15
ISA’s Certified Control Systems Technician ® (CCST ® ) Guía Informativa del Programa

SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

ISA’s Certified Control SystemsTechnician® (CCST®) Guía

Informativa del Programa

Page 2: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

Gracias por su interés en el programa Certified Control Systems Technician® (CCST®) de ISA. Ser un técnico

CCST instantáneamente lo hará más valioso para su empleador y además incrementará sus posibilidades

de obtener empleos de más alta categoría. El programa CCST fue desarrollado por los líderes de la indus-

tria, que incluye a ISA, por lo tanto sus cualidades serán reconocidas en toda la amplitud de la industria.

Esta guía informativa le brinda todo lo que usted necesita saber acerca del programa CCST,

incluyendo un repaso general del programa, los requisitos, fechas para presentar los exámenes, infor-

mación para la renovación y la información de la afiliación a ISA.

Índice de materiasPerspectiva general del programa CCST ........................................................................1

Requisitos del programa CCST ......................................................................................1

Exámenes ....................................................................................................................2

Calendario de exámenes ..............................................................................................3

Renovación ..................................................................................................................3

Incapacidad física ........................................................................................................3

Cuotas.........................................................................................................................3

Cumplimiento de los requisitos en la solicitud..................................................................4

Envío de la solicitud......................................................................................................4

Procedimientos para su procesamiento legal debido........................................................5

Elementos como recursos de ISA....................................................................................6

Preguntas hechas con más frecuencia acerca del programa CCST ...................................7

¿Por qué debería formar parte de ISA? ........................................................................11

El Código de Ética de ISA...........................................................................................12

El nuevo Instituto de Adiestramiento de ISA – su fuente de recursos para el adiestramiento en la automatización y control.

Si bien no es un requisito afiliarse para entrar el programa CCST, la afiliación a ISA tiene sus beneficios:Recibirá una suscripción a la revista InTech® - un boletín internacional con temas de instrumentación, sistemas

y automatización, descuentos en publicaciones y capacitación, y mucho más.

Page 3: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

1

Concepto general del programa CCST

Definición del técnico Control Systems TechnicianUn técnico CST (Control Systems Technician) cuenta con las

aptitudes y conocimientos relacionados con la instrumentaciónneumática, mecánica y electrónica y entiende los sistemas decontrol de circuitos cerrados y procesos de los sistemas de con-trol, entre los que se incluyen aquellos con antecedentes de con-trol computarizado. Tradicionalmente, un técnico CST harecibido el adiestramiento en temas especializados como: lateoría del control, electrónica analógica y/o digital, microproce-sadores y/o computadoras, así como la operación y manten-imiento de líneas particularmente en el campo de la instru-mentación. El técnico CST está familiarizado tanto con laadaptación de tuberías, como con los fundamentos electrónicos.

Un técnico CST lleva a cabo calibraciones, formula docu-mentación, verifica los circuitos cerrados electrónicos, localizaposibles averías y repara o reemplaza instrumentación. Estaslabores se relacionan con los sistemas que miden y controlan elnivel, temperatura, presión, flujo, fuerza, potencia, posición,movimiento, propiedades físicas, composición química y otrasvariables del proceso.

Definición del programaEl programa CCST (Certified Control Systems Technician)

de ISA promueve el desarrollo profesional del técnico CST,brindándole el reconocimiento y la documentación comproba-toria de sus conocimientos, experiencia y educación enmedición y control.

Los técnicos CST representan un papel vital en la industriaal ejercer el control directo sobre muchas operaciones que dancomo resultado la calidad del producto, la seguridad y la pro-tección del medio ambiente. El programa CCST garantiza altosniveles de aptitudes y competencia y además se considera comouna contribución importante tanto por la administraciónindustrial, como laboral.

Para certificarse, según el programa ISA y como un técnicoCCST, los solicitantes deberán demostrar ejercer esa profesióncon todas sus aptitudes y ser conocedores de la instru-mentación neumática y electrónica. Deberán demostrar yentender el proceso del control de los circuitos cerrados elec-trónicos y los sistemas de procesos de control entre los que seincluyen los sistemas tanto analógicos, como sistemas basadosen microprocesadores.

El programa CCST brinda el mecanismo necesario paracomprobar y documentar informes ante la administración, con-tratistas y organizaciones laborales, las cualidades de los técni-cos CST para trabajar con seguridad y eficacia en los procesosindustriales establecidos mundialmente.

Como evidencia del cumplimiento de los requisitos para lacertificación, ISA les expedirá a los candidatos exitosos un cer-tificado en el que se manifiesta el nivel en el cual ese individuose certificó y mantendrá un registro de los técnicos CST aquienes se les hayan expedido dichos certificados.

Clasificaciones de las certificacionesLas certificaciones de los técnicos CCST se dispusieron en

tres niveles y cada nivel establece la necesidad de aprobar exi-tosamente un examen. Los solicitantes cumplirán con los requi-sitos de un nivel específico tomando como base la combinaciónde su experiencia y nivel educativo.

Requisitos del programa CCST

El examen de la CCST es solamente uno de los requisitospara obtener la certificación. El candidato deberá tambiéncumplir con los requisitos mínimos los mismos que constaránde su experiencia laboral y nivel educativo. A continuación sedescriben detalladamente los requisitos que deberán cumplirsepara obtener toda clase de certificaciones.

DefinicionesCriterios generales para cumplir con los requisitos para pre-

sentar cualquiera de los exámenes a continuación, que incluyeun compromiso con los Códigos de Ética de ISA (consulte en lapág. 12), una solicitud completa con la documentación anexaque apoye el nivel solicitado y la cuota por tramitar la solici-tud.

Experiencia relacionada con estas actividades significará entodo momento las labores hechas en los campos de instru-mentación, medición y control, electrónica, electricidad ymecánica. Un (1) año de experiencia laboral significa 1500horas de empleo activo durante un periodo de doce (12) meses.

No existe ningún requisito académico para certificarse acualquier nivel. Sin embargo, los candidatos podrán sustituir laeducación post-secundaria con el aprendizaje de tecnologías rela-cionadas durante un máximo de cuatro años de experiencia lab-oral según se define en cada nivel de certificación. Entre las tec-nologías relacionadas se incluyen las tecnologías de la instru-mentación, medición y control, electricidad, electrónica omecánica. Un título académico, o su equivalente, significa untítulo de Licenciatura en Ciencias (A.S., por sus siglas en inglés)en estas tecnologías o 40 horas de cursos tecnológicos en unsemestre. Los cursos de adiestramiento en las áreas de tecnologíarelacionada con unidades de educación continua preasignadas, o(CEUs, por sus siglas en inglés) podrán cumplir con los requisitosestablecidos para presentar los exámenes. Treinta unidades deCEUs equivalen a un (1) año de experiencia.

Programa Certified ControlSystems Technician (CCST)

Page 4: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

2

DocumentaciónLos solicitantes deberán enviar los formularios completos

con la comprobación de su empleo que le expidan todos susempleadores o proporcionar la documentación equivalente quecontenga toda la información contemplada en los formulariosde comprobación de empleo en un formato claro y legible.

Todos los formularios deberán estar firmados por el super-visor. Un solicitante con experiencia militar en estas tecnologíasrelacionadas, según las define el programa CCST, deberá docu-mentar este periodo de experiencia enviando una copia de suformulario DD 214 acompañado de una descripción escritaque compruebe su experiencia.

En el caso de los empleadores que no estén en posibilidadesde proporcionar una comprobación de primera mano, deberánproporcionar una verificación de empleo manifestada y firma-da por dos personas, y una de ellas deberá ser un compañerode trabajo que haya colaborado con el solicitante durante eseperiodo y autenticado por un “notary public”. Deberá tambiénproporcionar una explicación completa de la razón por la cualel empleador no desea comprobar su empleo durante dichoperiodo de tiempo. Deberá también proporcionar la informa-ción completa (es decir nombres, direcciones y números tele-fónicos) de cómo comunicarse con aquellas personas respons-ables y que actuaron como un medio de confirmación de lacomprobación de empleo.

Envíe copias de los documentos que usted necesitará conser-var para sus propios archivos. No se devolverá ninguno de losdocumentos al solicitante.

POLÍTICA DE RETENCIÓN DE ANTECEDENTES: Todala documentación recibida por conducto de los solicitantes delprograma CCST y que no hayan cumplido con los requisitospara certificarse, se retendrán durante un año después de haberrecibido su solicitud.

Requisitos del nivel educativo y experienciaSe considerará como NECESARIA la documentación com-

pleta que compruebe la experiencia laboral y el nivel educativo,con el fin de cumplir con los siguientes requisitos y poseer lascualidades para presentar los exámenes de cada uno de losniveles. Los periodos de experiencia y nivel educativo nodeberán traslaparse al recopilar el total del número de añospara cualquier nivel.

Nivel IUn total de cinco años de educación, adiestramiento y/oexperiencia. Los elementos a continuación podrán servirlecomo un medio para cumplir con este requisito:a. Un registro como aprendiz en un programa de instru-

mentación, medición y control, electrónica, electrici-dad y/o mecánica, si le es pertinente.

b. Título académico (o su equivalente) en un área rela-cionada con la tecnología, hasta un máximo de cuatroaños.

c. Experiencia laboral relacionada con estas actividades.

Nivel IIUn total de siete años de educación, adiestramiento y/oexperiencia. Los elementos a continuación podrán servirlecomo un medio para cumplir con este requisito:a. Un registro como aprendiz en un programa de instru-

mentación, medición y control, electrónica, electrici-dad y/o mecánica, si le es pertinente.

b. Título académico (o su equivalente) en un área rela-cionada con la tecnología, hasta un máximo de cuatroaños.

c. Experiencia laboral relacionada con estas actividadesque incluyen por lo menos dos años en instru-mentación y/o medición y control.

Nivel IIIUn total de trece años de educación, adiestramiento y/oexperiencia. Los elementos a continuación podrán servirlecomo un medio para cumplir con este requisito:a. Un registro como aprendiz en un programa de instru-

mentación, medición y control, electrónica, electrici-dad y/o mecánica, si le es pertinente.

b. Título académico (o su equivalente) en un área rela-cionada con la tecnología, hasta un máximo de cuatroaños.

c. Experiencia laboral relacionada con estas actividadesque incluyen por lo menos cinco años en instru-mentación y/o medición y control.

El programa CCST es un programa de certificación queconsta de dos conceptos: (1) todos los solicitantes deberáncumplir con los requisitos para presentar el examen según elnivel que estén solicitando y (2) aprobar el examen. Si no senos proporciona la documentación apropiada, el solicitante noserá certificado. Para volver a presentar el examen, el solici-tante deberá llenar otra solicitud y volver a enviar la cuota paratramitarla.

Exámenes

En el año 2001, se llevó a cabo un segundo análisis laboralexhaustivo con el fin de establecer la cantidad de labores real-izadas por los técnicos en sistemas de control. Este análisis lab-oral identificó su desempeño en estos campos de actividades,mismos que fueron subsecuentemente validados en una encues-ta en el ámbito nacional para cada uno de los tres niveles delprograma CCST.

Exámenes del Nivel I y Nivel IIILos exámenes del Nivel I y III son exámenes de libro abierto

y cada uno de estos contiene 175 preguntas con respuestasmúltiples, a los candidatos se les conceden dos horas para pre-sentar el examen. La tabla ilustrada a continuación indica elporcentaje de las preguntas que aparecen en los exámenes ysegún se relacionan con cada desempeño en estos campos deactividades:1. Calibración2. Verificación de circuitos

cerrados electrónicos3. Localización de posibles averías

4. Arranque inicial5. Mantenimiento y/o Reparación6. Organización del proyecto7. Administración

Page 5: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

3

Campo de actividades Nivel I Nivel II Nivel III1 Calibración 31% 22% 19%2 Verificación de circuitos 21% 14% 13%

cerrados electrónicos3 Localización de posibles 32% 22% 21%

averías4 Arranque inicial 16% 12% 11%5 Mantenimiento y/o N/A 20% 20%

Reparación6 Organización del proyecto N/A 10% 8%7 Administración N/A N/A 8%

El porcentaje de las preguntas por campo de actividades sebasa en la importancia relativa de cada uno de estos campos yde suma importancia en términos de qué se espera que sepanlos técnicos en sistemas de control mientras hacen sus labores.

Examen del Nivel IIEl examen del Nivel II se presenta con libro cerrado y con-

siste de ocho problemas escritos que comprueban la capacidaddel candidato para aplicar sus conocimientos y aptitudes nece-sarias para cada uno de los campos de actividades en situa-ciones prácticas simuladas. A los candidatos se les concedencuatro horas para terminar el examen. El examen evalúa lacapacidad del candidato para tomar decisiones, localizar posi-bles averías y hacer juicios profesionales bajo circunstanciasdemasiado complejas o críticas para efectuar y comprobar éstascon pruebas prácticas.

Programa de exámenes

Si tuviese alguna duda relacionada con el programa CCST,llame a CASTLE™ Worldwide, la agencia contratada por ISApara elaborar los exámenes, al +1(919) 572-6880 o por correoelectrónico a: [email protected].

Si desea enterarse de la programación más reciente, llame aCASTLE al +1(919) 572-6880 o visite la red ISANetwork en lasede www.isa.org/CCST. Según se nos confirme difundiremostodos los lugares adicionales en donde se llevarán a cabo losexámenes.

Si el número de examinantes que participarán en una sesiónestá por debajo del número mínimo previamente establecidopara dicha sesión, ISA se reserva el derecho de cancelar lasesión y reprogramar, lo más pronto posible, a los examinantesafectados. Si fuese necesario cancelar la sesión de exámenesdebido a las condiciones atmosféricas o problemas insuperablesrelacionados con la disponibilidad de los exámenes, disponibili-dad del salón para presentar los exámenes, o disponibilidad delos vigilantes, ISA se comunicará con los examinantes lo máspronto posible y hará los trámites necesarios para estableceruna fecha futura para presentar dichos exámenes. Aun cuandoes raro, existe la posibilidad de que ocurra una cancelación pre-cisamente el día programado para presentar los exámenes.

Renovación

Se establece como requisito renovar la certificación cada tresaños. Los solicitantes de las renovaciones deberán pagar lacuota por renovación y enviar una solicitud de renovación enla cual se definan los puntos de desarrollo profesional (PDPs,por sus siglas en inglés) acumulados durante el periodo de tresaños previos a la renovación. Es necesario haber acumulado 90PDP para solicitar la renovación.

Una vez que el candidato esté certificado, se le enviarán lasnormas de renovación y una bitácora personal acompañadasdel certificado CCST y una tarjeta para la billetera.

¿Cómo renovar?

Si desea renovar su certificación antes o en la fecha de suvencimiento, simplemente llene la solicitud de renovación ydocumente sus 90 puntos de desarrollo profesional (PDPs) conlo siguiente:

• Documentar 3 años de experiencia laboral durante elperiodo de renovación,

O• Documentar una combinación de experiencia laboral y

educación continua,O

• Inscribirse para presentar un examen.Envíe a ISA su solicitud de renovación completa acompaña-

da de una cuota de $175.00 dólares y con 60 días de antici-pación previos a la fecha de vencimiento, para mantener activasu certificación CCST. Esta cuota es la misma, sin importar siusted envía una solicitud por su experiencia laboral o para pre-sentar exámenes. Si usted solicita la renovación dentro del tran-scurso de cuatro meses posteriores a la fecha de vencimiento desu certificación, será necesario que haya acumulado 120 PDP.Consulte en la pág. 10 más información relacionada con la reno-vación.

Incapacidad física

Los solicitantes incapacitados físicamente, según lo estableceel Título III de la Ley de Norteamericanos con IncapacidadesFísicas (Americans With Disabilities Act), y que pudieran estaren desventaja al presentar el examen del programa CCSTdeberán notificarle por escrito a ISA cuáles son sus necesidadesademás de una carta y la documentación necesaria, según seapertinente, acompañando a la solicitud antes del vencimientodel plazo para presentar el examen según se indique en el pro-grama de exámenes. ISA se comunicará con el solicitante con elfin de hacer los arreglos necesarios antes de la fecha del exam-en, una vez aprobado lo solicitado.

% de las preguntas

Page 6: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

4

Cuotas

• La cuota por tramitar la solicitud para presentar un exa-men a cualquier nivel es de $250.00 dólares.

• La cuota por tramitar la solicitud para renovar la certifi-cación a cualquier nivel es de $175.00 dólares.

• La cuota por tramitar la solicitud para volver a presentarun examen, después de no haber aprobado un examen almismo nivel es de $125.00 dólares.

Un solicitante que desee volver a presentar un examen,deberá enviar un formulario para volver a presentar el exameny presentar el examen dentro del transcurso de seis (6) meses apartir de la fecha del examen original, así pagará solamente lacuota por volver a presentar el examen y se evitará pagar lacuota completa por tramitar la solicitud. Cualquier solicitantesolamente podrá presentar dos veces un mismo examen dentrodel transcurso de seis (6) meses posteriores a la fecha inicial dedicho examen.

Si necesita volver a programar su examen dentro del tran-scurso menor a 45 días de la fecha del examen, debido acualquier circunstancia que le impida presentarlo según se pro-gramó, deberá pagar una cuota de $75.00 dólares. Usted solopodrá volver a programar su examen una vez, y la fecha previ-amente programada que usted seleccione deberá estar dentrode los seis (6) meses de la fecha inicial de dicho examen.

Las cuotas deberán cubrirse por adelantado y NO SERÁNREEMBOLSABLES. Queda bajo la responsabilidad del solici-tante revisar en su totalidad los requisitos para presentarcualquier examen y solicitar el examen que le correspondasegún el nivel para el cual esté calificado. No se les hará ningúnreembolso a los solicitantes que no se presenten al examen enla fecha apropiada y programada.

Si un técnico CCST extravía o necesita un duplicado de sucertificado expedido por CCST, o una tarjeta para su billetera,deberá enviar una solicitud por escrito a ISA acompañada de$15.00 dólares por concepto de gastos para volver a imprimirsu certificado o tarjeta para su billetera ($30.00 dólares sidesea ambos documentos).

Expida los cheques pagaderos a favor de ISA. ISA no expiderecibos por concepto del pago de cuotas para presentar losexámenes. Su cheque cobrado será el comprobante de haberpagado.

Las cuotas para tramitar las solicitudes están sujetas a cam-bios. Las cuotas para presentar los exámenes podrán serdeducibles de impuestos en su declaración anual de impuestosfederales siempre y cuando su certificación sea para mantener omejorar sus aptitudes profesionales. Los pagos hechos por con-cepto de cuotas para presentar exámenes no son deduciblescomo contribuciones caritativas.

Cumplimiento de los requisitos en la solicitud

Los candidatos deberán llenar todas las secciones indicadasen la solicitud.

Sección 1.Proporcione toda la información completa para comuni-

carnos con usted según se le solicita. Si en los archivos de ISAaparece una dirección de correos diferente a la suya, ésta secambiará a la dirección que prefiera. Todo el material relaciona-do con ISA se le enviará por correo a esta dirección, a menosque usted nos indique lo contrario. Indíquenos si usted padeceuna incapacidad física u obligación religiosa que necesite de unespacio especial para presentar el examen. Proporciónenos unaexplicación completa del tipo de espacio que necesite.

Sección 2.Indíquenos en qué industria presta sus servicios actual-

mente.

Sección 3.Indíquenos el nivel que esté solicitando para presentar el

examen correspondiente. Por favor revise los requisitos para elexamen de cada nivel. Queda exclusivamente bajo la respons-abilidad del solicitante solicitar un examen al nivel para el cualesté calificado según la experiencia y requisitos del nivel educa-tivo especificados para ese nivel. Los solicitantes deberán pro-porcionarnos la verificación apropiada según el nivel para elcual deseen solicitar el examen. A los solicitantes sin la docu-mentación necesaria se les notificará que deberán enviar la veri-ficación necesaria y seleccionar una fecha posterior al examendentro del transcurso de seis (6) meses posteriores a la fechainicial del examen. Si el solicitante no responde dentro de losseis (6) meses posteriores, la solicitud se considerará comoabandonada. El solicitante deberá enviarnos nuevamente unasolicitud nueva y la cuota correspondiente.

Sección 4.Llene los antecedentes de su empleo que cubran en su totali-

dad el requisito de su experiencia según el nivel que esté solici-tando para presentar el examen correspondiente. La Sección 4deberá llenarse en su totalidad además de cualquiera otra docu-mentación que envíe para verificar su empleo.

Sección 5.Llene los antecedentes de su nivel educativo y adiestramien-

to que cubran en su totalidad el requisito de su nivel educativosegún el nivel que esté solicitando para presentar el examencorrespondiente. Las transcripciones oficiales deberán enviarsecomo documentación para verificar los títulos del nivel educati-vo. Los certificados no tienen como función la verificación deaprendizaje o capacitación. Esta experiencia deberá verificarsepor medio de documentación firmada.

Sección 6.Los formularios de verificación de empleo deberán llenarse

y estar firmados según manifieste su experiencia laboral comouna cualidad para presentar el examen. Toda la documentacióndeberá estar en el idioma inglés. No se aceptará la verificaciónque se envíe por fax. En este formulario deberá aparecer lafirma original.

Page 7: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

5

Sección 7.Lea cuidadosamente y firme el contrato de cumplimiento.

Sección 8.Todas las solicitudes deberán acompañarse con el pago total

de las cuotas establecidas. No se concederá ninguna excepción.

Sección 9.Envíe por correo a ISA la solicitud y la cuota. Las solici-

tudes incompletas o llenadas incorrectamente se le devolveránal solicitante y se retendrá la certificación, aún si aprobó el exa-men de manera exitosa. Queda bajo la responsabilidad delsolicitante CCST notificarle oportunamente a ISA por escritocualquier cambio en su nombre o dirección. La notificaciónpara su aceptación a presentar el examen, resultados del exam-en y renovación de la certificación dependerá de la exactitud dela información.

Envío de la solicitud

Una vez enviada la solicitud a ISA, el solicitante deberá pre-sentar el examen dentro del transcurso de seis (6) meses a par-tir de la fecha en la que se haya recibido. Todos los materialesrelacionados con el examen deberán devolverse a cualquiera delas direcciones a continuación:

1. Si se envía por el servicio de correo normal:ISACertified Control Systems Technician ProgramP.O. Box 3561Durham, NC 27702

2. Si se envía por correo de un día para otro:ISACertified Control Systems Technician Program67 Alexander DriveResearch Triangle Park, NC 27709+1(919) 549-8411

El material que se envíe a cualquier otra dirección le serádevuelto. No se aceptan las solicitudes enviadas por fax ni porcorreo electrónico.

Estado que guarda la certificaciónCada uno de los solicitantes recibirá una carta en la cual se

le confirmará haber recibido la solicitud y la cuota correspon-diente. A los solicitantes de los exámenes se les enviará unacarta de confirmación en la cual también se incluirá la hora,lugar y un mapa que indicará cómo llegar a la sede de losexámenes.

A cada solicitante se le notificará por correo el estado queguarda su certificación dentro de los treinta (30) días posteri-ores a la fecha del examen.

Procedimientos para su procesa-miento legal debido

Si un solicitante cree que se le negó equivocadamente la cer-tificación, ya sea original o renovación, en el programa CCST,tendrá el derecho de apelar dicha decisión.

I. ApelacionesA. Todas las apelaciones deberán hacerse por escrito.

1. La notificación de la apelación deberáentregársele al Consejo de Certificación y dirigi-da a la atención de ISA Executive Director, alcierre de las actividades del vigésimo primer díaposterior a la fecha de haber recibido la notifi-cación de habérsele negado la certificación.

2. La apelación deberá incluir la fecha en la cualhaya recibido la notificación en la cual se lenegó la certificación y deberá manifestar lasrazones por las cuales el solicitante cree quedicha certificación le fue negada por error.

3. La apelación deberá indicar si el solicitante deseao no citar una audiencia.a. Si solicita una audiencia, el solicitante deberá

explicar la razón por la cual es necesariadicha audiencia, identificar los asuntos aresolverse en la misma, mencionar los nom-bres de los posibles testigos e identificar ladocumentación o cualquier otra evidenciaque pudiera ser presentada durante la audien-cia ante el Consejo.

4. Quien presida el Consejo de Certificación elegiráa tres integrantes del panel del Consejo como unpanel revisor, uno de los integrantes será nom-brado como quien lo presida y será quien emitael voto final en caso de un empate durante elfallo.

II. ProcedimientosA. El panel revisor revisará la apelación y cualquier

solicitud para citar una audiencia. El panel revisorconcederá una audiencia relacionada con laapelación, si así se solicita.1. Audiencia

a. Quien presida el panel revisor determinará lahora y lugar en la cual se citará la audienciadentro del transcurso de 90 días posteriores ala determinación al concederse la audiencia yse lo notificará al solicitante dentro de losprimeros 21 días. Al solicitante se le notifi-cará la determinación de la hora y lugar de laaudiencia por lo menos con 20 días de antici-pación.

b. El solicitante podrá comparecer con un abo-gado o representarse a sí mismo ante la audi-encia. El solicitante podrá presentar testigos ydocumentos y además interrogar a cualquiertestigo presentado.

c. El panel revisor podrá tomar en consideracióncualquier evidencia que juzgue pertinente sintomar en cuenta apegarse estrictamente a lasreglas jurídicas de la evidencia.

Page 8: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

6

d. Se le aconseja al solicitante enviarle alConsejo de Certificación un breviario escrito(cuatro copias) 10 días antes de la audienciaa la atención de ISA Executive Director, conel fin de distribuirlo al panel como apoyo asu postura. Sin embargo, no se establececomo requisito enviar dicho breviario.

e. Declaración preparatoriai. Si el solicitante o el panel revisor desea

escuchar una declaración preparatoria,previa a la audiencia, por conducto de tes-tigos voluntarios que no puedan compare-cer a la audiencia, podrá solicitarse laaceptación de una declaración preparato-ria escrita por uno de los testigos antequien presida el panel revisor acompañadade un consentimiento escrito firmado porel testigo potencial en la cual manifiesteque su declaración preparatoria es comouna de las partes y una manifestacióndonde explique la razón por la cual el tes-tigo no estará en posibilidades de com-parecer a la audiencia.

ii. La parte que esté dispuesta a escuchar ladeclaración preparatoria de un testigodeberá manifestar detalladamente que eslo que se espera que el testigo desee ates-tiguar.

iii. Si quien presida el panel revisor está satis-fecho con dicha declaración preparatoria,procedente de un posible testigo, se con-siderará pertinente como parte del asuntoen cuestión ante el panel, y posteriormentequien presida autorizará aceptar dichadeclaración preparatoria. Quien presidatambién designará un integrante del panelquien presentará dicha declaraciónpreparatoria.

iv. Esta declaración preparatoria podrá acep-tarse verbalmente o por medio de unaudiovisual. Cualquier negativa de quienpresida a aceptar la declaración preparato-ria será revisada por el panel, si así lo pideel solicitante.

v. La parte que solicite la declaraciónpreparatoria pagará los gastos relaciona-dos con la aceptación de dicha declaraciónpreparatoria.

B. Al solicitante se le notificará el resultado del panelrevisor dentro del transcurso de 30 días posterioresa la reunión.

III. Revisión finalA. Si el panel revisor toma una decisión que le sea

adversa al solicitante, el solicitante podrá apelarante el Consejo de Certificación en pleno para unarevisión final al cierre de actividades del vigésimoprimer día posterior a la notificación del fallo.Dicha apelación deberá seguir el mismo proced-imiento de la apelación inicial, hasta el puntodonde sea posible, con la participación de quienpresida el Consejo como presidente del panel revi-sor final. Quien lo presida, una vez más elegirá atres integrantes del panel, uno de los cuales será élmismo, para transformarse en el panel revisor, y elvoto final en caso de un empate durante el fallo,será el de él mismo.

B. Si el solicitante no presenta una petición para que elConsejo revise su caso o solicite una audiencia anteel Consejo que esté relacionada con la recomen-dación de la negación a la solicitud dentro del tiem-po permisible por estas reglas, la decisión originaldel panel revisor permanecerá vigente.

Materiales de recursos a ISA

El programa CCST cubre una amplia área de campos deactividades de medición y control. ISA cuenta con publica-ciones como medios de consulta y servicios de adiestramientopara prestarle ayuda a quienes se estén preparando para certifi-carse y estén interesados en mejorar sus aptitudes. Tiene a sudisposición las guías de estudio para cada nivel de certificaciónLas guías para los Niveles I y III contienen muestras de las pre-guntas y listados de los productos para adiestrarse, así comocursos relacionados con cada uno de los campos de actividadesa desempeñar. La guía del Nivel II le permitirá familiarizarsecon la estructura del examen por medio de las muestras de sim-ulación de un problema. Esta guía también hace mención delos productos para adiestrarse y los cursos.

ISA también ofrece cursos de adiestramiento especialmentediseñados para prestarle ayuda a quienes se están preparandopara participar en el programa CCST. Comuníquese con ISA sidesea obtener un catálogo completo de los cursos. Y final-mente, toda la información de ISA podrá consultarse enISANetwork en la sede cibernética www.isa.org. Los usuariostendrán acceso directo a la información de la certificación,catálogo de publicaciones, o al catálogo de adiestramiento.

La red ISANetwork describe los beneficios de su afiliación yexplica también cómo formar parte de ISA. Como un integrantede ISA, usted disfrutará de descuentos en todos los productos yservicios que ofrece entre los cuales se incluyen los cursos deadiestramiento y libros de consulta. Usted recibirá la revistaInTech – el boletín internacional de la instrumentación, sistemasy automatización - y además tendrá la oportunidad de vivir laexperiencia de ISA a la medida de sus necesidades participandoen la nueva ISANetwork. Visítenos en Internet o comuníquesecon servicio a clientes de ISA al +1(919) 549-8411.

Page 9: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

7

Programas de certificación

¿Cuáles son los programas de certificación queofrece actualmente ISA?

El programa CCST (Certified Control Systems Technician)es el único programa de certificación que ofrece actualmenteISA. Si desea recibir la documentación relacionada con el pro-grama CCST, visite la red ISANetwork en la sedewww.isa.org/CCST o comuníquese a CASTLE Worldwide al+1(919) 572-6880.

ISA también sirve de apoyo para registrarse en el programaCSE (Control Systems Engineer). El Consejo Nacional deSinodales de Ingeniería y Topografía (NCEES, por sus siglas eninglés) ofrece una lista de Consejos de Licenciamiento en losE.U.A. Si desea obtener información del programa CSE,envíenos un correo electrónico a [email protected].

¿Cuál es la diferencia entre el programa CCST y lacertificación NICET?

NICET, el Instituto Nacional de Certificación enTecnologías de Ingeniería, ofrece un programa de certificaciónen cuatro niveles para los técnicos en instrumentación e inge-niería. El programa CCST fue diseñado específicamente para eltécnico en sistemas de control.

¿Tienen disponibilidad para la certificación sub-vencionada?

La certificación subvencionada dejó de ser una de lasopciones. El 30 de junio de 1996 fue la fecha final para solici-tarla.

Requisitos

¿Cuáles son los requisitos para presentar losexámenes de los Niveles I, II y III?

Llenar la documentación completa que compruebe la expe-riencia laboral y enviársela a CASTLE, con el fin de cumplircon los requisitos para presentar los exámenes de cada uno delos niveles. Podrán combinarse la experiencia laboral, los perio-dos educativos y el adiestramiento, para obtener el total deaños necesarios. Los requisitos específicos se detallan en laGuía Informativa del Programa.

¿Cómo se determina el desempeño en el campode actividades según el programa CCST?

Se llevó a cabo un segundo análisis laboral exhaustivo conel fin de establecer la cantidad de labores hechas por los técni-cos en sistemas de control. El análisis laboral identificó eldesempeño clave en el campo de actividades que fue subse-cuentemente validado en una encuesta en el ámbito nacionalpara cada uno de los niveles. Los campos de actividades apare-cen listados en la página 2 de la Guía Informativa delPrograma CCST.

¿Es diferente el número de preguntas en cadadesempeño en el campo de actividades de unnivel a otro?

Las especificaciones del examen CCST para cada uno de loscampos de actividades fueron desarrolladas según el examengeneral que se hizo de todas las evaluaciones en el análisis labo-ral tomando como base su importancia, circunstancias críticas yfrecuencia. Los exámenes del Nivel I y III consisten de 175 pre-guntas con respuestas múltiples cada una de éstas. El porcentajede las preguntas para cada campo de actividades se mencionaen la página 2 de la Guía Informativa del Programa CCST.

El examen CCST del Nivel II es un examen práctico simula-do diseñado para que los candidatos evalúen la toma de deci-siones, localización de posibles averías y juicio profesional bajocircunstancias que son demasiado críticas o complejas paracomprobarlas con el examen práctico. Si se presentansimultáneamente, los problemas exponen el desempeño en loscampos de actividades mencionados en el Nivel II. El examendel Nivel II consta de ocho preguntas.

Fechas de los plazos y cuotas

¿Cuándo se ofrece el examen CCST?El programa de exámenes le proporcionará los lugares,

fechas de los exámenes y plazos próximos. Este documentoestá a su disposición en la sede www.isa.org/CCST o en CASTLE llamando al teléfono +1(919) 572-6880.

¿El plazo para presentar la solicitud es la fechaen la cual ISA deberá tener en sus manos la solic-itud al programa CCST, o el plazo es la fecha enla que deberá enviarse por correo?

La fecha del plazo específico para presentar la solicitud es lafecha en la cual el correo deberá sellar haber recibido su solici-tud. La cuota para tramitar su solicitud deberá enviarse anexaa la solicitud.

¿Formaré parte automáticamente de los inte-grantes de ISA si lleno una solicitud para presen-tar el examen CCST?

No, la cuota para ser integrante de ISA es de $85.00 dólarespor un año, $158.00 dólares por dos años o $225.00 dólarespor tres años. Su afiliación a ISA le permitirá aprovechar undescuento en los precios de las publicaciones y adiestramientosde ISA. Los integrantes también recibirán un ejemplar gratuitode la revista mensual InTech.

¿Existe la posibilidad de recibir un descuento enla cuota para tramitar las solicitudes de ungrupo?

No, la cuota para tramitar la solicitud es de $250.00dólares y le es pertinente a cada uno de los solicitantes, sinimportar el número de personas que llenen una solicitud y queprovengan de una sola empresa.

Preguntas hechas con más frecuenciaAcerca del Programa Certified Control Systems Technician (CCST)

Page 10: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

8

¿Qué formas de pago acepta ISA para cubrir lacuota para tramitar la solicitud y/o cuotas deexámenes privados?

ISA aceptará cheques, cheques certificados, órdenes de pagoo tarjetas de crédito. Expida sus cheques a favor de ISA. No seaceptarán órdenes de compra. El pago de las cuotas deberá seranexado a la solicitud y antes de procesarse.

¿Qué necesito hacer si es necesario que vuelva aprogramar la fecha o el lugar en el cual meinscribí?

Si desea volver a programar su examen dentro del transcur-so de 45 días antes de la fecha del examen, no será necesariocubrir ningún costo adicional. Será necesario que usted envíepor fax a CASTLE al teléfono +1(919) 361-2426 la nuevafecha y/o lugar deseado. Si usted necesita volver a programarsu fecha del examen con menos de 45 días de anticipación,usted deberá pagar una cuota para volver a programarlo queasciende a $75.00 dólares. Envíenos su pago a ISA acompaña-do de la nueva fecha y/ lugar deseado. La fecha que usted selec-cione, para volver a programar su examen, deberá estar dentrodel transcurso de seis (6) meses de la fecha inicial del examen.

¿Es reembolsable la cuota para tramitar la solicitud?Las cuotas pagadas a CCST NO son reembolsables. Queda

bajo la responsabilidad del solicitante revisar en su totalidadlos requisitos para presentar cualquier examen y solicitar elexamen que le corresponda al nivel para el cual esté calificado.No se les hará ningún reembolso a los solicitantes que no sepresenten al examen en la fecha apropiada y programada paradicho examen. Pero, no obstante lo anterior, si ISA cancela lafecha del examen en la cual usted se inscribió y no le es posiblevolver a programarla, podremos ofrecerle un reembolso.

Solicitud y documentación

¿Debo llenar la solicitud con máquina de escribir?La solicitud podrá llenarse con máquina de escribir o letra

legible.

¿Qué documentación necesito para cumplir conlos requisitos del examen?

Como solicitante, usted deberá proporcionarnos la docu-mentación firmada que compruebe toda su experiencia laboraly adiestramiento, así como las transcripciones oficiales quedocumenten su experiencia educativa. Los certificados decumplimiento no cumplen con los requisitos como docu-mentación de adiestramiento o como una comprobación deactividades como aprendiz.

¿Todos los formularios de verificación de empleodeberán enviarse anexados a la solicitud, opuedo enviarlos posteriormente con el fin decumplir con la fecha límite del plazo?

Toda la documentación deberá recibirse acompañada de lasolicitud inicial. Si CASTLE recibe una solicitud que no cumplacon los requisitos, se le notificará al solicitante y solamentepodrá volvérsele a programar cuando proporcione la compro-bación completa y esté dentro de la fecha de exámenes en eltranscurso de seis (6) meses posteriores a la fecha inicial delexamen.

¿Cómo obtengo la comprobación de mi empleoanterior?

Usted deberá comunicarse con sus supervisores anteriores ysolicitarles que firmen un formulario de comprobación deempleo para ese periodo de empleo en particular. Este formula-rio se le proporcionará con la solicitud de CCST. La informa-ción necesaria para procesar el formulario deberá incluir sunombre, puesto, ubicación del empleo, nombre de la empresa,fechas en la que fue empleado, descripción de las actividadeslaborales y la firma de su supervisor. Para cumplir con los req-uisitos, según el nivel que esté solicitando, deberá documen-tarse el periodo completo y acompañarse de los formulariosque comprueben su empleo. CASTLE no le enviará estos docu-mentos a sus empleadores anteriores. Queda bajo su respons-abilidad, como solicitante, hacernos llegar toda la docu-mentación necesaria.

¿Qué sucede si uno de mis empleadores anteri-ores ha dejado de operar su negocio o si no esposible localizar a mi supervisor? ¿Cómo verifi-caré ese periodo de empleo?

Uno de sus colegas podrá verificar ese periodo de empleobastando firmar el formulario de verificación de empleo ante lapresencia de un “Notary Public”.

¿Qué sucede si no puedo localizar a nadie paracomprobar un periodo de empleo?

Si desea solicitar el examen para un nivel de certificación,será necesario que documente necesariamente todo el periodo,para cumplir con el requisito para ese nivel. Si no está en posi-bilidades de documentar en su totalidad la cantidad de añospara un nivel en particular, será necesario entonces solicitar elexamen para un nivel inferior de acuerdo con lo que ustedpueda demostrar y cumplir con los requisitos.

¿Mi experiencia laboral en calefacción, ventilacióny aire acondicionado, control de la temperaturaambiental, cumple con los requisitos como experi-encia laboral para el programa CCST?

La experiencia laboral en calefacción, ventilación y aireacondicionado cumple con los requisitos como experiencia lab-oral relacionada con este ramo, sin embargo, no cumple conlos requisitos como experiencia laboral en instrumentación,medición y control.

¿Mi experiencia militar cumple con los requisitospara participar en el programa CCST? Si es así,¿cómo puedo documentar este periodo?

Su experiencia militar cumplirá con los requisitos siempre ycuando esa experiencia esté relacionada con la tecnología de lainstrumentación, medición y control, electricidad, electrónica omecánica. Para documentar este periodo, será necesario presen-tar una copia del formulario militar DD 214 y una descripciónescrita de los deberes que desempeñó.

Page 11: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

9

Proceso de los exámenes

¿Qué recibiré después de haber enviado mi solici-tud al programa CCST?

Una vez que hayamos tramitado su solicitud, recibirá unacarta de confirmación con la fecha, hora y lugar en donde pre-sentará el examen. Se le proporcionará también una lista deverificación que indicará qué clase de documentación, si lahubiese, todavía es necesaria para cumplir con los requisitosdel nivel que usted haya solicitado. Se anexará un mapa dellugar donde presentará el examen además de las instruccionesrelacionadas con el procedimiento para presentarlo.

Una vez que presente el examen, ¿cuánto tiempodeberá transcurrir antes de que se me notifiquelas circunstancias que guarda la certificación?

Usted deberá recibir la notificación de las circunstancias queguarda su certificación dentro del transcurso de treinta (30)días posteriores a la fecha de su examen.

¿Cuál es la calificación aprobatoria de losexámenes CCST?

La calificación aprobatoria no se difundirá.

¿A qué hora deberé estar en el lugar para pre-sentar el examen?

Si el examen está programado en la agenda de exámenes alpúblico, el examen tendrá una duración de cuatro horas desdelas 9:00 a.m. a la 1:00 p.m. Los solicitantes deberán llegar a lasinstalaciones antes de las 8:30 a.m. Los solicitantes deexámenes en privado podrán determinar una hora diferente; sinembargo, todos los exámenes deberán presentarse durante eltranscurso de un periodo de cuatro horas.

¿Qué debo llevar al lugar donde presentaré elexamen?

A continuación hacemos mención de los artículos que nece-sitará traer al lugar donde presentará el examen:■ Su notificación de confirmación de ISA y una identificación

con fotografía como su licencia para conducir o un gafeteexpedido por su empleador.

■ Por lo menos dos lápices Núm. 2 (El vigilante de losexámenes NO cuenta con ninguna cantidad de lápices.)

■ Un borrador suave y adecuado para borrar con limpiezacualquier indicación errónea.

■ Calculadora con energía propia,■ Calculadora operada con baterías o,■ Calculadora no-programable.

Los exámenes del Nivel I y III son de libro abierto, pero elexamen del Nivel II se presenta con libro cerrado.

Solamente los solicitantes de los exámenes para el Nivel I yII podrán traer lo siguiente:■ Libros técnicos y manuales, así como normatividades. Otras

publicaciones permitidas son los diccionarios y libros degramática en inglés.

■ Se le permitirá traer documentación técnica y recordatoriospersonales que sean de naturaleza técnica y solamente siesta documentación está sujetada apropiadamente en unacarpeta con tres anillos.

¿Hay algunos materiales que no podré llevar alexamen?

A continuación hacemos mención de los artículos que noestán permitidos en el salón donde presentará el examen:■ Computadoras como lo son las palmtops, laptops, de

cuaderno, portátiles y de escritorio.■ Papeles sueltos que pudiera caer de su mesa y provocar una

distracción al intentar recuperarlos del piso.■ Reproductores de cintas, radios, teléfonos celulares, radios

portátiles de intercomunicación y dispositivos similares.■ Alimentos y bebidas.

Materiales como recurso

¿Qué clase de materiales de estudio están a midisposición para prepararme antes de presentarel examen?

Tenemos a su disposición una guía de estudios para cadanivel de certificación que le proporcionará prácticas con pregun-tas similares a las que forman parte de los exámenes CCST. Sidesea enterarse más acerca de estos recursos de estudio muyvaliosos de CCST, que incluye la manera para adquirirlos, visitela red ISANetwork en la sede www.isa.org/books. Tambiénpodrá enterarse más acerca del camino a seguir para el adies-tramiento técnico de ISA en el programa CCST, mismo queofrece cursos de adiestramiento que cubren el desempeño en losdiferentes campos de actividades de CCST. La descripción de loscursos de adiestramiento de ISA podrá consultarse en la sedewww.isa.org/training. También tenemos a su disposición audio-visuales, libros y productos multimedia. Comuníquese con ISAal teléfono +1(919) 549-8411 si desea obtener más información.

¿Existen algunos cursos de preparación para elprograma de CCST?

Tenemos a su disposición un curso de repaso de CCST,como un curso para prepararse antes de presentar el examen decertificación para el Nivel I. El curso lo ofrece el Instituto deAdiestramiento de ISA y podrá impartirse en sus instalaciones.Uno de nuestros especialistas del Servicio de Adiestramiento deISA podrá darle más información. Simplemente envíele uncorreo electrónico a Joyce Holmes a la direcció[email protected] o a Matt Rothkopf a [email protected] sidesea obtener más información acerca de los Cursos deAdiestramiento de ISA. Esta información también está a su dis-posición en la sede www.isa.org/training.

Page 12: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

10

Volver a presentar el examen

¿Existe cierto periodo de tiempo que deberá tran-scurrir antes de volver a presentar un examen?

No, si usted desea volver a presentar un examen, envíe el for-mulario correspondiente y presente el examen dentro del tran-scurso de un año posterior a la fecha inicial del examen.Cualquier persona solamente podrá presentar como máximo dosveces un mismo examen y dentro del transcurso de seis mesesposteriores a la fecha inicial de dicho examen. Si usted vuelve apresentar el examen dentro del transcurso de seis meses posteri-ores a la fecha inicial del examen, solamente pagará $125.00dólares como cuota. Después de este periodo de tiempo, deberápagar la cuota total por tramitar su solicitud para presentar suexamen en otras fechas. Espere por lo menos tres semanasdespués de haber transcurrido la fecha inicial del examen.

¿Cuántas veces puedo volver a presentar el examen?Solamente podrá presentar como máximo dos veces un

mismo examen dentro del transcurso de seis meses posterioresa la fecha inicial de dicho examen. Si vuelve a presentar el exa-men dentro del transcurso de seis meses posteriores a la fechainicial del examen solamente tendrá que pagar la cuota porvolver a presentarlo en lugar de pagar la cuota total por trami-tar su solicitud.

Renovación

¿Cómo solicito la renovación de CCST?Cada tres años será necesario que solicite la renovación de

su certificación CCST. Los solicitantes de las renovacionesdeberán pagar $175.00 dólares como cuota por renovación yenviar una solicitud de renovación en la cual se indiquen lospuntos de desarrollo profesional (PDPs, por sus siglas en inglés)acumulados durante el periodo de tres años previos a la reno-vación. Las políticas de renovación y la solicitud de renovaciónestán a su disposición para descargarse desde la sedewww.isa.org/CCST. Ambos documentos también están a sudisposición si llama a CASTLE al teléfono +1(919) 572-6880.

¿Cuál es el plazo para presentar mi solicitud derenovación con CCST?

Su solicitud de renovación con CCST deberá enviarse con elsello postal fechado a los 60 días antes de la fecha devencimiento impresa en su certificado de CCST. Esto le permi-tirá a cada técnico CCST mantener activa su certificación. Lasolicitud de renovación está a su disposición para descargarsedesde la Internet y también se les enviará por correo a los técni-cos CCST con seis (6) meses de anticipación a la fecha devencimiento impresa en cada certificado de CCST.

¿Cuántos puntos de desarrollo profesional (PDPs)necesito para renovar?

Si usted nos envía su solicitud de renovación sellada por elcorreo antes de la fecha de su vencimiento, solamente necesi-tará demostrar 90 PDP.

Si desea reinstalar su certificado después de la fecha devencimiento, será necesario que nos envíe su solicitud selladapor el correo dentro del transcurso de cuatro (4) meses posteri-ores a la fecha de vencimiento, el requisito de puntuación PDPse incrementará a 120. Los 90 PDP podrán adquirirse sola-

mente por la experiencia laboral, pero los puntos restantesdeberán adquirirse a través de actividades de adiestramientoy/o profesionales. Si usted no solicita la renovación dentro deltranscurso de 4 meses después de la fecha de vencimiento, sucertificación se considerará como vencida.

¿Qué son los puntos de desarrollo profesional(PDPs) CCST e ISA?

Los puntos PDP se adquieren durante el transcurso de tresaños de certificación a través de ya sea únicamente por mediode la experiencia laboral o la experiencia laboral y las activi-dades de desarrollo profesional.

Si mi certificación está vencida, ¿cuáles son misopciones para renovarla?

Si desea reinstalar su certificado, después de haberse venci-do, será necesario que nos envíe la solicitud de renovación den-tro del transcurso de cuatro meses posteriores a la fecha devencimiento y nos compruebe 120 PDP. Usted podrá adquirir90 PDP solamente por la experiencia laboral. Los puntosrestantes deberán adquirirse a través de las actividades deadiestramiento y/o profesionales.

¿Cuántos puntos puedo adquirir por la experien-cia laboral?

Usted podrá renovar su certificado simplemente trabajandoen las tecnologías de instrumentación, medición y control, elec-tricidad, electrónica o mecánica durante el término de tres añosestablecidos para su renovación. Cada año de empleo le otorga30 PDP. Para lograr renovar únicamente por su experiencialaboral (90 PDPs), su solicitud de renovación deberá recibirseantes o en la fecha de su vencimiento.

¿Cómo mantengo los antecedentes de los PDP queadquiero durante el periodo de tres años de certi-ficación?

Use la bitácora personal que recibió para llevar un archivodel número de puntos adquiridos en cada categoría de activi-dades. Recuerde documentar cualesquiera actividades impor-tantes, que incluya las declaraciones firmadas de susempleadores, transcripciones de las unidades de educación con-tinua, o certificados de cumplimiento, además del número dehoras invertidas en programas de adiestramiento. Las unidadesde educación continua (CEUs) deberán cubrir una de las áreastecnológicas mencionadas a continuación: instrumentación,medición y control, electricidad, electrónica o mecánica.Conserve esta información con su bitácora personal en caso deque la solicitud de renovación sea seleccionada para auditarse.La bitácora personal está a su disposición en la sedewww.isa.org/CCST o en CASTLE llamando al teléfono+1(919) 572-6880.

¿Qué es una auditoría de la renovación?Se auditarán al azar ciertas solicitudes de renovación y a

quienes estén certificados se les solicitará que proporcionen lacomprobación de los puntos mencionados en la solicitud.

¿Qué sucede si olvido renovar?Si usted no envía su solicitud de renovación, comprobando

los 120 PDP, dentro del transcurso de 4 meses posteriores a lafecha de vencimiento de su certificado, su certificación se con-siderará como vencida. Una vez que su certificación haya venci-do, usted deberá volver a enviar una solicitud y volver a pre-sentar el examen para volver a certificarse.

Page 13: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

11

Técnicos Certificados en el Sistemas de Control

¿Publica la CCST una lista de los técnicos?Tenemos a su disposición una lista de los técnicos CCST

que podrá consultarse en la Internet por nombre, nivel o esta-do, misma que a su vez le proporcionará el nombre del técnicoCCST, su nivel, número de certificación, fecha de vencimiento yla manera para comunicarse con él. Esta lista podrá consultarseen la sede www.isa.org/CCST.

¿Cómo obtengo una copia de mi certificado CCSTsi llegase a extraviarlo o si mi supervisor deseaexhibirlo en el taller de instrumentación?

Si desea recibir un duplicado de su certificado, envíe unasolicitud escrita a ISA con su dirección de correos y el pago de$15.00 dólares por cada uno de los certificados duplicados otarjetas para la billetera ($30.00 dólares si desea ambos). Unavez recibido su pago, se le enviará por correo un certificado otarjeta para la billetera.

Exámenes en privado

¿Cómo establezco que se presenten los exámenesCCST en un lugar dentro de mi localidad?

Comuníquese con ISA y solicite la información relacionadacon los exámenes privados o qué hacer para establecer un lugardentro de su localidad abierto al público para presentar losexámenes. Comuníquese con Joyce Holmes al teléfono +1(919)990-9433 o por correo electrónico a [email protected], o conMatt Rothkopf al +1(919) 990-9403 o por correo electrónico [email protected] si desea obtener más detalles. Si usted cuen-ta con cuatro o más técnicos que deseen presentar el examen,ISA se comunicará con el vigilante local para que presenten elexamen en su localidad y sin costo adicional alguno. Ahórresetiempo y dinero presentando sus exámenes en su localidad. Lascuotas por tramitar su solicitud permanecen sin cambio.

Vigilantes

¿Cómo seleccionan a los vigilantes de losexámenes CCST?

Los vigilantes de CCST se seleccionan acudiendo a las uni-versidades o escuelas politécnicas de la zona con el fin de repre-sentarnos como terceros en la administración de los exámenesy conservar la integridad y seguridad de los mismos. ISA con-trata al vigilante en cada uno de los lugares donde se presen-tarán los exámenes.

¿Por qué debería formar parte de ISA?

ISA – La Sociedad de Instrumentación, Sistemas yAutomatización consta de 35,000 integrantes en el ámbito inter-nacional, organizaciones sin fines lucrativos y técnicas. LaSociedad promueve el avance en materia teórica, diseño, fabri-cación y uso de sensores, instrumentos, computadoras y sistemaspara la medición y control en una amplia variedad de usos.Además de ser anfitriona de uno de los congresos y exhibicionesmás grandes de automatización y control en el hemisferio occi-dental, ISA permanece a la vanguardia de las organizaciones ded-icadas al adiestramiento y además una respetable editorial delibros, revistas y normatividades. ISA también atiende las necesi-dades de desarrollo profesional y acreditación de los Ingenierosen Sistemas de Control (CSE, por sus siglas en inglés), técnicosen instrumentación y otros que prestan sus servicios en el campode la automatización y control. Si desea enterarse cómo formarparte de ISA, visite la sede www.isa.org.

He aquí algunos de los beneficios que disfrutará como inte-grante de ISA:

1. Manténgase actualizado dentro de su campo leyendo larevista InTech - ¡GRATIS mensualmente para usted! Larevista InTech lo mantiene actualizado con las tecnologíasmás recientes, en materia de automatización y control pormedio de artículos intensivos, reveladores y prácticos decada uno de los aspectos de la instrumentación.

2. Haga contactos de carácter profesional y abra la puertahacia el desarrollo futuro de su carrera al participar enlas Divisiones Técnicas y otras actividades de partici-pación activa con los demás integrantes, como lo son lasreuniones de la sección local, congresos y simposios.

3. ¡Ahorre dinero! Reciba descuentos valiosos como inte-grante de ISA en todos los cursos de adiestramiento,libros, audiovisuales y discos CD.

4. Afile sus aptitudes de liderazgo prestando sus servicioscomo presidente de un comité de ISA, funcionario de unasección o división o en cualquier número de participa-ciones que le puedan hacer vivir experiencias de liderazgo.

5. Manténgase actualizado con el consenso, normatividad yprácticas en la industria. Como integrante de ISA, y sola-mente $95.00 dólares por suscripción, usted podrá selec-cionar, descargar e imprimir 10 de las 100 normas,reportes técnicos y prácticas recomendables reconocidasinternacionalmente.

6. Reciba el reconocimiento que se merece por sus logrosprofesionales a través de los programas honoríficos y depremiación de ISA.

7. Manténgase informado acerca de ISA y sus compañerosde afiliación por medio de su exclusivo periódico mensu-al, ISA News & Views ahora incluido mensualmente enla revista InTech.

8. Además reciba GRATIS el uso de una dirección de correoelectrónico y el servicio de retransmisión de correos([email protected]).

Adelántese a los acontecimientos participando activamente enISA.

Si desea formar parte de ISA, llene el formulario de inscrip-ción a la afiliación de ISA y devuélvalo con su solicitud de CCST.

Page 14: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

12

El Código de Ética de ISA

PreámbuloComo ingenieros, científicos, educadores, técnicos, represen-

tantes de ventas y ejecutivos en una profesión importante yeducada, y con el fin de salvaguardar el bienestar público yestablecer y mantener altas normas de integridad y práctica, ycomo integrantes de ISA nos apegamos a estos Artículos:

Artículo ILos integrantes defenderán la supremacía de la seguridad,

higiene y bienestar del público en general al desempeñar suslabores y le notificarán a su empleador o cliente y cualesquieraotras autoridades, cuando así sea apropiado, el lugar en dondese abuse de dichas obligaciones. Los integrantes mantendránconfidencialmente los hechos, datos e información que seobtengan dentro de su capacidad profesional, salvo que sudifusión posterior esté autorizada por su empleador o cliente yno se comprometerá a participar en asuntos comerciales niprácticas profesionales fraudulentas o deshonestas.

Artículo IILos integrantes deberán desempeñar sus servicios solamente

en las áreas en las que estén calificados según su educación yexperiencia y harán esfuerzos por mantener sus aptitudes pro-fesionales en la tecnología más reciente. Los integrantesdeberán practicar su profesión de una manera en la que seharán acreedores al reconocimiento público por los serviciosprestados.

Artículo IIILos integrantes difundirán declaraciones públicas solamente

de una manera objetiva y real y entre estas se incluirá toda lainformación pertinente e importante en los reportes, declara-ciones y testimonios profesionales. Los integrantes serán hon-estos y realistas al hacer estimaciones o al manifestar reclama-ciones tomando como base la información disponible. Losmiembros ofrecerán críticas honestas de los trabajos hechos yacreditará apropiadamente las contribuciones de otros.

Artículo IVLos integrantes participarán en asuntos profesionales como

agentes o fideicomisarios leales para cada empleador o cliente yno participarán en cualquier asunto de carácter comercial,intereses creados o circunstancias que pudieran influenciar, oaparentar influenciar, sus juicios o la calidad de sus servicios.Los integrantes aceptarán la compensación, ya sea económica ode cualquier otra manera, por medio de una de las partes, porlos servicios hechos o relacionados con las mismas labores,salvo que de otra manera se convenga por todas las partes y nodará ni aceptará de manera directa o indirecta cualquier obse-quio, pago o servicio que exceda el valor nominal de o prove-niente de aquellos con quienes tienen una relación comercial yasea con sus empleadores o clientes.

Artículo VLos integrantes solamente utilizarán los medios apropiados

para solicitar empleo y que sean representativos de sus apti-tudes, cualidades, educación, asociaciones técnicas y registrosprofesionales sin exageraciones y de acuerdo con las leyessegún los lugares en donde practiquen su profesión.

Artículo VILos integrantes se comprometerán a vivir y trabajar según

las leyes humanas y bajo las normas más elevadas de compor-tamiento profesional, aplicando sus conocimientos y aptitudesen beneficio de la humanidad.

Page 15: SpanishCCSTProgInfoGuide-web.pdf

08-8457-113

67 Alexander Dr.P.O. Box 12277Research Triangle Park, NC 27709

Teléfono: +1(919) 549-8411Fax: +1(919) 549-8288Correo electrónico: [email protected]: www.isa.org