18
ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA: UN DERECHO, UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública

Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA: UN DERECHO, UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO

Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública

Page 2: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

•  Los primeros años de los niños y las niñas pequeños (de 0 a 8 años) son la base de su salud física y mental, de su seguridad emocional, de su identidad cultural y personal y del desarrollo de sus aptitudes

•  El cerebro humano crece a un 80% del tamaño adulto para la edad de los 3 años, y a un 90% a la edad de los 5 años.

•  En su primera infancia, los niños y niñas aprender más y de manera rápida que en cualquier otro período de la vida.

NUESTRA ATENCIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

Page 3: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

•  Las experiencias iniciales tienen efectos profundos de carácter acumulativo, si son negativas pueden causar secuelas, especialmente cuando se dan en períodos críticos para el desarrollo y el aprendizaje.

•  Sin estímulos, los niños y niñas son sujetos de sufrir déficits significativos que, en algunos casos, son irreversibles.

NUESTRA ATENCIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

Page 4: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

INTERVENCIONES DETERMINANTES

DESARROLLO INFANTIL

NUTRICIÓN

ATENCIÓN DE LA SALUD

EDUCACIÓN

ASISTENCIA SOCIAL

PROTECCIÓN ESPECIAL

Page 5: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

Asumimos el compromiso

Page 6: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

¿A DÓNDE ESTAMOS?

COBERTURA Y CALIDAD

Page 7: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

CONECTIVIDAD    TECNOAMBIENTES    

¿A DÓNDE ESTAMOS?

INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CONECTIVIDAD

Page 8: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

•  Transporte estudiantil: Línea base 2014: 109.442 estudiantes Meta 2015: 115.500 estudiantes Meta ya alcanzada: 114.532 estudiantes

•  Programa de Alimentación y Nutrición: Línea base 2014: 670.214 estudiantes Meta 2015: 683.838 estudiantes Meta ya alcanzada: 701.498 estudiantes

¿A DÓNDE ESTAMOS?

Page 9: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

Identificación de los lugares donde hay niños y niñas fuera del centro educativo

Asignación de plazas de acuerdo a la demanda que realizan los centros educativos Desarrollo de

infraestructura para la atención de niños y niñas de las zonas con mayor porcentaje de no asistencia en los ciclos de Interactivo II y Transición

Sensibilización a padres y madres de familia sobre la importancia del componente cognitivo en el desarrollo integral del niño y la niña

Mejora en la calidad de los procesos de aprendizaje

HACIA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

Page 10: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

IDENTIFICACIÓN DE LOS LUGARES EN DONDE HAY NIÑOS

Y NIÑAS FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO

Coordinación interinstitucional para brindar el servicio

educativo en instituciones públicas que atienden esta

población (PANI, IMAS, CEN- CINAI, Red de

Cuido)

Page 11: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

Para Servicios Heterogéneos Transición e Interactivo II

2014: 50 plazas 2015: 100 plazas

2016: 130 proyectadas

ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTES

Page 12: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

Setiembre del 2015: Inicia un proceso con la DIEE de evaluación del estado de la situación:

• Capacidad locativa • Matrícula

• Calidad de la infraestructura

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA EN LAS ZONAS

DE MENOR DESARROLLO

Page 13: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

SENSIBILIZACIÓN A PADRES Y MADRES DE FAMILIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL

COMPONENTE COGNITIVO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

Estrategia de comunicación sobre la importancia de los

procesos de aprendizaje en la primera infancia

(para familias)

Page 14: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

MEJORA EN LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

GUÍA PEDAGÓGICA PARA LA ATENCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE

0 - 4 AÑOS

•  Inicio a trabajarse a inicios del 2015 •  Con apoyo de UNICEF

•  Se presentará en el 2016

Page 15: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

MEJORA EN LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APOYO A LOS DOCENTES PARA MEJORAR LA

TRANSICIÓN ENTRE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y I CICLO DE

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

• Lista en el 2015 • 2016 – Inicia proceso de

capacitación docente

Page 16: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

MEJORA EN LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Programa de Estudio de Educación

Preescolar Ciclo Materno Infantil

(Grupo Interactivo II) y Ciclo de Transición

Cursos: • Desarrollo de

Lenguaje • Neurociencia

Page 17: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

AVANCE EN LOS PROCESOS DE CAPACITACIÓN DOCENTE  

1.  Directores y Directoras Regionales

2.  Asesoras Pedagógicas y Asesores Regionales de las 27 regiones educativas.

3. Docentes de 17 regiones educativas

81 PERSONAS

TOTAL DE DOCENTES CAPACITADOS 3642.

FALTA POR CUBRIR: 10 Regiones Educativas: 2328 docentes para finales de noviembre 2015

Page 18: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública · en un medio que lo valore, que provea condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los

Cada niño debe tener la oportunidad de crecer en un medio que lo valore, que provea

condiciones que le permita estar a salvo, seguro y que respete la diversidad . Porque los niños son el presente el futuro de cada nación, tienen necesidades, derechos y un valor intrínseco que debe ser reconocido y

apoyado….

Declaración de la OMEP Mundial: Educación Infantil en el siglo XXI. Suiza ,1991.