28
SUIZA RICOS Y POBRES Clica

SUIZA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve reseña de Suiza

Citation preview

SUIZARICOSY POBRES ClicaPara reflexin y ACCIN La diferencia entre los pases pobres y los ricos no es la edad del pasPases como India e Egipto, tienen ms de !!! a"os y### son pobres#Canad, A$stralia y N$e%a &elanda, '$e (ace )*!a"os eran inexpresi%os, (oy son paises desarrollados y ricos#La diferencia entre paises pobres y ricos tampocoreside en los rec$rsos nat$rales disponibles#+apn posee $n territorio ,!- monta"oso, inadec$ado paraagric$lt$ra y ganado, pero es la seg$nda economa m$ndial +apn es como $na imensa fbrica fl$ct$ante, importandomateria prima de todo el m$ndo y exportando prod$ctos man$fact$rados#.tro e/emplo es 0$i1a2 no cosec(a cacao pero tiene el me/or c(ocolate del m$ndoCra animales y c$lti%a el s$elo d$rante apenas c$atro meses del a"oNo obstante, fabrica los me/ores lacteosEs $n pas pe'$e"o '$e da imagen de seg$ridad, orden y traba/o, y asse transform en la Ca/a 3$erte del m$ndoE/ec$ti%os de paises ricos al relacionarse con s$s pares de paises pobres m$estran '$e no (ay diferencia intelect$al significati%a#La ra1a o el color de la piel tampoco son importantes4 inmigrantes '$e f$eron peligrosos en s$s paises de origen son a(ora la f$er1aprod$cti%a de paises e$ropeos ricos5C$l es entonces la diferencia6 Est en el ni%el de conciencia del p$eblo, de s$ esprit$# La E%ol$cin de la conciencia debe constit$irse en el ob/eti%o mayor del Estado en todos s$s ni%eles de poder# La ed$cacin y la c$lt$ra deben plasmar conciencias colecti%as, estr$ct$radas en los %alores eternos de la sociedad4moralidad, espirit$alidad y 7ticaEn sntesis4 transformar la conciencia de las personas# El proceso debe tener inicio en las com$nidades 8 donde %i%e y con%i%e el ci$dadanoCom$nidades, c$ando organi1adas polticamentese tornan en micro8estadosLas transformaciones deseadas por la Nacin sern reali1adas en esos micro8estados, los tomos del organismo nacional#Al anali1ar la cond$cta de las personas de paises ricos, %emos '$e la mayora adopta el paradigma c$ntico4 pre%alencia del esprit$ sobre la materia# Adoptan los sig$ientes principios de %ida4)# La 7tica, como principio bsico## La integridad#9# La responsabilidad:# El respeto a las leyes y reglamentos#*# El respeto por el derec(o de los dems ci$dadanos#;# E amor al traba/o#E? AL@. E??AA.N. AEBE @ENE?A? LA INAI3E?ENCIA# E0 NECE0A?I. CACBIA? LA CENDE PA?A ?ECDI3ICA?L. N$estra preoc$pacin debe ser con la sociedad, la ca$sa y no con la clase poltica, apenas el triste efecto0lo as alcan1aremos la excelenciaLo di/o Cartin L$t(er Eing4 8No me preoc$pa el grito de los %iolentos, de los corr$ptos, de los des(onestos, de los sin 7tica#Lo '$e ms preoc$pa es el silencio de los b$enos8Pi7nsalo y Psalo####