14
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2015 STAR KIDS 4 – AREA INGLES I. DATOS GENERALES INSTITUCION EDUCATIVA : LOCALIZACION : UGEL : PROFESOR(A) : COORDINADOR(A) : DIRECTOR(A) : II. FUNDAMENTACION DEL AREA El estudio del idioma Inglés es hoy en día una herramienta fundamental en la formación integral del estudiante, pues le permite el acceso a la información para satisfacer las exigencias académicas actuales y para el logro de valiosos objetivos de convivencia intercultural y profesional dentro del mundo globalizado en el que vivimos. En tal sentido el área de inglés tiene como finalidad el logro de la competencia comunicativa, que implica aprender el inglés en forma vivencial en simulaciones de situaciones comunicativas, atendiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes y del Proyecto de la Institución Educativa. El aprendizaje del Creado y elaborado por: NUTESA – Departamento de Asesoría Académica

Star Kids 4 Programacionanual 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programaicon

Citation preview

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2008

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2015STAR KIDS 4 AREA INGLES

I. DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA:

LOCALIZACION:

UGEL:

PROFESOR(A):

COORDINADOR(A):

DIRECTOR(A):

II. FUNDAMENTACION DEL AREA

El estudio del idioma Ingls es hoy en da una herramienta fundamental en la formacin integral del estudiante, pues le permite el acceso a la informacin para satisfacer las exigencias acadmicas actuales y para el logro de valiosos objetivos de convivencia intercultural y profesional dentro del mundo globalizado en el que vivimos.En tal sentido el rea de ingls tiene como finalidad el logro de la competencia comunicativa, que implica aprender el ingls en forma vivencial en simulaciones de situaciones comunicativas, atendiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes y del Proyecto de la Institucin Educativa. El aprendizaje del idioma ingls se realiza aplicando estrategias innovadoras que fortalezcan su autonoma en el aprendizaje y desarrollando habilidades para la vida de la mano de las tecnologas de la informacin y comunicacin. El rea plantea, siguiendo el modelo de las Rutas de Aprendizaje, cuatro dominios (competencias) que corresponden a las Capacidades Fundamentales de rea: Expresin y comprensin oral, Comprensin de textos y Produccin de textos. III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE REA:

DOMINIOS Y/O COMPETENCIAS

EXPRESION Y COMPRENSIN ORALCOMPRENSION DE TEXTOSPRODUCCION DE TEXTOS

CAPACIDADES DE REA

LISTENING

COMPRENSIN AUDITIVASPEAKING

EXPRESION ORALREADING COMPREHENSION

COMPRENSION DE LECTURAWRITING

EXPRESIN ESCRITA

Discriminar auditivamente mensajes orales referentes a diferentes situaciones de la vida cotidiana lo cual implica reconocer e identificar ideas generales y especficas e inferir informacin de un contexto dado.

Esta prctica se logra a travs de la interaccin cotidiana en el aula entre los profesores y los alumnos as como con los diversos recursos tecnolgicos. Expresar verbalmente con fluidez, seguridad y claridad, ptima pronunciacin y entonacin sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando sus discursos a los interlocutores a travs de diversas situaciones comunicativas: conversaciones, dilogos, narraciones y exposiciones.Interpretar el sentido de un texto valorndolo como fuente de disfrute, informacin o conocimiento de la realidad.

La compresin lectora es tambin relacionar, emitir un juicio crtico y reflexionar sobre las ideas expresadas.

Esto se alcanza mediante la aplicacin de diversas tcnicas y estrategiasProducir textos de diversa extensin, forma, contenido y complejidad redactados con coherencia, cohesin y correcta ortografa promoviendo el anlisis crtico, espritu activo y creador sobre temas pertinentes de acuerdo a sus necesidades e intereses.

Esto se logra a travs de un proceso planificado en el cual se hace uso de los diversos recursos lingsticos y literarios que les permitan emitir juicios de valor.

IV. TEMAS TRANSVERSALES

Necesidades de aprendizaje CONTENIDOS TRANSVERSALES

Identifica el pluralismo cultural que caracteriza a nuestro pas a travs de las diversas manifestaciones socioculturales.

Desarrollo de habilidades tecnolgicas en el campo educativo para construir nuevos aprendizajes a partir de ellas.Educacin intercultural

Establecimiento y cumplimiento de normas de convivencia entre pares y familia. Desarrollo de un comportamiento tolerante y coherente con los principios y normas de la ciudadana.

Fomento de los valores de solidaridad, respeto a la diversidad, as como la capacidad de dilogo y participacin social.

Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana

Desarrollo hbitos para la conservacin del medio ambiente. Desarrollo de experiencias prcticas sobre ciencia y tecnologa. Identifica y consulta adecuadamente programas y paginas educativas.Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental

Prctica de valores sociales, religiosos y ecolgicos. Prctica de las virtudes de la institucin educativa. Fortalecimiento de la autoestima.Educacin en valores y formacin tica.

Nota: Las necesidades de aprendizaje y contenidos transversales son una propuesta del Departamento Acadmico de NUTESA basado en el DCN. V. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES (adjuntar el cartel de valores y actitudes frente al rea)VI. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES.UNIDADES DIDCTICASTTULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDAD TEMA CROSSCURRICULARTIEMPO HORASPERIODO

IIIIIIIV

UNIDAD DIDACTICA 0Starter

MDULO DE APRENDIZAJEGeography

Science

X

UNIDAD DIDACTICA 1Back to school

X

UNIDAD DIDACTICA 2Cool stuff!

X

UNIDAD DIDACTICA 3Homes!

MDULO DE APRENDIZAJEScience/geography

Literature

Social studies

MusicX

UNIDAD DIDACTICA 4Families

X

UNIDAD DIDACTICA 5Great animals!

X

UNIDAD DIDACTICA 6Weather & clothes

MDULO DE APRENDIZAJEGeography

LiteratureX

UNIDAD DIDACTICA 7Food

X

UNIDAD DIDACTICA 8Masters of art

X

VII. CALENDARIZACION

BIMESTREINICIOTERMINON DE HORASTOTAL DE SEMANASTOTAL DE HORAS

I

VACACIONES DEL AL

II

VACACIONES DEL AL

III

VACACIONES DEL AL

IV

CLAUSURA Y ENTREGA DE LIBRETAS

VIII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS * METODOSTCNICAS

a. Communicative approach

b. Inductive deductive

c. Direct approach

d. Four skills approach

e. Task Based Learning

f. CLIL

g. Blended Learning Mmicas, sinnimos, antnimos, parafraseo, y definiciones.

Uso del diccionario bilinge y monolinge ( primaria y secundaria) Trabajo en parejas/ grupales /individual

Juego de roles

Lluvia de ideas

Exposiciones

Mini proyectos

Deletreo

Material real/concreto Material de lectura semi - autentico Dramatizaciones/ dilogos Descripcin de imgenes Actividades auditivas. Repeticin coral

Organizadores grficos

Juegos de gramtica y vocabulario Lectura y comprensin de textos cortos Ordenar oraciones Elabora un collage Canciones/poemas/trabalenguas/rimas/chants Dibujos/recortables/tteres Actividades de respuesta fsica Aprendizaje activo/ vivencial Prcticas guiadas Investigaciones Portafolios

* Segn la filosofa o lnea educativa de cada institucin.IX. EVALUACION: La evaluacin es permanente e integral.SKILLCRITERIOSINSTRUMENTOS

READING COMPREHENSION Retelling the narrative (recuenta la historia) Infering (deduce e infiere detalles)

Synthesize (resume la historia e identifica las ideas principales) Quizzes

Exams

Extra material

SPEAKING

1. Oral Report: Presentacin oral de un determinado tema.

2. Class Participation: Son intervenciones en forma voluntaria y a travs de preguntas dirigidas.

3. Interaccion: Dilogos, discursos, ancdotas trabajos en pareja o en grupo.

Vocabulary (vocabulario)

Accuracy (exactitud)

Task content (contenido)

Fluency (fluidez)

Pronunciation (pronunciacin)

Creativity. (creatividad)

Timely (oportuna)

Level of participation (nivel de participacin)

Use of the target language in class (uso del idioma de instruccin en clase)

Respect for the participation of their peers(respeto por la participacin de sus compaeros)

Vocabulary (vocabulario)

Accuracy (exactitud)

Task content (contenido)

Fluency (fluidez)

Pronunciation (pronunciacin)

Creativity. (creatividad

Checklist Checklist Flashcards

Posters

WRITING

1. Compositions: Produccin de un texto siguiendo las pautas dadas. 2. Projects: Recoleccin y organizacin de informacin con la finalidad de presentar un material escrito.

3. Ejercicios escritos Ejercicios de aplicacin 4. Notebook / Workbook / Homework

5. Tests (Evaluaciones)

Use of English (Gramtica)

Vocabulary: spelling, punctuation, capital letters.(Vocabulario: deletreo, puntuacin, uso de maysculas)

Task Content (contenido)

Register / Style. (Registro: formal o informal/estilo) Organization of information (uso de organizadores grficos) Use of English (Gramtica)

Vocabulary(vocabulario de acuerdo al tema)

Task Content (contenido)

Register / Style. (Registro: formal o informal/estilo)

Worksheets (Prcticas)

Notebook (cuaderno)

Workbook (libro de trabajo)

Order and neatness (orden y limpieza)

Complete homework (tareas completas)

Due homeworks on time (puntualidad en la entrega de tareas)

Creativity (creatividad)

Listening: Ejercicios de aplicacin variada basado en la audicin.

Reading:Ejercicios de comprensin lectora basado en una lectura.

Use of English: Ejercicios de aplicacin sobre Categoras y Estructuras Gramaticales en contexto.

Vocabulary: Ejercicios de aplicacin sobre el vocabulario en contexto tratado en cada Unidad Didctica.

Writing: Redaccin de textos de diferentes estilos y registros. Rubrics Graphic Organizers Quizzes Notebooks

Activity book Monthly exam

Bimonthly exam

Nota: Las tcnicas e instrumentos de evaluacin son una propuesta del Departamento Acadmico de NUTESA. X. ESCALA DE CALIFICACION

INICIAL PRIMARIASECUNDARIA

CUALITATIVACUANTITATIVA

AD*20 17El alumno tiene un logro destacadoDe 0 a 20.

A16 13El alumno tiene un logro deseado

B12 11El alumno est en proceso de aprendizaje

C10 05El alumno se encuentra en inicio de aprendizaje

* En el nivel inicial no se considera la calificacin AD segn el MED. XI. RECURSOS *RECURSOS

Textos

Cuaderno de Preparacin de clase,

Tarjetas lxicas/figuras/ imgenes

Papelotes

Plumones

Pizarra y mota

Hojas bond

Tteres Material concreto

Software educativo Libros digitales

Multimedia

TED talks / videoconferences

Videos y/o Multi-ROMs

Plataformas interactivas

Reproductor de CD/DVD

CDs/DVDs

*Segn la necesidad de cada institucin.XII. BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTEPARA EL ALUMNO

Programacin curricular

Unidades de Aprendizaje

Sesiones de Clase

Libro Texto y Workbook :Star Kids 4 Libro gua del Maestro. Teachers resource pack Star Kids 4 Students book

Star Kids 4 Workbook

__________________________ ______________________________ ______________________

PROFESOR(A) COORDINADOR(A) DIRECTOR(A)

Creado y elaborado por: NUTESA Departamento de Asesora Acadmica