Suero Casero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como hacer suero

Citation preview

Suero Casero Elsuero caseroes un santo remedio contra la deshidratacin utilizado desde la poca de nuestras abuelas, con un alto porcentaje de eficiencia. Simple, fcil, prctico y poco costoso, aprende cmo prepararlo.

Bienestar receta para preparar suero caseroLadeshidratacinocurre no slo debido a la baja concentracin de agua en el organismo, sino tambin a la carencia de sales minerales. La funcin delsuero, por va oral, es reponer esos minerales faltantes. Elsueroes un excelente compaero para combatir la deshidratacin ocasionada principalmente por ladiarreay los vmitos, generalmente encasos de gastroenteritis, entre otros.Recuerda que elsuero caserose distribuye gratuitamente en la red de salud pblica, para evitar dosis equivocadas. El Ministerio de Salud distribuye el SRO (suerode rehidratacin oral) en los Centros de Salud. El paquete (compuesto declorato de potasio, clorato de sodio, nitrato de sodio y glucosa) debe diluirse en 1 litro de agua.

Pero, de cualquier forma, es muy fcil de preparar. Conoce la receta.La receta del suero casero es muy simple: 1 litro de agua filtrada o hervida Una cucharadita colmada de sal Dos cucharas soperas colmadas de azcarMezclar todos los ingredientes y bebervarias veces al da. Elsuerodura como mximo 24 horas y la cantidad que debe beberse esla mismaque se ha perdido por elvmito o la diarrea.Se debe prestar mucha atencin a las cantidades.La receta es simple: consiste en slo tres ingredientes comunes en todos los hogares, pero es fundamental utilizar las medidas correctas. Por ejemplo, si se agrega demasiada sal se pueden provocar convulsiones en los nios deshidratados.Por eso es importante seguir nuestro paso a paso y prepararlorespetando la dosis indicada(mira al final de este artculo qu hacer si no cuentas con la cuchara de la medida indicada). Se recomienda probar elsueroantes de beberlo para verificar que no sea ms salado que, por ejemplo, una lgrima.

Dndes encontrar esa cuchara que sirve como patrn?Quienes prefieren facilitar las cosas y asegurarse de las cantidades, pueden encontrar la cuchara medidora en el centro de salud ms prximo a tu casa o en una Farmacia Popular. Es de distribucin libre y gratuita. Pueden tambin adquirirla en algunos comercios de productos naturales. Esa cuchara est recomendada por UNICEF justamente paraevitar errores en las cantidadesde los ingredientes, que podran provocar otros problemas.

Posologa Cmo administrar el suero?Debe ser ingerido a lo largo del da en sorbos pequeos cada 15 20 minutos y tambin despus de un episodio de diarrea (en casos de evacuacin lquida). Puede suministrarse a personas de todas las edades, incluso a perros y gatos.Atencin:en el caso de los bebs recin nacidos y menores de 6 meses lo ideal es que seanrehidratados por la leche materna. El hgado y los riones del beb an no estn totalmente formados y preparados para recibir grandes cantidades de sal y de azcar refinada sin previa recomendacin mdica. En casos de diarrea, vmitos y deshidratacin grave, lleva a tu beb inmediatamente al pediatra.Sntomas: cmo saber cul es el momento justo para beber el suero?La deshidratacin puede ser leve, moderada o grave. Es ocasionada por laprdida excesiva de agua(y de sales minerales) en el organismo, sin una reposicin adecuada. Esa prdida se produce no slo en los casos de diarreas y vmitos. El organismo tambin puede perder mucha agua por el exceso de calor (excesivo sudor)o por la accin de una ingestin inadecuada de diurticos(ya sea por va de medicamentos o natural, como ciertos jugos y ts) que causan exceso de miccin.El simple hecho de beber agua natural es suficiente para resolver la deshidratacin de los tipos leve y moderada. Lo ideal es beber siempre dos litros deaguapor da. Los mdicos subrayan que es recomendable beber elsuero caserosolamente en los cuadros de deshidratacin grave. En esos casos, ingerir nicamente agua no es suficiente pues tambin se pierden sales minerales. De ah la importancia de la sal y del azcar para reponerlas. La sal contiene clorato de sodio y el azcar, glucosa (entre otras sustancias). La sal tambin cumple la funcin deretener lquidoen el intestino, lo que ayuda an ms a evitar la diarrea.Los principales sntomas dedeshidratacin graveson: mucha sed y boca seca asociadas con cuadros de cansancio, mareo, dolor de cabeza, somnolencia, descenso de la presin arterial y desmayos. Muchos casos dediarreasy vmitos se dan por gastroenteritis, que consiste en una infeccin en el aparato digestivo generalmente ocasionada por virus. Por tanto, la diarrea no estnecesariamente asociada a la comida en mal estado (intoxicacin alimentaria). La mayora de los casos son provocados por la accin de algn virus(las llamadas virosis). Como ocurre con la gripe, que en muchas ocasiones es causada por un virus, que en lugar de instalarse en el aparato respiratorio, va hacia el aparato digestivo y causa esos sntomas (diarreas y vmitos) que provocan deshidratacin.En general,las diarreas y los vmitos deben ser tratados consuerodesde el primer da, pues adems de la deshidratacin, el organismo se encuentradebilitado para ingerir alimentos. La deshidratacin puede ocurrir a cualquier edad, pero es ms preocupante y debe ser tratada rpidamente cuando afecta a nios y ancianos.En el caso de los bebs, otros sntomas pueden ser mollera hundida y llanto sin lgrimas. La deshidratacin en los bebs puede aparecer de un momento a otro y debe tratarse inmediatamente, pues en algunos casospuede ser fatal.Si los sntomas persisten a pesar de haberse suministrado elsuero,consulta con tu mdico.Aclara tus dudas y comparte tu experiencia enel espacio Salud denuestro foro.Cmo preparar el suero casero sin la cuchara-patrnEn caso de que no poseas la cuchara-padrn, puedes hacer lo siguiente:Modo 1: con una balanza de cocina 40g de azcar. 3,5g de sal 1 litro de agua filtrada y/o hervidaElsuerono debe ser ms dulce o ms salado que el agua de coco o la lgrima.Modo 2: con las propias manos tres pizcas de azcar (algunos textos utilizan puado) una pizca (tres dedos) de sal un vaso (200ml) de agua filtrada y/o hervidaObservacin: recuerda lavarte las manos antes de preparar el suero!ATENCIN:Elsuerodebe suministrarse en el momento en que aparecen los primeros sntomas. En casos ms graves, los pacientes deben concurririnmediatamente a un mdico o centro de salud.

IntroduccinEn aquellas ocasiones en que los vmitos o la diarrea nos atacan, resulta indispensable la ingesta de lquidos para evitar la deshidratacin. Pero beber agua puede no resultar suficiente, ya que adems del lquido, los minerales tambin son eliminados de nuestro organismo.Es por esto que se recomienda tomar suero oral que nos repondr los nutrientes perdidos. Si no disponemos de l en casa, podemos elaborarlo de forma muy fcil y con muy pocos ingredientes.Debers tomar este suero casero para reponer los minerales y electrolitos que tu cuerpo ha perdido, de esta forma evitars deshidratarte. Se recomienda beber al menos dos litros al da de este regenerador casero y natural.

ConclusionesEl experimento fue exitoso debido que se cre un producto seguro, confiable, y econmico debido a que prcticamente lo nico que se debe comprar es el agua destilada, la cual si no es accesible se puede reemplazar con agua hervida y tambin el producto es sencillo de elaborar, lo nico peligroso es hervir el agua para hacer lo del Bao Mara y para culminar es un producto que puede ser envasado por aos debido a que ninguno de sus materiales son de origen orgnico, as que este producto no tiene fecha de caducidad.

RecomendacionesEn futuros experimentos podran aadirse otros productos para darle ms usos al suero. Por ejemplo aadir jugo de limn para que el suero contenga vitamina C.Podra reemplazarse el agua destilada con agua previamente hervida.Podra aadirse saborizantes y colorantes para mejorar el sabor y apariencia del producto.Usar solamente envases de vidrio ya que son los que mejor sirven para conservar sustancias sin contaminarlas.