3
SOY MUJER AYMARA Yo, conozco lo que valgo como mujer Donde quiera me alzo, Yo, hombre; yo, mujer. Para mí cualquier trabajo En el frío, en el calor Es lo mismo No me asusto. Se afrontar al sol y al viento. La piedra grande, el palo grande son míos. De nada me asusto. Soy mujer Aymara. Sólo el flojo Teme al frío y al calor. Sólo el flojo de hambre muere Soy Mujer Aymara, no me asusto. Para una huérfana El palo, la piedra hablan. No eso temo Soy mujer Aymara. (Berta Villanueva) AYMAR WARMÏTWA Nayaxa warmi kankatajxa Uñt’astwa Närak chacha, narak warmiwa, Kawkhansa sayt’asta. Nayatakixa, thayans lupinsa Kuna lurañasa Mayakiwa. Janiw axsarktti. Lupir thayar tinkt’iris yatitätwa. Jach’a qalas jach’a lawasa, nayankina, Janiw kuns axsartti. Armar warmïtwa. Jayrakiw lups thays Axsarixa. Jayrakiw manq’ats jiwixa.

Soy Mujer Aymara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Soy Mujer Aymara

SOY MUJER AYMARAYo, conozco lo que valgo como mujer

Donde quiera me alzo,Yo, hombre; yo, mujer.

Para mí cualquier trabajoEn el frío, en el calor

Es lo mismoNo me asusto.

Se afrontar al sol y al viento.La piedra grande, el palo grande son míos.

De nada me asusto.Soy mujer Aymara.

Sólo el flojoTeme al frío y al calor.

Sólo el flojo de hambre muereSoy Mujer Aymara,

no me asusto.Para una huérfana

El palo, la piedra hablan.No eso temo

Soy mujer Aymara.

(Berta Villanueva)

AYMAR WARMÏTWANayaxa warmi kankatajxa

Uñt’astwaNärak chacha, narak warmiwa,

Kawkhansa sayt’asta.Nayatakixa, thayans lupinsa

Kuna lurañasaMayakiwa.

Janiw axsarktti.Lupir thayar tinkt’iris yatitätwa.

Jach’a qalas jach’a lawasa, nayankina,Janiw kuns axsartti.Armar warmïtwa.

Jayrakiw lups thaysAxsarixa.

Jayrakiw manq’ats jiwixa.Aymar warmïtawa

Janiw axsarttiMa wajchtakixa,

Lawas qalas arsuriwa,Ni uks axsarktti.

Aymar warmïtwa.

Page 2: Soy Mujer Aymara

 

De: CarolOnline

"Poderoso Cóndor"

Hanaqpacata qhasuspanrikhurimun apu kunturmancarisqan qunqurcakinurqukuria qhawashankuraprankunata mast'arin llaqtakunata llanthuqtaragmayukunan qucakunan rikc'ayninta lirpushanku

Raprakunata maywispanwayrataraq Phawaricin uywakunata llaksaspan urqun q'asanta ayqicin

Intiwanpas ñawipuranqhawanaykunun kunturqan runatataqmi riqsiykunsunqunkamaqhawaykuuspa K'akaranpas K'awciy K'awcinchurunanpas ari yawrin rakhu sarpha cakinpitaq sillunkuna tumi tumi

Sumaq mallku apu Kunturyana p'aca yurak qhutuimanantaq qan qamunkiwasiy urqupi tiyaykuq

Amapuni willawaykutaytamamaq wañunantaaswan ñuga qurisqayki yawarniyta ukyaykukuy.

Rozando todos los cielosaparece el divino cóndor; temerosas, se ponen las rodillas las montañas que él contempla. Extiende sus alas y los pueblos caen bajo su sombra: los ríos, los lagos, reflejan su gran imagen.

Moviendo sus alas desata los vientos; con hojas sin peso, los animales huyen por abras y montes.

Con el sol, ojo a ojoel cóndor se mira;y nadie como él conoce al hombrellegando a su profundocorazón, con ese ojo.Su aguda cresta, cortante acero;su pico ¡sí, aguja!y en sus patas escamosas,las uñas cuchillo antiguo.

Hermoso señor del mundo blanco nudo ¿Por cuál motivo vienes tú a posarte en el techo de mi morada-

No me digas que mi padre o mi madre han muerto; yo te ofrezco (en cambio) que bebas mi sangre ¡bébela Señor!4