53
Sonagar | Sgr Informe Anual 2006

Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

  • Upload
    vominh

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Sonagar | Sgr

InformeAnual

2006

Sonagar |

Sgr |

Info

rme A

nual 2

006

Page 2: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

MemoriaSonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:11 Página 1

Page 3: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

2

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:11 Página 2

Page 4: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

3Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 3

Page 5: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

4

Presentación 6

Consejo de Administración 7

Memoria Anual 2006 9

Informe de Gestión 31

Balance de Situación 32

Cuenta de Pérdidas y Ganancias 34

Informe de Auditoría 36

Sonagar en su historia [tablas comparativas] 39

Sonagar | SGR

Inscrita con el número 8 en el RegistroEspecial del Ministerio de Economía.

Inscrita en el Registro Mercantil de Navarra,tomo 487, folio 80, hoja nº NA-10.427,inscripción 40ª.

NIF G/31096407

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 4

Page 6: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

5Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 5

Page 7: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

6 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Estimados Socios:

Nos reunimos, un año mas, para analizar los datos más significativos delpasado ejercicio y aprobar, en su caso, las cuentas anuales de la Sociedad.

Como viene siendo habitual os entregamos, junto con la memoria audi-tada de la Sociedad, un variado conjunto de los datos más relevantes regis-trados en el año 2006.

En abril del pasado año se produjo el 25 aniversario de la concesión delprimer aval en Sonagar.

Si aquel año Sonagar finalizó el ejercicio con un riesgo vivo de 616.000euros, en el año 2006 la Sociedad formalizó avales por 38.190.000 euros.

Desde abril del año 1981 hasta 31 de diciembre de 2006 se han formaliza-do 7.482 avales por un importe total superior a los 443 millones de euros.

Como podéis observar en las estadísticas adjuntas seguimos concentran-do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% denuestras empresas con avales vivos tienen una plantilla inferior a 11 tra-bajadores.

Por otra parte, siguiendo la tónica de otros años, de los avales financierosformalizados en el ejercicio, un 39,53% del total, por un importe de 8,2millones de euros, se han destinado a nuevas empresas.

En lo que respecta a avales financieros seguimos operando en plazos lar-gos alcanzando el plazo medio de las operaciones formalizadas en 2006un total de 181 meses.

Un año más agradecemos el apoyo de todos nuestros socios, tanto parti-cipes como protectores, así como la colaboración de las entidades de cré-dito con las que operamos.

Pre-senta-ción

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 6

Page 8: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Memoria 7

Presidente

D. Daniel Aznar Munárriz

Vicepresidentes

D. Antonio Velasco Esquide

D. Pablo Ezquerra Lasheras

D. Ernesto Kahle Olaso

Secretario

D. Jesús Odériz Divasson

Secretario Segundo

D. Alberto Ayesa Iturralde

Vocales

D. Sinfodoro Albillo Ibáñez

D. Juan Mª Ayechu Redín

D. Enrique Burgos Motilva

D. Miguel Ángel Iriso Lerga

Dña. Ana Olaiz Iraizoz

D. Jose Luis Larriu Chueca

D. Iñigo Eugui Martínez De Azagra

Dña. Cristina Mendía Azpiroz

D. Jose Pedro Salcedo Herce

Director General

D. Santiago Cámara Cámara

Consejo de Admi-nistra-ción

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 7

Page 9: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

8 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 8

Page 10: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

9

1. Actividad de la sociedad 10

2. Bases para la presentación de las cuentas anuales 11

3. Distribución de resultados 12

4. Normas de valoración 12

5. Inmovilizaciones inmateriales 17

6. Inmovilizaciones materiales 17

7. Inmovilizaciones financieras 18

8. Deudores 19

9. Inversiones financieras temporales 19

10. Fondos propios 20

11. Fondo de provisiones técnicas 23

12. Provisiones para riesgos y gastos 23

13. Acreedores a largo plazo 24

14. Situación fiscal 24

15. Contratos de reafianzamiento 24

16. Cuentas de orden 25

17. Ingresos y gastos 25

18. Ingresos extraordinarios 26

19. Información sobre administradores 26

20. Hechos posteriores 27

21. Otra información 27

22. Cuadro de financiación 28

23. Cuenta de pérdidas y ganancias analítica 30

Memo-ria Anual2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 9

Page 11: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

10 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Memoria que formula el Consejode Administración de la Sociedadcorrespondiente al ejerciciocerrado al 31 de diciembre de2006

1. Actividad de laSociedad

Sociedad Navarra de Garantía Recíproca (SONAGAR) se constituyó el 16de Octubre de 1980 como Sociedad de Garantía Recíproca, al amparo delR. D. 1.885/1978 de 26 de Julio, que instauró este tipo social autónomo, nohabiendo modificado su denominación social desde su constitución.

La Sociedad tiene carácter mercantil y se rige por sus Estatutos, por la Ley1/1994, de 11 de marzo sobre el Régimen Jurídico de las Sociedades deGarantía Recíproca, por el Real Decreto 2345/1996, de 8 de noviembre, rela-tivo a las normas de autorización administrativa y requisitos de solvenciade las Sociedades de Garantía Recíproca y normas complementarias. LaSociedad cumple al 31 de diciembre de 2006 con los requisitos de solven-cia y demás coeficientes estipulados en el mencionado Real Decreto, des-arrollado en la Circular 10/1998 de Banco de España, de 27 de noviembre.

El objeto social de SONAGAR es prestar garantías personales, por aval opor cualquier otro medio admitido en derecho distinto del seguro de cau-ción, a favor de sus socios, para las operaciones que éstos realicen dentrodel giro o tráfico de las empresas de que sean titulares. Asimismo, deacuerdo con lo establecido en la Ley 1/1994, la Sociedad podrá prestar ser-vicios de asistencia y asesoramiento financiero a sus socios y, una vezcubiertas las reservas y provisiones legalmente obligatorias, puede parti-cipar en sociedades o asociaciones cuyo objeto sean actividades dirigidasa pequeñas y medianas empresas. La Sociedad no puede conceder direc-tamente ninguna clase de créditos a sus socios y podrá emitir obligacio-nes por un importe global que no podrá superar en el momento de laemisión el 100% de los recursos propios computables.

De acuerdo con la mencionada Ley 1/1994 las sociedades de garantía recí-proca tienen la consideración de entidades financieras, siendo competen-cia del Banco de España el registro, control e inspección de las mismas.

La sociedad fue inscrita en el Registro Mercantil de Navarra el 4 de Febre-ro de 1981, y en el Registro Especial del Ministerio de Economía y Comer-cio, Dirección General de Política Financiera, con el número 8, con fecha20 de Febrero de 1981.

El domicilio social se encuentra situado en la calle Arrieta, número 21, dePamplona.

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 10

Page 12: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

11Memoria

a. Imagen fiel

Los Administradores han formulado estas cuentas anuales a partir de losregistros contables de la sociedad, habiéndose aplicado las disposicioneslegales vigentes en materia contable con objeto de mostrar la imagen fieldel patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Socie-dad.

Adicionalmente, en los puntos siguientes, se incluye la información com-plementaria que se ha considerado de interés para mostrar la imagen fielmencionada.

b. Principios Contables:

La compañía no ha tenido razones excepcionales para justificar la no apli-cación de principios contables obligatorios, por lo que han sido aplicadosen su totalidad.

c. Comparación de la información:

El Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias se han pre-parado de acuerdo con el modelo establecido en la Orden Ministerial de12 de febrero de 1998 sobre normas especiales para la elaboración, docu-mentación y presentación de la información contable de las sociedadesde garantía recíproca. El Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas yGanancias mantienen la misma estructura respecto al ejercicio anterior.

d. Elementos recogidos en varias partidas:

Existen inversiones financieras cuyo importe está registrado en el Balan-ce como inversiones financieras temporales (activo circulante) y comoinmovilizaciones financieras.

El criterio para registrar en dos partidas del Balance todos estos elemen-tos patrimoniales es el de su plazo de vencimiento a menos o más de unaño.

2. Bases para lapresentación delas cuentas anuales

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 11

Page 13: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

12 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Los Administradores de la Sociedad, una vez efectuada la dotación alFondo de Provisiones Técnicas, con cargo a la Cuenta de Pérdidas yGanancias, por un importe de 2.296.586,88 euros, propondrán a la Juntade Socios, la siguiente distribución del resultado del ejercicio:

La Sociedad ha preparado estas cuentas anuales de acuerdo con lo conte-nido en la Orden Ministerial de 12 de febrero de 1998, sobre normas espe-ciales para la elaboración, documentación y presentación de la informa-ción contable de las sociedades de garantía recíproca y, con carácter suple-torio, por lo contenido en el Código de Comercio, en el texto refundidode la Ley de Sociedades Anónimas y en el Plan General de Contabilidad.Además, las Sociedades de Garantía Recíproca están obligadas a adoptardeterminados criterios establecidos en las Circulares del Banco de Espa-ña. Los principales principios contables y normas de valoración aplica-dos han sido los siguientes:

a. Inmovilizado Inmaterial

La Sociedad recoge en este epígrafe los gastos realizados en aplicacionesinformáticas, así como los anticipos realizados para la adquisición de losderechos de uso de cinco plazas de aparcamiento y para el desarrollo deuna nueva aplicación informática para sociedades de garantía recíproca,que se valoran a su coste de adquisición.

La compañía ha amortizado las aplicaciones informáticas de acuerdo consu depreciación efectiva, a razón de un 25 % anual.

b. Inmovilizado Material

Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se encuentranregistrados a su coste de adquisición.Los costes de ampliación, modernización o mejora que representan unaumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamientode la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor coste de los corres-

Base de Reparto [Euros]

Pérdidas y ganancias 103.441,11

Distribución

A Reserva Legal 51.720,56

A Reserva Voluntaria 51.720,55

Total 103.441,11

3. Distribución deresultados

4. Normas de valoración

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 12

Page 14: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

13Memoria

pondientes bienes. Los gastos de conservación y mantenimiento se car-gan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren.

La dotación anual a la amortización se calcula por el método lineal enfunción de la vida útil estimada de los bienes. Los períodos de vida útilestimados pueden traducirse en los siguientes coeficientes anuales deamortización:

Edificios, 4 %Equipos proceso información, 25 %Resto inmovilizado material, 15 %

Los bienes adjudicados en pago de deudas se contabilizan por el valorcontable de la deuda o el valor de mercado de los activos si fuese inferior.Asimismo, la Sociedad dota las correspondientes provisiones por depre-ciación de los bienes adjudicados en base a los criterios de las Circularesdel Banco de España.

Según determina la Circular 10/98 de Banco de España, de 27 de Noviem-bre, la suma del inmovilizado material y las acciones y participaciones nopodrá superar el 25% de los recursos propios computables de una Socie-dad de Garantía Recíproca. Para la determinación de este porcentaje nose incluirán los inmuebles adjudicados o adquiridos en pago de deudas,no destinados a uso propio, durante los tres años siguientes a su adjudi-cación. Pasado este período, tampoco se incluirá la parte de los activosadquiridos en pago de deudas que corresponda a sociedades de reafian-zamiento. Al cierre del ejercicio la Sociedad cumple adecuadamente conlo dispuesto en la mencionada normativa, referente a la proporción y con-dicionamientos de inversión.

c. Valores negociables y otras inversiones financieras análogas

Los valores negociables, sean de renta fija o variable, se valorarán en gene-ral por su precio de adquisición a la suscripción o compra. Este precioestará constituido por el importe total satisfecho o que deba satisfacersepor la adquisición, incluidos los gastos inherentes a la operación.

Los valores negociables admitidos a cotización en un mercado secundarioorganizado se han contabilizado por el precio de adquisición o el de mer-cado si éste fuese inferior a aquél. En este último caso, se han dotado lasprovisiones necesarias para reflejar la depreciación experimentada. Se ha

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 13

Page 15: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

14 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

considerado que el precio de mercado es el inferior de los siguientes: coti-zación media en un mercado secundario organizado correspondiente alúltimo trimestre del ejercicio; cotización del día de cierre del balance oen su defecto la del inmediato anterior. No obstante lo anterior, cuandoexistan intereses, implícitos o explícitos, devengados y no vencidos al finaldel ejercicio, los cuales están reconocidos en el valor del activo, la correc-ción valorativa se determina comparando dicho precio de mercado con lasuma del precio de adquisición de los valores y de los intereses devenga-dos y no vencidos al cierre del ejercicio.

Las participaciones en el capital de empresas que no cotizan en Bolsa sehan contabilizado por el precio de adquisición que, en todos los casos, esinferior a su valor teórico contable.

Los ingresos financieros correspondientes a las inversiones financierasse reconocen en función de su fecha de devengo.

Según establece la Circular 10/98 de Banco de España, de 27 de Noviem-bre, los recursos propios computables de las sociedades de garantía recí-proca se invertirán en una proporción mínima del 75% en valores deDeuda Pública emitidos por el Estado o por las Comunidades Autónomas,en valores de renta fija negociados o en depósitos en entidades de crédi-to. A estos efectos, se deducirán de los recursos propios los importes paga-dos a terceros por cuenta de socios avalados, netos de sus provisionesespecíficas y, durante un período que no exceda de tres años desde suadquisición, el valor de los inmuebles adjudicados o adquiridos en pagode deudas y no destinados a uso propio. Pasado este período también sededucirá la parte de los activos adquiridos en pago de deudas que corres-ponda a sociedades de reafianzamiento. Al cierre del ejercicio la Sociedadcumple adecuadamente con lo dispuesto en la mencionada normativa,referente a la proporción y condicionamientos de inversión.

d. Deudores:

Los saldos con socios dudosos corresponden a los pagos efectuados porla Sociedad a las entidades beneficiarias de los avales, en concepto deprincipal e intereses, como avalista de operaciones incumplidas por lossocios beneficiarios de los avales. Los gastos jurídicos y otros necesariospara efectuar el recobro de las citadas deudas se registran como gastoscuando se incurren, excepto en aquellos casos que sean repercutibles, con-tabilizándose entonces como mayor saldo deudor de los socios dudosos.

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 14

Page 16: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

15Memoria

Los intereses de demora sobre estas deudas se reconocen como ingresosextraordinarios cuando se perciben. La Sociedad dota las provisiones parainsolvencias sobre los saldos de socios dudosos en función de las posibi-lidades de recuperación de los mismos y siguiendo, como mínimo, los cri-terios establecidos en la Circular 4/2004 del Banco de España.

Los saldos deudores con Entidades Públicas tienen su origen en las reten-ciones practicadas sobre los ingresos financieros y por arrendamiento deinmuebles percibidos.

e. Fondo de Provisiones Técnicas:

Según indica la Ley 1/1994 y la Orden Ministerial de 12 de febrero de 1998,las sociedades de garantía recíproca deben constituir un fondo de provi-siones técnicas que formará parte de su patrimonio, y cuya finalidad esreforzar la solvencia de la Sociedad. Dicho fondo de provisiones técnicaspodrá ser integrado por:

Dotaciones que la sociedad efectúe con cargo a la cuenta de pérdidas yganancias sin limitación.

Las subvenciones, donaciones u otras aportaciones no reintegrables queefectúen las administraciones públicas, los organismos autónomos ydemás entidades de derecho público dependientes de las mismas, lassociedades mercantiles en cuyo capital participe mayoritariamente cual-quiera de los anteriores y las entidades que representen o asocien intere-ses económicos de carácter general o del ámbito sectorial.

Cualesquiera otras aportaciones de carácter no reintegrable realizadas porotras personas físicas o entidades distintas de las anteriores.

El Real Decreto 2345/1996 y la Orden Ministerial de 12 de febrero de 1998,de 8 de noviembre, determina la cuantía del fondo de provisiones técni-cas, el cual deberá representar como mínimo el 1% del total del riesgovivo conforme establece la normativa vigente. Al cierre del ejercicio laSociedad cumple adecuadamente con lo dispuesto en la mencionada nor-mativa.

f. Provisión para insolvencias:

Las provisiones para insolvencias específicas se determinan en funciónde un estudio individualizado de los riesgos, teniendo en cuenta los cri-

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 15

Page 17: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

16 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

terios establecidos en la Circular 4/2004 del Banco de España, clasificán-dose como Provisiones por socios dudosos minorando el saldo de Deu-dores en el activo del balance de situación o dentro del epígrafe de Provi-siones para riesgos y gastos del pasivo del balance cuando se trata de ries-gos por avales y garantías dudosas.

g. Deudas:

La sociedad ha valorado sus deudas por su valor de reembolso, conside-rando a largo plazo aquellas con vencimiento superior a un año.

Se ha aplicado el principio de devengo, contabilizándose como gasto losintereses financieros devengados al cierre de ejercicio en aquellas deudasque devengan intereses.

h. Avales y garantías prestados:

Los avales y garantías prestados por la Sociedad figuran en el balance encuentas de orden por el importe del que responde la Sociedad frente aterceros.

Bajo el epígrafe de riesgo reavalado se recoge el importe de los avales ygarantías que han sido cedidos a la Compañía Española de Reafianza-miento, S.A. (CERSA).

i. Impuesto sobre beneficios:

El gasto por el Impuesto sobre Sociedades se calcula, en función de lacuota del impuesto devengada en el ejercicio, considerando las diferen-cias de naturaleza permanente entre el resultado contable y el resultadofiscal, así como las bonificaciones y deducciones de la cuota a que tienederecho la sociedad. De esta forma, no procede la contabilización de gastopor Impuesto de Sociedades por considerarse que las deducciones apli-cables igualan o superan a la cuota fiscal teórica resultante.

Las bonificaciones y deducciones en la cuota del impuesto, se considerancomo minoración del gasto por impuestos en el ejercicio en que se apli-can o compensan.

j. Ingresos y gastos:

En general se han aplicado los siguientes principios: de registro, deldevengo, de correlación entre ingresos y gastos, y el de no compensación,regidos todos ellos por el principio de prudencia necesario.

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 16

Page 18: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

.

.

17Memoria

El detalle de las partidas que componen este epígrafe y su movimiento alo largo del ejercicio ha sido el siguiente:

El coste de los bienes y derechos del inmovilizado inmaterial totalmenteamortizados y en uso al 31 de diciembre de 2006 asciende a 40.604,65 euros.

El detalle de las partidas que componen este epígrafe y su movimiento alo largo del ejercicio ha sido el siguiente:

El coste de los bienes del inmovilizado material totalmente amortizados yen uso al 31 de diciembre de 2006 asciende a 42.388,47 euros.Todos los bienes del inmovilizado están libres de cargas y gravámenes.

5. Inmovilizacionesinmateriales

6. Inmovilizacionesmateriales

SALDO INICIAL ALTAS BAJAS SALDO FINAL

Coste

Aplicaciones informáticas 40.604,65 960,76 0,00 41.565,41

Anticipos derechos de uso aparcamientos 0,00 109.620,00 0,00 109.620,00

Anticipos aplicación informática G3 0,00 10.020,54 0,00 10.020,54

Total 40.604,65 120.601,30 0,00 161.205,95

Amortización acumulada

Aplicaciones informáticas (40.460,75) (363,51) 0,00 (40.824,26)

Valor Neto 143,90 120.381,69

SALDO INICIAL ALTAS BAJAS SALDO FINAL

Coste

Construcciones 2.956.407,69 0,00 0,00 2.956.407,69

Mobiliario y enseres 103.030,76 2.894,49 745,07 105.180,18

Equipos informáticos 23.861,74 4.088,91 0,00 27.950,65

Total 3.083.300,19 6.983,40 745,07 3.089.538,52

Amortización acumulada

Construcciones (602.862,46) (100.150,88) 0,00 (703.013,34)

Mobiliario y enseres (62.653,13) (13.153,69) (429,52) (75.377,30)

Equipos informáticos (20.792,52) (2.719,91) 0,00 (23.512,43)

Total (686.308,11) (116.024,48) (429,52) (801.903,07)

Valor Neto 2.396.992,08 2.287.635,45

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 17

Page 19: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

18 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

El detalle de las partidas que componen este epígrafe y su movimiento alo largo del ejercicio ha sido el siguiente:

La rentabilidad de las inversiones en inmovilizaciones financieras e inver-siones financieras temporales (nota 9) en el ejercicio 2006 ha sido lasiguiente:

Las acciones de COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE REAFIANZAMIENTO, S.A.(CERSA) proceden del canje de las acciones con que SONAGAR participa-ba en SOGASA. SONAGAR tiene una participación de 1.728 acciones de60,10 € nominales cada una, desembolsadas en su totalidad. El objeto deCERSA consiste en reavalar parte de los riesgos asumidos por las socie-dades de garantía recíproca.

7. Inmovilizacionesfinancieras

.

SALDO INICIAL ALTAS BAJAS TRASPASOS SALDO FINAL

Renta fija

Bonos y obligaciones del Estado 508.375,26 197.698,20 (10.962.733,24) 10.768.917,74 512.257,96

Bonos y obligaciones de otrasentidades públicas 1.807.018,86 1.199.032,67 (1.804.027,32) 0,00 1.202.024,21

Otros títulos de renta fija 687.503,69 49.110.956,40 (31.343.250,71) (17.762.995,40) 692.213,98

Total 3.002.897,81 50.507.687,27 (44.110.011,27) (6.994.077,66) 2.406.496,15

Otras acciones y participaciones

Acciones CERSA 103.862,96 0,00 0,00 0,00 103.862,96

Otras acciones sin cotización oficial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Acciones con cotización oficial 906.480,44 299.382,99 (161.684,87) 0,00 1.044.178,56

Total 1.010.343,40 299.382,99 (161.684,87) 0,00 1.148.041,52

Menos, provisiones (32.457,11) (63.126,76) 2.428,14 69.090,77 (24.064,96)

Valor neto 3.980.784,10 3.530.472,71

Inversión Renta Rentabilidad

Renta fija 836.238,37 4,20 %

Renta variable 120.570,84 12,73 %

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 18

Page 20: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

19Memoria

El desglose del movimiento de socios dudosos habido durante el ejercicioes el siguiente:

y el correspondiente al movimiento de la provisión de insolvencias parasocios dudosos:

El importe reavalado por CERSA correspondiente a socios dudosos al cie-rre del ejercicio asciende a 348.566,46 euros.

El detalle de las partidas que componen este epígrafe y su movimiento alo largo del ejercicio ha sido el siguiente:

8. Deudores

9.Inversiones financieras temporales

Saldo inicial 522.474,25

Altas 1.201.752,65

Bajas (921.756,19)

Saldo final 802.470,71

Saldo inicial 170.357,26

Altas 565.130,03

Bajas (247.108,47)

Saldo final 488.378,82

SALDO INICIAL ALTAS BAJAS TRASPASOS SALDO FINAL

RENTA FIJA

Bonos y obligaciones del Estado 10.768.917,74 0,00 0,00 ( 10.768.917,74) 0,00

Bonos y obligaciones de otras entidades públicas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Otros títulos de renta fija 5.914.322,91 0,00 0,00 17.677.995,40 23.592.318,31

Total 16.683.240,65 0,00 0,00 6.909.077,66 23.592.318,31

INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS 75.564,51 409.901,98 0,00 0,00 485.466,49

MENOS, PROVISIONES (166.832,41) 0,00 0,00 (69.090,77) (235.923,18)

VALOR NETO 16.591.972,75 0,00 0,00 0,00 23.841.861,62

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 19

Page 21: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

20 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

La composición y el movimiento de los fondos propios durante el ejerci-cio es el siguiente:

Capital social

El capital social se compone de las aportaciones de los socios y puedevariar entre el importe mínimo fijado en los Estatutos que asciende a2.400.000 euros, íntegramente suscrito y desembolsado, y el triple dedicha cantidad. El capital social podrá ser aumentado por el Consejo deAdministración mediante la creación de nuevas participaciones socialesque habrán de quedar suscritas en su totalidad y desembolsadas en un25% como mínimo en el momento de su creación. Asimismo, el capitalsocial podrá ser reducido por el reembolso y extinción de participacionessociales, previo acuerdo del Consejo de Administración.

De conformidad con la Ley 1/1994, junto con los socios partícipes, a cuyofavor se prestan garantías, existen socios protectores cuya participaciónen el capital social, directa o indirecta, no puede exceder del 50% de lacifra mínima fijada en los Estatutos. No obstante, no se computarán enese porcentaje las participaciones de las Administraciones Públicas, orga-nismos autónomos y demás entidades de derecho público, sociedadesparticipadas mayoritariamente por los anteriores, o entidades que repre-senten o asocien intereses económicos de carácter general.

Al 31 de Diciembre de 2006, el capital social estaba formado por 39.056participaciones de 120,00 € de valor nominal cada una, nominativas, delas cuales, 26.450 corresponden a socios partícipes y 12.606 a socios pro-tectores.

10. Fondos propios

SALDO INICIAL ENTRADAS SALIDAS SALDO FINAL

CAPITAL SOCIAL

Socios protectores 1.512.720,00 0,00 0,00 1.512.720,00

Socios partícipes 3.174.240,00 212.760,00 (213.000,00) 3.174.000,00

Reserva legal 997.422,65 43.105,04 0,00 1.040.527,69

Reserva voluntaria 1.546.492,07 43.105,04 0,00 1.589.597,11

Reserva actualización 193.330,95 0,00 0,00 193.330,95

Beneficio ejercicio 86.210,08 103.441,11 (86.210,08) 103.441,11

TOTAL 7.510.415,75 402.411,19 (299.210,08) 7.613.616,86

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 20

Page 22: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

21Memoria

Durante este ejercicio se ha producido una disminución neta en el capitalsuscrito por socios partícipes por importe de 240,00 €, procedentes de:

Del conjunto de participaciones sociales suscritas a 31 de diciembre de2006 estaba pendiente de desembolso un importe de 955.230,67 €.

De acuerdo con los Estatutos, todo socio partícipe podrá exigir el reem-bolso de las participaciones sociales que le pertenezcan y cuya titularidadno le venga exigida por los Estatutos por razón de una garantía otorgadapor la Sociedad y que se mantenga en vigor. En ningún caso, el importedel capital reembolsado podrá exceder del valor real de las participacionesaportadas con el límite de su valor nominal.

Asimismo, los socios que se separen responderán por el importe reem-bolsado, y durante un plazo de cinco años, de las deudas contraídas porla Sociedad con anterioridad a la fecha de reembolso, en el caso de que elpatrimonio social sea insuficiente para hacer frente a ellas.

Coeficiente de recursos propios por riesgo de crédito

Según el Real Decreto 2345/1996, a los efectos del cumplimiento de losrequisitos mínimos de solvencia exigibles a las sociedades de garantíarecíproca, sus recursos propios computables estarán compuestos por:

• El capital social suscrito y desembolsado.• Las reservas efectivas y expresas.• Las reservas de regularización, actualización o revalorización de acti-

vos verificadas por el Banco de España.• El fondo de provisiones técnicas, salvo en la parte que corresponda a

las provisiones dotadas con carácter específico.• Menos, los resultados negativos de ejercicios anteriores y del ejercicio

corriente, así como los activos inmateriales.• Menos, los déficits existentes en las provisiones o fondos específicos

de dotación obligatoria.

Nueva suscripción 68.880,00

Ampliación de participaciones 143.880,00

Reducción de participaciones (158.880,00)

Bajas (54.120,00)

Total (240,00)

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 21

Page 23: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

22 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Según la Circular 10/1998 de 27 de noviembre, las Sociedades de GarantíaRecíproca deberán mantener en todo momento un coeficiente de solven-cia no inferior al 8%. Dicho coeficiente se calculará sobre las cuentaspatrimoniales, los compromisos y demás cuentas de orden que presen-ten riesgo de crédito de acuerdo con lo establecido para las entidades decrédito en la sección tercera de la Circular 5/1993 con las particularidadesaplicables a las Sociedades de Garantía Recíproca establecidas en la Cir-cular 10/1998. Al 31 de diciembre de 2006, el coeficiente de recursos pro-pios por riesgo de crédito está suficientemente cubierto.

De acuerdo con la citada circular 10/98 y según se explica en las normasde valoración (notas b, c y d) los recursos propios de las Sociedades deGarantía Recíproca serán invertidos en proporciones determinadas. Alcierre del ejercicio la Sociedad cumple adecuadamente con lo dispuestoen la mencionada normativa, referente a la proporción y condiciona-mientos de inversión.

Reserva legal

De acuerdo con el artículo 52 de la Ley 1/1994, de 11 de marzo, la Sociedaddetraerá como mínimo un 50% de los beneficios que obtenga en cadaejercicio, una vez deducido el Impuesto sobre Sociedades, hasta constituirun fondo de reserva legal que alcance un valor igual al triple de la ciframínima del capital social. De esta reserva sólo podrá disponerse, en sucaso, para cubrir el saldo deudor de la cuenta de pérdidas y ganancias, ydeberá reponerse cuando descienda del indicado nivel.

Aportaciones de capital (Disposición Transitoria 3ª Ley 1/1994)

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1/1994, las aportaciones de lossocios partícipes al extinto fondo de garantía se debieron convertir encapital social. Al 31 de diciembre de 2006, no se han transformado en capi-tal un importe de 770,07 euros por corresponder a aportaciones al extintofondo de garantía inferiores a 120 euros y ser indivisibles las participa-ciones sociales, figurando recogido en la partida E) V. Otros acreedores,del Pasivo del Balance de Situación adjunto. Estos importes van siendodevueltos a los socios partícipes en el momento de producirse el venci-miento de las operaciones avaladas.

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 22

Page 24: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

23Memoria

La composición y el movimiento del fondo de provisiones técnicas duran-te el ejercicio es el siguiente:

Los Administradores de la Sociedad, han acordado realizar una dotaciónal Fondo de Provisiones Técnicas, con cargo a la Cuenta de Pérdidas yGanancias, por un importe de 2.296.586,88 €.

En noviembre de 2006 se recibió del Gobierno de Navarra la cantidad de3.000.000 € como aportación no reintegrable al Fondo de ProvisionesTécnicas conforme a la Ley Foral 10/2006 de 4 de octubre.

El fondo de provisiones técnicas cubre el mínimo necesario del 1% esta-blecido en la normativa para la cobertura del riesgo de crédito del con-junto de las operaciones.

La provisión para riesgos y gastos corresponde a la provisión específicarealizada por la Sociedad por saldos de avales y garantías en vigor. Elmovimiento de esta provisión durante el ejercicio ha sido el siguiente:

11. Fondo de provisiones técnicas

12. Provisiones parariesgos y gastos

FONDO DE FONDO DE TOTAL FONDOPROVISIONES APORTACIONES TOTAL FONDO PROVISIONES PROVISIONES

TÉCNICAS NO PROVISIONES TÉCNICAS TÉCNICASDOTADO REINTEGRABLES TÉCNICAS APLICADO NETO

Saldo inicial 12.050.777,30 8.168.704,10 20.219.481,40 (4.066.800,99) 16.152.680,41

Aportaciones al fondo 0,00 3.000.000,00 0,00 0,00 0,00

Dotaciones al fondo 2.296.586,88 0,00 2.296.586,88 0,00 2.296.586,88

Recuperaciones de fallidos 82.567,06 0,00 82.567,06 0,00 82.567,06

Aplicaciones por fallidos (242.024,51) 0,00 (242.024,51) 0,00 (242.024,51)

Aumento dotacion provision insolvencias 0,00 0,00 0,00 ( 565.130,03) (565.130,03)

Exceso de provisión por insolvencias 0,00 0,00 0,00 5.083,96 5.083,96

Exceso de provision de riesgos dudosos 0,00 0,00 0,00 122.744,31 122.744,31

Saldo final 14.187.906,73 11.168.704,10 25.356.610,83 (4.504.102,75) 20.852.508,08

Saldo inicial 3.896.443.73

Dotaciones de provisión 0,00

Excesos de provisión (122.744,31)

Saldo final 3.773.699,42

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 23

Page 25: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

24 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

El epígrafe de “Acreedores a largo plazo” recoge la fianza por importe de9.931,34 euros recibida del arrendatario de los locales que anteriormenteocupaba la Sociedad.

Según se establece en la Ley 1/1994, las sociedades de garantía recíprocagozan de exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales yActos Jurídicos Documentados para las operaciones societarias de consti-tución y aumento o disminución de capital, así como para las operacio-nes de formalización de garantías con sus socios.

Adicionalmente, las sociedades de garantía recíproca, en virtud de lo esta-blecido en la Ley Foral 24/96, art. 22, 2 g), disfrutan de una deducción en labase imponible del Impuesto sobre Sociedades por el importe de las dota-ciones que efectúen al Fondo de Provisiones Técnicas con cargo a sucuenta de Pérdidas y Ganancias.

La Sociedad se encuentra sujeta a un tipo de gravamen del 25% sobre labase imponible del Impuesto sobre Sociedades. No existe diferencia entreel resultado contable y el resultado fiscal del ejercicio, y se estima que lasdeducciones y bonificaciones a que tiene derecho la Sociedad no determi-nan cuota fiscal por dicho impuesto. La Sociedad dispone de deduccionespendientes de aplicación por un importe aproximado de 42.522,03 euros.

Según las disposiciones legales vigentes, las liquidaciones de impuestosno pueden considerarse definitivas hasta que no hayan sido inspecciona-das por las autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescrip-ción de 4 años.

La sociedad tiene pendientes de inspección todos los impuestos a que estásujeta, dentro del plazo de prescripción. No obstante, la Dirección de lasociedad estima que no existen contingencias significativas que pudieranderivarse de la revisión de los años abiertos a inspección.

La Sociedad tiene firmado un contrato de reaval con Compañía Españolade Reafianzamiento, S.A. (CERSA), que se renueva anualmente cuyo obje-to es la cobertura parcial de las provisiones y de los fallidos que se pro-duzcan en las garantías financieras otorgadas por SONAGAR a sus sociospartícipes.

13. Acreedores a largo plazo

14. Situación fiscal

15. Contratos de reafianzamiento

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 24

Page 26: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

25Memoria

El importe del riesgo vivo de las operaciones avaladas por la Sociedadincluido en el Activo del Balance de Situación adjunto bajo el epígrafe“Cuentas de Orden”, ha tenido durante el ejercicio 2006 el siguiente movi-miento:

Este riesgo responde al siguiente calendario de vencimientos:

Dentro del epígrafe “Cuentas de Orden”, figuran recogidos, además delriesgo vivo, las partidas que corresponden a riesgo reavalado por CERSA,por un importe de 66.260.757,03 euros:

El detalle del importe neto de la cifra de negocios es el siguiente:

En virtud de la Resolución del Ministerio de Economía de 8 de Agosto de1997, se aprobó la ampliación del ámbito de actuación de la Sociedad a

16. Cuentas de orden

17. Ingresos y gastos

Amortización del riesgo IMPORTE

Año 2007 13.150.240,01

Año 2008 12.086.251,50

Año 2009 11.186.710,49

Año 2010 11.638.396,60

Año 2011 12.596.483,51

Año 2012 11.092.051,68

Año 2013 11.256.806,24

Año 2014 11.448.382,15

Año 2015 11.303.389,20

Resto 46.575.274,89

Total 152.333.986,27

Riesgo vivo por avales formalizados a 31/12/05 150.420.817,61

Riesgo por nuevos avales concedidos en el ejercicio 2006 38.190.483,99

Disminución del riesgo por amortización y cancelación de avales en 2006 36.277.015,33

Riesgo vivo por avales formalizados a 31/12/06 152.333.986,27

Ingresos por comisiones 780.660,86

Ingresos por estudios de operaciones 113.032,64

Total 893.693,50

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 25

Page 27: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

26 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

todo el territorio nacional. No obstante, durante el ejercicio 2006, tan sólose han formalizado 4 avales fuera del territorio foral, cuyo importe ascien-de a 1.310.000,00 euros.

El desglose de la partida “Gastos de Personal” es el siguiente:

Las cargas sociales corresponden, exclusivamente, a la seguridad social acargo de la empresa.

El desglose de la plantilla del ejercicio por categorías es el siguiente:

Los ingresos extraordinarios corresponden:

Los miembros del Consejo de Administración no han percibido ningúntipo de sueldo, dieta o remuneración. La sociedad no ha concedido antici-pos ni créditos a ninguno de los miembros del Consejo de Administración.

Por la propia finalidad de la sociedad, los socios partícipes que formanparte del Consejo de Administración, pueden tener concedidos avales.Ello sucede en el ejercicio 2006, en el que están vigentes 91 avales conce-didos a miembros del Consejo, cuyo importe formalizado asciende a2.461.078,54 € de los cuales, en el presente ejercicio, se han formalizado 64avales por importe de 1.989.137,78 €.

Sueldos, salarios y asimilados 268.449,92

Cargas sociales 46.524,91

Total 314.974,83

2006

Directivos 1

Técnicos 2

Administrativos 4

Total 7

Intereses de socios dudosos 2.536,18

Recuperaciones de deudas de fallidos 82.567,06

Total 85.103,24

18. Ingresos extraordinarios

19. Información sobreadministradores

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 26

Page 28: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

27Memoria

La compañía no ha contraído obligaciones de ningún tipo en materia depensiones. Únicamente se mantiene suscrita una póliza de seguro de acci-dentes para los actuales miembros del órgano de administración.Por otra parte, los Administradores han comunicado a la Sociedad que noposeen participaciones en el capital de sociedades con el mismo, análogoo complementario género de actividad al que constituye el objeto socialde la Sociedad, ni ejercen cargos o funciones en sociedades con el mismo,análogo o complementario género de actividad al que constituye el obje-to social de la Sociedad, ni realizan por cuenta propia o ajena, el mismo,análogo o complementario género de actividad del que constituye el obje-to social de la Sociedad.

Desde el cierre del ejercicio 2006 y hasta la fecha de formulación de laspresentes cuentas anuales, no se ha producido ningún hecho o transac-ción que tenga un efecto significativo en las Cuentas Anuales adjuntas.

Medio Ambiente

La Sociedad ha adoptado las medidas oportunas en relación con la pro-tección y mejora del medio ambiente y la minimización, en su caso, delimpacto medioambiental, cumpliendo con la normativa vigente al res-pecto. Durante el ejercicio no ha realizado inversiones de caráctermedioambiental y asimismo, no se ha considerado necesario registrarninguna dotación para riesgos y cargas de carácter medioambiental al noexistir contingencias relacionadas con la protección y mejora delmedioambiente.

Honorarios auditoría

Los honorarios en relación con la auditoría de cuentas del ejercicio 2006han ascendido a 8.930,79 euros, más el IVA correspondiente.

20.Hechos posteriores

21.Otra información

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 27

Page 29: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

28 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Los recursos financieros obtenidos en el ejercicio, así como su aplicacióno empleo y su efecto sobre el capital circulante es el siguiente en miles deeuros:

22. Cuadro de financiación

EJERCICIO 2006 EJERCICIO 2005

APLICACIONES

3. Adquisiciones de inmovilizadoa) inmovilizado inmaterial 120.601,30 0,00b) Inmovilizado material 6.983,40 1.277,46c) Inmovilizado financiero 50.807.070,26 1.260.913,49

5. Reducciones de capital 213.000,00 128.640,00

7. Cancelación o traspaso a c/p de deuda a l/pd) de otras deudas 88,77 60,10

TOTAL APLICACIONES 51.147.743,73 1.390.891,05

AUMENTO DEL CAPITAL CIRCULANTE 5.333.810,44 2.187.480,42

ORÍGENES

1. Recursos procedentes de las operaciones 5.030.544,82 1.875.225,79

2. Aportación de accionistasa) Ampliaciones de capital (netas de desembolsos pendientes) 184.920,00 256.080,00

5. Enajenaciones de inmovilizadob) Inmovilizado material 315,55 128.500,00c) Inmovilizado financiero 44.271.696,14 1.320.593,52

7. Cancelación o traspaso a c/p de inmov. finan.c) Otras inversiones financieras 6.994.077,66 (2.027,84)

TOTAL ORÍGENES 56.481.554,17 3.578.371,47

EJERCICIO 2006 EJERCICIO 2005

VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE AUMENTOS DISMINUCIONES AUMENTOS DISMINUCIONES

3. Deudores 18.941,70 0,00 0,00 237.097,22

4. Acreedores 173.603,55 0,00 0,00 231.311,03

5. Inversiones financieras temporales 7.249.888,87 0,00 730.103,06 0,00

7. Tesorería 0,00 2.108.513,72 1.970.134,68 0,00

8. Ajustes por periodificación 0,00 109,96 0,00 44.349,07

TOTAL 7.442.434,12 2.108.623,68 2.700.237,74 512.757,32

Variación del capital circulante (Aumento) 0,00 5.333.810,44 0,00 2.187.480,42

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 28

Page 30: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

29Memoria

La conciliación entre el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias delbalance adjunto y los recursos procedentes de las operaciones mostradosen el cuadro de financiación anterior es el siguiente:

2006 2005

RESULTADO CONTABLE DEL EJERCICIO 103.441,11 86.210,08

MÁS

Dotaciones para amortización y provisiones de inmovilizado 179.514,75 116.873,74

Dotación y recuperación del Fondo de Provisiones Técnicas 5.506.982,21 2.615.509,69

Dotación a la provisión para riesgos y gastos 0,00 200.000,00

MENOS

Excesos de provisiones de inmovilizado (71.518,91) (30.778,20)

Utilización del Fondo de Provisiones Técnicas (565.130,03) (1.080.464,52)

Excesos de provisiones para riesgos y gastos (122.744,31) (32.125,00)

RECURSOS GENERADOS O APLICADOS EN LAS OPERACIONES 5.030.544,82 1.875.225,79

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 29

Page 31: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

30 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

EJERCICIO 2006 EJERCICIO 2005

IMPORTE % IMPORTE %

Prestaciones servicios y otros ingresos explotación 963.672,66 100,00 974.035,45 100,00

Valor de la producción 963.672,66 100,00 974.035,45 100,00

Gastos externos y de explotación (299.500,39) (31,08) (269.106,90) (27,63)

Valor añadido de la empresa 664.172,27 68,92 704.928,55 72,37

Gastos de personal (314.974,83) (32,68) (293.277,04) (30,11)

Resultado bruto de la explotación 349.197,44 36,24 411.651,51 42,26

Dotación amortización inmovilizado (116.387,99) (12,08) (116.873,74) (12,00)

Variaciones en las provisiones (437.301,76) (45,38) 1.724,12 0,18

Resultado neto de la explotación (204.492,31) (21,22) 296.501,89 30,44

Ingresos financieros 2.228.688,07 231,27 1.193.355,28 122,52

Gastos financieros (2.991,54) (0,31) (94.856,25) (9,74)

Variaciones provisiones inversiones financieras (60.698,62) (6,30) 22.700,11 2,33

Resultado de las actividades ordinarias 1.960.505,60 203,44 1.417.701,03 145,55

Ingresos extraordinarios 650.233,27 67,47 1.284.018,74 131,82

Gastos extraordinarios (2.506.982,21) (260,15) (2.615.509,69) (268,52)

Pérdidas procedentes inmovilizado (315,55) (0,03) 0,00 0,00

Resultado antes de impuestos 103.441,11 10,73 86.210,08 8,85

Impuesto sobre sociedades 0,00 0,00 0,00 0,00

Resultado después de impuestos 103.441,11 10,73 86.210,08 8,85

23. Cuenta de pérdidas y ganancias analítica

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 30

Page 32: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

31Informe de Gestión

Estimados Socios:

El pasado ejercicio formalizamos 724 avales por un importe superior a los38 millones de euros apoyando de este modo a empresas que cuentan conuna plantilla de 1.196 trabajadores.

Nuestro riesgo vivo, al finalizar el ejercicio, alcanzaba su máximo históri-co con más de 152 millones de euros.

Teniendo en cuenta que los avales formalizados desde la fundación de lasociedad han sumado un total superior a los 443 millones podemos afir-mar que nuestros socios han hecho frente a obligaciones avaladas porSonagar que superan los 290 millones de euros (casi el doble que el ries-go vivo actual).

Esta cifra es significativa por su cuantía pero, sobre todo, por que el nivelde morosidad y falencia que se ha registrado ha sido francamente redu-cido.

Al finalizar el ejercicio, el número de empresas asociadas había aumenta-do hasta 1.841.

En el ejercicio 2006 la sociedad ha conseguido una generación de2.516.415,98€ de los que 116.387,99€ se han destinado a dotación del fondode Amortización acumulada y 2.296.586,88€ a la dotación al Fondo de Pro-visiones Técnicas.

Como sabéis el Fondo de Provisiones Técnicas tiene carácter de FondosPropios y sus dotaciones disfrutan de exención al calcular la cuota a pagaren el Impuesto Sobre Sociedades.

Una vez deducido, de la generación del ejercicio, el importe de las dosdotaciones, queda un beneficio de 103.441,11€ que el Consejo de Admi-nistración propone destinar a Reservas.

Si se aprueba la aplicación de resultados propuesta por el Consejo losFondos Propios totales de la Sociedad pasarán a ser de 28.708.149,45 €.

Informede Ges-tiónque formula el Consejo

de Administración de la

Sociedad

correspondiente al

ejercicio cerrado al

31 de a de 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 31

Page 33: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

32 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Balance deSituación

Activo

CORRESPONDIENTE AL EJERCICIOCERRADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

2006 2005

A) SOCIOS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 955.230,67 927.390,67

B) INMOVILIZADO 5.938.489,85 6.377.920,08

II. INMOVILIZACIONES INMATERIALES 120.381,69 143,90

1. Activos inmateriales 41.565,41 40.604,65

2. Anticipos de activos inmateriales 119.640,54 0,00

3. Amortizaciones (40.824,26) (40.460,75)

III. INMOVILIZACIONES MATERIALES 2.287.635,45 2.396.992,08

1. Terrenos y Construcciones 2.956.407,69 2.956.407,69

2. Mobiliario, vehículos e instalaciones 133.130,83 126.892,50

5. Amortizaciones (801.903,07) (686.308,11)

IV. INMOVILIZACIONES FINANCIERAS 3.530.472,71 3.980.784,10

3. Otras acciones y participaciones 1.148.041,52 1.010.343,40

4. Cartera de valores de renta fija a largo plazo 2.406.496,15 3.002.897,81

7. Provisiones (24.064,96) (32.457,11)

D) ACTIVO CIRCULANTE 26.118.669,39 20.958.352,54

II. DEUDORES 469.714,23 450.772,53

1. Socios dudosos 802.470,71 522.474,25

2. Deudores varios 74.561,42 15.666,65

3. Administraciones Públicas 81.060,92 82.988,89

4. Provisiones (488.378,82) (170.357,26)

III. INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES 23.841.861,62 16.591.972,75

5. Cartera de valores de renta fija a corto plazo 24.077.784,80 16.758.805,16

7. Provisiones (235.923,18) (166.832,41)

IV. TESORERÍA 1.807.093,54 3.915.607,26

TOTAL ACTIVO (A+B+D) 33.012.389,91 28.263.663,29

CUENTAS DE ORDEN

RIESGO EN VIGOR POR AVALES Y GARANTIAS OTORGADAS 152.333.986,27 150.420.817,61

RIESGO REAVALADO 66.260.757,03 67.289.488,65

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 32

Page 34: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

33Balance de Situación

Pasivo

LA MEMORIA ADJUNTA FORMA PARTE INTEGRANTE DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2006

2006 2005

A) FONDOS PROPIOS 7.613.616,86 7.510.415,75

I. CAPITAL SUSCRITO 4.686.720,00 4.686.960,00

1. Socios protectores 1.512.720,00 1.512.720,00

2. Socios partícipes 3.174.000,00 3.174.240,00

III. RESERVAS 2.823.455,75 2.737.245,67

1. Reserva Legal 1.040.527,69 997.422,65

5. Otras reservas 1.782.928,06 1.739.823,02

V. PÉRDIDAS Y GANANCIAS 103.441,11 86.210,08

B) FONDO DE PROVISIONES TÉCNICAS (NETO) 21.094.532,59 16.152.680,41

I. FONDO DE PROVISIONES TECNICAS 25.356.610,83 20.219.481,40

II. MENOS: FONDO DE PROVISIONES TÉCNICAS APLICADO (4.262.078,24) (4.066.800,99)

D) PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 3.773.699,42 3.896.443,73

III. PROVISIONES PARA COBERTURA DE AVALES Y GARANTÍAS DUDOSOS 3.773.699,42 3.896.443,73

E) ACREEDORES A LARGO PLAZO 10.701,41 10.790,18

IV. FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS A LARGO PLAZO 9.931,34 9.931,34

V. OTROS ACREEDORES (Fondo de Garantía) 770,07 858,84

F) ACREEDORES A CORTO PLAZO 519.839,63 693.333,22

III. SOCIEDADES DE REAFIANZAMIENTO, ACREEDORAS 10.568,57 16.084,35

V. OTRAS DEUDAS 148.606,34 316.694,11

1. Administraciones Públicas 28.281,00 23.136,42

2. Otros acreedores 120.325,34 293.557,69

VII. AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 360.664,72 360.554,76

TOTAL PASIVO (A+B+D+E+F) 33.012.389,91 28.263.663,29

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 33

Page 35: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Cuenta de pérdi-das y gananciasCORRESPONDIENTE AL EJERCICIOCERRADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

2006 2005

A) GASTOS DE EXPLOTACIÓN

1. Gastos de Personal 314.974,83 293.277,04

2. Dotaciones para amortización de inmovilizado 116.387,99 116.873,74

3. Variación de las provisiones de tráfico 437.301,76 (1.724,12)

4. Otros gastos de explotación 299.500,39 269.106,90

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN 1.168.164,97 677.533,56

BENEFICIOS DE LA EXPLOTACION 0,00 296.501,89

B) GASTOS FINANCIEROS

1. Gastos financieros y gastos asimilados 2.991,54 94.856,25

2. Variación de las provisiones de inversiones financieras 60.698,62 (22.700,11)

TOTAL GASTOS FINANCIEROS 63.690,16 72.156,14

RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS 2.164.997,91 1.121.199,14

BENEFICIO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 1.960.505,60 1.417.701,03

C) GASTOS EXTRAORDINARIOS

1. Dotación y recuperación del Fondo de Provisiones Técnicas 2.506.982,21 2.615.509,69

2. Pérdidas procedentes del inmovilizado inmaterial, material y cartera de control 315,55 0,00

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS 2.507.297,76 2.615.509,69

RESULTADO DEL EJERCICIO 103.441,11 86.210,08

34 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Debe

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 34

Page 36: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

2006 2005

A) INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

1. Importe neto de la cifra de negocios 893.693,50 909.473,17

2. Otros ingresos de explotación 69.979,16 64.562,28

TOTAL INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 963.672,66 974.035,45

PÉRDIDAS DE LA EXPLOTACIÓN 204.492,31 0,00

B) INGRESOS FINANCIEROS

1. Ingresos de participaciones en capital 120.570,84 105.334,00

2. Ingresos de otros valores negociables 836.238,37 592.656,34

3. Otros intereses e ingresos asimilados 1.271.878,86 495.364,94

TOTAL INGRESOS FINANCIEROS 2.228.688,07 1.193.355,28

C) INGRESOS EXTRAORDINARIOS

1. Utilización del Fondo de Provisiones Técnicas 565.130,03 1.080.464,52

3. Ingresos extraordinarios 85.103,24 203.444,47

4. Ingresos de ejercicios anteriores 0,00 109,75

TOTAL INGRESOS EXTRAORDINARIOS 650.233,27 1.284.018,74

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS 1.857.064,49 1.331.490,95

35Cuenta de pérdidas y ganancias

Haber

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 35

Page 37: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Informe de auditoría

36 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 36

Page 38: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

37Informe de auditoría

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 37

Page 39: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

38 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 38

Page 40: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

39Memoria

Evolución del número de socios [1996-2006] 40

Distribución sectorial del número de socios[ejercicio 2006] [comparativa 1996-2006] 41

Distribución sectorial de los avales formalizados[ejercicio 2006] [comparativa 2002-2006] 42

Avales formalizados por destino de la operación [ejercicio 2006] [comparativa 2002-2006] 43

Avales formalizados por tamaño de empresa [ejercicio 2006] [comparativa 2002-2006] 44

Avales formalizados por plazo de amortización[ejercicio 2006] [comparativa 2002-2006] 45

Riesgo vivo. Distribución sectorial de los avales[ejercicio 2006] [comparativa 2002-2006] 46

Evolución de operaciones por importes [1998-2006] 47

Evolución de los Recursos Propios [1980-2006] 48

Sonagaren su his-toria

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 39

Page 41: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

40 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Evolución delnúmero de socios

[1996-2006]

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 40

Page 42: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

41Historia

Distribución sectorialdel número de socios

[Ejercicio 2006]

[Comparativa 1996-2006]

PRIMARIO INDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN TERCIARIO TOTAL

1996 99 313 202 69 380 1.063

1997 102 348 225 81 372 1.128

1998 116 378 251 94 412 1.251

1999 124 405 259 104 434 1.326

2000 129 421 267 110 466 1.393

2001 138 451 290 122 511 1.512

2002 145 474 305 128 531 1.583

2003 157 480 335 133 565 1.670

2004 162 493 349 142 593 1.739

2005 167 492 367 148 636 1.810

2006 167 494 367 151 651 1.830

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 41

Page 43: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

42 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Distribución sectorialde los avalesformalizados

[Ejercicio 2006]

2002 2003 2004 2005 2006

IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE

1.819.578 3.095.567 2.144.994 3.084.819 2.711.035

9.437.209 10.472.809 8.357.536 5.859.262 5.247.700

13.180.301 12.436.938 14.622.305 17.864.891 16.802.005

10.863.552 14.372.673 9.380.592 15.985.003 10.002.485

5.375.772 5.814.969 6.889.454 4.878.641 3.427.259

40.676.412 46.192.956 41.394.881 47.672.616 38.190.484

1. Primario 2. Industria 3. Construcción 4. Terciario 5. Comercio T. Total

1

2

3

4

5

T

Cifras en euros

[Comparativa 2002-2006]

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 42

Page 44: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

43Historia

Avales formalizadospor destino de laoperación

[Ejercicio 2006]

2002 2003 2004 2005 2006

IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE

8.779.457 8.979.263 8.207.000 11.520.950 8.223.951

13.896.982 15.860.102 17.396.753 14.730.148 2.123.000

3.344.310 5.142.000 1.840.000 3.606.000 9.844.770

14.025.573 14.887.510 13.951.129 17.565.518 17.193.130

630,091 1.324.081 - 250.000 805.633

40.676.413 46.192.956 41.394.882 47.672.616 38.190.484

1. Nueva empresa 2. Inversión 3. Refinanciación 4. Aval técnico 5. Otros T. Total

1

2

3

4

5

T

Cifras en euros

[Comparativa 2002-2006]

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 43

Page 45: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

44 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Avales formalizadospor tamaño deempresa

[Ejercicio 2006]

[Comparativa 2002-2006]

2002 2003 2004 2005 2006

IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE

9.760.079 13.703.095 13.852.092 11.690.033 12.774.628

14.413.401 16.942.939 15.495.041 25.674.485 15.041.621

8.393.798 6.577.801 5.655.200 3.120.222 6.684.606

8.109.134 8.969.121 6.392.549 7.187.876 3.689.629

40.676.412 46.192.956 41.394.882 47.672.616 38.190.484

1. De 1 a 5 trabajadores 2. De 6 a 25 trabajadores 3. De 26 a 50 trabajadores 4. Más de 50 trabajadores T. Total

1

2

3

4

T

Cifras en euros

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 44

Page 46: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

45Historia

Avales formalizadospor plazo de amortización

[Ejercicio 2006]

[Comparativa 2002-2006]

1

2

3

4

T

2002 2003 2004 2005 2006

IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE

1.446.211 146.554 2.208.830 3.186.157 3.170.678

1.259.993 832.415 33.695 420.084 257.939

624.000 1.356.900 578.000 552.540 561.875

37.346.208 43.857.087 38.574.357 43.513.835 34.199.992

40.676.412 46.192.956 41.394.882 47.672.616 38.190.484

1. Hasta 3 años 2. De 3 a 6 años 3. De 6 a 9 años 4. Más de 9 años T. Total

Cifras en euros

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 45

Page 47: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

46 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Riesgo vivo.Distribución sectorialde los avales

[Ejercicio 2006]

[Comparativa 2002-2006]

2002 2003 2004 2005 2006

IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE IMPORTE

8.517.534 9.579.158 10.270.626 11.974.747 12.083.943

44.341.818 44.396.200 42.906.046 39.348.493 37.130.159

15.356.027 15.845.182 16.152.276 17.588.677 20.600.761

38.586.043 45.965.176 48.342.685 55.545.278 56.403.630

18.689.613 20.989.293 24.499.277 25.963.623 26.115.493

125.491.035 136.775.009 142.170.910 150.420.818 152.333.986

1. Primario 2. Industria 3. Construcción 4. Terciario 5. Comercio T. Total

1

2

3

4

5

T

Cifras en euros

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 46

Page 48: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

47Historia

Evolución de opera-ciones por importes

[1998-2006]

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 47

Page 49: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

48 Sonagar | Sgr | Informe Anual 2006

Evolución de losRecusros Propios

[1980-2006]

CAPITAL CAPITAL RESERVAS FONDO DE F. P. T. RECURSOS SUSCRITO DESEMBOLSADO GARANTÍA PROPIOS

1980 .313 .79 .0 .0 .313

1981 .540 .349 .8 .41 .589

1982 .720 .453 .21 .154 .895

1983 .992 .673 .29 .321 1.342

1984 1.140 .804 .99 .532 1.771

1985 1.538 1.188 .143 .614 2.295

1986 1.714 1.365 .268 .751 2.733

1987 1.743 1.385 .409 1.132 3.284

1988 1.771 1.389 .548 1.303 3.622

1989 1.801 1.404 .670 1.390 3.861

1990 1.428 .999 .794 1.449 3.671

1991 1.447 .982 .947 1.512 3.906

1992 1.460 .942 1.073 1.418 3.951

1993 1.489 .931 1.205 1.474 4.168

1994 2.218 1.629 1.334 1.244 4.796

1995 3.101 2.482 2.072 .421 5.594

1996 3.276 2.567 2.072 2.234 7.582

1997 3.312 2.583 2.072 2.850 8.234

1998 3.474 2.723 2.307 4.132 9.913

1999 3.606 2.870 2.354 4.990 10.949

2000 3.792 3.039 2.404 7.995 14.192

2001 4.025 3.262 2.465 8.712 15.203

2002 4.210 3.437 2.564 11.882 18.656

2003 4.345 3.522 2.650 12.855 19.850

2004 4.481 3.632 2.737 14.618 21.836

2005 4.687 3.760 2.823 16.153 23.663

2006 4.687 3.731 2.927 21.095 28.709

Cifras en miles de euros

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 48

Page 50: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

49Historia

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 49

Page 51: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

© SONAGAR I SGR. ABRIL 2007 DISEÑO: KEN I IMPRIME: LITOGRAFÍA IPARD.L.: NA 1628/2002

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 50

Page 52: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Maqueta_Sonagar 2006:Maqueta_Sonagar 2005 6/6/07 09:12 Página 51

Page 53: Sonagar | Sgr Informe Anual 2006 MEMORIA SONAGAR 2006.pdf · do nuestra actividad en la pequeña empresa de modo que casi un 60% de ... tivo a las normas de ... tampoco se incluirá

Sonagar | Sgr

InformeAnual

2006

Sonagar |

Sgr |

Info

rme A

nual 2

006