3

Click here to load reader

SSSS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SSSS

CUESTIONARIO

DIFERENCIAS ENTRE MICROSCOPIO OPTICO Y MICROSCOPIO ELECTRONICO

MICROSCOPIO OPTICO

Es el tipo de microscopio mas usado. Emplea la luz visible para crear la imagen aumentada de un objeto. Este aumento se consigue usando un sistema de lentes que manipulan el paso de los rayos de luz entre los objetos y los ojos.

El microscopio óptico consta de un objetivo y un ocular. El objetivo, formado por un sistema de lentes para corregir las aberraciones, de una imagen real, amplia e invertida del objeto. El ocular aumenta e invierte esta imagen.

MICROSCOPIO ELECTRONICO

Es el tipo de microscopio que sustituye las lentes por campos electromagnéticos y la luz por un haz de electrones. Puede superar los 200.000 aumentos. Los electrones por presentar una longitud de onda mucha menor que la luz, pueden mostrar estructuras mucho mas pequeñas.Permite la observación de las estructuras interiores de las células.

¿QUE FUNCION CUMPLE EL ACEITE DE INMERSIÓN?

La función del aceite de inmersión es restringir el movimiento de la muestra, además de evitar el rozamiento entre el cubre objetos y el objetivo, generalmente se lo utiliza cuando vamos a observar con el objetivo 100x.

Otra función del aceite de inmersión es evitar que la luz se desvíe; al contrario lo que se pretende es que la luz llegue concentrada hacia la muestra.

¿CUÁL ES EL LIMITE DE RESOLUCION DEL OJO HUMANO?

La biología es un área muy rica visualmente. Sin embargo muchas de las estructuras y experiencias biológicas más interesantes son más pequeñas de lo que el ojo humano puede ver sin ayuda. En realidad el ojo humano tiene una resolución de cerca de 100 µm. En el cuadro de abajo note que de todas las estructuras nombradas, solamente la célula vegetal está escasamente dentro de nuestra resolución.

¿CUÁL ES EL LÍMITE DE RESOLUCIÓN MICROSCOPIO COMPUESTO Y DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO?

Page 2: SSSS

El microscopio óptico tiene un limite resolución de cerca de 200 nm (0.2 µm). Este limite se debe a la longitud de onda de la luz (0.4-0.7 µm ). Las células observadas bajo el microscopio óptico pueden estar vivas o fijadas y teñidas.

Existen diferentes tipos de microscopios electrónicos, pero dos son los más conocidos y empleados: el Microscopio electrónico de transmisión y el Microscopio electrónico de barrido. Ambos difieren mucho en los principios de funcionamiento así como en los resultados que se obtienen con su uso.

El Microscopio Electrónico de Transmisión (MET) El microscopio electrónico de transmisión (MET) tiene un límite de resolución de cerca de 2 nm. Esto es debido a limitaciones del lente usado para enfocar electrones hacia la muestra. Un MET mira a replicas de células muertas, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados. Los electrones son dispersados cuando pasan a través de una fina sección del espécimen, y luego detectados y proyectados hacia una imagen sobre una pantalla fluorescente.

El Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) El microscopio electrónico de barrido (MEB) también tiene un límite de 2nm. Al igual que el MET, el MEB permite mirar a células muertas, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados. Con esta técnica los electrones son reflectados sobre la superficie del espécimen.

BIBLIOGRAFIACONCIENCIA, EDITORIAL NORMA, Pag.15, 2004LEXUS DICCIONARIO ENCICLOPEDIO, LEXUS EDITORES, 1996