15
Jugando aprendo a leer con las TIC Centro Educativo El Barranco Area: Español Grupo. Grados 3 y 4 Basica primaria Corinto - Cauca 2014

Subgrupo29 b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subgrupo29 b

Jugando aprendo a leer con las TIC

Centro Educativo El Barranco Area: Español

Grupo. Grados 3 y 4Basica primaria

Corinto - Cauca

2014

Presentado por: MERY FERNANDEZ OPOCUE

ERMENSA GOMEZ BAMBAGUEMinisterio de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones, TIC  

Javier Burgos CH.

Page 2: Subgrupo29 b

Mery Fernández Ermensa Gómez

Formador  

Javier Burgos Ch.

Corinto – Cauca2014

 

Page 3: Subgrupo29 b

 

¿Quiénes somos?Mery Fernández. Docente y

rectora del Centro Educativo El Barranco. Estudie

informática y multimedia, en la Universidad Mariana de Pasto. Vivo en Corinto, y

nací el 6 de octubre de 1966. Me gusta la formación en

tecnologías pude asistir el evento Educa Nacional.

Agradezco todo el aporte que nos ha dado el Ministerio TIC, en

muchos sentidos.  

Page 4: Subgrupo29 b

 

¿Quiénes somos?Ermensa Gómez. Docente del centro Educativo El Barranco.

Estudie Pedagogía en la Universidad del Cauca. Vivo en Corinto, y nací el 23 de

mayo de 1969. El compromiso que asumimos como docentes de Corinto, es

con los niños y niñas de nuestra comunidad indígena. Las TIC nos ayudan a mejorar cada día, sin

ese recurso es un poco mas difícil el proceso de formación.

 

Page 5: Subgrupo29 b

 

Formulación de la pregunta orientadora 

¿Las TIC pueden aportar significativamente al proceso de

dinamización de la lectura en el aula de clase?

 

Page 6: Subgrupo29 b

 

Formulación de la pregunta orientadora

 ¿Cómo hacer que los niños y niñas del Centro Educativo El Barranco, cuenten

con la motivación necesaria para apropiarse de los procesos de

lectoescritura?.  

Page 7: Subgrupo29 b

COMPRENSION LECTORALa comprensión lectora se define como el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de

su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el fundamento de

la comprensión: la interacción del lector con el texto.

Dicho proceso, se desarrolla de forma distinta en cada lector, ya que cada individuo desarrolla

esquemas diferentes y utiliza distintas habilidades y destrezas al momento de enfrentarse a un texto.

En toda esta tarea es importante la experiencia previa, pues serán determinantes en la cantidad de

esquemas que posea el individuo.

Page 8: Subgrupo29 b

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto se realiza con el fin de desarrollar nuevas herramientas en las prácticas educativas del Centro Educativo El

Barranco, del municipio de Corinto en el departamento del Cauca. Aquí se está haciendo uso de las TIC para que los estudiantes los adquieran habilidades y destrezas a la hora de aprender a leer y a

escribir. Esta sede educativa en su modalidad de escuela nueva, dicta clases

a los grados desde preescolar hasta quinto de primaria.El público al cual va dirigido el proyecto es al grado 3º y 4º de

primaria, utilizando estrategias lúdico-educativas para mejor sus procesos de aprendizajes.

Page 9: Subgrupo29 b

Objetivo General

Hacer uso de las TIC de manera coordinada en el aula de clase, con el fin de motivar a los niños y niñas del Centro Educativo El Barranco para que se apropien de la lectura como herramienta lúdica y de aprendizaje significativo.

Page 10: Subgrupo29 b

Objetivos específicos

Jugar con videos, Paint y Power Point.

Desarrollar e implementar actividades que convoquen a los estudiantes a crear, diseñar y expresar su sentir a través de la lectura y el cuento.

Programar actividades recreativas y ludicas con el fin de “romper” el miedo hacia la lectura y los procesos propios de su comprensión.

Page 11: Subgrupo29 b

Objetivos específicos

Jugar con videos, Paint y Power Point.

Desarrollar e implementar actividades que convoquen a los estudiantes a crear, diseñar y expresar su sentir a través de la lectura y el cuento.

Programar actividades recreativas y ludicas con el fin de “romper” el miedo hacia la lectura y los procesos propios de su comprensión.

Page 12: Subgrupo29 b

CATEGORIAS SUBCATEGORIAS

Comprensión Lectora Definición

Competencia lectora para los estudiantes de los grados tercero a quinto: interpretación, argumentación

 

Las TIC en la educación Definición de tic

Definición del proyecto de aula

El proyecto de aula como mediación pedagógica

Características del proyecto de aula

Actividades de un proyecto de aula

Etapas de desarrollo de Piaget  

Page 13: Subgrupo29 b

Estrategia pedagógica y Actividades de

aprendizaje1. Trabajar en talleres donde se busque información acerca de los generos literarios. Hacer uso de buscadores como Google, videos informativos en youtube.com y aplicaciones con juegos interactivos de aprendizaje.

Una vez finalizados los talles los niños y niñas podran empezar a redactar cuentos, fabulas e historias propias. Todo lo harán con un procesador de texto. En Word ellos y ellas, se pondran a la tarea de redactar los cuentos y contenidos.

Proyectar programas educativos donde el tema central sea la lectura y sus bondades.

Diseñas cartillas en Publisher con los estudiantes Estas deberán contener texto escritos por ellos, desde su percepción cultural y nativa.Revivir la expresión oral en clase contando chistes de la región.

Page 14: Subgrupo29 b

Cronograma 2014

Page 15: Subgrupo29 b

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Lectoescritura_inicial

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-proceso-de-lectoescritura.html https://ruthmruiz8039.wordpress.com/2007/11/11/etapas-de-maduracion-en-lectoescritura/

http://www.bnm.me.gov.ar/cgi-bin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=BINAM&src=link&tb=tem&query=LECTOESCRITURA&cantidad=10&formato=&sala= 

http://www.educanave.com/infantil/alumnos_archivos/juegosparaaprenderaleer.htm