sr. ajalcriña.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 sr. ajalcria.doc

    1/5

    4.3.5 VULNERABILIDAD Por lo general en un proceso de desarrollo sostenible

    de gesti!n del riesgo" es poco probable detener la #ani$estaci!n de un

    $en!#eno $%sico potencial#ente peligroso" o reducir su #agnitud. Esto

    conlle&a a 'ue" en los procesos de desarrollo" las inter&enciones

    necesaria#ente deben orientarse a dis#inuir las causas 'ue generan

    &ulnerabilidad. En este sentido" el ob(eti&o del sub #odelo de&ulnerabilidad" es deter#inar las unidades sociales donde la poblaci!n

    presenta caracter%sticas socio)econ!#icas 'ue las *acen susceptibles a

    su$rir da+os p,rdidas ante la #ani$estaci!n de un peligro. Por lo tanto" el

    sub #odelo de &ulnerabilidad es la representaci!n espacial de las unidades

    sociales con #aor-#enor ni&el de susceptibilidad a su$rir da+os p,rdidas

    ante la #ani$estaci!n de un peligro3. Esta representaci!n ree(a el producto

    de la integraci!n de &ariables socioecon!#icas 'ue caracteri/an a una

    unidad social. 0e parte del concepto de 'ue &ulnerabilidad" es la

    susceptibilidad de una unidad social sus #edios de &ida a su$rir da+os

    p,rdidas ante la #ani$estaci!n de un peligro. 1PDR0-2. La &ulnerabilidaddescribe la condicin socioeconmica de las poblaciones;signi6ca no

    solo la posibilidad de 'ue un desastre ocasione #uertos *eridos" sino el

    i#pacto 'ue los desastres podr%an generar sobre los medios de vida. Los

    $actores de an7lisis 'ue se *an aplicado en la construcci!n del #odelo

    conceptual de este sub #odelo son8

    Fortaleza y Estabilidad de los Medios de Vida Constituyen#edios

    de &ida" principal#ente" la &ariedad cantidad de bienes o capital 'ue

    posee una persona o un *ogar -o el ingreso oportunidades 'ue tienen

    para el interca#bio o las cualidades 'ue poseen para reali/ar acti&idadesgeneradoras de ingreso. Los #edios de &ida de la poblaci!n dependen de

    las capacidades 'ue poseen las $a#ilias para generar ingresos.

    Bienestar Inicial o Condicin Bsica Se refere alestado nutricional"

    la salud $%sica #ental" la #oral el ni&el de estr,s de la persona" as% co#o

    su sentido de seguridad e identidad en el *ogar en la localidad. La

    estabilidad del #edio de &ida de un *ogar es el $actor principal para

    deter#inar el ni&el de bienestar. 3 Peligro8 Probabilidad de ocurrencia de un

    $en!#eno capa/ de ocasionar da+os p,rdidas al interactuar con una

    unidad social &ulnerable. 4 9annon" . :;;

  • 7/25/2019 sr. ajalcria.doc

    2/5

    pueden ser to#adas por una instituci!n de alto ni&el debido al costo o

    #agnitud de la operaci!n re'uerida. I#plica #edidas de pre&enci!n.

    E(ercicio del poder8 0ociedad ci&il" a#biente participati&o e instituciones

    0e trata del grado en 'ue los grupos de personas pueden inuir sobre los

    #odelos prioridades de gobierno" organi/ando sus propias acti&idades atra&,s de sus organi/aciones aut!no#as. 0e re6ere al te(ido organi/acional"

    los lidera/gos de su incidencia para establecer un a#biente institucional

    con buenas condiciones para to#ar decisiones 'ue garanticen la

    sostenibilidad del proceso de desarrollo.

    a. esultado del Sub ModeloEn el >apa No. ;5 el sub #odelo de

    &ulnerabilidad deter#ina 'ue son ;? distritos" ubicados en la /ona centro =

    sur de la regi!n" los 'ue concentran las unidades sociales con ni&eles de

    &ulnerabilidad #u altos8 0anta 9ru/ de 9uter&o 0an @uan de 9uter&o"

    pro&incia de 9uter&o >iracosta 0an @uan de Licup%s" pro&incia de 9*ota

    La Esperan/a" pro&incia de 0anta 9ru/ 9*u#uc*" pro&incia de 9elend%n

    Niepos" pro&incia de 0an >iguel u#bad,n en la pro&incia de 0an Pablo. b.

    Interpretaci!n del 0ub >odelo 0e *a deter#inado 'ue la &ulnerabilidad 'ue

    presentan los distritos de 0anta 9ru/ de 9uter&o 0an @uan de 9uter&o" esta

    estrec*a#ente asociado al grado de bienestar de la poblaci!n" lo 'ue se

    ree(a en los altos %ndices de pobre/a ID ba(o alto porcenta(e de *ogares

    con #7s de : NBI 'ue presenta su poblaci!n. El ni&el de &ulnerabilidad de

    los distritos de >iracosta" 0an @uan de Licup%s u#bad,n" est7 relacionado

    con la $ragilidad de sus #edios de &ida" 'ue en este caso es la agricultura

    ba(o secano" $unda#ental#ente de autoconsu#o desarticulado del

    #ercado. La &ulnerabilidad 'ue presentan los distritos de la Esperan/a"

    9*u#uc* Niepos es inuenciado por el ba(o ni&el de protecci!n social 'ue

    #uestran sus unidades sociales" de parte de las instancias de gobierno.

    CNII9A9ICN E9CLC2I9A E9CNC>I9A 9C>C BA0E PARA EL

    CRDENA>IENC ERRICRIAL AR9A

  • 7/25/2019 sr. ajalcria.doc

    3/5

    ?: distritos #uestran ni&el de &ulnerabilidad alta8 0an @os, de Lourdes"

    uarango abaconas" pro&incia de 0an Ignacio 0alli'ue" 0an elipe"

    Po#a*uaca" 9*ontal%" uabal" las Pirias 0anta Rosa" pro&incia de @a,n

    Furocotillo" 9allauc" 0anto Do#ingo de la 9apilla" 0an Andr,s de 9uter&o"

  • 7/25/2019 sr. ajalcria.doc

    4/5

    0!cota" 0an Lu%s de Luc#a" La Ra#ada" 9u(illo" 0anto o#7s" Pi#pingos"

    oribio 9asano&a 9*oros" pro&incia de 9uter&o oc#oc*e" Lla#a"

    Fuerocoto" ua#bos" 9oc*aba#ba" La(as" 9*iguirip" 9onc*7n" 9*ala#arca"

    Pacc*a" 9*ad%n" acaba#ba" Angu%a" 9*oropa#pa" 9*i#ban Pi!n"

    pro&incia de 9*ota 9atac*e" 0eGi" 9*anca Ba+os" Uticacu" Ninaba#ba"

    Andaba#ba" auuc7n" 0aucepa#pa Pul7n" pro&incia de 0anta 9ru/9*ugur ualgaoc" pro&incia de ualgaoc Boli&ar" 0an 2regorio" Uni!n

    Agua Blanca" El Prado" 9al'uis" Llapa" 0an 0il&estre de 9oc*7n" 9atilluc

    ongod" pro&incia de 0an >iguel 0an Bernardino 0an Lu%s" pro&incia de

    0an Pablo 9upisni'ue" antarica" 2u/#ango 0anta 9ru/ de oledo"

    pro&incia de 9ontu#a/7 9*etilla" 9osp7n Enca+ada" pro&incia de

    9a(a#arca 9ortegana" >iguel Iglesias" La Libertad de Pall7n" uas#%n"

    0oroc*uco" 0ucre" @os, 27l&e/" @orge 9*7&e/" Utco CGa#arca" pro&incia de

    9elend%n 2regorio Pita" @os, 0abogal @os, >anuel Fuiro/" pro&incia de 0an

    >arcos 9ac*ac*i 0itacoc*a" pro&incia de 9a(aba#ba. Las pro&incias de

    9*ota 1H

  • 7/25/2019 sr. ajalcria.doc

    5/5

    presentan un ni&el de &ulnerabilidad alta s!lo el 4K de los distritos

    presentan ni&eles ba(os de &ulnerabilidad. 2r76co No. ;4