8

Click here to load reader

Sonido (naturaleza)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sonido (naturaleza)

Nombre : Beatriz Molina , Cristina Sánchez,Marta Marín.

Asignatura : Naturaleza.Profesor: Don Domingo.

Page 2: Sonido (naturaleza)

El sonido se produce por la vibración de un objeto. Pero para que podamos oír, tiene que existir un medio material en el que se transmitan las vibraciones, por ejemplo, aire o agua. En el vacío, en donde no hay aire ni nada, el sonido no se propaga.

Page 3: Sonido (naturaleza)

: La in t e n s id a d del sonido es la fuerza con que se percibe, y se mide en decibelios . La intensidad del sonido depende de la distancia a que nos encontremos y del medio en que se propague. Para que te hagas una idea.

:E l t o n o de un sonido lo marca la frecuencia o número de vibraciones por segundo que produce el cuerpo que vibra .

: E l t im b r e es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos o más sonidos producidos por fuentes sonoras distintas, aunque los sonidos tengan la misma intensidad y la misma frecuencia.

Page 4: Sonido (naturaleza)

El eco es el tiempo que transcurre entre la emisión y la repetición del sonido es el que tarda este en llegar al obstáculo y volver. Con frecuencia, el eco es más débil que el sonido original porque no todo se refleja.

Page 5: Sonido (naturaleza)

La reverberación es un fenómeno derivado de la reflexión del sonido consistente en una ligera prolongación del sonido una vez que se ha extinguido el original, debido a las ondas reflejadas.

Page 6: Sonido (naturaleza)

Llamamos onda, o movimiento ondulatorio, a la transmisión de una perturbación.

En realidad, lo que ocurre cuando se produce una onda es que se transporta energía de un lugar a otro sin que haya transporte de materia.

Page 7: Sonido (naturaleza)

Una o n d a s o n o r a es una onda por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica.

Page 8: Sonido (naturaleza)

La velocidad del sonido varía dependiendo del medio a través del cual viajen las ondas sonoras. La velocidad del sonido también puede variar ante los cambios de temperatura