Stefanoni Pablo - Paraguay Un golpe largamente planeado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Stefanoni Pablo - Paraguay Un golpe largamente planeado

    1/2

    Paraguay:Un golpe largamente planeado

    Pablo Stefanoni

    Un Parlamento en manos de los viejos partidos oligrquicos, un Poder Judicial

    funcional al capitalismo mafioso y un Presidente dbil pero que acab con seis dcadas

    de reinado colorado el plan de un golpe de Estado soft, al estilo del que en Honduras

    sac del poder a Manuel Zelaya en 2009, estaba desde hace aos a la espera del

    momento justo.

    Justamente a fines de 2009 -a un ao de la asuncin de Fernando Lugo- se comenz a

    hablar de un juicio poltico por parte del Congreso, en el que el Presidente casi no tiene

    representacin, en complicidad con el vicepresidente Federico Franco, del Partido

    Liberal Radical Autntico. En ese entonces escribimos un artculo - Paraguay, una

    nueva Honduras? (www.rebelion.org/noticia.php?id=94901)- en el que dijimos:

    Posiblemente, la derecha paraguaya haya aprendido de los gorilas hondureos que

    no es bueno sacar a Lugo en pijama, de madrugada, y enviarlo a algn pas vecino en

    un avin pirata, pero eso no conducira necesariamente a dejar de lado sus

    ambiciones desestabilizadoras sino, simplemente, a ser ms cuidadosos.

    La poltica luguista del Mbytetpe poncho juricha (ubicarse en el centro, como la

    boca del poncho) no ahuyent a los fantasmas que la burguesa paraguaya se hace sobre

    un trnsito de Paraguay hacia el comunismo de Chvez, Evo y Correa. En ese

    entonces, la razn en la que la derecha fundament el pedido de juicio poltico era

    tragicmica: que Lugo haba afirmado que los ricos se oponen al proceso de cambio.

    Lugo dijo exactamente:Los que genuinamente quieren cambiar el pas son los que no

    tienen cuentas bancarias, son los que no salen cada da en las pginas sociales de la

    prensa... Los que quieren seguir mirando el pasado en sus privilegios en defensa de

    sus cajas de ahorros en bancos internacionales, ellos no quieren cambiar.

    Discurso inofensivo? Puede ser, pero no en Paraguay. Las reacciones fueron inslitas:

    el ex candidato presidencial Pedro Fadul, del partido Patria Querida, tild de criminal

    el contenido del mensaje de Lugo debido a su carcterconfrontacional, quedaa el

    alma y el espritu. Curiosa, en cualquier caso, la capacidad de indignacin del

    espritu de una lite que convivi sin la menor indignacin con las peores

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=94901http://www.rebelion.org/noticia.php?id=94901http://www.rebelion.org/noticia.php?id=94901http://www.rebelion.org/noticia.php?id=94901
  • 7/29/2019 Stefanoni Pablo - Paraguay Un golpe largamente planeado

    2/2

    desigualdades del continente.

    Por su parte, el analista Carlos Redil comentaba: Lugo hizo un discurso incendiario

    incentivando la lucha de clases y la oposicin no poda quedarse callada. Redil crea,

    por ahora, que no estaban dadas las condiciones para un juicio poltico. Por ahora.

    En ese entonces se conoci un mail del ganadero chileno Eduardo Avils, residente en

    Paraguay hace ms de 30 aos, en el que peda una contribucin entre su pares

    empresariales para comprar armamento, formar escuadrones e identificar y liquidar

    comunistas. Ya es la hora de ponernos los pantalones largos. Hasta cundo tenemos

    que esperar para combatir a estos comunistas hijos de puta, que estn queriendo

    destruir nuestro querido Paraguay, como lo hicieron los allendistas en Chile , deca.

    El anticomunismo es moneda corriente en Paraguay. El dictador Stroessner dijo que su

    pas era el ms anticomunista del mundo junto a Taiwn, uno de sus principales

    aliados. Los negocios -polticos y monetarios- entre ambas naciones estn bien

    documentados en el apasionante libro El Paraguay de Stroessner, de Rogelio Garca

    Lupo, que contiene un largo detalle del anecdotario sangriento de las dcadas de reinado

    del dictador.

    Cualquier reforma social, por mnima que sea, activa el anticomunismo latente de una

    de las ms rancias oligarquas de la regin. Hacer un simple catastro de las propiedades

    agrcolas -para no hablar de una reforma agraria- ya es una medida revolucionaria en

    Paraguay, donde entre terratenientes nativos y brasiguayos (hijos de brasileos nacidos

    en Paraguay) controlan sus haciendas a punta de escopeta.

    El momento de hacer el golpe de Estado lleg tras la masacre de 17 campesinos y

    policas el pasado 15 de junio. La constante confrontacin y lucha de clases sociales,

    que como resultado final trajo la masacre entre compatriotas, es un hecho indito en

    los anales de la historia desde nuestra independencia hasta la fecha, en tiempo de paz,

    deca una parte de los cargos para el juicio poltico exprs que busca, tras sacar al

    Presidente, restaurar el viejo orden apenas erosionado por la gestin de Lugo.

    Disponible en: www.paginasiete.bo

    http://www.paginasiete.bo/http://www.paginasiete.bo/