1
7/23/2019 S&S_EXPAR_2015-2 http://slidepdf.com/reader/full/ssexpar2015-2 1/1 Ing. Armando Alberto Cajahuaringa Camaco FIEE-UNI ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS EE 610 EXAMEN PARCIAL P1) Defina brevemente los siguientes términos: a) Modos de un sistema. b) Sistema de fase mínima. c) Respuesta en frecuencia. P2) Grafique la señal h(t)=x(2t+3), donde x(t) es la señal mostrada en la figura, de dos formas. Dibuje las operaciones realizadas. a) Método I: primero un desplaza- miento r(t) = x(t+3) y luego un escalamiento h(t) = r(2t) = x(2t+3). b) Método II: primero un escalamiento g(t)=x(2t) y luego un desplazamiento h(t) = g(t+3/2) = x(2(t+3/2)) = x(2t+3). c) ¿Cuál es la gráfica correcta? ¿Por qué? P3) Un sistema LTI tiene como salida  () cuando es excitado con una entrada  (). Determine la salida  2 () cuando el sistema es excitado con  2 (). P4) El fenómeno de respuestas inusualmente altas se origina en sistemas que exhiben altas ganancias a un modo forzante de la forma e  jwt . Considere, por ejemplo, el sistema con EDO 2 () 2  + 0.01 ()  + 4() = 4()  a) ¿Es BIBO estable el sistema? b) Calcule la ganancia en continua y los modos. c) Determine la ganancia para la señal de entrada 2 . ¿Existe resonancia? ¿Porque? P5) Marque V o F, según corresponda, respecto a los siguientes sistemas LTI: H1(s) = 50/(S 2  + 2S + 25); H2(s) = 2.2/(S 2  + 4S + 1); H3(s) = 24/(S 2  + 8S + 16). a) H1 responde mas rapidamente que H2. b) H2 tiene el valor mas grande de los valores finales. c) El mas inestable es H2. d) H1 tiene el ts mayor (ts: tiempo de establecimiento). P6) Se tienen 2 señales x1(t) y x2(t) que se quieren enviar una tras otra (se- cuencialmente) a través de un medio de transmisión modelado por su respuesta al impulso h(t)=Λ(t/6). La señal x1(t) tiene una duración de 10 segundos, mien- tras que la duración de x2(t) es de 20 segundos. Se envía x1(t); Diga cuanto tiempo después se puede enviar x2(t) para que las salidas de cada una no se interfieran. Nota: Recuerde que la señal triangular Λ(t) se define como  el mostrado en la figura adjunta. P7) El circuito de la figura, en el que la fuente  es continua, ha per- manecido mucho tiempo sin cambios antes de la apertura del interrup- tor. Una vez producida ésta, ya no experimenta más cambios. Obtener la expresión temporal de  ( > 0), a partir del circuito transformado por Laplace y con sus condiciones iniciales. Indique la respuesta de en- trada cero y estado cero. V G  = 24 V, L = 5 mH, R G  = 12 Ω, R1 = 6 Ω, R2 = 4 Ω, R3 = 10 Ω P8) Para el circuito RLC que se muestra en la figura, determine (R=6, L=2, C=K=1): a) La respuesta al impulso h(t). b) La respuesta a () = −2 () usando la convolución. c) La respuesta a x(t) anterior, pero usando Laplace e inversa de Laplace. P9) Responda V o F, respecto a la realimentación negativa (feedback). a) Todo sistema realimentado es de regulación. b) Todo sistema realimentado elimina el ruido generado en el sistema sin realimentar. c) La realimentación empeora la distorsión del sistema sin realimentar. d) La realimentación mejora la no linealidad del sistema sin realimentar. P10) Se muestra el diagrama de fase asintótico de un sistema LTI, con el eje horizontal a 0°, las pendientes m1 y m2 corresponden a los de un simple polo y al de un polo de multiplicidad 2. Determine: a) El valor de A b) El valor de w x .

S&S_EXPAR_2015-2

  • Upload
    krojo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S&S_EXPAR_2015-2

7/23/2019 S&S_EXPAR_2015-2

http://slidepdf.com/reader/full/ssexpar2015-2 1/1Ing. Armando Alberto Cajahuaringa Camaco

FIEE-UNI ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS EE 610EXAMEN PARCIAL

P1) 

Defina brevemente los siguientes términos:

a) Modos de un sistema. b) Sistema de fase mínima. c) Respuesta en frecuencia.

P2) Grafique la señal h(t)=x(2t+3), donde x(t) es la señal mostrada en la figura, de

dos formas. Dibuje las operaciones realizadas. a) Método I: primero un desplaza-

miento r(t) = x(t+3) y luego un escalamiento h(t) = r(2t) = x(2t+3).

b) Método II: primero un escalamiento g(t)=x(2t) y luego un desplazamiento h(t) =

g(t+3/2) = x(2(t+3/2)) = x(2t+3). c) ¿Cuál es la gráfica correcta? ¿Por qué?

P3) 

Un sistema LTI tiene como salida () cuando es excitado con una entrada (). Determine la salida 

2() cuando el sistema es excitado con 2(). 

P4) El fenómeno de respuestas inusualmente altas se origina en sistemas que exhiben altas ganancias a un modo

forzante de la forma e jwt. Considere, por ejemplo, el sistema con EDO

2()

2   + 0.01

()

  + 4() = 4() 

a) ¿Es BIBO estable el sistema? b) Calcule la ganancia en continua y los modos.

c) Determine la ganancia para la señal de entrada 2. ¿Existe resonancia? ¿Porque?

P5) 

Marque V o F, según corresponda, respecto a los siguientes sistemas LTI:

H1(s) = 50/(S2 + 2S + 25); H2(s) = 2.2/(S2 + 4S + 1); H3(s) = 24/(S2 + 8S + 16).

a) H1 responde mas rapidamente que H2. b) H2 tiene el valor mas grande de los valores finales.

c) El mas inestable es H2. d) H1 tiene el ts mayor (ts: tiempo de establecimiento).

P6) 

Se tienen 2 señales x1(t) y x2(t) que se quieren enviar una tras otra (se-

cuencialmente) a través de un medio de transmisión modelado por su respuesta

al impulso h(t)=Λ(t/6). La señal x1(t) tiene una duración de 10 segundos, mien-

tras que la duración de x2(t) es de 20 segundos. Se envía x1(t); Diga cuanto

tiempo después se puede enviar x2(t) para que las salidas de cada una no se

interfieran.

Nota: Recuerde que la señal triangular Λ(t) se define como  el mostrado en la

figura adjunta.

P7) El circuito de la figura, en el que la fuente  es continua, ha per-

manecido mucho tiempo sin cambios antes de la apertura del interrup-

tor. Una vez producida ésta, ya no experimenta más cambios. Obtener

la expresión temporal de ( > 0), a partir del circuito transformado

por Laplace y con sus condiciones iniciales. Indique la respuesta de en-

trada cero y estado cero. VG = 24 V, L = 5 mH, RG = 12 Ω, R1 = 6 Ω,

R2 = 4 Ω, R3 = 10 Ω 

P8) 

Para el circuito RLC que se muestra en la figura, determine (R=6, L=2,C=K=1): a) La respuesta al impulso h(t). b) La respuesta a () = −2() 

usando la convolución. c) La respuesta a x(t) anterior, pero usando Laplace

e inversa de Laplace.

P9) 

Responda V o F, respecto a la realimentación negativa (feedback).

a) Todo sistema realimentado es de regulación.

b) Todo sistema realimentado elimina el ruido generado en el sistema sin realimentar.

c) La realimentación empeora la distorsión del sistema sin realimentar.

d) La realimentación mejora la no linealidad del sistema sin realimentar.

P10)  Se muestra el diagrama de fase asintótico de un sistema LTI,

con el eje horizontal a 0°, las pendientes m1 y m2 corresponden a

los de un simple polo y al de un polo de multiplicidad 2. Determine:a) El valor de A b) El valor de wx.