3
2332 OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88 lS I ES COJ'l,i CU RSO 0 COSCURSQ.O POS ICIO N ) ..ue lIdlunta; Oviedo, a veintinueve de abril de mil novecientos ochenta y ocho .-El Director Regional de la Funci6n Publica .- 4.653. . tes la prioridadse dirimira por sorteo en plazo maximo de 48 horas, para cuya celebracion el'Tribunal citara a los afecta- d . , . .' 0 os. Anexo Il Contenido de las pruebas: Presentaci6n de una memoria en la que se desarrollen los puntos siguientes: a) Antecedentes y evoluci6n hist6rica de la teorfa de la musica y de la enseiianza del Solfeo. b) Criterio del opositor sobre la enseiianza del Solfeo. c) Plan de estudios. d) Bibliograffa. Segunda (ejercicio oral): a) Desarrollo de dos temas extraidos a sorteo por el opo- sitor (la exposici6n de cada tema no sobrepasara los veinte minutos). b) Coloquio entre el Tribunal y el opositor sobre los temas desarrollados y aspectos de la memoria presentada. Temario: l .-EI Solfeo como enseiianza basica de la musica. 2.-La notaci6n musical y su desarrollo hasta la epoca actual. 3.-Las notas de adorno . 4.-Dictado musical. Su importancia pedag6gica. 5 .-Concepto de intervalo, consonancia y disonancia. Escalas y modos. Tonalidad y modalidad. 6.-Ag6gica y dinamica; la expresion musical. 7 .-Melodfa y armonfa. Misi6n del bajo cifrado en la practica del Solfeo. 8 .-Sintaxis musical. Estructura y divisi6n de la frase mus ical. 9.-Ritmo y compas , Concepto y relaci6n entre ambos. 1O.-La voz humana . Clasificaci6n y extensi6n de las voces. La canci6n popular en la modern a pedagogfa musical. ll.-La transposici6n y su aplicaci6n. 12.-Principios pedag6gicos de Zokodaly , K. Orff y J. Dalcroze. Primera (ejercicio practico}: a) Interpretaci6n cantada a primera vista de una lecci6n de solfeo escrita expresamente para est a prueba, sin acornpa- iiamiento instrumental. b) Interpretacion de una lecci6n de solfeo a primera vista transportandola al to no que indique el Tribunal, con acornpa- iiamiento pianfstico. c) Realizacion al piano del acompaiiamiento con bajo cifrado de una lecci6n de solfeo. d) Realizaci6n de un bajo cifrado propuesto por el Tribu- nal. e) Composici6n de dos lecciones, una de primer curso y otra de cuarto, respectivamente, de acuerdo con las bases que determine el Tribunal, con acompaiiamiento musical. f) Realizaci6n de un dictado musical a una 0 dos voces. CONVOCATORIA BOpAP DE DE , DE 19 . Anexol SDLlCrTUO ' DE ADMISJON A PRUE8 AS SElECfIVAS DE INGR ES O PA RA PRINCIPAOO DE AsruRL.\S CONY tElt1AOf LAl'kf SlDfNCIA REtl.ENESE'A MAQUINA 0 EN LETRA MAYUSCULA: ENTOOO CASO EL RECUA DRO SUPERIOR Y· El l. SI PROCEDIERE. El 0 LOS PERTI· "' E/liTES DEI. 2 AI..: S Primer llpd lido Segu ndo apellido Nombee Nillcido el Ji ll ............... de .. . .. ...................... .......de " .. . ON' ,.0 Oo micdio clillelplllza .·.·: ::. · .·.·::. · ::::.·. ·.·:. ·:.. .. ............. ...... . r eu. ............ pcbl acc n Oetava.'-Propuesta, nombramiento y toma de posesion Concluidas las calificaciones, el Tribunal hara publica la relaci6n de aprobados por orden de puntuaci6n Yla elevara al Consejero de la Presidencia con propuesta de nombramiento en mimero no superior al de plaias convocadas. sralguno de los propuestos decayere de su derecho por incumplimiento de los requisitos prevenidos en esta base, la propuesta del Tribunal se entendera automaticamente refe- rida al 0 los aspirantes que Ie sigan en el orden .de puntua- cion. o Dentro de los 20 dias naturales desde el siguiente habil al de la publicaci6n de la lista, los aspirantes propuestos pre sen- taran en el Servicio de Personal de la Direcci6n Regional de la Funci6n Publica (calle Marques de Sta. Cruz, 14,.33007 Oviedo) estos documentos, todos ellos originales, para su compulsa y devoluci6n, en su caso, sornetiendose a las pre- venciones del art. 17 del Reglamento: - Documento Nacional de Identidad. - Titulo exigido por estas Bases. - Certificado medico expedido por la Consejerfa de Sanidad de la Administraci6n del Principado de Asturias. Aprobado y publicado en' el BOLETIN OFICIAL del Principado de Astur ias y de la Provincia el nombramiento, los designados tomaran posesi6n dentro de un mes desde la publicacion.Decaeran en su derecho por la inobservancia de tal plazo, excepto la eventual solicitud y concesi6n de pro- rroga poi causa justificada. (SI Il AY O PC IOS E.Sj . Eli¥e la de: lSIHAY EJERCICIOS VOL U,..,...... RIOS) o Tercera (ejercicio practico-pedagogico}: a) Impartici6n de una clase practica a alumnos de inicia- ci6n al Solfeo (curso preparatorio). . b) Impartici6n de una clase practica a alumnos de los iilti- mos cursos desolfeo . (51ES FUS C10 NAR IO PU BLI CO ) Ad mOn. il 4UC pen ereee Cl.lcrpo oplaZll SituaciOn -e- En consec uencta ruega a V.I . resuelva su admisiOn a las pr uebas setectivas . obligandose . case de superartas a preslar el 0 prcmesa previsto en el Decr eta 707n 9. de 5 de Ilmll. Sr : El que suscn be declara qu e son ciertos to dos los datos arri ba co nsignaoc sy que reline las condi - ciooes e xigjda s para e1ingreso en la Adminislracio APUblica y lasespecietmeme senal adn enesta con- vocato na . En : il de ... .......... ........... de 19 .. RESOLUCION de 29 de abril de 1988, de la Conse- jeria de la Presidencia, por la que se convocan prue- bas selectivas para la provision de dos plazas de Pro- fesores Auxiliares de Armonia, pertenecientes al Cuerpo de Diplomados y Tecnicos Medios, en regi- men de [unciotiario de carrera. ILMO. SR.CONSEJERO DE LA PRES IDENCIA De conformidad con los arts. 42 apt. 1 de la Ley 3/85, de 26 de diciembre, de Ordenaci6n de la Funci6n Publica de la

sr no superior al de - Asturias · 2332 ~BOLETINOFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88 lSI ES COJ'l,iCU RSO 0 COSCURSQ.O POSICION) Docllmenl~ciQn..ue lIdlunta;

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sr no superior al de - Asturias · 2332 ~BOLETINOFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88 lSI ES COJ'l,iCU RSO 0 COSCURSQ.O POSICION) Docllmenl~ciQn..ue lIdlunta;

2332 ~BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88

lSI ES CO J'l,i CU RSO 0 COSCU RSQ.O POSICIO N )Docllmenl~ciQn ..ue lIdlunta;

Oviedo, a veintinueve de abril de mil novecientos ochentay ocho .-El Director Regional de la Funci6n Publica.-4.653. .

tes la prioridadse dirimira por sorteo en plazo maximo de 48horas , para cuya celebracion el' Tribunal citara a los afecta-d

. , . .' 0

os .

Anexo Il

Contenido de las pruebas:

Presentaci6n de una memoria en la que se desarrollen lospuntos siguientes:

a) Antecedentes y evoluci6n hist6rica de la teorfa de lamusica y de la enseiianza del Solfeo.

b) Criterio del opositor sobre la enseiianza del Solfeo.c) Plan de estudios.d) Bibliograffa.

Segunda (ejercicio oral):

a) Desarrollo de dos temas extraidos a sorteo por el opo­sitor (la exposici6n de cada tema no sobrepasara los veinteminutos) .

b) Coloquio entre el Tribunal y el opositor sobre lostemas desarrollados y aspectos de la memoria presentada.

Temario:

l .-EI Solfeo como enseiianza basica de la musica.2.-La notaci6n musical y su desarrollo hasta la epoca

actual.3.-Las notas de adorno .4.-Dictado musical. Su importancia pedag6gica.5.-Concepto de intervalo, consonancia y disonancia.

Escalas y modos. Tonalidad y modalidad.6.-Ag6gica y dinamica; la expresion mus ical.7.-Melodfa y armonfa . Misi6n del bajo cifrado en la

practica del Solfeo.8.-Sintaxis musical. Estructura y divisi6n de la frase

musical.9.-Ritmo y compas , Concepto y relaci6n entre ambos.1O.-La voz humana . Clasificaci6n y extensi6n de las

voces . La canci6n popular en la moderna pedagogfa musical.ll.-La transposici6n y su aplicaci6n .12.-Principios pedag6gicos de Zokodaly , K. Orff y J .

Dalcroze.

Primera (ejercicio practico}:

a) Interpretaci6n cantada a primera vista de una lecci6nde solfeo escrita expresamente para esta prueba, sin acornpa­iiamiento instrumental.

b) Interpretacion de una lecci6n de solfeo a primera vistatransportandola al tono que indique el Tribunal, con acornpa­iiamiento pianfstico.

c) Realizacion al piano del acompaiiamiento con bajocifrado de una lecci6n de solfeo.

d) Realizaci6n de un bajo cifrado propuesto por el Tribu­nal.

e) Composici6n de dos lecciones , una de primer curso yotra de cuarto , respectivamente , de acuerdo con las basesque determine el Tribunal , con acompaiiamiento musical.

f) Realizaci6n de un dictado musical a una 0 dos voces.

CONVOCATORI A BOpAP DE DE , DE 19 .

Anexol

SDLlCrTUO ' DE ADMISJON A PRUE8 AS SElECfIVAS DEINGR ESO PA RAPRINCIPAOO DEAsruRL.\S

CONY tElt1AOf LAl'kf SlDfNCIA

REtl.ENESE'A MAQUINA 0 ENLETRA MAYUSCU LA:EN TOOO CASO EL RECUA DROSUPERIOR Y·El l.SI PROCEDIERE. El 0 LOS PERTI·"' E/liTESDEI. 2 AI..: S

Primer llpd lido Segu ndo apellido Nombee

Nillcido el Ji ll ...... ......... de .. . .. ...................... .......de " ... ON' ,.0

Oo micdioclillelplllza .·.·:::.·.·.·::.·::::.·.·.·:.·:..:::::.·.·:.· ~~~,i~ci~ · ·...................... reu. ............pcbl acc n

Oetava.'-Propuesta, nombramiento y toma de posesion

Concluidas las calificaciones, el Tribunal hara publica larelaci6n de aprobados por orden de puntuaci6n Yla elevara alConsejero de la Presidencia con propuesta de nombramientoen mimero no superior al de plaias convocadas.

sralguno de los propuestos decayere de su derecho porincumplimiento de los requisitos prevenidos en esta base , lapropuesta del Tribunal se entendera automaticamente refe­rida al 0 los aspirantes que Ie sigan en el orden .de puntua­cion.

o Dentro de los 20 dias naturales desde el siguiente habil alde la publicaci6n de la lista, los aspirantes propuestos presen­taran en el Servicio de Personal de la Direcci6n Regional dela Funci6n Publica (calle Marques de Sta. Cruz, 14,.33007Oviedo) estos documentos, todos ellos originales, para sucompulsa y devoluci6n, en su caso, sornetiendose a las pre­venciones del art. 17 del Reglamento:

- Documento Nacional de Identidad.- Titulo exigido por estas Bases.- Certificado medico expedido por la Consejerfa de

San idad de la Administraci6n del Principado de Asturias.

Aprobado y publicado en' el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias y de la Provincia el nombramiento,los designados tomaran posesi6n dentro de un mes desde lapublicacion.Decaeran en su derecho por la inobservancia detal plazo , excepto la eventual solicitud y concesi6n de pro­rroga poi causa justificada.

(SI Il AY OPCIOS E.Sj. Eli¥e la de:

lSI HAY EJERCICIOS VOL U,..,......RIOS)o tiI ~lde :

Tercera (ejercicio practico-pedagogico}:

a) Impartici6n de una clase practica a alumnos de inicia-ci6n al Solfeo (curso preparatorio). .

b) Impartici6n de una clase practica a alumnos de los iilti­mos cursos desolfeo .

(51ES FUSC10NAR IO PUBLI CO )AdmOn. il4UC pen ereee Cl.lcrpo oplaZll

SituaciOnildm i n i ~frill" l1

-e-

En consec uencta ruega a V.I . resuelva su admisiOn a las pr uebas setectivas . obligandose . case desupe rartas a preslar el j urament~ 0 prcmesa previsto en el Decr eta 707n 9. de 5 de a.hr i~ .

Ilmll. Sr :

El que suscn be declara qu e son ciertos todos los datos arriba consignaoc sy que reline las condi ­ciooes e xigjda s para e1ingreso en la Adminislracio APUblica y lasespecietmeme senaladn en esta con­vocato na .

En : il de ... .......... . ... . . .. . .. de 19 ..

RESOLUCION de 29 de abril de 1988, de la Conse­jeria de la Presidencia, por la que se convocan prue­bas selectivas para la provision de dos plazas de Pro­fesores Auxiliares de Armonia, pertenecientes alCuerpo de Diplomados y Tecnicos Medios, en regi­men de [unciotiario de carrera.

ILMO . SR. CO NSEJ ERO D E LA PRES IDENCIA

De conformidad con los arts. 42 apt. 1 de la Ley 3/85, de26 de diciembre, de Ordenaci6n de la Funci6n Publica de la

Page 2: sr no superior al de - Asturias · 2332 ~BOLETINOFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88 lSI ES COJ'l,iCU RSO 0 COSCURSQ.O POSICION) Docllmenl~ciQn..ue lIdlunta;

12-V-88 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 2333

Administraci6n del Principado y 6 del Reglamento aprobadopor Decreto 67/86, de 15 de mayo , yen uso de la delegaci6nconferida por Resoluci6n del Ilmo. Sr. Consejero de 29 deenero de 1986,

RESUELVO :

Convocar las pruebas selectivas para la provision de lasplazas que se diran, con sujeci6n a las siguientes:

BASES

Primera.-Objeto y normas de aplicaci6n

La provis i6n de dos plazas de Profesor Auxiliar de Arrno­nfa , en regimen de funcionario de carrera , por el procedi­miento de oposici6n y conforme a estas bases, la Ley 3/85, de26 de diciembre, de Ordenaci6n de la Funci6n Publica de laAdministracion del Principado de Asturias y el Reglamentode ingreso de personal al servicio de dicha Administraci6naprobado por Decreto 67/86, de 15 de mayo (en 10 sucesivo,Reglamento) .

Segunda.-Requisitos para concurrir

- Nacionalidad espanola.- Edad comprendida entre 18 afios y la legal de jubila-

ci6n .- Ausencia de enfermedad 0 Iimitaci6n ffsica 0 psfquica

incompatibles con el ejercicio de la funci6n a desarrollar.Segun el art. 38 de la Ley 13/82, de 7 de abril , los minus ­

validos seran admitidos en condiciones de igualdad con losdernas aspirantes. Las condiciones personales de aptitud deaquellos para el ejercicio de la funci6n a desarrollar se acre ­ditaran mediante dictamen vinculante expedido por el equipomultiprofesional competente, dictamen que se adjuntara a lasolicitud a que se refiere la Base Tercera.

Tftulo de Profesor de Miisica (Grado Medio).Todos ellos deberan poseerse el dfa final de la presenta­

ci6n de solicitudes prevista en la base siguiente y mantenerseen la fecha de toma de posesi6n , acreditandose previamentea esta segun establece la Base Octava .

Tercera .-Documentaci6n a presentar

La solicitud (a la que, en caso de minusvalia , se adjuntaraindeclinablemente el dictamen vinculante exigido por la baseanterior) , en impreso normalizado segun Anexo I , que sefacilitara en el Registro General de la Consejerfa de la Presi­dencia (calle Suarez de la Riva , 11,33007 Oviedo).

EI resguardo de los derechos de examen, que , en cuantfade 2.000 pesetas, se ingresaran 0 transferiran a la cuentacorriente 3435504262 "Funcion Publica . Derechos de Exa­men" de la Caja de Ahorros de Asturias, sucursal de la calleFruela, 8, 33007 Oviedo.

Todos ellos se presentaran en el Registro General citadoo por cualquiera de los medios establecidos en el art. 11 de laLey 9/83, de 12 de diciembre (BOLETIN OFICIAL del Prin­cipado de Asturias y de la Provincia de 20 de diciembre) , enel plaza de 20 dias habiles desde el siguiente habil al en quese publiquen estas Bases en el BOLETIN OFICIAL del Prin­cipado de Asturias y de la Provincia.

La devoluci6n del importe de los derechos de examen,que se practicara de oficio , s610 procedera en el caso de queel aspirante fuere declarado excluido.

Cuarta.-Admisi6n/exclusi6n de aspirantes

La resoluci6n aprobatoria de la lista de admitidos y, en sucaso, excluidos se publicara en el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias y de la Provincia.

Indicara los lugares donde dicha Iista se expone al publi­co, en su caso motivo de la exclusion y plazo para subsanarlosi se tratare de defecto subsanable, asi como lugar, dia y horade comienzo de las pruebas. .

No obstante, si en cualquier momenta posterior a la apro­baci6n de la referida lista, incluso durante la celebracion delas pruebas , se advirtiere en las solicitudes de los aspirantesinexactitud 0 falsedad que fuere causa de exclusion , esta seconsiderara defecto insubsanable y se resolvera dicha exclu-si6n. ." " .

Quinta.-Tribunal calificador .

Se designata en la resoluci6n a que se refiere labase ante­rior , y para su constituci6n y actuacion validas se requerira lapresencia de,al menos, la mitad mas uno de sus miembros ,titulares 0 suplentes.

Los aspirantes podran recusar a cualquiera de los rniem­bros , y estes deberan abstenerse de actuar , si en ellos concu­rriere alguna de las circunstancias del art . 20 de la Ley deProcedimiento Administrativo 0 la del art . 8 apart . 6 delReglamento .

Sexta.-Estructura y calificacion de las pruebas

Las que se determinan en el Anexo II de esta convocato­ria.

Todas elias de caracter obligatorio y eliminatorio; cad auna se calificara de 0 a 10 puntos, con nivel minima de apro­bado de 5.

EI tiempo maximo para la realizaci6n y, en su caso, pre­paraci6n de cada prueba se decidira por el Tribunal inmedia­tamente antes de su comienzo.EI Tribunal podra interrumpirel desarrollo de cualquier prueba a fin de interrogar al oposi­tor 0 dialogar con el sobre aspectos relacionados con el ejer-ci~. .

Todos los opositores aportaran , cuando asi proceda , elinstrumentista acompafiante para la realizaci6n de las prue­bas .

La Memoria a que se refiere el Anexo II debera presen­tarse en la Direcci6n Regional de la Funcion Publica, Servi­cio de Selecci6n de personal (calle Marques de Santa Cruz,14, de Oviedo) en horas de 8 a 15 dentro de los diez diasnaturales siguientes a la publicaci6n en el BOLETIN OFI­CIAL del Principado de Asturias y de la Pro vincia de la reso­luci6n a que aluden las bases cuarta y quinta.

Salvo el caso excepcional de que se suscitare decision una­nime del Tribunal, la calificaci6n de cada prueba se obtendrapor la media proporcional de las otorgadas por cada uno desus miembros.

Si entre estos resultare diferencia superior al 30% de lamaxima puntuaci6n posible , se excluiran las calificacionesparciales maxima y minima, aplicandose la media de las delos restantes miembros .

Septima .-Su desarrollo

Las pruebas, que no podran comenzar antes del 20 dejunio de 1988, se celebraran en ellugar , dia y hora que esta­blezca la resoluci6n a que se refiere la Base Cuarta.

Al comenzar cada prueba seran requeridos de viva voz yen llamamiento unico , resultando excluidos quienes no com­parezcan en el acto. No obstante , en caso de asistenciamas iva a pruebas de realizaci6n simultanea, el Tribunalpodra decidir un segundo llamamiento, acto seguido en talcaso al primero, para la correcta acomodaci6n de todos losaspirantes.

En cualquier momenta se podra requerir a estes a queacrediten su identidad.

Las calificaciones de cada prueba y, en su caso , la convo­catoria para la siguiente , se haran publicos en el propio lugarde celebraci6n y en los terminos del art. 15, apartado 4 delReglamento.

A los efectos del parrafo primero de la Base Octava, encaso de igualdad de puntuacion final entre dos 0 mas asp iran­tes la prioridad se dirimira por sorteo en plazo maximo de 48horas, para cuya celebraci6n el Tribunal citara a los afecta­dos.

Page 3: sr no superior al de - Asturias · 2332 ~BOLETINOFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA 12-V-88 lSI ES COJ'l,iCU RSO 0 COSCURSQ.O POSICION) Docllmenl~ciQn..ue lIdlunta;

2334 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 12-V-88

Octava .-Propuesta, nombramiento y toma de posesi6n

Concluidas las calificaciones, el Tribunal hara publica larelaci6n de aprobados por orden de puntuaci6n y la elevara alConsejero de la Presidencia con propuesta de nombramientoen mimero no superior al de plazas convocadas .

Si alguno de los propuestos decayere de su derecho porincumplimiento de los requisitos prevenidos en esta base, lapropuesta del Tribunal se entendera automaticamente refe­rida al 0 los aspirantes que Ie sigan en el orden de puntua­ci6n.

Dentro de los 20 dfas naturales desde el siguiente habil alde la publicaci6n de la lista, los aspirantes propuestos presen­taran en el Servicio de Personal de la Direcci6n Regional dela Funci6n Publica (calle Marques de Sta. Cruz, 14, 33007Oviedo) estos documentos , todos ellos originales, para sucompulsa y devoluci6n , en su caso, sometiendose a las pre­venciones del art. 17 del Reglamento:

- Documento Nacional de Identidad.

- Titulo exigido por estas Bases.

- Certificado medico expedido por la Consejerfa deSanidad de la Administraci6n del Principado de Asturias .

Aprobado y publicado en el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias y de la Provincia el nombramiento ,los designados tomaran posesi6n dentro de un mes desde lapublicaci6n. Decaeran en su derecho por la inobservancia detal plazo, excepto la eventual solicitud y concesi6n de pro­rroga por causa justificada.

OVIedo, a veintinueve de abril de mil novecientos ochentay ocho.-EI Director Regional de la Funci6n Publica.­4.654.

Anexo II

Contenido de las pruebas:

Presentaci6n de una memoria en la que se desarrollen lospuntos siguientes:

a) Antecedentes y evoluci6n hist6rica de la armonia.b) Criterio del opositor sobre la pedagogfa de la armo­

nfa.c) Plan de estudios.d) Bibliograffa .

Primera (ejercicio prtict ico):

a) Realizaci6n a cuatro voces reales y en las claves tradi­cionales de un bajo propuesto por el Tribunal.

b) Armonizaci6n para piano de una melodfa instrumen­tal propuesta por el Tribunal.

c) Armonizaci6n a cuatro voces mixtas de una canci6npopular cuya melodia y texto poetico seran propuestos por elTribunal.

d) Componer un trabajo de Arrnonfa para cuarteto dearco, empleando procedimientos arm6nicos posteriores alRomanticismo, con arran que propuesto por el Tribunal.

e) Composici6n de un Coral a cuatro voces reales , cuyoarranquesera propuesto por el Tribunal.

f) Analisis arm6nico de una obra propuesta por el Tribu­nal.

Segunda (ejercicio oral);

a) Desarrollo de dos ternas extraidos a sorteo por el opo­sitor (la exposici6n de cada tema no sobrepasara los veinteminutos). .

b) Coloquio entre el Tribunal y el opositor sobre lostemas desarrollados y aspectos de la memoria presentada.

Anexo I

(51ESCONCURSOa CONCURSO-OPOSICION)DocwncntaciOnque i1djunla:

limo. sr.:EIque suscribe declaraque 500 ciert os todos los datos arribacc nsignados y que: feline I.s condi­

cionescxigidas para et ingreso en laAdministration PUblicaylascspecialmente !>e!\aladasen esta con­vocatoria.

Tercera (ejercicio practico-pedagogico):

a) Corregir en la pizarra un ejercicio propuesto por elTribunal.

b) Impartir una clase teorico-practica a un grupo dealumnos sobre materias arm6nicas propuesta por el Tribunal.

Temario :

I.-Elementos constitutivos de la expresi6n musical.2.-Modos griegos. Modos eclesiasticos,3.-Tonalidad y modalidad . Escala constituyentes.4.-EI acorde como fen6meno ftsico-armonico y como

elemento estetico-rnusical. Intervalos. Consonancia y diso­nancia .

5.-Enlace de los acordes de tres 0 mas sonidos en estadofundamental e inversiones .

6.-Cadencias: Su funci6n en el discurso musical.7.-EI bajo cifrado. Origen, importancia hist6rica y su

valor como medio didactico .8.-Modulaci6n. Procedimientos modulativos y su fun­

ci6n en los diversos estilos.9.-Elementos de ornamentaci6n e intensificaci6n mel6­

dico-arm6nica . Su funci6n en el conjunto polffono .1O.-La nota pedal. Su evoluci6n y funci6n en la expre-

si6n musical.1I.-Polifonfa. Contrapunto y armonfa.12.-La Armenia alterada.l3 .-La forma musical. Su relaci6n con Armonfa.14.-La Armenta a traves de las diversas formas de

expresi6n musical posteriores al Romanticismo.

SiIuaci6nadminiuu linFecbainvnoOIerpo0 plu a

(5 1 HAY OPC IONES )

Elir la de:

(SI HAY EJERCIClOS VOLUh7ARIOS)Opc. .. dc:

(51ESfUNCIONARIO PUBLICO)AdmOn. a que perteeece

Primerapellido Se, undo apcllido Hombre

Nacido el dl. ............... d< ... ... ....... ............. d<".,. ON' n.0 ................. .... ........

Domkil io ::::i...:.............. ........................... .............. .. ...... .....Tell. ... ............... .......

.. . . provincia ... ............ ........

3 ~I ===================~4 1_ ---=:= _

SOLlCITUD DE ADMISJON A PRUEBAS SELEcnVAS DEPRINCI""DO DE MlUtIAS INGRESO PARA .

..................... ....... ..................................................................CQNSlJfIUA DELA PftESIOENCIA CONV OC ATORI A HOPAP DE DE DE 19 .

RELLENESE A MAQUINA 0 ENLETR A MAYUSCULA :ENTODOCASOEL RECUADRDSUPER IOR Y EL 1.SI PROCEDIERE . EL 0 LOS PERTJ·NENTESDEl2 At 5.

Enconsecuencia ruega a V.I. resuelva IUadmisi6n a lasprucbas selectivas , obligandos e . easo desuperertas a prestar el juramento 0 prome sa previeto en el Decret a 707n9, de S de abril. -e-

ILMO. SR. CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA

En . . .. ... • a de , . ...... ... ... de19 .... .RESOLUCION de 29 de abril de 1988, de la Conse­jeria de la Presidencia, por la que se convocan prue­bas selectivas para la provisi6n de seis plazas de Pro-