SQ. Educacion Y Emociones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sabias que

Citation preview

  • Fusionamos en esta pgina un artculo sobre el ltimo libro de Eduard Punset yuna entrevista a su hija Elsa, siendo el nexo de unin su coincidencia en la necesidad de unaeducacin emocional en nuestros colegios. Nos alegra que finalmente se est dandodifusin a esta necesidad y a las investigaciones que poco a poco van corroborando larelacin entre emociones, creencias, capacidades y comportamientos. Incluso empiezan aescucharse frases, como la de Elsa: "desde que podemos medir los procesos cerebrales,hace 8 o 10 aos, sabemos que en la base de cada pensamiento racional hay una emocin",que se apartan del dogma de la psicologa "el pensamiento crea la emocin".

    Pero, a nuestro entender todava falta un paso: la aceptacin, por parte de los investigadores,psiclogo y educadores, de la realidad de que las emociones son las generadoras de lospensamientos y comportamientos negativos y pueden ser liberadas, no siendo, por tanto,algo que tengamos que cargar, luchar o gestionar. Expresiones tales como: "estamosdescubriendo que mucha gente no sabe que hay que tener un cierto grado de estrs,apasionamiento e involucracin con el problema para poder afrontarlo de manera positiva" o"el cerebro detesta cambiar de opinin porque se le obliga a redisear una estructuradefensiva", solo evidencian que no se ha asimilado la importancia y el funcionamiento de laemocin como motor del comportamiento y la psicologa humana.

    Estamos seguros que el prximo salto salto ser desde la "gestin" de la emocin a laverdadera Libertad Emocional. Slo cuando podamos decidir la intensidad de nuestrasemociones seremos verdaderamente libre.

    Artculo original: Europa Press

    Eduardo Punset ha asegurado que la sociedad de la comunicacin actual necesita unareforma educativa que incluya el aprendizaje y la gestin de las emociones con materiasque ayuden a los alumnos a mejorar su empata hacia el resto de compaeros, a aumentar elaltruismo y a saber reaccionar en diferentes situaciones, unos aspectos que, a su juicio, "bajara los niveles de violencia que hoy en da existen en las aulas".

    As, para Punset el hecho de que la educacin siga el mismo patrn "desde hace 100 aos"demuestra que "est obsoleta". "Hace aos el colegio estaba preparado para generar trabajoporque se viva en una sociedad industrial, pero ahora la educacin debera centrarse en que los jvenes se inserten en la sociedad de la comunicacin del futuro y eso se hace con unafusin entre arte y el resto de materias", ha explicado.

    En este sentido, ha sealado que las competencias a impartir deberan ayudar a los alumnosa concentrar su atencin; a trabajar en equipo de manera cooperativa y sin enfrentamientos;fomentar el altruismo desde las relaciones personales; ayudarles a ser resolutivos con los

    www.libertademocional.es

    1 / 3

    Phoca PDF

  • problemas; y la gestin de las emociones.

    En este ltimo punto, Punset ha explicado que se tratara de afrontar "emociones bsicas yuniversales, tanto negativas como la ira y el enfado, como las positivas, como el altruismo o laempata". "Estamos descubriendo que mucha gente no sabe que hay que tener un cierto grado de estrs, apasionamiento e involucracin con el problema para poderafrontarlo de manera positiva", ha sealado el profesor.

    Esta reforma educativa ocupa "gran parte" del nuevo libro de Punset 'Excusas para nopensar', en el que explica la capacidad del hombre de ser infeliz. Segn el escritor, durantetres aos ha buscado las razones para saber por qu el ser humano tiende a la infelicidad y entre esas razones se encuentra "su incapacidad para cambiar de opinin", una actitudque "es mucho ms dolorosa en tiempos de crisis".

    As, ha apuntado que "el cerebro detesta cambiar de opinin porque se le obliga aredisear una estructura defensiva". Pero Punset tambin seala como razones deinfelicidad que el ser humano no compagine entretenimiento y conocimiento y la"universalizacin" que ha bajado las prestaciones de las que puede gozar el ser humano ensanidad, educacin y otros aspectos.

    Como solucin a esta infelicidad, el escritor cataln hace llegar al lector una de lasdimensiones de la felicidad que es "aprovechar el camino hacia ella" porque, segn hasealado "hay quien no sabe que hay vida antes de la muerte" y no se da cuenta de "las pequeas cosas que van pasando mientras se busca la felicidad. "La intuicin es una fuentetan vlida de conocimiento como el pensamiento consciente", ha concluido.

    Entrevista original a Elsa Punset: www.xornal.com

    En que consiste la educacin emocional y social?

    Se refiere a cosas tan importantes como la toma de decisiones, la responsabilidad social, laresolucin de conflictos, el conocerse a uno mismo para ser dueo y no rehn de esasemociones, para el desarrollo de la empata... Todo esto es inteligencia emocional. Ahora quepodemos medir el impacto de las emociones en la vida de las personas, necesitamostrasladar esos conocimientos recientes al hogar y a la escuela, que son los dos espacios enlos que los nios se forman.

    Que impacto tiene sobre el desarrollo acadmico del nio?

    Los estudios demuestran que los buenos programas de educacin emocional mejoran hastaun 14% los resultados acadmicos de los nios. Por tanto, no solo es que se sientan mejorconsigo mismos, no enfermen, se relacion mejor con los dems, tomen mejores decisiones yno sean tan agresivos, sino que un nio que ha aprendido a motivarse y se responsabiliza de

    www.libertademocional.es

    2 / 3

    Phoca PDF

  • s mismo va a conseguir mejores resultados.

    El control emocional supone mejorar la calidad de vida tambin.

    Por supuesto. Desde que podemos medir los procesos cerebrales, hace 8 o 10 aos,sabemos que en la base de cada pensamiento racional hay una emocin. Una personano puede estar emocionalmente mal y tomar buenas decisiones racionales. Las previsionesde la OMS dicen que hasta 2020 habr un 20% de personas con enfermedades mentalesdiscapacitantes. Eso significa que una de cada cinco personas no podr funcionar en la sociedad.

    Se usan estas tcnicas en Espaa?

    De forma tremendamente aislada y puntual, hay pequeos ensayos. Arrastramos un modeloeducativo antiguo, porque la escuela se cre hace ms de un siglo y el currculo casi no hacambiado. Nos hemos centrado en hacer la educacin universal y gratuita, lo cual es un granavance, pero ahora tenemos que volver a fijarnos en qu estamos enseando. Es cuestin depoco tiempo que se pongan en marcha estos programas porque se empezarn a demandar.En EE UU arrancaron en los aos ochenta porque tenan muchos problemas de violenciaescolar.

    www.libertademocional.es

    3 / 3

    Phoca PDF