suelda

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 suelda

    1/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    1

    I. PORTADAUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

    Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e IndustrialTítulo: procesos de suelda SAW TIG MIG MAG OAWCarrera: Ingeniería Industrial Área Académica: MecánicaLínea de Investigación: MecánicaCiclo Académico y paralelo: Quinto A Alumnos participantes: Suárez Acosta Cristian Xavier

    Módulo y Docente: Taller Industrial Ing. Mg. Víctor Espín

    II. INFORME DEL PROYECTO1. PP2. YY

    2.1 Título procesos de suelda SAW TIG MIG MAG OAW 2.2 ObjetivosMediante el desarrollo de esta consulta se pretenden lograr los siguientesobjetivos:General:Conocer los distintos procesos de soldadura que son más comunes en nuestromedioEspecíficos:

      Identificar como trabajan los distintos tipos de soldaduras  Determinar los equipos que se requieren para realizar los distintos

    tipos de sueldas

    2.3 Resumen

    Para soldar un material no se utilizara el mismo equipo o el mismo electrodo, por locual hay que tomar en cuenta que según lo mencionado tenemos distintos tipos deprocesos de soldadura que varían según el material a soldar en su fuente dealimentación, el electrodo a usar, etc. entre los procesos que existen se puederecalcar los siguientes: SAW MIG MAG TIG OAW. 

    2.4 Palabras clave:  Soldadura  Electrodo  Fuente

    2.5 Introducción

    La suelda es uno de los procesos que se ocupan muy a menudo dentro de todoámbito ya sea la industria o en el hogar, pero dentro de la industria tiene granvitalidad pues gracias a esta se puede unir elementos, pero cabe recalcar que notodos los elementos e sueldan con el mismo tipo de equipo. A continuación seprocederá a dar una breve introducción de los tipos de sueldas mas utilizados, losequipos que utilizan y la energía que hace posible la suelda.

  • 8/16/2019 suelda

    2/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    2

    2.6 Materiales y Metodología

    Marco teóricoMIG (Metal Inert Gas)

    Utiliza un gas inerte para crear la atmosfera protectora este gas puede ser argón,helio, o una mezcla de estos dos gases nobles.

    Es usado para soldar  Acero inoxidable  Aluminio  Chapas galvanizadas  Aleaciones ligeras.

    En el sistema MIG un sistema de alimentación impulsa en forma automática y avelocidad predeterminada el alambre-electrodo hacia el trabajo o baño de fusión,mientras la pistola de soldadura se posiciona a un ángulo adecuado y se mantienea una distancia tobera-pieza, generalmente de 10 mm [1].

    El sistema MIG requiere del siguiente equipo para su funcionamiento:  Una máquina soldadora  Un alimentador que controla el avance del alambre a la velocidad

    requerida.  Una pistola de soldar para dirigir directamente el alambre al área desoldadura

      Un gas protector, para evitar la contaminación del baño de soldadura  Un carrete de alambre de tipo y diámetro específico.

  • 8/16/2019 suelda

    3/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    3

    Ventajas DesventajasNo tener que cambiar el electrodo La velocidad de alimentación del hiloSe eliminan cráteres a lo largo del

    cordón de soldadura

    El caudal de salida del gas

    Rapidez de deposiciónArco visible para el operadorPosibilidad de automatización

    MAG (Metal Active Gas)

    Se utiliza como gas de soldadura el CO2, para trabajar también se tiene una mezcla Ary CO2 la cual presenta las siguientes características

      Mejor visibilidad de baño

      Arco más suave  Baño de fusión más frio  Mejor aspecto y presentación de cordón  Mejor estabilidad de arco

    Útil para soldar  Aceros   Aleaciones de aluminio 

    Modo de operaciónLa pistola de soldadura debe mantenerse en una posición correcta para que el gasproteja de forma conveniente el baño de fusión.En este procedimiento la ejecución de la soldadura puede realizarse de derecha a

    izquierda o de izquierda a derecha. En el primer caso se obtiene una gran velocidadde soldadura y poco espesor de cordón, a la vez que un mejor aspecto de la obra yaejecutada; en el segundo caso, se obtiene una soldadura en general más abultada.Por este motivo habitualmente se indica que la posición correcta es de derecha aizquierda [2].

    La inclinación de la antorcha respecto a la vertical será aproximadamente de unos 10°,no siendo recomendable su utilización para inclinaciones superiores a los 20°.

    La longitud libre de hilo deberá estar comprendida entre 8 y 20 mm. Dentro de esteamplio margen de distancia de hilo, deberá tenerse en cuenta el concepto especificadoen el manual de autorregulación.

  • 8/16/2019 suelda

    4/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    4

    TIG (Tungsten inert gas)

    Caracterizado por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno, aleado aveces con torio o circonio en porcentajes no superiores a un 2%. Dada la elevadaresistencia a la temperatura del tungsteno (funde a 3410 °C), acompañada de laprotección del gas, la punta del electrodo apenas se desgasta tras un uso prolongado.Los gases más utilizados para la protección del arco en esta soldadura son el argón yel helio, o mezclas de ambos

    Durante el proceso, la antorcha TIG debe estar conectada al polo negativo (-) y lapinza de masa al polo positivo (+) [3].

    Gracias a este tipo de suelda se puede unir materiales de:  Aluminio  Magnesio  Titanio  Todo elemento sensible a oxidación

    La posibilidad de soldar un material u otro, dependerá de las características del equipode que dispongamos. El proceso TIG puede utilizarse tanto con corriente continua(DC) como con corriente alterna (AC). La elección de la clase de corriente y polaridadse hará en función del material a soldar.

    Parámetros del electrodo

  • 8/16/2019 suelda

    5/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    5

    Ventajas DesventajasBuen acabado Flujo continuo de gas

    Cordón más resistente Requiere mano de obra especializada

    No requiere desoxidantes Método no muy usadoSoldaduras más limpias

    Favorable costo

    OAW (Soldadura oxiacetilénica)El soldeo oxiacetilénico es un proceso de soldeo por fusión que utiliza el calorproducido por una llama que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 °C,obtenida por la combustión del gas acetileno con el oxígeno, para fundir bien sea elmetal base y el de aportación si se emplea.

    Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases.Equipos para soldar.

    La principal función de los equipos de soldeo oxiacetilénico es suministrar la mezcla degases combustible y comburente a una velocidad, presión y proporción correcta. Elequipo oxiacetilénico está formado por:

     A) Las botellas o cilindros de oxígeno y acetileno. Entre ambas hay que destacarvarias diferencias, pero la más representativa, aparte el tamaño, es el color.

    B) Los manorreductores, su propósito o función principal es reducir la presión muyalta de una botella a una presión de trabajo más bajo y seguro y además depermitir una circulación continua y uniforme del gas.

    C) Las mangueras, que son tubos flexibles de goma por cuyo interior circula elgas, siendo por tanto las encargadas de transportarlo desde las botellas hastael soplete. Los diámetros interiores son generalmente de 4 a 9 mm para el

    oxígeno y de 6 a 11 mm para el acetileno. La manguera por la que circula eloxígeno es de color azul y de color rojo por la que circula el acetileno.D) as válvulas de seguridad o antirretroceso encargadas de prevenir un retroceso

    de la llama desde el soplete hacia las mangueras o de las mangueras a lasbotellas. También impiden la entrada de oxígeno o de aire en la manguera y enla botella del acetileno.

    E) El soplete, cuya misión principal es asegurar la correcta mezcla de los gases,de forma que exista un equilibrio entre la velocidad de salida y la deinflamación. A continuación podemos ver un soplete con cámara de mezcla deinyección

    Tipo de llama a usar según el material que se quiera soldar

  • 8/16/2019 suelda

    6/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    6

    SAW (soldadura por arco sumergido)Consiste en la fusión de un electrodo continuo, que puede ser macizo o tubular,protegida por la escoria generada por un flux, granulado o en polvo, con el que sealimenta el arco por separado.

    El flux protege el arco y el baño de fusión de la atmósfera circundante, de tal maneraque ambos permanecen invisibles durante el proceso. Parte del flux se funde con unpapel similar al del recubrimiento en los electrodos revestidos: protege el arco, loestabiliza, genera una escoria de viscosidad y tensión superficial adecuadas e inclusopermite añadir elementos de aleación o compensar la pérdida de ellos. El resto de flux,no fundido, puede recuperarse y reciclarse en el proceso

    Propiedades de los electrodos

  • 8/16/2019 suelda

    7/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    7

    Gracias a SAW se puede soldar  Aceros al carbono (estructural y la construcción de barcos).

      Aceros de baja aleación.  Aceros inoxidables.  Aleaciones de base níquel  Aplicaciones de superficie (frente al desgaste, la acumulación, superposición y

    resistente a la corrosión de los aceros)

    Ventajas Desventajas

    Índices de deposición elevado (más 45kg/h). Normalmente limitada a las posiciones1F, 1G, y 2F.Penetración de la soldadura se limitan a cordones largos rectos, tubos

    de rotatorios o barcosSe realizan fácilmente soldaduras

    robustasLos fluxes y la escoria puede presentar

    un problema para la salud y la seguridadEl proceso es adecuado para trabajos

    de interior o al aire libreRequiere eliminar la escoria, entre la pre

    y la post operaciónEl arco siempre está cubierto bajo un

    manto de flux, por lo tanto no hayposibilidad de salpicaduras de

    soldadura

    Limitado a materiales férreos (acero oacero inoxidable) y algunas aleaciones de

    base níquel

    Distorsión mucho menor

    2.7 Conclusiones

      Se pudo ver que según el proceso se tienen distintos tipos de fuentes, ydependiendo de eso hay los tipos de sueldas.

      Los equipos que se manejan no son los mismos pues en el caso de lassoldadura TIG se utiliza gas y energía eléctrica, para MIG y MAG se utiliza

    lo que es gas.   Según el proceso se debe tener en cuenta el tipo de electrodo que se

    empleará. 

  • 8/16/2019 suelda

    8/8

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

    PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2016 – SEPTIEMBRE/2016 

    8

    2.8 Referencias bibliográficas

    Bibliografía

    [1] ingemecanica. [Online].

    http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn53.html#seccion11 

    [2] EL OFICIAL. EL OFICIAL. [Online]. http://eloficial.com.ec/proceso-de-soldadura-migmag/ 

    [3] SOLTER. [Online]. http://www.solter.com/es/procesos-soldadura/tig