Steel Frame

Embed Size (px)

Citation preview

STEEL FRAME QUE ES STEEL FRAME? El Steel Framing es un sistema constructivo de uso internacional basado en perfiles de acero galvanizado ligero, por ser un sistema abierto posee una gran flexibilidad de diseo, lo que posibilita su uso para la resolucin de cualquier tipo de edificio, en EEUU, Canad, Reino Unido, Australia son considerados practicamente como sistemas tradicionales. Diseo Al ser estructuralmente superior, tiene una de las mayores relaciones de resistencia a peso en comparacin con otros materiales, permite salvar grandes espacios o luces sin ningn problema, entregando una gran flexibilidad al diseo. Mejor Calidad Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables, por lo que muros, pisos y cerchas permanecen siempre rectos, no se tuercen ni deforman en el tiempo, ni tampoco dependen, como con otros materiales, de cambios de humedad que causan rajaduras, deformaciones y en general deterioro. Mayor duracin Correctamente utilizado, los perfiles al ser fabricados con acero galvanizado, permiten construir casas o elementos que son permanentes en el tiempo y que duraran muchos aos. Mas de 300 aos seria la vida de til del revestimiento de zinc que protege a los perfiles de acero, en un ambiente residencial, no expuestos directamente al ambiente Costos menores La construccin racional que implica construir con Steel Framing, se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por concepto de; Menores perdidas de material, del orden del 2%, Mayor velocidad de construccin por ser rpido de trabajar, requerir menos elementos, p.ej. en cerchas, y no s necesitar de cadenetas en los muros, tambin de ahorros en fundaciones por ser ms liviano, nulos costos de pos venta y/o reparaciones. Menor peso Por sus caractersticas de resistencia Steel frame necesita menor seccin para tomar los esfuerzos, por lo tanto estas casas pesan mucho menos, adaptndose mas facilmente a cualquier tipo de suelo. Steel frame posee la mayor resistencia a cargas de cualquier material de construccin utilizado hoy. El 80% de la estructura primaria en acero para un hogar garantiza el mnimo de dilataciones y contracciones.

Por ser muy liviana, la estructura SF y los componentes de cerramiento exigen bastante menos a la fundacin que en otros tipos de cons- truccin. Pero como la estructura distribuye la carga uniformemente a lo largo de los

paneles estructurales, la fundacin debe ser continua y soportar los paneles en toda su extensin. La seleccin del tipo de fundacin tambin depende r de la topografa, del tipo de suelo, del nivel de la capa fretica y de la profundidad del suelo firme. Estos datos los proporciona el estudio de suelo. La construccin de las fundaciones se hace segn el proceso convencional y como en cual quier otro caso debe observarse el aislamientocontra la humedad. Es importante destacar que un buen proyecto y una buena ejecucin de la fundacin proporcionan una mayor eficiencia estructural. La calidad final de la fundacin est ntimamente ligada al correcto funcionamiento de los subsistemas que forman el edificio (ConsuISteel, 2002). Es as como una base correctamente nivelada y escuadrada posibilita una mayor precisin de montaje de la estructura y dems componentes del sistema. A continuacin se describen las fundaciones tipo platea de hormign y zapata corrida a fin deilustrar el anclaje de los paneles a la fundacin. Platea de Hormign Armado La platea de hormign es un tipo de fundacin superficial que funciona como una losa y transmite las cargas de la estructura al terreno. Los componentes estructurales fundamentales de la platea, son la losa continua de concreto y las vigasen el permetro de la losa y bajo las paredes estructurales o columnas, donde es ms necesario tener rigidez en el plano de la fundacin . Siempre que el tipo de terreno lo permite, la platea de hormign es la fundacin ms comn mente utilizada para viviendas en construccin Steel Framing. Zapata Continua o Viga de Fundacin La zapata continua es el tipo indicado de fundacin para construcciones con paredes portantes, donde la distribucin de la carga es continua a lo largo de las paredes. Est constituido por vigas que pueden ser de hormign armado, de bloques de hormign o mampostera que se colocan bajo los paneles estructurales. El contrapiso de la planta baja para este tipo de fundacin puede ser de hormign o construido con perfiles galvanizados que apoyados en la fundacin constituyen una estructura de suporte de los materiales que forman la superficie del contrapiso, como ocurre con los entrepisos. Fijacin de los Paneles en la Fundacin Para evitar el movimiento del edificio debido a la presin del viento, la superestructura debe estar firmemente anclada en la fundacin. Estos movimientos pueden ser de traslacin o volcamiento con rotacin del edificio (Figura 2.8). La traslacin es una accin por la que el edificio es dislocado lateralmente debido a la accin del viento. Volcamiento es una elevacin de la estructura en que la rotacin puede ser causada por una asimetra en la direccin de los vientos que afectan al edificio. (Scharff, 1996) La seleccin del anclaje ms eficiente depende del tipo de fundacin y de las solicitaciones a la que est sometida la estructura debido a las cargas, condiciones climticas y ocurrencia de movimientos ssmicos (ConsuISteel, 2002). El tipo de anclaje, sus dimensiones y su separacin, se definen mediante clculo estructural. Los tipos ms utilizados deanclaje son: el qumico con varilla roscada y bulones de anclaje de expancin.

a) Anclaje qumico con varilla roscada: El anclaje qumico con varilla roscada se coloca despus del hormigonado de la fundacin. Consiste en una varilla roscada con arandela y tuerca, que se fija en el hormign por medio de la perforacin llenada con una resina qumica para formar una interfaz resistente con el hormign. La fijacin a la estructura se logra por medio de una pieza de acero que va conectada a la varilla roscada y a la solera inferior y atornillada al montante generalmente doble. b) Anclaje expansible con buln de anclaje c) Anclaje provisorio: En el proceso de montaje de la estructura en la planta baja, los paneles son fijados a la fundacin mediante el anclaje con herramientas accionadas con plvora (Foto 2.32). Este mtodo es utilizado para mantener los paneles a plomo cuando se montan y conectan a otros paneles del nivel hasta que termine el anclaje definitivo. Tambin se utiliza fijacin en el caso de paneles no estructurales y para evitar dislocaciones laterales.

RICARDO GUEVARA RODRIGUEZ