2
“Sopa lista de conocimientos didácticos por competencias”. La secuencia didáctica trabaja con contenidos, actividades y recursos para aprender siendo su estructura: Apertura Desarrollo Cierre El estudiante adquiere recursos, los moviliza y se desempeña sin perder de vista la importancia de las competencias en su vida. Así mismo, en la apertura se activan conocimientos (saberes previos), se dispone de aprendizajes y se introducen nuevos saberes, por otro lado, en el desarrollo enfrenta un desempeño y nuevos saberes y en el cierre hay una evaluación en donde se verifica si se adquirieron nuevos conocimientos. Cabe resaltar que en la educación basada en competencias, el docente adquiere un nuevo rol buscando que los estudiantes cumplan con competencias para ejercitar su mente, ampliar su panorama y ser argumentativos ya que la educación esta basada en competencias dividiéndose en genéricas y especificas. Posteriormente la educación basada en competencias recopila evidencias tomando en cuenta criterios. La evaluación diagnostica formativa y sumativa considerando la taxonomía de Bloom en la que se integran diversos dominios cognitivos esperando que el estudiante desarrolle competencias existiendo así tres formas de evaluar frecuentemente trabajos en clase y exámenes finales. Es por ello que existen once ideas clave para poder responder a once cuestiones entorno a las competencias la primera es el uso de las competencias para superar una enseñanza, dar respuesta a problemas cotidianos, uso de conocimientos interrelacionados con actividades y actitudes, definir habilidades de la competencia, debe abarcar los ámbitos sociales, personales , interpersonal y profesional considerando aprendizajes significativos y funcionales dando respuesta así a problemas considerando el

Sopa Lista de Conocimientos Didácticos Por Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Sopa Lista de Conocimientos Didácticos Por Competencias

“Sopa lista de conocimientos didácticos por competencias”.

La secuencia didáctica trabaja con contenidos, actividades y recursos para aprender siendo su estructura:

Apertura Desarrollo Cierre

El estudiante adquiere recursos, los moviliza y se desempeña sin perder de vista la importancia de las competencias en su vida.

Así mismo, en la apertura se activan conocimientos (saberes previos), se dispone de aprendizajes y se introducen nuevos saberes, por otro lado, en el desarrollo enfrenta un desempeño y nuevos saberes y en el cierre hay una evaluación en donde se verifica si se adquirieron nuevos conocimientos.

Cabe resaltar que en la educación basada en competencias, el docente adquiere un nuevo rol buscando que los estudiantes cumplan con competencias para ejercitar su mente, ampliar su panorama y ser argumentativos ya que la educación esta basada en competencias dividiéndose en genéricas y especificas.

Posteriormente la educación basada en competencias recopila evidencias tomando en cuenta criterios. La evaluación diagnostica formativa y sumativa considerando la taxonomía de Bloom en la que se integran diversos dominios cognitivos esperando que el estudiante desarrolle competencias existiendo así tres formas de evaluar frecuentemente trabajos en clase y exámenes finales.

Es por ello que existen once ideas clave para poder responder a once cuestiones entorno a las competencias la primera es el uso de las competencias para superar una enseñanza, dar respuesta a problemas cotidianos, uso de conocimientos interrelacionados con actividades y actitudes, definir habilidades de la competencia, debe abarcar los ámbitos sociales, personales , interpersonal y profesional considerando aprendizajes significativos y funcionales dando respuesta así a problemas considerando el carácter metadisiplinario, contemplando competencias en áreas especificas sin una metodología propia viendo el grado de dominio de una competencia.

Es así que laos componentes de la planificación didáctica son:

Objetivos generales y específicos Contenidos Estrategias de enseñanza – aprendizaje Recursos didácticos

Page 2: Sopa Lista de Conocimientos Didácticos Por Competencias

Evaluación temporalizada Bibliografía

Finalmente el taller de planificación didáctica basada en competencias es un material que ayuda a los docentes para que los estudiantes puedan desarrollar competencias tomando en cuenta

Criterios de evaluación Índices de evaluación Modalidades de trabajo Niveles de logro Tareas ejercicios y actividades

Entendido que el docente debe diseñar tareas altamente cognoscitivas en las que los estudiantes puedan desarrollar competencias habilidades y destrezas.