2
Subjetividad y Lenguaje Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González Una de las cualidades inherentes de los humanos es la subjetividad que nos hace ser únicos y auténticos, sobre todo nos define como seres pensantes con opiniones, decisiones, pasiones, metas y fines. Si todos tuviéramos un pensamiento único seriamos como abejas todos trabajamos para un bien común, la reina y la colmena. Tenemos una visión y opinión de las cosas, esto es lo que nos enriquece. El que no aceptamos la individualidad de las personas con todo sus cualidades y defectos entonces no hemos aprendido nada de la vida. Somos arrogante y egoístas el pensar que somos los únicos en saber y decir la verdad de las cosas, actitudes y en sí de la vida. La edad de ninguna manera te hace maduro y sabio, te sorprendería cuanta gente joven tiene ese algo que lo distingue y lo hace especial y único, el problema es que no sabemos escuchar. Rechazamos opiniones sin ni siquiera valorarlas por el solo hecho de que el locutor no cumple ciertos parámetros fijados por nosotros. Eso no hace pequeños y retrogradas el pensar que nuestra opinión es la única valedera. Cuando se habla o se comunica algo debe ser lo más preciso y sencillo de esta manera el entendimiento es universal. En ocasiones hemos escuchado alguien hablar usando un lenguaje complicado e inteligible, usando términos, palabras y sinónimos de estas que solo entorpecen el entendimiento.

Subjetividad y lenguaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Subjetividad y lenguaje

Citation preview

Subjetividad y Lenguaje

Memoria de Ofelia

Por el Dr. Gerson Villa González

Una de las cualidades inherentes de los humanos es la subjetividad que nos hace ser

únicos y auténticos, sobre todo nos define como seres pensantes con opiniones,

decisiones, pasiones, metas y fines.

Si todos tuviéramos un pensamiento único seriamos como abejas todos trabajamos para

un bien común, la reina y la colmena.

Tenemos una visión y opinión de las cosas, esto es lo que nos enriquece. El que no

aceptamos la individualidad de las personas con todo sus cualidades y defectos entonces

no hemos aprendido nada de la vida.

Somos arrogante y egoístas el pensar que somos los únicos en saber y decir la verdad de

las cosas, actitudes y en sí de la vida.

La edad de ninguna manera te hace maduro y sabio, te sorprendería cuanta gente joven

tiene ese algo que lo distingue y lo hace especial y único, el problema es que no sabemos

escuchar.

Rechazamos opiniones sin ni siquiera valorarlas por el solo hecho de que el locutor no

cumple ciertos parámetros fijados por nosotros.

Eso no hace pequeños y retrogradas el pensar que nuestra opinión es la única valedera.

Cuando se habla o se comunica algo debe ser lo más preciso y sencillo de esta manera el

entendimiento es universal.

En ocasiones hemos escuchado alguien hablar usando un lenguaje complicado e

inteligible, usando términos, palabras y sinónimos de estas que solo entorpecen el

entendimiento.

Desde hace un tiempo las generaciones jóvenes no leen por tal motivo su léxico no es

enriquecido.

La comunicación verbal es de lo más elemental y escandalosa para jóvenes a nivel media

superior.

Tenemos un idioma muy rico en cuanto a la forma de expresar pensamientos e ideas, al

mismo tiempo complejo.

Aun empleando un léxico específico para oyentes calificando, la forma de decir o expresar

una idea entre más sencilla y clara sea mucho mejor recibida y entendida, sobre todo

habrá sido un éxito de nuestra parte haber hecho del conocimiento general algo

importante.

El leer temas varios incorporaremos nuevas palabras que la utilizaremos como

herramientas para expresarnos teniendo cuidado de emplearlas adecuadamente.

La subjetividad de cada individuo sobre algún tema, echando mano de la lengua como

herramienta para expresarlo no hace únicos.

Todo tenemos un punto de vista específico el que nos hagan aprender uno como general

para unificarlo es otra cosa. Muchas veces no analizamos ese uno, lo damos como un

hecho, una verdad y con el transcurso del tiempo como siempre pasa es modificado por el

punto de vista de alguien por el solo hecho de que tiene el poder y es poyado para

cambiarlo.

Por lo tanto la subjetividad y el lenguaje están íntimamente ligados al individuo como una

forma de expresar su sentir y ver las cosas. Entre más elementos cuenta para armar

oraciones y expresarlo claramente, más fácilmente será el entendimiento desde su punto

muy particular.