabte Diumenge

0:00

Letal Age

Nikosia

El Peso de la Luz Club Secreto

A Este Lado de la Tumba

Música

Zibaldone

0:00

Música Asamblea de Majaras

*

1:00

Música Música Distrito

Apache El Peso de la Luz

1:00

2:00

Música

2:00

Caipirinha Libre

Hysteria Sinensis *

Músiques del segle XX

Espiadimonis 3:00

Música

Caipirinha Appreciation

Society

3:00

Música

4:00

Música

4:00

Música Música

5:00

Música

5:00

6:00 6:00

7:00 7:00

8:00 8:00

Sin Audiencia

Niemandsland

Sin Audiencia

Nikosia

9:00 9:00

Page 57: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

57

Zibaldone

10:00 ¿Qué pasa

en el mundo?

Niemandsland

10:00

Radio Rosko Letal Age

Música

11:00 Tecnoparanoi

ds [Radio E.L.A.]

11:00

La Linterna de Diógenes [Irola Irratia]

Espiadimonis

Caipirinha Appreciation Society

Caipirinha Libre

Hysteria Sinensis *

12:00

Músiques del segle XX

Skarlata Ojara *

12:00

El Aleteo Des-

Equilibrado

13:00

Niemandsland

Hysteria Sinensis *

13:00

El Acratador

[Radio Topo]

La Casa Incendiada

[Radio E.L.A.]

A Este Lado de la Tumba

Música

14:00 Música Skándalo en

las Ondas [Radio Topo]

14:00

Músiques del segle XX

Radiograma *

Música

15:00

Música Música

El Peso de la Luz

15:00

16:00

Músicas Sospechosa

s

Nikosia

Asamblea de Majaras *

CorAnimal

16:00

La memoria del jaguar 17:0

0 Música

Espiadimonis

17:00

Música El Aleteo

Des-Equilibrado

18:00 Radio Rosko

Caipirinha Appreciation Society

Caipirinha Libre

Zibaldone

Música

18:00

19:00

A Este Lado de la Tumba

Skarlata Ojara *

Asamblea de Majaras *

19:00

¿Qué pasa en el

mundo?

20:00 Música Sin

Audiencia

Espiadimonis

¿Qué pasa en el

mundo?

20:00

21:00

Distrito Apache

Radiograma * Puticlub *

Música

21:00

Música Skarlata Ojara *

Música 22:0

0

Músicas Sospechosas

22:00

Nikosia

El Peso de la Luz

Letal Age A Este Lado de la Tumba

Distrito Apache

23:00 Música

23:00

Música

Page 58: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos

58

Programes en directe

Repetició de programes

Podcasts d'altres ràdios

Música aleatòria

* Programes quinzenals

d)BOCARÀDIO

Page 59: ¿Son las radios asociativas una herramienta de ...escoladeligop.com/wp-content/uploads/2020/01/TFM_Paulina_L_CC.pdfdesmitificar el real rol de estos medios. Los resultados obtenidos