24
Cliente: MAS ERRÁZURIZ Proyecto: Soporte Tipo 1 - Vigas Jumbo Memoria de Cálculo Soporte Tipo 1 - Vigas Jumbo REV. TIPO FECHA EJECUTÓ REVISÓ APROBÓ DESCRIPCIÓN A C 19/05/2014 JLZ DFR DFR 0 C 23/05/14 JLZ DFR DFR Tipo de Emisión: (A) Preliminar (B) Para cotización o propuesta (C) Para aprobación (D) Aprobado

Soporte Tipo 1 Vigas Jumbo Rev.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Soporte Tipo 1 Vigas Jumbo Rev.0

Citation preview

  • Cliente: MAS ERRZURIZ Proyecto: Soporte Tipo 1 - Vigas Jumbo

    Memoria de Clculo

    Soporte Tipo 1 - Vigas Jumbo

    REV. TIPO FECHA EJECUT REVIS APROB DESCRIPCIN

    A C 19/05/2014 JLZ DFR DFR

    0 C 23/05/14 JLZ DFR DFR

    Tipo de Emisin: (A) Preliminar (B) Para cotizacin o propuesta (C) Para aprobacin (D) Aprobado

  • Contenido

    1. Objetivos .......................................................................................................................... 3

    2. Referencias ....................................................................................................................... 3

    3. Materiales ........................................................................................................................ 3

    4. Estructuracin .................................................................................................................. 4

    5. Solicitaciones .................................................................................................................... 4

    5.1 Peso Propio ............................................................................................................... 5

    5.2 Sobrecarga ................................................................................................................ 5

    5.2.1 Sobrecarga Condicin de Servicio ...................................................................... 5

    5.3 Sismo ........................................................................................................................ 5

    5.3.1 Coeficiente Ssmico Horizontal .......................................................................... 6

    5.3.2 Fuerza de Corte Basal Horizontal ....................................................................... 6

    6. Combinaciones de Carga................................................................................................... 6

    7. Modelo Estructural ........................................................................................................... 7

    8. Resultados ........................................................................................................................ 7

    9. Conclusiones ..................................................................................................................... 8

    Anexo I: Modelo Estructural ..................................................................................................... 9

    Anexo II: Identificacin de Elementos .................................................................................... 11

    Anexo III: Cargas Aplicadas ..................................................................................................... 14

    Anexo IV: Esfuerzos ................................................................................................................ 18

    Anexo V: Verificacin de Estabilidad al Volcamiento ............................................................. 20

    Anexo VI: Verificacin Topes .................................................................................................. 22

  • 1. Objetivos

    La siguiente memoria describe la verificacin estructural del Soporte Tipo 1 de

    Vigas Jumbo, cuyas dimensiones aproximadas son 670x600x800mm (largo x ancho

    x altura). Adems, se proyectan dos topes con una separacin entre ellos de

    200mm libres, ubicados en centro de la parte superior del soporte de manera de

    mantener en su interior a la viga impidiendo el volcamiento de sta. Los elementos

    proyectados deben ser capaces de resistir las solicitaciones producidas por la viga

    que se ubica entre ellos, de acuerdo a la normativa vigente mencionada en las

    referencias del presente documento.

    Figura 1: Esquema del Soporte de Viga Jumbo

    2. Referencias

    [1] Plano N HFL-2014-1000-01 Lam. 1 de 1, Rev.0 Soporte Tipo 1 y 2 Vigas

    Jumbo

    [2] NCh1537.Of86: Diseo estructural de edificios cargas permanentes y

    sobrecargas de uso.

    [3] NCh2369.Of2003: Diseo ssmico de estructuras e instalaciones industriales.

    [4] Cdigo AISC ASD 89: Diseo de elementos de acero estructural.

    [5] NCh427.cR76 Especificaciones para el clculo de estructuras de acero para

    edificios

    3. Materiales

    - Acero: A36

    - Soldadura: E60xx

  • 4. Estructuracin

    En el esquema que se muestra a continuacin se puede apreciar la disposicin de

    los soportes en condicin de servicio, indicando las direcciones consideradas para

    el clculo estructural. La estructura al no tener anclajes fijos al suelo, para efectos

    de modelacin se consider cuatro apoyos simples rotulados, uno de ellos

    impedido de desplazamiento tanto en el eje longitudinal como transversal para

    brindar estabilidad esttica, mientras que los tres restantes fueron considerados

    de tipo deslizante.

    Figura 2: Esquema de Soporte Tpico de Viga Jumbo

    5. Solicitaciones

    Peso Propio (PP): Incluye el peso propio de los elementos constituyentes de

    los soportes.

    Sobrecarga (SC): Se incluye sobrecarga de uso segn Ref. [2] y peso de la Viga

    Jumbo segn lo indicado va correo electrnico por Mas Errzuriz.

    Sismo (Sx, Sy): Las acciones ssmicas sern evaluadas de acuerdo a Ref. [3].

  • 5.1 Peso Propio

    El peso total de la estructura metlica slo incluye el peso de los soportes. A pesar

    que la Viga Jumbo se considera como sobrecarga para el presente estudio, se deja

    de forma patente el peso de dicho elemento en la presente tabla:

    Elemento Peso (kg)

    Soportes 72.7

    Viga Jumbo* 571.0

    TOTAL 643.7

    (*) El peso propio de la Viga Jumbo se considera para efectos de clculo como sobrecarga

    permanente sobre los soportes en condicin de servicio.

    La distribucin de las cargas aplicadas a la estructura se detalla en el Anexo III del

    presente informe.

    5.2 Sobrecarga

    5.2.1 Sobrecarga Condicin de Servicio

    La sobrecarga de uso se dividi en dos partes, la primera contempla el peso de la viga

    jumbo (SCv), mientras que la segunda se asocia a posibles cargas a las que puede

    estar expuesta dicha viga (SCu). Para el ltimo caso se utilizan 100 kg/m distribuidos

    en los 3m de longitud, segn lo expresado por el mandante, que posee el elemento.

    Sobrecarga Carga (kg)

    Viga Jumbo (SCv) 571

    Equipos u otros (SCu) 300

    TOTAL 871

    5.3 Sismo

    El clculo se realiza segn Ref. [3]. El detalle de los datos considerados se muestra a

    continuacin.

    El corte basal se calcul de la siguiente forma:

    0 =

    Donde,

    Qo : Esfuerzo de corte en la base

    C : Coeficiente ssmico

    I : Coeficiente de importancia

    P : Peso total estructura

  • Para la masa ssmica se considera el Peso Propio considerado en el punto 5.1 del

    presente informe. Por otro lado, se reduce la sobrecarga SCu siendo multiplicada

    por un factor 0 segn lo estipulado en el punto 5.1.3 de la Ref. [3].

    5.3.1 Coeficiente Ssmico Horizontal

    Zona Ssmica: 3

    Factor de Modificacin de la Respuesta: R = 5

    Coeficiente de Importancia: I = 1

    Razn de Amortiguamiento Ssmico: = 0.03

    Cmx: 0.23 Tabla 5.7 Ref. [3]

    5.3.2 Fuerza de Corte Basal Horizontal

    Peso Ssmico

    P estructura = 643.7 kg.

    Cmx = 0.23

    Total = 148 kg

    6. Combinaciones de Carga

    Para el presente estudio, se definieron los siguientes estados de carga:

    CONDICIN DE SERVICIO

    PP: Peso Propio de la estructura

    SC: Sobrecarga en estructura segn lo estipulado en el Punto 5.2 del presente

    informe.

    Sx, Sy: Carga ssmica lateral sobre la estructura.

    Las combinaciones de carga utilizadas son:

    1) PP

    2) PP + SC

    3) PP + SCv + Sx

    4) PP + SCv + Sy

    NOTA: Se realiza el clculo de estabilidad de la estructura de manera externa para

    asegurar el deslizamiento en vez del volcamiento de la estructura al momento de verse

    afectada por el sismo.

  • 7. Modelo Estructural

    Para el anlisis de la estructura se construyeron modelos 3D con el software

    computacional SAP2000, incorporando la totalidad de los elementos que componen

    los Soportes junto con la Viga Jumbo que descansa en su parte superior. Se considera

    este ltimo elemento simplemente apoyado sobre los soportes sin traspasar

    momento a la estructura.

    El modelo 3D se puede apreciar en los esquemas del Anexo I. El diseo de los

    elementos se realiza segn la Ref. [4].

    8. Resultados

    - Elementos:

    En la Tabla 1 se indican los esfuerzos mximos y factor de utilizacin (FU) de los

    perfiles en condicin de servicio. Los esfuerzos mximos de cada uno de los perfiles se

    muestran para la combinacin ms desfavorable. La identificacin de los perfiles se

    muestra en el Anexo II.

    Tabla 1. Esfuerzos mximos y factores de utilizacin (condicin de servicio)

    En la figura se muestra de manera grfica la ubicacin de los elementos y su factor de

    utilizacin.

    Figura 3: Factor de Utilizacin de los Soportes

    DesignSect DesignType Combo P MMajor MMinor VMajor VMinor T TotalRatio

    Text Text Text Kgf Kgf-cm Kgf-cm Kgf Kgf Kgf-cm Unitless

    [ ]70x70x4 Beam PP+SC+Sy -57.53 2473.36 -2637.34 234.54 -79.2 56.72 0.151

    [ ]40x40x3 Beam PP+SC+Sy 26.28 -309.52 -478.62 12.26 17.64 3.66 0.102

  • 9. Conclusiones

    La estructura analizada cumple con la normativa vigente para las solicitaciones de peso

    propio, sobrecarga y sismo segn el diseo, dimensiones y perfiles especificados en el

    Anexo II del presente informe.

    La verificacin de la estabilidad de la estructura referida en la nota del punto 6 del

    presente informe, queda detallada en el Anexo V de este documento.

  • Anexo I: Modelo Estructural

  • Situacin de Servicio

  • Anexo II: Identificacin de Elementos

  • Vista 3D

    Elevacin Lateral

  • Elevacin Frontal

    Vista en Planta

  • Anexo III: Cargas Aplicadas

  • SOBRECARGA

    SCv, Vigas Jumbo [Kg/m]

    SCu, Uso [Kg/m]

  • Sismo X

    Soportes y Viga Jumbo [/g y Kg]

    Soporte [/g]

    Viga Jumbo [kg]

  • Sismo Y

    Soporte [/g]

    Viga Jumbo [kg]

  • Anexo IV: Esfuerzos

  • Diagrama de Esfuerzo Axial en Soportes

    Diagrama de Momentos en Soportes

  • Anexo V: Verificacin de Estabilidad al

    Volcamiento

  • Debido a que los soportes slo presentan topes que impiden el desplazamiento en el

    eje Y de la viga, slo se verifica la Estabilidad al volcamiento de la estructura en el

    sentido antes mencionado. Se considera dicha situacin como el caso ms

    desfavorable. A continuacin se realiza la verificacin antes mencionada:

    Corte Peso Volcante Resistente

    Elemento h cg (m)

    viga 0.88 65.7 285.5 57.8 85.7

    soporte 0.40 8.4 36.4 3.3 10.9

    M vol M res Mres/Mvol Factor de Seguridad Condicin

    61.1 96.6 1.6 1.5 Cumple

    (kg )

    Cargas por soporte Momento

    (kg m)

  • Anexo VI: Verificacin Topes

  • Los topes proyectados tienen un espesor de 6 mm, un alto de 170 mm y un ancho de

    60 mm. El propsito de estos elementos es evitar el volcamiento de la viga, por lo que

    se verifican para soportar la carga proveniente de la solicitacin ssmica respecto al Eje

    Y de sta, considerando la totalidad de la carga en el punto ms alto de manera

    conservadora. Las dimensiones antes mencionadas se pueden apreciar en la Ref. [1].

    La verificacin del elemento se muestra a continuacin:

    Carga Sismo Y

    Peso Viga por Tope

    V = 131.3 kg

  • Tensin de von Mises (kg/cm2)

    Resumen de la verificacin:

    Mxima Admisible

    912 1440 0.63

    Tensin

    kg/cm2FU