3
SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO Ciertamente, ante el fallecimiento de un gran político surgen numerosos recuerdos. La actividad política de Adolfo Suárez forma parte también del conjunto de vivencias y experiencias de los ciudadanos en la construcción de una nación democrática y libre. Ya que independientemente de las ideas políticas en las que crea cada persona la participación política es una de las tareas esenciales en todo estado moderno. Porque la democracia se sustenta en un marco ético de convivencia. Y en este sentido la labor de Suárez es ejemplar porque mostró un espíritu de diálogo y de consenso que benefició enormemente en el periodo de transición a formas de gobierno legitimadas por las urnas. Evidentemente, la democracia no es un fin en sí mismo, porque está enfocada como un medio para el logro del bienestar individual y colectivo dentro de un régimen político. La afirmación de los derechos civiles, políticos y sociales es algo esencial en todo proceso democrático. Y en esto se distinguió especialmente también Suárez con su actitud que impulsó decidida y valientemente un cambio político de enorme magnitud y consecuencias para este país. Y uno de los grandes principios que fue más destacado al menos desde un planteamiento teórico y legal en la Constitución es la igualdad. Además Suárez propició también la correcta y justa elaboración y aplicación de las leyes buscando el amparo y protección de los derechos del ciudadano. Las lecciones que cabe extraer de la excepcional trayectoria política de Suárez considero que son claras. En primer lugar, que el estado español 1

SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

Ciertamente, ante el fallecimiento de un gran político surgen numerosos recuerdos. La actividad política de Adolfo Suárez forma parte también del conjunto de vivencias y experiencias de los ciudadanos en la construcción de una nación democrática y libre. Ya que independientemente de las ideas políticas en las que crea cada persona la participación política es una de las tareas esenciales en todo estado moderno. Porque la democracia se sustenta en un marco ético de convivencia. Y en este sentido la labor de Suárez es ejemplar porque mostró un espíritu de diálogo y de consenso que benefició enormemente en el periodo de transición a formas de gobierno legitimadas por las urnas.Evidentemente, la democracia no es un fin en sí mismo, porque está enfocada como un medio para el logro del bienestar individual y colectivo dentro de un régimen político. La afirmación de los derechos civiles, políticos y sociales es algo esencial en todo proceso democrático. Y en esto se distinguió especialmente también Suárez con su actitud que impulsó decidida y valientemente un cambio político de enorme magnitud y consecuencias para este país. Y uno de los grandes principios que fue más destacado al menos desde un planteamiento teórico y legal en la Constitución es la igualdad. Además Suárez propició también la correcta y justa elaboración y aplicación de las leyes buscando el amparo y protección de los derechos del ciudadano. Las lecciones que cabe extraer de la excepcional trayectoria política de Suárez considero que son claras. En primer lugar, que el estado español puede y debe seguir avanzando en el progreso democrático. Porque todo sistema democrático es mejorable y perfeccionable en su funcionamiento político y social. La garantía del ejercicio de los derechos, y el cumplimiento de los deberes corresponde precisamente al propio estado democrático. En segundo lugar, es esencial que el equilibrio de los tres poderes vele por la calidad de la democracia efectiva. Ya que la diversidad de poderes fácticos existentes deben estar controlados por normas y procedimientos rigurosos y justos. De tal modo, que no se produzcan consecuencias negativas respecto a los derechos y libertades reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente propio de un Estado Social y Democrático de Derecho, tal como se afirma en la Constitución de 1978.En tercer lugar, estimo que en el ámbito individual los derechos de educación e información deben ser especialmente apoyados. Lo que significa que la formación integral de todos los ciudadanos o paideia que decían los griegos es fundamental. De esta manera, la forma de

1

Page 2: SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

convivencia democrática será la expresión real de la libertad de expresión, y la información plural y libre.En cuarto lugar, para seguir avanzando en el progreso democrático el reto es, indudablemente, la superación de desproporcionadas diferencias en relación con una desigualdad económica que se constata en la sociedad española actual. Porque las instituciones sociales del estado español realizan una labor que es insuficiente para hacer efectivos los derechos reconocidos teóricamente en todo sistema democrático avanzado. Quizás, la solución a estos problemas que he expuesto provenga en buena medida de una mayor y más profunda participación ciudadana en la actividad política. Porque la responsabilidad de todos los ciudadanos es lo que contribuye a una realización efectiva del ideal democrático de la sociedad. En este orden de cosas, las diversas organizaciones de ciudadanos buscan el logro del bienestar que es la expresión de la normativa constitucional.Lo difícil es la justa y racional articulación de toda la trama política y social de un país. Ya que es posible la mejora de las condiciones de vida de la totalidad de los ciudadanos.

2