2

Click here to load reader

Sumario de soteriología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sumario de  soteriología

Ambiorix Mateo /19-4-2014 Prof. Andrés Fulcar

Teología Sistemática III Doctrina de la Salvación

1. Términos a) Salvación: Termino cristiano para definir la obra realizada por Dios para liberar a los

seres humanos del poder del pecado y del diablo por medio de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo (Diccionario de Bolcillo de AFR, 124).

b) Predestinación: Convicción según la cual Dios, en su Soberana Gracia desde toda la eternidad, ha elegido o predestinado a un grupo de personas para salvación (Diccionario de bolcillo de AFR, 111).

c) Expiación Limitada: Doctrina que sostiene que la obra redentora de Cristo tuvo como fin salvar a los elegidos únicamente y en efecto, aseguró la salvación de éstos. En su muerte Cristo sufrió como sustituto por el pecado de los elegidos en particular.(Articulo sobre Calvinismo y Arminianismo comparados, Steele y Thomas).

2. Datos I. La Soberanía de Dios a) Prov. 21:1 b) Ef. Am. 3:6 c) Ef. 1:7, 9, 11 d )Dan. 4:34-35 e) Sal. 139:16 f) Ro. 9:1-213 II. Elección incondicional

a) 2 Tes. 2:13 b) Ef. 1:4-11 c) Ro. 8:29-30 III. Expiación Limitada a) Mt. 20:28 b) Mt. 26:28 c) Mr. 10:45 d) Hech. 20:28 e) 1 Jn. 2:2

f) Sal. 53:11, 12 g) Mr. 14:24 h) Jn. 10:11, 15 i) Ef. 5:25 j) 1 Jn. 5:19 IV. Llamado eficaz o Gracia irresistible a) Jn. 6:44-45 b) Hech. 16:14 c) 2 Co. 4:4-6 d) Hech. 2:39 e) Ro. 8:29-30 f) Ga. 1:15 V. Perseverancia de los Santos a) Jn. 5:24 b) Ro. 8:28-39 c) Jn. 10:26-29 d) 1 Jn. 2:19 VI. La Regeneración o Nuevo Nacimiento a)1 Jn. 5:1 b) Jn. 1:13 c) Jn. 3:1-13 d) Hech. 26:18 VII. La Santificación a) Hech. 20:32 b) He. 2:11, 3:1 c) Ro. 6:1-22 d) 1 Co. 1:2, 30 e) Jn. 17: 17, 19 f) 1 Tes. 4:3,4; 5:23

3. Proposiciones “2 Ts 2:13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos

amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.”

“Ro. 3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

“Mar 10:45 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Page 2: Sumario de  soteriología

4. Bosquejo I. El significado de los sufrimientos y muerte de Cristo

A. La persona del salvador B. Los sufrimientos de nuestro salvador C. Lo que Cristo llevó a cabo en su sufrimiento y muerte

II. La Elección Divina A. El hecho de la Elección Ro. 8:28-30, Ef. 1:4 B. Los Términos usados con respecto a esta doctrina C. El orden de los decretos Electivos

III. El alcance de la Expiación A. La Naturaleza de la Expiación B. El Valor de la Expiación C. El propósito de la Expiación D. La Expiación Limitada vs La Expiación Ilimitada

IV. Doctrinas fundamentales de la salvación A. La Regeneración y la conversión B. La Justificación y la Adopción

V. La Santificación A. Significado de la santificación B. Los tres tiempos de la santificación C. Los medios de la santificación

VI. La Seguridad de la Salvación A. La seguridad presente de la Salvación B. La Razones para la seguridad de la salvación C. La seguridad futura de la salvación D. La Glorificación es Segura

5. Teorías Falsas

a) Predestinación por presciencia: Dios escogió a ciertos individuos para salvación antes de la fundación del mundo debido a que Dios vio de antemano que creerían en el Evangelio de su propia voluntad.

b) Habilidad humana: enseña que aunque la naturaleza humana fue seriamente afectada por la caída, el hombre sin embargo, no ha perdido la capacidad espiritual para ir a Dios y ser salvo de su propia voluntad.

c) Universalismo: El sacrificio de Cristo tuvo un propósito y lo logró: salvar a todo el mundo. No es necesario predicar el evangelio, Cristo murió por todos somos todos cristianos somos todos salvos.

d) Hipercalvinismo: Nos es necesario el evangelismo y la actividad misionera, Dios ha elegido para salvación a muchos y el los traerá al redil de sus ovejas sin necesidad de medios para ello.

6. Bibliografía Teología Básica, Ryrie 315-382; Teología Sistemática, Berkhof, 493-658; Teología Sistemática, Grudem, 701-882, Dios el Hijo, Dios el Espíritu Santo, Martin Lloyd Jones.