7
SUGERENCIAS Siga hablando con su hija. Bríndele su apoyo. Dígale que usted está allí para ayudarla. Escuche. Trate de no abrumar a su hija con preguntas o sermones. Los adolescentes suelen volverse herméticos con ese tipo de método. Ayude o apoye a su hija con las rutinas diarias. Programe su vida familiar para ayudarle a dormir lo suficiente. Cree una dieta saludable para su familia. Dele a su hija recordatorios amables para que tome su medicamento. *Observe si hay señales de que la depresión está empeorando. Consultar con el especialista en caso de ser asi. Anime a su hija a hacer más ejercicio y a realizar actividades que le gusten.

SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ayudar a una persona deprimida es, a menudo, muy cansado a nivel moral y psíquico. Por lo tanto, piensa en cuidarte y en ofrecerte algunos momentos de respiro y de descanso bien merecidos.

Citation preview

Page 1: SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

SUGERENCIAS

Siga hablando con su hija. 

Bríndele su apoyo. Dígale que usted está allí para ayudarla.  

Escuche. Trate de no abrumar a su hija con preguntas o sermones. Los

adolescentes suelen volverse herméticos con ese tipo de método. 

Ayude o apoye a su hija con las rutinas diarias. 

Programe su vida familiar para ayudarle a dormir lo suficiente.  

Cree una dieta saludable para su familia.  

Dele a su hija recordatorios amables para que tome su medicamento.  

*Observe si hay señales de que la depresión está empeorando. Consultar con

el especialista en caso de ser asi.

Anime a su hija a hacer más ejercicio y a realizar actividades que le gusten.  

No mantenga alcohol en el hogar o guárdelo bajo llave.  

Su hija está deprimida, lo mejor es retirar cualquier arma de la casa. Si usted

siente que debe tener un arma, mantenga todas las armas bajo llave y guarde

las municiones aparte.  

Guarde bajo llave todos los medicamentos recetados.

Page 2: SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

Exhortar a que hable: Debido a que a ella le embargan sentimientos de

poca autoestima, procure ayudarle. ¿Cómo? Desde luego, no con comentarios

sentenciosos del tipo “No debes sentirte así” o “Esa no es una buena actitud”.

Al contrario, trate de ponerse en su lugar manifestando ‘sentimientos de

compañero’ Recuerde que la persona que está verdaderamente deprimida

padece mucho. El sufrimiento no es imaginario; no lo finge solo para llamar la

atención. Después de escuchar, intente que se sincere con usted. Pregúntele

por qué se siente de esa manera. Luego, con bondad y paciencia, ayúdele a

ver por qué esa opinión tan negativa de sí misma no está justificada.

Recuérdele que puede contar con el amor de su padre; esa confianza aliviará

gran parte de su inquietud

Asegúrese de que descanse lo suficiente, se alimente bien y haga ejercicio, en

este caso se le receto medicación, ayúdele a ver la importancia de tomarla.

No deje nunca de animarle ni de mostrarle amor.

Estimularla para que escuche su música favorita. Según un estudio de Jones

y Field, la terapia musical mejora significativamente los estados de ánimo de

los adolescentes que muestran signos de depresión.

El sufrimiento debe tomarse en serio: si ella te tiene confianza, no banalices

su sufrimiento diciéndole frases del estilo “ya pasará, sólo es un obstáculo

difícil”. Si se siente incomprendida, tendrá una mayor tendencia a aislarse, a

sentirse desubicada y a pensar que nadie la puede ayudar.

Page 3: SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

Aprende a no juzgar: sé consciente de que es imposible razonar en este

momento con ella ya que padece una enfermedad que afecta al control de

las emociones. También es imperativo aprender a no juzgarla ni culparla,

aunque a primera vista no comprendas las razones de su enfermedad: “no

puedes permitirte este tipo de comportamiento”. Olvida también todo tipo de

reproches, del tipo “hay gente más desgraciada que tú en el mundo”. Y, por

supuesto, evita los consejos básicos y las lecciones morales sobre lo que

debería hacer para retomar las riendas de su vida.

Una escucha atenta: aprende a mostrarle cariño, paciencia y escucha. Deja

hable a corazón abierto, aunque se repita mucho y parezca que no te

escucha. Tu apoyo será, en un primer momento, un consuelo infinito. Por el

contrario, dale un punto de honor e intenta no infantilizarla, para que no se

vuelva totalmente dependiente de ti.

Permanece positivo: para ella, el futuro está muy oscuro. Es tu función hacer

que cambie de idea, aunque no se muestre nada receptiva. Háblale de tu

vida, de tus ocupaciones, hazla partícipe de tus momentos de alegría y

muéstrale el lado positivo de las cosas. Y, sobre todo, anímala a que

conserve la esperanza diciéndole que todo irá mejor mañana.

Empújala a mantener una vida social: ocurre con frecuencia que una persona

deprimida se aísle totalmente y destierre toda vida social. Por lo tanto, eres tú

quien debe animarla a salir contigo. Sin ser demasiado directivo, proponle dar

un paseo, ir al cine, salir a cenar… Si no es necesario que seas demasiado

autoritario, por lo menos muéstrate firme. En lugar de decir “¿prefieres pasear

o nos quedamos en casa?”, mejor di “ven, te llevo a dar un paseo”. Aunque

ella se muestre recalcitrante al principio, seguro que te lo agradecerá más

adelante.

Page 4: SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

Ayuda a tu hija a reconocer las cosas buenas de la vida. Según el Dr. Steve

Bressert, es beneficioso ayudarla a redescubrir las alegrías de la vida. Esto

puedes hacerlo ofreciéndole distraerse (por ejemplo, llevándolo de excursión) y

envalentonarla para que participe en las actividades que alguna vez le

resultaron placenteras. El Dr. Bressert señala que si bien deseas impulsar a tu

hija, no lo hagas demasiado ni muy rápido.

Ayuda a crear un ambiente de bajo estrés. Puedes ayudarla a reducir los

síntomas de depresión asegúrandote de que tu hija tiene una rutina regular y

de otra forma minimiza el estrés. Esto incluye un horario regular para comidas y

descanso. También puedes ayudarla que se organice para que no experimente

el estrés asociado con el desorden y el caos. Esto incluirá ayudarla con las

cuentas, la lavandería, las compras diarias y el mantenimiento del hogar.

Ofrece apoyo durante todo el proceso de tratamiento tanto si hay algún

progreso notable como si no lo hay. Pregúntale sobre sus emociones en el

tratamiento de la depresión y escucha atentamente todo lo que te diga.

Permanece informado e involucrado para que puedas seguir de manera

efectiva el progreso del tratamiento objetivamente.

Cuida de tu propia salud durante el proceso de curación y asegúrate de

mantenerte sano y enfocado para seguir siendo un cuidador eficaz. Si te exiges

demasiado o ignoras tus propias necesidades, te volverás malhumorado,

irritable y menos paciente con ella , minando de manera potencial cualquier

apoyo que le hayas dado.

Muestra tu confianza en su capacidad para recuperarse completamente de la

depresión. Los estudios demuestran que con el tratamiento adecuado,

incluyendo psicoterapia y prescripción de medicamentos, entre el 85% y el 90%

de todos los que sufren depresión se recuperan completamente para llevar una

vida normal y saludable.

Page 5: SUGERENCIAS Para Personas Depresivas

Ayúdala a recuperarse de la depresión haciendo que participe en actividades

divertidas y emocionantes como la naturaleza, una comida en un restaurante

especial, una noche en el cine o cualquier otra cosa que formaba parte de la

vida normal antes de tener la depresión. Involucra a otras personas si es

posible para reducir los sentimientos de soledad, aislamiento y desesperación

que a menudo acompañan a la depresión.

Lo más importante es que no dudes de ti mismo ni de tu capacidad de

escuchar, Si te sientes debilitado, es ella quien podría utilizarte como chivo

expiatorio. Pero si ella siente que conoces tus límites y tiene confianza en ti,

se sentirá más responsable de ella misma e intentará curarse. 

Última sugerencia: ayudar a una persona deprimida es, a menudo, muy

cansado a nivel moral y psíquico. Por lo tanto, piensa en cuidarte y en

ofrecerte algunos momentos de respiro y de descanso bien merecidos.