5
IMPRIMIR VOLVER — Suma de niveles sonoros — El ruido | El decibelio | Suma de niveles sonoros | Supuesto planteado | Resolución gráfica| Resolución mediante cálculo | Fuente En el siguiente supuesto práctico se procederá a la suma de los niveles sonoros a que está sometido un trabajador que desarrolla su trabajo en una nave industrial en la que recibe el ruido procedente de varias máquinas. La resolución de la cuestión se realizará tanto por cálculo como por gráfico, sin perjuicio de no olvidar que este último método siempre es más impreciso que el primero. EL RUIDO El ruido puede definirse desde un punto de vista semántico como un sonido que resulta molesto, inútil y desagradable al que lo escucha. Desde el punto de vista físico-técnico es la combinación de tonos puros a distintas frecuencias que posee un espectro de frecuencia continua, de amplitud y longitud de onda irregulares. Subir EL DECIBELIO La expresión del nivel de ruido en forma de decibelios presenta ventajas técnicas a la vez que una deficiente y difícil cuantificación de la sensación producida respecto al nivel de ruido recibido. Podemos definir el decibelio como el valor relativo de una energía respecto a un valor de referencia, que se corresponde con el valor estadístico de la energía sonora mínima capaz de sensibilizar el oído humano. Cuando se expresa de este modo se denomina nivel de energía, intensidad y/o presión sonora. Nivel de potencia acústica: donde: N w : nivel de potencia acústica. W 0 : potencia de referencia, W. Nivel de intensidad acústica: Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.ht m 1 de 5 30/11/2010 13:28

Suma de Niveles Sonoros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Suma de Niveles Sonoros

IMPRIMIR VOLVER

— Suma de niveles sonoros — El ruido | El decibelio | Suma de niveles sonoros | Supuesto planteado | Resolución gráfica| Resolución mediante cálculo | Fuente

En el siguiente supuesto práctico se procederá a la suma de los niveles sonoros a que está sometido un trabajador que desarrolla su trabajo en una nave

industrial en la que recibe el ruido procedente de varias máquinas. La resolución de la cuestión se realizará tanto por cálculo como por gráfico, sin perjuicio de

no olvidar que este último método siempre es más impreciso que el primero.

EL RUIDO

El ruido puede definirse desde un punto de vista semántico como un sonido que resulta molesto, inútil y desagradable al que lo escucha.

Desde el punto de vista físico-técnico es la combinación de tonos puros a distintas frecuencias que posee un espectro de frecuencia continua, de amplitud

y longitud de onda irregulares.

Subir

EL DECIBELIO

La expresión del nivel de ruido en forma de decibelios presenta ventajas técnicas a la vez que una deficiente y difícil cuantificación de la sensación

producida respecto al nivel de ruido recibido.

Podemos definir el decibelio como el valor relativo de una energía respecto a un valor de referencia, que se corresponde con el valor estadístico de la

energía sonora mínima capaz de sensibilizar el oído humano.

Cuando se expresa de este modo se denomina nivel de energía, intensidad y/o presión sonora.

Nivel de potencia acústica:

donde:

Nw: nivel de potencia acústica.

W0: potencia de referencia, W.

Nivel de intensidad acústica:

Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.htm

1 de 5 30/11/2010 13:28

Page 2: Suma de Niveles Sonoros

NI: nivel de intensidad acústica.

I0: intensidad de referencia, W/m2.

Nivel de presión sonora:

NP: nivel de presión acústica.

PEF0 : presión acústica de referencia, N/m2.

El valor de referencia establecido se deduce del valor de referencia establecido para la potencia acústica transmitida en el medio aire para unas condiciones

técnicas de presión atmosférica, temperatura y humedad relativa del 50%.

En la bibliografía se expresa la presión de referencia con distintos valores consecuencia de la unidad empleada.

1 Pa = 1 N/m2 = 1 kg/m.s2 = 1 J/m3

1 bar = 105 Pa

Relación entre el nivel de presión y de intensidad sonora:

Para las condiciones de densidad del aire y velocidad de transmisión normales, se demuestra que:

Por lo tanto, en la práctica se consideran iguales.

NOTA: En el desarrollo del supuesto se debe entender N como nivel de presión acústica, en otro caso se indicará el correspondiente subíndice.

Cuando hablamos de una longitud de un metro o de una capacidad de un litro, conocemos su tamaño porque tenemos memorizada la sensación producida

por estas magnitudes en nuestro cerebro de otras ocasiones anteriores. El decibelio es una forma de establecer niveles muy engañosa, ya que se trata de una

expresión logarítmica y, normalmente, los humanos reconocemos sonidos, pero no los tenemos valorados, es decir, al referirnos a un nivel de ruido, no

establecemos, sino que valoramos su tamaño.

Subir

SUMA DE NIVELES SONOROS

Esta magnitud se encuentra afectada por una expresión logarítmica; su manejo necesita de la aplicación correcta de las leyes matemáticas que la afectan.

Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.htm

2 de 5 30/11/2010 13:28

Page 3: Suma de Niveles Sonoros

En el caso de que sean n fuentes del mismo nivel N, resulta:

Nt = N + 10 x log n

A continuación recogemos la resolución gráfica de la suma de los niveles sonoros, dada su simplicidad y rapidez de aplicación.

Para su operación:

— Se disponen los niveles sonoros en orden creciente.

— Se resta el primero del segundo.

— La diferencia se lleva al eje X.

— Se obtiene el valor correspondiente en el eje Y.

— Se suma el valor hallado en el eje Y al nivel más alto.

— Al nivel resultante, suma de los dos anteriores, se le resta el tercero de los niveles sumandos y se opera del mismo modo anterior.

La influencia máxima se produce para dos fuentes del mismo nivel, se origina una aportación de 3 dB.

Cuando la diferencia de las fuentes alcanza 10 dB no se suele considerar aporte de la fuente de menor nivel.

Ejemplo de suma de decibelios

Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4 Nivel total

93 93 96 99 102

55 56 55 60 63

55 56 55 80 80

60 70 70

80 80 83 86 89

105 102 100 98 108

Subir

SUPUESTO PLANTEADO

Calcular las sumas de los siguientes niveles sonoros a que está sometido un trabajador que desarrolla

su trabajo en una nave industrial en la que recibe el ruido procedente de varias máquinas.

Las máquinas emiten los niveles sonoros siguientes:

— Plegadora: 95 dB

— Prensa: 90 dB

— Fresadora: 91 dB

— Torno: 94 dB

Datos ordenados de menor a mayor: 90; 91; 94; 95.

Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.htm

3 de 5 30/11/2010 13:28

Page 4: Suma de Niveles Sonoros

Subir

RESOLUCIÓN GRÁFICA

Mediante el gráfico de suma:

Sumar dB DIFERENCIA NUMÉRICA LECTURA EN GRÁFICO RESULTADO

(90) más (91) 91 90 = 1 Eje x = 1; Eje y = 2,5 91 + 2,5 = 93,5

(93,5) más (94) 94 93,5 = 0,5 Eje x = 0,5; Eje y = 2,7 94 + 2,7 = 96,7

(96,7) más (95) 96,7 95 = 1,7 Eje x = 1,7; Eje y = 2,2 96,7 + 2,2 = 98,9

Subir

RESOLUCIÓN MEDIANTE CÁLCULO

Subir

DOCUMENTO EXTRAÍDO DE LA OBRA:

Manual para la formación de técnicos de prevención de riesgos laborales

Este libro desarrolla el programa oficial de formación, anexo VI del Real Decreto 39/1997, para desempeñar lasfunciones de técnico superior de prevención de riesgos laborales. Una obra imprescindible que, en palabras de susautores, "(...) no tiene otra finalidad que la de ser un apoyo más en la formación de los interesados en esta materia".

La octava edición -que resalta las ideas principales y añade resúmenes de cada tema y cuestionarios deautoevaluación- incluye un CD-ROM con normativa, documentación complementaria y la posibilidad de acceder ainformación "on line" sobre esta materia en www.lexnova.es/prevencion. Asimismo, los usuarios registrados podránrecibir dos nuevas actualizaciones de dicho CD durante un año.

MÁS INFORMACIÓN

Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.htm

4 de 5 30/11/2010 13:28

Page 5: Suma de Niveles Sonoros

Subir

© Lex Nova, S.A. VOLVER

Suma de niveles sonoros http://www.lexnova.es/Pub_ln/Supuestos/supuesto77.htm

5 de 5 30/11/2010 13:28