95

Sumario sementales charolais 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1

    PRESENTACIN LA VERACIDAD DE LA INFORMACIN CONFIRMA EL AVANCE DE LOS HATOS.

    La Charolais Charbray Herd Book de Mxico se congratula en presentar la dcima tercera edicin del sumario de sementales Charolais Charbray, confirmando nuestro liderazgo entre las Asociaciones de registro de Bovinos carne, con mayor avance en el anlisis de la informacin de las caractersticas productivas de importancia econmica del ganado. El sumario de sementales se vuelve como un rgano de consulta y una herramienta indispensable para los criadores en la seleccin y anlisis del comportamiento de sus ejemplares. Cada ao hay un incremento de la informacin contenida en la base de datos de la Asociacin contando en la actualidad con 176,268 cras 5,711 sementales y 56,163 madres Charolais y Charbray, lo que nos aumenta la confiabilidad de nuestros datos. Uno de los principales objetivos de nuestra Asociacin, es que los socios oferten ejemplares con calidad en base a la informacin, mediante el uso de datos productivos, valores genticos DEPS, uso del ultrasonido para medir calidad de la carne y de marcadores genticos asociados a las caractersticas productivas con el valor econmico que da a da tomaran ms importancia. En esta edicin incluimos la octava caracterstica productiva, DEP de Permanencia Productiva (PP),que es la diferencia esperada en la probabilidad de que las hijas de un semental que haya tenido una cra antes de los 3 aos de edad, tenga por lo menos una segunda cra antes de los 6 aos de edad. Conscientes de la excelente calidad gentica que existe en nuestro pas y con el propsito de promocionarla, se est anexando a ste sumario de sementales, un listado del sementales mexicanos sobresalientes para las diferentes caractersticas productivas evaluadas. Les recomendamos utilizar el semen de estos ejemplares lderes, con el fin de enriquecer la informacin productiva de estos animales y as aumentar su confiabilidad. Agradecemos a las instituciones que hacen posible la realizacin de esta evaluacin gentica, en especial a la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, al Instituto Nacional de Investigacin Forestales, Agrcolas y Pecuarias y al Consejo Nacional de los Recursos Genticos Pecuarios. Quiero reconocer a los socios que nos envan oportunamente la informacin productiva de su Hato, as como a los investigadores encabezados por el Dr. Moiss Montao Bermdez, Dr. Vicente E. Vega Murillo, Dr. Guillermo Martnez Velzquez y el Dr. ngel Ros Utrera, responsables de elaboracin de la evaluacin, as como a los miembros del comit tcnico, dirigidos por el Ing. Jos Manuel Medina Chapa por su participacin y apoyo para la realizacin del presente Sumario de Sementales 2014.

    MVZ. Luis Enrique Villaseor Gutirrez PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO

  • 2

    CHAROLAIS CHARBRAY HERD BOOK DE MXICO, A. C.

    CONSEJO DIRECTIVO

    PRESIDENTE

    MVZ LUIS ENRIQUE VILLASEOR GUTIERREZ

    SECRETARIO

    ING. JUAN MANUEL GARZA MONTEMAYOR

    TESORERO

    ING. REYNALDO FARIAS DE LA GARZA

    VOCALES

    SR. HOMERO MARTNEZ LANDA PRIMER VOCAL

    LIC. MARCO CUESTA ENRIQUEZ SEGUNDO VOCAL

    SR. ARTURO ROMO GONZALEZ TERCER VOCAL

    ING. LZARO QUINTANILLA CANT CUARTO VOCAL

    ING. ARTEMIO RAMIREZ DE LUNA QUINTO VOCAL

    ING. GABRIEL TORRES VILLARREAL SEXTO VOCAL

    ING. FERNANDO CANTU GUZMAN SPTIMOVOCAL

    ING. NINO QUINTANILLA CANTU OCTAVO VOCAL

    ING. ARNULFO DE LA GARZA MONTEMAYOR NOVENO VOCAL

    LIC. ANTONIO SALINAS MARTINEZ ABREGO DCIMO VOCAL

    REPRESENTANTES ANTE LA CNOG

    ING. REYNALDO FARIAS DE LA GARZA TITULAR

    MVZ LUIS ENRIQUE VILLASEOR GUTIERREZ SUPLENTE

    MVZ FERNANDO GONZLEZ FUENTES TITULAR

    LIC. ANTONIO SALINAS MARTINEZ ABREGO SUPLENTE

    CONSEJO DE VIGILANCIA

    ING. FRANCISCO J. ELlZONDO GONZLEZ PRESIDENTE

    ING. RICARDO MALDONADO GONZLEZ SECRETARIO

    ING. ANTONIO MANUEL GARCIA GONZALEZ VOCAL

    COMIT TCNICO

    ING. JOS M. MEDINA CHAPA PRESIDENTE

    MVZ LUIS A. LPEZ BUSTAMANTE SECRETARIO

  • 3

    Para Charolais Charbray Herd Book de Mxico, A.C., es una satisfaccin

    presentar a ustedes el Sumario de Sementales 2014 (Edicin Primavera), el cual es un

    documento para consulta, del anlisis ms reciente de la informacin productiva del

    ganado Charolais y Charbray en Mxico.

    En el ao 2001, iniciamos las evaluaciones genticas en la raza Charolais y

    Charbray, para la caracterizacin del peso al nacer, peso al destete, peso al ao y

    leche (peso al destete materno), mediante la estimacin de valores genticos llamados

    Diferencias Esperadas de la Progenie (DEP). En 2009, agregamos dos nuevas

    caractersticas: Circunferencia Escrotal y Talla Corporal. Y en 2014 aadimos el valor

    gentico llamado Permanencia Productiva. Contando actualmente con 8 caractersticas

    productivas evaluadas.

    Con la finalidad de promover a los toretes jvenes con calidad gentica

    producidos en Mxico, aadimos en el Sumario, las listas de Sementales Jvenes

    nacidos en el ao 2012 y 2013 de ambas razas, que han sido sobresalientes para las

    diferentes caractersticas productivas evaluadas, los cuales presentan un potencial

    productivo muy prometedor.

    Los DEP son actualmente el mejor estimador del valor gentico de un animal,

    resultado del anlisis estadstico de la informacin proporcionada por el productor.

    Mediante trabajos de investigacin hechos en hatos cooperantes, se ha podido validar

    el merito del uso de los DEPs como herramienta para hacer cambios dirigidos en los

    hatos de ganado, los cuales permiten hacer seleccin y mejorar las caractersticas

    evaluadas. Estas investigaciones han mostrado que incluso cuando usamos animales

    jvenes, sus DEPs pueden ser hasta 9 veces ms exactos que el ndice porcentual o

    el peso actual del animal en su hato, para esa caracterstica evaluada. Sin embargo,

    existen muchas caractersticas que influyen en la productividad del ganado y no todas

    estas caractersticas se analizan en el Sumario de Sementales. Por lo que debemos

    utilizar formas de manejo en cada hato, que nos permitan optimizar el uso de las

    evaluaciones genticas y lograr obtener un mximo de beneficios econmicos.

    En la elaboracin de este anlisis intervinieron un gran nmero de personas: Los

    socios de Charolais Charbray Herd Book de Mxico, A.C. que proporcionaron las

    genealogas y los datos productivos del ganado evaluado.

  • 4

    La exactitud y calidad de este anlisis se debe al trabajo hecho por ellos en la

    recoleccin de los datos, al personal de CCHBM que realiz la recoleccin y dio forma

    a una base de datos que permiti posteriormente realizar el anlisis estadstico de la

    informacin y al equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones

    Forestales, Agrcolas y Pecuarias, encabezado por el Dr. Moiss Montao Bermdez,

    que realizaron el anlisis, edicin de datos y finalmente generaron los valores genticos

    en forma de DEPs. Por este medio, se agradece el esfuerzo y dedicacin de todas las

    personas involucradas que hacen posible la realizacin de este Sumario de

    Sementales.

  • 5

    INTRODUCCIN.

    MVZ Luis A. Lpez Bustamante

    El Sumario de Sementales 2014, es el decimo tercer resumen impreso del

    anlisis estadstico de la informacin de ganado registrado en Charolais Charbray Herd

    Book de Mxico. En l se evalan las caractersticas de mayor importancia econmica

    actual para el ganadero, como son el Peso al Nacer (PN), Peso al Destete Directo

    (PDD), Peso al Ao (P365), Peso al Destete Materno (Leche), Materno Total,

    Circunferencia Escrotal (CE), Talla Corporal y Permanencia Productiva (PP). Estas

    caractersticas se reportan como Diferencias Esperadas en la Progenie (DEPs) en

    forma de kilogramos de peso, para las primeras cinco caractersticas, en forma de

    centmetros para Circunferencia Escrotal y en forma de valor numrico para Talla

    Corporal y Permanencia Productiva.

    Los valores genticos expresados en forma de Diferencia Esperada en la

    Progenie (DEP) en ste Sumario, son actualmente la forma ms exacta y comprensible

    de anlisis de la productividad del ganado Charolais y Charbray de Registro producido

    en Mxico.

    En sta evaluacin gentica se utiliz la informacin contenida en la base de

    datos del programa de registros de produccin de Charolais Charbray Herd Book de

    Mxico, A.C.. Para ste Sumario se usaron los datos de 176,268 animales con

    informacin de peso al nacer, 133,082 con informacin de peso al destete y 85,171 con

    informacin de peso al ao de edad. El nmero total de sementales evaluados fue de

    5,711 Charolais y Charbray, de los cuales 3311 Charolais tienen 10 ms cras y 118

    Charbray tienen 5 ms cras; de estos 637 Charolais y 118 Charbray tuvieron al

    menos una cra entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013 y son los que

    se presentan en esta publicacin. Tambin resultaron evaluadas 54,465 madres

    Charolais y 1,698 madres Charbray.

    Este Sumario contiene varias pginas con informacin que ha sido diseada

    para facilitar la lectura, interpretacin y uso de los valores genticos, expresados como

  • 6

    Diferencias Esperadas en la Progenie (DEPs), contenidos en l. El uso de sta

    informacin le ayudar a comprender y usar las DEPs, buscando lograr hacer

    decisiones ms exactas al seleccionar animales para usar en su hato, que le permitan

    lograr un mejoramiento gentico de las caractersticas de importancia econmica.

    El Sumario de Sementales es una excelente ayuda como herramienta para

    seleccin de animales a usarse en programas de mejoramiento gentico en los hatos

    de ganado.

    El anlisis de la informacin contenida en la base de datos de CCHBM, de los

    valores genticos de las caractersticas productivas de los animales registrados, da

    como resultado, la identificacin de sementales sobresalientes para ser usados tanto en

    hatos de registro como hatos comerciales. Permite identificar y eliminar a aquellos

    sementales con baja productividad para las caractersticas evaluadas.

    Tambin se obtienen DEPs de vacas y de animales jvenes que no han tenido

    progenie. Informacin que debe utilizar el ganadero, en forma conjunta con la

    informacin de los sementales, para realizar la seleccin de los animales que

    conformarn su hato.

    La seleccin de sementales es muy importante en la ganadera bovina para

    carne. Ya que la eleccin de sementales en una ganadera tiene impacto inmediato en

    los becerros producidos por dichos sementales, afectando tambin la produccin del

    hato de cra, si la progenie de los sementales se mantienen en el hato como

    reemplazos.

    El concepto denominado Valor Gentico proporciona a los productores una

    herramienta muy til en las decisiones de seleccin. Las evaluaciones genticas

    raciales ponen a disposicin de los ganaderos, predicciones de valores genticos,

    denominadas Diferencias Esperadas de la Progenie (DEPs), que permiten comparar

    animales de la misma raza, de diferentes edades y criados en diferentes lugares y

    condiciones.

    Las Asociaciones de productores de ganado de registro de razas puras, tienen

    un papel primordial para que estas evaluaciones sean posibles.

  • 7

    Evaluaciones Genticas Raciales y Valores Genticos.

    Las evaluaciones genticas raciales se usan para predecir el valor gentico

    individual de los animales para caractersticas especficas. El valor gentico de un

    animal se expresa como una Diferencia Esperada en la Progenie (DEP), que

    representa la mitad del valor gentico predicho. Una DEP es una prediccin de cmo se

    espera que se comporten los futuros hijos de un semental en relacin con la progenie

    de otros sementales evaluados en el mismo anlisis, asumiendo que los sementales se

    aparean con vacas de la misma calidad gentica y que la progenie resultante se

    desarrolla en condiciones de manejo similares.

    Las DEPs resultantes del anlisis realizado y publicadas en este Sumario, son

    predicciones basadas en la informacin productiva del animal, de sus ancestros y de

    sus parientes colaterales. Estas predicciones se expresan en valores positivos o

    negativos, en la unidad de medida de la caracterstica. Por ejemplo, los valores de DEP

    para peso al nacer o destete se presentan en kilogramos. Estos valores pueden

    utilizarse para comparar animales dentro de una raza nicamente, es decir, los valores

    de DEP para un semental Charolais no pueden ser comparados con los de un semental

    Simmental o Hereford.

    Cada DEP est acompaada de un valor de Confiabilidad (Conf.). Los valores de

    confiabilidad, reflejan la cantidad y relevancia de la informacin usada para calcular un

    DEP de un individuo. Los valores de confiabilidad varan desde cero (con exactitud muy

    pobre) hasta uno (extremadamente exactos). La confiabilidad mide el grado de riesgo

    asociado al usar un animal basndonos en sus DEPs. Las DEP`s altamente exactas

    son muy confiables; existe muy poco riesgo de que el comportamiento productivo de la

    progenie de un individuo con valores altos de confiabilidad, pueda en promedio ser muy

    diferente a los DEPs indicados. Y por otro lado, el promedio del comportamiento

    productivo de la progenie de un individuo con bajos valores de confiabilidad puede ser

    muy diferente a lo que sus valores de DEPs sugieren.

    Un error muy comn, es creer que los valores de confiabilidad nos dicen que

    tan variables sern los descendientes de un individuo. Esto no es cierto. Los valores de

  • 8

    confiabilidad solamente nos dicen si la estimacin que estamos haciendo se basa en

    muchos datos o en pocos datos.

    Los valores de confiabilidad se pueden clasificar de acuerdo a la sensacin de

    riesgo que cada persona tenga. La siguiente clasificacin, es una concepcin personal:

    BAJA: Menos de 0.40 de

    confiabilidad

    Poco confiable, pero mejor

    que tener nada de

    informacin.

    MEDIANA: 0.41 a 0.60 Algo de valor, pero aun con

    riesgo.

    ALTA: 0.61 a 0.80 Bastante exactas y se

    pueden hacer

    comparaciones con algo de

    confianza.

    EXCELENTE: Mayor de 0.81 de

    confiabilidad

    Buena confiabilidad y se

    puede hacer

    comparaciones con muy

    buen grado de confianza.

    CAMBIO POSIBLE (CP).

    Es otra manera de expresar la confiabilidad en forma de valor gentico, se

    expresa como un valor positivo, en las unidades en las que se mide la caracterstica.

    Por ejemplo, si un animal de la raza Charolais tiene una DEP de +0.53 kilos para peso

    al nacer y una confiabilidad de 0.80, encontramos en la tabla de CP para Charolais que

    el valor es de 1.19. El CP proporciona un lmite inferior y superior o rango para la DEP

    y se debe de esperar que la diferencia en la progenie real est dentro de dicho rango

    en el 68% de las veces. En ste ejemplo la DEP es de 0.53 Kg. pero estaramos en lo

    correcto en dos de tres veces si afirmamos que la diferencia en la progenie real est

    entre -0.66 Kg. (0.53 -1.19) y 1.72 Kg. (0.53 +1.19).

  • 9

    Cambio Posible en Charolais Caractersticas Evaluadas

    Confiabilidad PN PDD PDM PA CE Talla PP

    0.1 - 12.87 8.86 13.91 0.73 - 0.06 0.2 2.17 12.60 8.67 13.61 0.72 0.40 0.06 0.3 2.10 12.18 8.39 13.18 0.69 0.39 0.05 0.4 1.99 11.61 7.97 12.59 0.66 0.37 0.05 0.5 1.86 10.86 7.48 11.76 0.62 0.35 0.05 0.6 1.70 9.89 6.83 10.73 0.57 0.31 0.04 0.7 1.47 8.67 6.02 9.42 0.51 0.27 0.04 0.8 1.19 7.04 5.00 7.74 0.39 0.23 - 0.9 0.83 4.71 3.43 5.15 - 0.15 -

    Cambio Posible en Charbray Caractersticas Evaluadas

    Confiabilidad PN PDD PDM PA Talla PP

    0.1 - 12.79 8.84 13.93 - 0.06 0.2 2.19 12.70 8.61 13.71 - 0.06 0.3 - 12.32 8.43 13.18 0.39 0.05 0.4 - 11.68 8.08 12.67 0.36 0.5 1.86 10.95 7.53 11.82 0.34 0.6 1.69 9.98 6.83 10.81 0.31 0.7 1.50 8.62 6.10 9.12 0.28 0.8 1.21 7.18 5.41 - 0.22 0.9 0.93 - - - 0.18

    MTODO DE EVALUACIN.

    La prediccin de los valores genticos, a partir de los cuales se calcularon las

    DEPs para peso al nacer, peso al destete ajustado a 205 das de edad y peso al ao

    de edad (donde peso al ao es la combinacin del peso al destete ajustado a 205 das

    y la ganancia post destete a 160 das) se efectu con el mtodo del mejor predictor

    lineal insesgado (BLUP por sus siglas en ingls), utilizando un modelo animal.

    Los procedimientos de evaluacin gentica utilizan la tecnologa del modelo

    animal para incorporar toda la informacin disponible en la prediccin de los DEPs de

    los individuos.

  • 10

    La informacin necesaria para estimar el valor gentico de un individuo puede

    estar basada en la informacin de: 1) su progenie, 2) sus ancestros, particularmente su

    padre y madre, 3) sus parientes colaterales y 4) el comportamiento propio del individuo.

    Algunos aspectos importantes del procedimiento de anlisis son que: 1) permite

    considerar el efecto de los apareamientos dirigidos que normalmente se realizan, y que

    consisten en que los mejores sementales son usados en las mejores vacas; de sta

    manera, la evaluacin de un semental es corregida tomando en cuenta el mrito

    gentico de la vaca con que se apare; 2) incorpora informacin de todos los ancestros,

    parientes colaterales, y de los descendientes, en la prediccin de la DEP del animal y

    3) tambin toma en cuenta la tendencia gentica, lo que permite comparaciones justas

    entre animales nacidos en diferentes aos.

    La inclusin de la informacin contenida en el pedigr con datos productivos,

    permite obtener DEPs de animales de los que no se tiene informacin productiva del

    individuo. La influencia de cada pariente dentro de la evaluacin gentica de un animal

    depende del grado de parentesco. En toros jvenes con pocos hijos, los ancestros y

    parientes colaterales contribuyen de manera importante a la evaluacin del toro, pero a

    medida que aumenta el nmero de hijos de un animal, el valor de la informacin

    proporcionada por los parientes disminuye.

    Tambin en las evaluaciones genticas raciales se obtienen DEPs de vacas y

    de animales jvenes que no han tenido progenie. Informacin que debe utilizar el

    ganadero, en forma conjunta con la informacin de los sementales, para realizar la

    seleccin de los animales que conformarn su hato. Y el ganadero puede tener acceso

    a esta informacin si la solicita a Charolais Charbray Herd Book de Mxico, A.C. o la

    consulta en la pgina www.charolais.org.mx

    Se utiliz un procedimiento multi racial y se hicieron anlisis univariados para

    peso al nacer, peso al destete ajustado a 205 das de edad y peso al ao de edad

    utilizando el programa MTDFREML, (Multiple Trial Derivate Free Restricted Maximum

    Likelihood) desarrollado en la Universidad de Nebraska-Lincoln, EUA. Para peso al

    nacer y peso al destete se us un modelo animal con efectos maternos que incluy

    sexo, edad de la madre y grupo contemporneo (definido como el subgrupo Hato-Ao-

  • 11

    Estacin) como variables de clasificacin y el efecto gentico directo del animal, efecto

    gentico materno y el efecto del ambiente permanente, como efectos aleatorios. Para

    peso al ao de edad el modelo incluy los mismos efectos mencionados, con excepcin

    de los efectos maternos.

    BASE GENTICA.

    En esta evaluacin, las DEPs se presentan como desviaciones respecto a una

    base gentica, definida como la DEP promedio de los animales nacidos en 1999, para

    peso al nacer, peso al destete, peso al ao, leche y total materno. Para las

    caractersticas de circunferencia escrotal y talla corporal, la base gentica corresponde

    al ao 2004. A sta se le conoce como Base Gentica Base Cero. Cero no es el

    promedio de la raza (aunque en algunos casos puede estar muy cerca de que este

    valor se asemeje al promedio de la raza). El trmino Cero es en funcin del

    comportamiento productivo de los animales que componen la base de datos inicial, de

    la que se gener el Sumario de Sementales. Por lo tanto, la Base Gentica o Base

    Cero, no vara a medida que transcurre el tiempo independientemente del cambio o

    mejoramiento gentico que tenga la raza del ganado evaluado. Esto es muy prctico

    por qu quiere decir que una DEP siempre tendr la misma interpretacin biolgica;

    una DEP de +10.0 para leche siempre mantendr el mismo nivel de habilidad gentica

    para produccin de leche.

    HEREDABILIDAD.

    La heredabilidad puede definirse como la proporcin de las diferencias

    fenotpicas observadas que son debidas a variacin gentica aditiva. Dado que la

    heredabilidad es una parte integral de la frmula de las DEPs, estas reflejan diferencias

    genticas por lo que no requieren de ningn ajuste. Los estimadores de heredabilidad

    que se presentan a continuacin fueron calculados a partir de los datos incluidos en

    esta evaluacin.

  • 12

    Estimadores de Heredabilidad para Charolais-Charbray

    Peso al

    Nacimiento Peso al Destete

    Peso al

    Ao Circunferencia

    Escrotal Talla

    Corporal Permanencia

    Productiva

    Heredabilidad directa 0.35 0.26 0.28 0.15 0.25 0.10 Heredabilidad materna 0.12 0.12

    INFORMACIN DE LA EVALUACIN DEL SEMENTAL.

    Nombre del Toro No.Reg. Fecha Nacimiento

    Padre Madre

    Propietario

    Cras Hatos

    DEP PN

    Conf.

    DEP PDD Conf.

    DEP P365 Conf.

    DEP Leche Conf.

    DEP Mat. Total

    DEP CE

    Conf.

    DEP Talla Conf.

    DEP PP

    Conf.

    HERNANI MFF 28673 30-01-1992

    EXELLENT EQUATIO

    NO SOCIO

    553 59

    2.62 0.99

    11.41 0.98

    9.28 0.95

    -4.06 0.92 1.65

    -0.35 0.85

    0.18 0.97

    1.90 0.55

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

    12

    1.- Nombre del semental, nmero de registro en CCHBM y fecha de nacimiento.

    2.- Nombres del padre y madre del semental.

    3.- Nombre del propietario del semental.

    4.- Nmero de hijos evaluados y en cuantos hatos.

    5.- DEP Peso al Nacer (PN) y confiabilidad, diferencia esperada en el peso promedio

    al nacer de la progenie. El peso al nacer refleja el crecimiento prenatal potencial.

    6.- DEP Peso Destete Directo (PDD) y confiabilidad, diferencia esperada en peso

    promedio al destete de la progenie. La evaluacin refleja las influencias genticas

    en tasa de crecimiento predestete.

    7.- DEP Peso al Ao (P365) y confiabilidad, diferencia esperada en peso promedio al

    ao de la progenie. La evaluacin refleja las influencias genticas en tasa de

    crecimiento posdestete.

  • 13

    8.- DEP Leche y confiabilidad, habilidad gentica de las hijas de un semental para

    producir leche, expresada en kilogramos de peso al destete, de los hijos de las

    hembras de ese semental.

    9.- DEP Materno Total, valor que resulta de sumar la mitad del valor del DEP Peso al

    Destete al total del valor del DEP Leche y es una prediccin del comportamiento en

    peso al destete de la progenie de las hijas del semental.

    10.-DEP Circunferencia Escrotal (CE) y confiabilidad, diferencia esperada en la

    circunferencia escrotal promedio al ao de edad de la progenie. La evaluacin

    refleja las influencias genticas en tasa de crecimiento.

    11.-DEP Talla Corporal y confiabilidad, diferencia esperada en la talla corporal de la

    progenie, segn las tablas de Beef Improvement Federation.

    12.- DEP Permanencia Productiva (PP) y confiabilidad, diferencia esperada en la

    probabilidad de que las hijas de un semental que hayan tenido una cra antes de

    los 3 aos de edad, tenga por lo menos una segunda cra antes de los 6 aos de

    edad.

    La DEP por s misma no implica buen o mal comportamiento, nicamente indica si

    el comportamiento de la progenie del semental se espera que est por arriba o por

    debajo de la progenie de otros sementales incluidos en la misma evaluacin de la raza.

    Cada toro presentado en sta evaluacin es comparable con cualquier otro toro

    incluido en el Sumario.

  • 14

    COMO INTERPRETAR LA EVALUACIN.

    Las DEPs son el medio ms aproximado que existe a la fecha para predecir el

    valor gentico verdadero de un animal con respecto a ciertas caractersticas. Las DEPs

    deben utilizarse como una herramienta objetiva de seleccin.

    Las evaluaciones de sementales proporcionan informacin valiosa de caractersticas de

    importancia econmica, entre las que estn incluidas el peso al nacer, el peso al

    destete y el peso al ao de edad. Existen muchas otras caractersticas que en un futuro

    sern consideradas entre las cuales se incluyen facilidad de parto, circunferencia

    escrotal y todas las relacionadas con la calidad de la canal de un animal, entre otras.

    Las DEPs deben ser utilizadas en conjunto con otros criterios de seleccin.

    A continuacin se presenta un ejemplo utilizando la informacin de dos toros con

    las siguientes DEPs y confiabilidades:

    DEP Peso Nacer

    Confiabilidad DEP Peso Destete

    Confiabilidad DEP Leche

    Confiabilidad DEP Materno Total

    Toro A

    1.63 0.91

    - 7.48 0.82

    13.17 0.65

    9.55

    Toro B

    1.06 0.97

    9.24 0.88

    - 10.55 0.73

    - 5.81

    La aplicacin matemtica de la evaluacin de sementales nos permite predecir

    que, si stos sementales fueran apareados con un gran nmero de hembras, la

    progenie resultante del semental A promediara:

    0.57 kilogramos ms al nacer que la progenie del semental B, y

    16.72 kilogramos menos al destete que la progenie del semental B.

    Tambin podramos esperar que s un gran nmero de las hembras resultantes

    de los apareamientos anteriores entrara en produccin, la progenie de las hijas del

    semental A promediara 23.72 kg ms al destete que la progenie de las hijas del

    semental B.

  • 15

    Promedios Generales para Peso al Nacimiento, al Destete y al Ao de edad para las Razas Charolais y Charbray

    Descripcin de la Informacin Utilizada en los Anlisis Caracterstica N Promedio Desv. Est. Mnimo Mximo

    Peso al Nacimiento 176,268 38.3 5.58 22 70 Peso al Destete 133,082 224.8 40.75 91 430 Peso al Ao 85,171 344.3 64.44 138 546 Circunferencia Escrotal 15,130 31.1 3.08 24 38 Talla Corporal 63,564 5.27 1.3 2.9 9.5 Permanencia Productiva 16,185 0.64 0.48 0 1

    El Sumario de Sementales 2014, contiene la informacin de las razas Charolais y

    Charbray, la cual se presenta en dos secciones, la primera contiene la informacin del

    ganado Charolais y la segunda la del ganado Charbray. Para la seccin de ganado

    Charolais se tienen cuatro listados con los 35 mejores sementales, para cada una de

    las principales cuatro caractersticas evaluadas (PN, PDD, P365 y Leche),

    denominados Toros Superiores, as como un listado mas llamado Toros Superiores

    para Mltiples Caractersticas, en el cual estn los sementales sobresaliente para las

    cinco caractersticas originalmente evaluadas, seguido de cuatro listados con los 20

    mejores Toros Jvenes para cada una de las caractersticas evaluadas y luego el

    listado de Toros Activos Evaluados con ms de 10 cras en el caso de Charolais. Para

    la seccin de ganado Charbray se tienen cuatro listados con los 10 mejores sementales

    para cada una de las principales cuatro caractersticas evaluadas (PN, PDD, P365 y

    Leche), denominados Toros Superiores, seguido de cuatro listados con los 10 mejores

    Toros Jvenes para cada una de las caractersticas evaluadas y luego el listado de

    Toros Activos Evaluados con ms de 5 cras en el caso de Charbray.

  • 16

    Toros Superiores. Es aquel animal sobresaliente para una de las caractersticas

    evaluadas. Y son seleccionados como Toros Superiores cuando llenan los estndares

    establecidos, tanto de DEP como de confiabilidad para la caracterstica evaluada.

    Para que un semental se encuentre en la lista de Toros Superiores de la raza

    Charolais se requiere que adems de tener un DEP de los ms alto para esa

    caracterstica, tenga un valor de confiabilidad para peso al nacer y peso al destete de

    0.70 mayor, para peso al ao de 0.60 y leche de 0.50 mayor. Y para la lista de los

    Toros Superiores de la raza Charbray que tengan un valor de confiabilidad para peso al

    nacer y peso al destete de 0.60 mayor, para peso al ao y leche de 0.45 mayor.

    Toros Superiores para Mltiples Caractersticas. Es aquel animal

    sobresaliente para las cinco caractersticas originalmente evaluadas.

    Para que un semental se encuentre en la lista de Toros Superiores para

    mltiples caractersticas, se requiere que tenga un valor de confiabilidad para peso al

    destete de 0.70 mayor y tener todos sus DEP con un valor superior al 50% del total

    de toros evaluados de acuerdo a la tabla de percentiles para cada caracterstica.

    Toros Jvenes Superiores. Son todos aquellos toros nacidos en el 2012 y

    2013, que se encuentran en el percentil dos (2) o por encima de el, para alguna de las

    caractersticas evaluadas.

    Toros Activos Evaluados. Son todos aquellos que han tenido por lo menos

    diez (10) cras en el caso de Charolais y con ms de 5 cras en el caso de Charbray con

    informacin de comportamiento productivo, de las cuales 1 ms nacieron en 2012

    2013.

    Para la raza Charolais el Sumario contiene, las grficas que muestran la

    distribucin de los DEPs de los sementales, las tablas de Distribucin Percentil de los

    sementales, vacas madres, machos y hembras jvenes sin progenie y las grficas de

    las tendencias genticas para cada una de las caractersticas reportadas de los

    sementales evaluados.

    Para la raza Charbray el Sumario contiene, las grficas que muestran la

    distribucin de los DEPs de los sementales, las tablas de Distribucin Percentil de los

    sementales y las grficas de las tendencias genticas para cada una de las

    caractersticas reportadas de los sementales evaluados.

  • 17

    Distribucin de DEPs para Toros Charolais con 10 hijos o ms Mnimo Mximo Promedio Desv. Est.

    DEP PN -5.63 4.09 0.14 0.88

    DEP PDD -41.94 30.48 1.13 4.44

    DEP P365 -21.19 20.69 1.13 4.36

    DEP PDM -18.04 21.59 -0.57 2.84

    DEP PDMT -7.24 5.59 -0.00 1.26

    DEP CE -0.73 0.75 -0.00 0.20

    DEP Talla -0.54 0.69 0.006 0.14

    DEP PP -3.10 3.90 0.05 1.10

    Distribucin de DEPs para Toros Charbray con 5 hijos o ms Mnimo Mximo Promedio Desv. Est.

    DEP PN -2.93 2.82 0.30 0.86

    DEP PDD -18.15 12.34 0.33 5.16

    DEP P365 -9.52 12.20 0.79 3.70

    DEP PDM -6.41 7.26 -0.26 2.55

    DEP PDMT -2.65 2.77 -0.09 0.90

    DEP Talla -0.68 0.54 0.039 0.21

    DEP PP -1.95 1.10 0.003 0.85

    En esta nueva edicin se presentan 6 diferentes tablas de percentiles: Tabla para

    Padres Charolais con ms de 10 hijos, Tabla para Padres Charolais con menos de 10

    hijos, Tabla para Madres Charolais con progenie, Tabla para machos Charolais jvenes

    sin progenie, Tabla para hembras Charolais jvenes sin progenie y Tabla para Padres

    Charbray con ms de 5 hijos.

    El desglose porcentual que se hace en estas tablas de percentiles, hace posible

    determinar cul es el lugar que ocupa cada animal dentro de la raza Charolais o

    Charbray, si nos basamos en sus DEPs del 2014. Por ejemplo, usando la tabla para

    Sementales Charolais con ms de 10 hijos, si el semental tiene un valor de DEP para

    peso al destete de 1.85, el se encuentra en el percentil 40 del total de sementales

    evaluados, lo cual nos indica que se encuentra dentro del 40% del total de los machos

    evaluados.

  • 18

    Distribucin Percentil de Toros Charolais con 10 Hijos o Ms

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    Total CE Talla PP

    1 -2.42 13.20 13.10 6.86 3.06 0.47 0.35 3.0 2 -1.89 10.96 11.37 5.58 2.63 0.42 0.30 2.0 3 -1.62 9.89 10.16 4.81 2.36 0.39 0.28 2.0 4 -1.44 9.13 9.33 4.19 2.19 0.37 0.26 2.0 5 -1.28 8.18 8.64 3.78 2.04 0.32 0.24 2.0 6 -1.09 7.55 8.07 3.40 1.88 0.29 0.23 2.0 7 -0.99 7.23 7.63 3.18 1.78 0.29 0.22 2.0 8 -0.92 6.85 7.17 2.89 1.69 0.28 0.21 2.0 9 -0.85 6.51 6.78 2.70 1.56 0.27 0.19 2.0 10 -0.78 6.22 6.43 2.51 1.50 0.25 0.18 2.0 15 -0.57 5.16 5.07 1.86 1.13 0.19 0.15 1.0 20 -0.38 4.32 4.15 1.38 0.90 0.16 0.11 1.0 25 -0.27 3.62 3.39 1.02 0.69 0.12 0.09 1.0 30 -0.18 2.95 2.78 0.68 0.52 0.09 0.07 1.0 35 -0.10 2.33 2.21 0.37 0.36 0.07 0.05 1.0 40 -0.02 1.85 1.72 0.09 0.23 0.05 0.03 0.0 45 0.03 1.31 1.30 -0.13 0.12 0.03 0.02 0.0 50 0.09 0.88 0.87 -0.41 0.04 0.01 0.01 0.0 55 0.17 0.45 0.45 -0.72 -0.07 -0.01 -0.01 0.0 60 0.25 0.09 0.07 -1.00 -0.21 -0.04 -0.02 0.0 65 0.35 -0.19 -0.16 -1.39 -0.33 -0.07 -0.04 0.0 70 0.44 -0.63 -0.67 -1.76 -0.45 -0.11 -0.06 0.0 75 0.56 -1.20 -1.18 -2.17 -0.63 -0.14 -0.08 -1.0 80 0.72 -1.88 -1.90 -2.62 -0.85 -0.17 -0.10 -1.0 85 0.91 -2.62 -2.74 -3.13 -1.14 -0.21 -0.13 -1.0 90 1.13 -3.69 -3.84 -3.87 -1.53 -0.25 -0.16 -2.0 95 1.61 -5.66 -5.91 -5.24 -2.09 -0.33 -0.22 -2.0

    100 4.09 -41.94 -21.19 -18.04 -7.24 -0.73 -0.54 -3.1

    Esta tabla es aplicable en todos aquellos sementales con progenie registrada en CHBM y valorada por el programa de evaluacin gentica

  • 19

    Distribucin Percentil de Toros Charolais con Menos de 10 Hijos

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    total CE Talla PP

    1 -1.77 9.53 11.23 4.33 2.27 0.43 0.31 2.0 2 -1.34 8.14 9.41 3.41 1.86 0.37 0.25 1.0 3 -1.13 7.38 8.24 3.00 1.67 0.31 0.21 1.0 4 -0.99 6.72 7.36 2.64 1.51 0.29 0.20 1.0 5 -0.89 6.40 6.86 2.41 1.34 0.26 0.18 1.0 6 -0.81 6.11 6.39 2.20 1.23 0.24 0.17 1.0 7 -0.72 5.68 5.93 1.99 1.13 0.22 0.16 1.0 8 -0.66 5.44 5.48 1.83 1.07 0.21 0.15 1.0 9 -0.61 5.15 5.06 1.65 1.02 0.19 0.14 1.0 10 -0.56 4.93 4.80 1.53 0.97 0.18 0.13 1.0 15 -0.39 4.06 3.46 1.11 0.69 0.14 0.10 1.0 20 -0.27 3.17 2.68 0.75 0.49 0.10 0.07 0.0 25 -0.18 2.50 2.04 0.51 0.34 0.08 0.06 0.0 30 -0.10 1.92 1.52 0.28 0.23 0.06 0.04 0.0 35 -0.05 1.43 1.12 0.12 0.16 0.04 0.03 0.0 40 -0.01 1.00 0.78 0.02 0.09 0.03 0.02 0.0 45 0.01 0.57 0.40 0.02 0.04 0.02 0.01 0.0 50 0.04 0.24 0.16 -0.11 0.04 0.01 0.00 0.0 55 0.08 0.05 0.02 -0.31 0.02 -0.01 -0.01 0.0 60 0.14 0.05 0.02 -0.55 -0.05 -0.02 -0.02 0.0 65 0.22 0.00 0.02 -0.82 -0.13 -0.03 -0.02 0.0 70 0.32 -0.23 -0.21 -1.06 -0.24 -0.05 -0.03 0.0 75 0.42 -0.60 -0.58 -1.41 -0.38 -0.06 -0.04 0.0 80 0.55 -1.10 -0.97 -1.85 -0.56 -0.08 -0.06 0.0 85 0.72 -1.57 -1.58 -2.34 -0.74 -0.11 -0.08 -1.0 90 0.96 -2.31 -2.32 -2.95 -1.06 -0.13 -0.11 -1.0 95 1.36 -3.75 -3.60 -4.13 -1.51 -0.21 -0.15 -1.0

    100 3.10 -22.73 -16.33 -9.21 -4.60 -0.55 -0.37 -4.0

    Esta tabla es aplicable en todos aquellos sementales con progenie registrada en CHBM y valorada por el programa de evaluacin gentica

  • 20

    Distribucin Percentil de Madres Charolais

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    total CE Talla

    1 -1.43 7.81 8.78 4.43 2.69 0.25 0.23 2 -1.12 6.60 7.27 3.56 2.28 0.20 0.19 3 -0.92 5.86 6.44 3.06 2.01 0.18 0.17 4 -0.79 5.37 5.80 2.73 1.83 0.16 0.15 5 -0.70 4.99 5.34 2.47 1.69 0.15 0.14 6 -0.62 4.66 4.97 2.26 1.57 0.14 0.13 7 -0.54 4.36 4.67 2.08 1.47 0.13 0.12 8 -0.49 4.08 4.39 1.93 1.38 0.12 0.11 9 -0.45 3.84 4.13 1.79 1.30 0.11 0.11 10 -0.41 3.61 3.90 1.68 1.23 0.11 0.10 15 -0.26 2.76 2.99 1.21 0.94 0.08 0.08 20 -0.15 2.12 2.31 0.88 0.74 0.07 0.06 25 -0.08 1.57 1.78 0.63 0.58 0.05 0.05 30 -0.01 1.08 1.34 0.41 0.44 0.04 0.03 35 0.00 0.68 0.95 0.23 0.31 0.03 0.02 40 0.01 0.42 0.61 0.07 0.20 0.02 0.02 45 0.01 0.25 0.32 0.02 0.09 0.01 0.01 50 0.01 0.14 0.04 -0.08 0.04 0.00 0.00 55 0.01 0.05 0.02 -0.23 0.00 -0.01 -0.01 60 0.02 0.05 0.00 -0.41 -0.10 -0.02 -0.02 65 0.06 -0.04 -0.26 -0.60 -0.21 -0.03 -0.02 70 0.13 -0.16 -0.57 -0.82 -0.33 -0.04 -0.03 75 0.21 -0.34 -0.92 -1.08 -0.48 -0.05 -0.04 80 0.31 -0.65 -1.37 -1.40 -0.64 -0.07 -0.06 85 0.43 -1.13 -1.92 -1.80 -0.85 -0.08 -0.07 90 0.62 -1.89 -2.69 -2.35 -1.15 -0.11 -0.09 95 0.93 -3.12 -3.95 -3.28 -1.65 -0.15 -0.13

    100 3.46 -27.70 -18.01 -12.92 -5.98 -0.42 -0.45

    Esta tabla es aplicable en todas aquellas vacas con progenie registrada en CHBM y valorada por el programa de evaluacin gentica

  • 21

    Distribucin Percentil de Machos Charolais Jvenes sin Progenie

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    total CE Talla

    1 -2.51 10.45 11.07 4.11 2.02 0.42 0.30 2 -2.05 8.84 9.98 3.15 1.76 0.36 0.26 3 -1.75 8.02 9.18 2.59 1.57 0.31 0.24 4 -1.52 7.57 8.49 2.23 1.41 0.29 0.22 5 -1.37 7.07 8.06 2.03 1.29 0.27 0.21 6 -1.20 6.83 7.56 1.89 1.20 0.25 0.19 7 -1.09 6.56 7.28 1.71 1.14 0.24 0.18 8 -0.98 6.27 6.97 1.59 1.07 0.23 0.17 9 -0.89 6.02 6.64 1.46 1.02 0.22 0.17 10 -0.81 5.85 6.28 1.34 0.98 0.21 0.16 15 -0.54 4.96 5.30 0.85 0.74 0.17 0.13 20 -0.38 4.32 4.57 0.48 0.59 0.14 0.11 25 -0.23 3.79 3.95 0.20 0.46 0.11 0.09 30 -0.11 3.38 3.49 -0.06 0.35 0.09 0.07 35 -0.02 2.95 3.09 -0.29 0.24 0.07 0.06 40 0.08 2.55 2.72 -0.52 0.14 0.05 0.05 45 0.16 2.19 2.34 -0.76 0.05 0.03 0.04 50 0.24 1.85 1.99 -0.96 -0.05 0.01 0.02 55 0.33 1.49 1.64 -1.19 -0.15 -0.01 0.01 60 0.41 1.12 1.26 -1.42 -0.24 -0.02 0.00 65 0.49 0.76 0.89 -1.65 -0.35 -0.04 -0.01 70 0.59 0.37 0.55 -1.93 -0.46 -0.06 -0.03 75 0.71 -0.07 0.19 -2.20 -0.59 -0.08 -0.04 80 0.87 -0.58 -0.28 -2.51 -0.73 -0.10 -0.06 85 1.03 -1.13 -0.90 -2.94 -0.92 -0.13 -0.08 90 1.30 -1.92 -1.69 -3.39 -1.17 -0.17 -0.11 95 1.66 -3.28 -3.04 -4.30 -1.48 -0.24 -0.15

    100 3.75 -17.18 -9.51 -11.09 -3.81 -0.52 -0.40

    Esta tabla es aplicable en todos aquellos machos jvenes, nacidos en los dos ltimos aos que fueron valorados por el programa de evaluacin gentica y que no tienen progenie registrada en CHBM

  • 22

    Distribucin Percentil de Hembras Charolais Jvenes sin Progenie

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    total Talla

    1 -2.32 10.89 11.19 4.51 1.97 0.31 2 -1.92 9.36 9.86 3.56 1.78 0.28 3 -1.63 8.55 8.99 2.85 1.57 0.24 4 -1.49 8.03 8.50 2.42 1.45 0.23 5 -1.34 7.56 8.03 2.13 1.34 0.22 6 -1.23 7.18 7.48 1.91 1.28 0.20 7 -1.15 6.81 7.16 1.66 1.19 0.19 8 -1.08 6.58 6.89 1.50 1.14 0.18 9 -1.00 6.36 6.64 1.35 1.08 0.18

    10 -0.93 6.13 6.38 1.22 1.03 0.17 15 -0.68 5.20 5.41 0.79 0.81 0.14 20 -0.47 4.48 4.66 0.46 0.64 0.11 25 -0.31 3.93 4.04 0.17 0.50 0.09 30 -0.19 3.46 3.60 -0.08 0.37 0.08 35 -0.09 3.00 3.14 -0.33 0.26 0.06 40 0.02 2.57 2.70 -0.55 0.15 0.05 45 0.12 2.19 2.34 -0.78 0.05 0.03 50 0.23 1.83 1.98 -1.01 -0.04 0.02 55 0.32 1.48 1.64 -1.24 -0.15 0.01 60 0.41 1.14 1.30 -1.46 -0.26 0.00 65 0.50 0.78 0.95 -1.66 -0.36 -0.02 70 0.60 0.34 0.57 -1.92 -0.46 -0.03 75 0.72 -0.07 0.17 -2.22 -0.60 -0.05 80 0.87 -0.57 -0.28 -2.53 -0.76 -0.06 85 1.08 -1.13 -0.79 -2.95 -0.96 -0.08 90 1.37 -1.85 -1.52 -3.55 -1.23 -0.11 95 1.70 -3.28 -2.82 -4.52 -1.56 -0.16

    100 3.68 -12.56 -12.03 -10.33 -3.96 -0.38

    Esta tabla es aplicable en todas aquellas hembras jvenes, nacidas en los dos ltimos aos que fueron valoradas por el programa de evaluacin gentica y que no tienen progenie registrada en CHBM

  • 23

    Distribucin Percentil de Toros Charbray con 5 Hijos o Ms

    Percentil PN PDD P365 Leche Materno

    total Talla PP

    1 -2.55 8.68 11.04 6.99 2.25 0.53 1.0 2 -1.50 8.32 9.53 6.61 1.82 0.51 1.0 3 -1.36 7.92 8.31 5.63 1.68 0.50 1.0 4 -1.11 7.86 7.75 5.17 1.56 0.47 1.0 5 -0.89 7.69 7.54 4.83 1.41 0.44 1.0 6 -0.81 7.64 6.62 4.29 1.25 0.42 1.0 7 -0.57 7.17 5.67 3.47 1.17 0.40 1.0 8 -0.44 6.99 5.32 2.59 1.11 0.32 1.0 9 -0.43 6.76 5.01 2.47 1.00 0.28 1.0

    10 -0.42 6.43 4.92 2.40 0.90 0.28 1.0 15 -0.33 5.62 3.80 1.78 0.62 0.25 1.0 20 -0.19 4.47 3.29 1.45 0.54 0.22 1.0 25 -0.14 3.66 2.70 0.92 0.44 0.18 1.0 30 -0.08 3.02 2.09 0.67 0.23 0.14 1.0 35 0.02 1.82 1.79 0.46 0.13 0.09 1.0 40 0.07 1.30 1.00 0.24 0.09 0.07 0.0 45 0.13 1.00 0.72 -0.02 0.03 0.05 0.0 50 0.20 0.56 0.50 -0.24 -0.05 0.03 0.0 55 0.28 0.07 0.29 -0.50 -0.11 -0.01 0.0 60 0.35 -0.22 0.08 -0.72 -0.17 -0.04 0.0 65 0.47 -0.69 -0.15 -1.19 -0.42 -0.06 0.0 70 0.60 -1.58 -0.32 -1.45 -0.46 -0.09 0.0 75 0.90 -1.87 -0.66 -1.89 -0.59 -0.11 0.0 80 1.01 -2.66 -1.26 -2.64 -0.65 -0.13 -1.0 85 1.18 -3.36 -2.16 -2.78 -0.96 -0.15 -1.0 90 1.37 -4.55 -3.47 -3.32 -1.30 -0.19 -1.0 95 1.67 -10.07 -5.62 -4.15 -1.70 -0.23 -1.0

    100 2.82 -18.15 -9.52 -6.41 -2.65 -0.68 -2.0

    Esta tabla es aplicable en todos aquellos sementales con progenie registrada en CHBM y valorada por el programa de evaluacin gentica

  • 24

    Tendencias Genticas en Charolais

    -1.0

    -0.8

    -0.6

    -0.4

    -0.2

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Nacimiento de Charolais

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Destete de Charolais

  • 25

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Ao de Charolais

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Leche de Charolais

  • 26

    Tendencias Genticas en Charbray

    -1.0

    -0.8

    -0.6

    -0.4

    -0.2

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Nacimiento de Charbray

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Destete de Charbray

  • 27

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Peso al Ao de Charbray

    -10.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    DE

    P

    Ao

    Tendencia Gentica para Leche de Charbray

  • 28

    Tabla de Talla Corporal para Machos

    Tabla de Talla Corporal para Hembras

  • 29

    Definicin de Trminos Usados

    Animal Promedio- Es aquel cuyos valores de DEP, son iguales al promedio de la raza, ver tabla de Distribuciones de DEPs de los toros evaluados con ms de 10 cras, en la pgina 15. Base Gentica, Base Cero- El termino Cero es en funcin del comportamiento productivo de los animales que componen la base de datos inicial, de la que se genero el Sumario de Sementales. Por lo tanto, la Base Gentica o Punto Cero, no vara a medida que transcurre el tiempo independientemente del cambio o mejoramiento gentico que tenga la raza del ganado evaluado. Cambio Posible (CP)- Es la variacin probable para cada diferencia esperada de la progenie (DEP). Caractersticas de Importancia Econmica- Todas aquellas caractersticas evaluadas que tienen valor monetario e influyen en la rentabilidad de un hato ganadero, como son el peso al nacer, peso al destete, peso al ao, etc. Caractersticas Productivas- Todas aquellas caractersticas de importancia econmica. Comportamiento Productivo- Es la informacin ya analizada de las fechas y pesos, de las diferentes caractersticas de importancia econmica, logradas por un animal. Confiabilidad (Conf.)- Es la correlacin que existe entre el valor actual gentico desconocido para una caracterstica en un individuo y el valor gentico estimado calculado de un individuo, tomando como base la informacin de sus caractersticas productivas, de sus ancestros, parientes colaterales y su progenie. Correlacin- Es el valor estimado de cmo dos caractersticas productivas se influencian entre s. El valor de correlacin vara desde 1.0 hasta +1.0. Un valor de correlacin positivo indica que cuando una caracterstica mejora, la otra caracterstica tambin mejorar. Un valor de correlacin cercano a 0.0 indica que una caracterstica no influye sobre la otra. Correlacin Gentica- Es la correlacin entre dos caractersticas. Cuando dos caractersticas (ejemplo, peso al destete y peso al ao) estn correlacionadas positivamente una con la otra, al tener xito en la seleccin hecha para una caracterstica y aumentar sus valores, incrementar los valores de la otra caracterstica... Cuando dos caractersticas estn correlacionadas negativamente, al tener xito en la seleccin hecha para una caracterstica y aumentar sus valores, resultar en una disminucin en los valores de la otra. DEP Circunferencia Escrotal (CE)- Es la diferencia esperada en la circunferencia escrotal (expresada en centmetros) de los hijos de un toro o una vaca a los 365 das de edad, en comparacin con la progenie de los otros animales evaluados. Resultados de trabajos de investigacin relacionados con CE, indican una relacin entre el valor del DEP y la presentacin de la pubertad a temprana edad en las hijas de los individuo evaluados.

    DEP Leche o Peso al Destete Materno (PDM)- Habilidad gentica de las hijas del semental para producir leche, expresada en kilogramos de peso al destete, de los hijos de las hembras de ese semental. DEP Materno Total- La DEP Materno Total se calcula sumando la mitad del valor de la DEP Peso al Destete al total del valor del DEP Leche. DEP Pedigr Estimado (PE) - Es un DEP que se obtiene de la suma de la mitad del valor del DEP de cada progenitor para una caracterstica en particular. El DEP resultante, no tiene valor de Confiabilidad asociado con l.

  • 30

    DEP Permanencia Productiva (PP) Diferencia esperada en la probabilidad de que las hijas de un semental que hayan tenido una cra antes de los 3 aos, tengan por lo menos una segunda cra antes de los 6 aos de edad. DEP Peso al Nacer (PN)- Diferencia esperada en el peso promedio al nacimiento de la progenie. El peso al nacer refleja el crecimiento prenatal potencial. DEP Peso al Destete (PDD)- Diferencia esperada en peso promedio al destete de la progenie. La evaluacin refleja las influencias genticas en tasa de crecimiento predestete. DEP Peso al Ao (PA)- Diferencia esperada en peso promedio al ao de la progenie. La evaluacin refleja las influencias genticas en tasa de crecimiento post destete. DEP Talla Corporal- Diferencia esperada en la talla corporal de la progenie, segn las tablas de Beef Improvement Federation. Desviacin- Es la diferencia que existe entre los datos de las caractersticas productivas de un animal y el promedio obtenido por su grupo de contemporneos, para esas mismas caracterstica productivas. Diferencia Esperada de la Progenie (DEP)- Es la comparacin entre la diferencia futura esperada en el comportamiento productivo de la progenie de un animal, y la diferencia futura esperada en el comportamiento productivo de la progenie de un animal promedio. Efectos Ambientales- Todos los condiciones externas (no genticos) que influyen en la expresin de las caractersticas productivas y reproductivas de un animal. Efectos Genticos- Son aquellos debidos a los genes del individuo. Evaluaciones Genticas Raciales - Es el programa llevado a cabo por una Asociacin de Ganado de Registro, con el fin de comparar a los animales de una raza entre s, basndose en el comportamiento productivo del animal, de su progenie y parientes. Fenotipo- Es la expresin visible o medible de una caracterstica, por ejemplo, el peso al destete, la ganancia post destete, etc. El fenotipo est influenciado por el genotipo y el ambiente. Genes- Es la unidad bsica heredable y se presenta en pares. Genotipo- Es la composicin gentica de un individuo determinado por sus genes. Grupo de Contemporneos- Son dos (2) ms animales del mismo sexo que han sido criados y manejados en el mismo ambiente y han recibido el mismo manejo. Heredabilidad- Se define como, la proporcin de la diferencia fenotpica observada que se debe a la variacin gentica. La heredabilidad vara de 0.0 a 1.0. A medida que el valor de la heredabilidad de una caracterstica es ms alto, sta mejora ms rpidamente cuando se hace seleccin. Medios Hermanos- Individuos que tienen el mismo padre o la misma madre. Medios hermanos o medias hermanas. Modelo Animal- Nombre con el que se denomina el modelo estadstico usado para calcular las DEPs Parientes Colaterales- Son aquellos parientes de un individuo que no son sus ancestros o sus descendientes. Los hermanos de un individuo son un ejemplo de lo que es un pariente colateral. Pedigr- Es una relacin ordenada del nombre de los ancestros de un individuo.

  • 31

    Pedigr con Datos Productivos- Es aquel que incluye los datos del comportamiento productivo de los ancestros del individuo, adems de la informacin usual en un pedigr. Percentil. Valor que divide un conjunto ordenado de datos estadsticos de forma que un porcentaje de tales datos sea inferior ha dicho valor. As, un individuo en el percentil 80 est por encima del 80% del grupo a que pertenece.

    Peso al Nacer- Es el peso de un becerro tomado durante las primeras 24 horas despus de haber nacido. Peso al Destete- Es el peso tomado entre los 160 das a los 250 das de edad del becerro, al momento de separarlo definitivamente de la madre. Peso al Destete Ajustado a 205 Das- Es la ecuacin aritmtica de multiplicar la ganancia diaria predestete por 205 das y sumarle a sta el peso al nacer. Ajustando el valor obtenido de acuerdo a la edad de la madre y sexo del animal. Peso Ajustado al Ao- Es la ecuacin aritmtica de multiplicar la ganancia diaria post destete por 160 das y a la cantidad resultante sumar el peso ajustado al destete. Este peso debe ser tomado cuando el becerro tiene aproximadamente 365 das de edad (no antes de 320 das de edad). Y el perodo en das transcurrido entre el peso al destete y el peso al ao debe ser mayor a 160 das. Progenie- Son los descendientes de un animal Registros de Produccin o Registros Productivos- Son todos aquellos datos obtenidos sistemticamente y llevados en forma ordenada de las caractersticas de importancia econmica y que nos permiten hacer decisiones para mejorar la eficiencia y rentabilidad de un hato ganadero. Sumario de Sementales- Es la forma impresa donde aparecen las DEPs para cada caracterstica productiva de los sementales cuya progenie fue evaluada por el programa de evaluacin gentica racial de una Asociacin de Registro. Toros Superiores- Es aquel animal sobresaliente para una o varias de las caractersticas evaluadas. Y son seleccionados como Toros Superiores cuando llenan los estndares establecidos, tanto de DEP como de confiabilidad para la caracterstica evaluada. Toros Jvenes Superiores. Son todos aquellos toros nacidos en el 2012 y 2013, que se encuentran en el percentil dos (2) o por encima de el, para alguna de las caractersticas evaluadas. Valor Gentico- Es la expresin numrica que se da a una caracterstica medida en un individuo y que nos proporciona una estimacin de su capacidad productiva, as como de la capacidad productiva que tendr su progenie. Por ejemplo, las Diferencias Esperadas en la Progenie (DEP).

  • 32

    PRESENTACION DE RESULTADOS

    RAZA CHAROLAIS

    LISTADO 1.- TOROS CHAROLAIS SUPERIORES PARA PESO AL NACER. Los 35 mejores toros para peso al nacimiento, con 10 o ms hijos y confiabilidad mnima de 0.70. (ver pgina 34). LISTADO 2.- TOROS CHAROLAIS SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE. Los 35 mejores toros para peso al destete, con 10 o ms hijos y confiabilidad mnima de 0.70 (ver pgina 36).

    LISTADO 3.- TOROS CHAROLAIS SUPERIORES PARA PESO AL AO. Los 35 mejores toros para peso al ao, con 10 o ms hijos y confiabilidad mnima de 0.60 (ver pgina 38). LISTADO 4.- TOROS CHAROLAIS SUPERIORES PARA LECHE. Los 35 mejores toros para peso al destete materno, con 10 o ms hijos y confiabilidad mnima de 0.50 (ver pgina 40). LISTADO 5.- TOROS CHAROLAIS SUPERIORES PARA MULTIPLES CARACTERISTICAS. Los mejores toros para las cinco caractersticas evaluadas, con 10 o ms hijos, cuyos valores de DEPs, son superiores al percentil del 50% y valor de confiabilidad para peso al destete de 0.70 mayor (ver pgina 42). LISTADO 6.-TOROS CHAROLAIS JVENES SUPERIORES PARA PESO AL NACER. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Nacer (ver pgina 43). LISTADO 7.- TOROS CHAROLAIS JVENES SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Destete (ver pgina 44). LISTADO 8.- TOROS CHAROLAIS JVENES SUPERIORES PARA PESO AL AO. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Ao (ver pgina 45). LISTADO 9.- TOROS CHAROLAIS JVENES SUPERIORES PARA LECHE. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Leche (ver pgina 46). LISTADO 10.- TOROS CHAROLAIS ACTIVOS. (A) Toros ACTIVOS evaluados para peso al nacimiento (PN), peso al destete (PDD), peso al ao (P365), peso al destete materno (leche), materno total, circunferencia escrotal (CE) y talla corporal (talla), que han tenido 10 o ms hijos, de los cuales 1 o ms nacieron entre 2012 y 2013. Se presentan en orden alfabtico (ver pgina 47).

  • 33

    RAZA CHARBRAY

    LISTADO 11.- TOROS CHARBRAY SUPERIORES PARA PESO AL NACER. Los 10 mejores toros para peso al nacimiento, con 5 ms hijos y confiabilidad mnima de 0.60 (ver pgina 77). LISTADO 12.- TOROS CHARBRAY SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE. Los 10 mejores toros para peso al destete, con 5 ms hijos y confiabilidad mnima de 0.60 (ver pgina 78).

    LISTADO 13.- TOROS CHARBRAY SUPERIORES PARA PESO AL AO. Los 10 mejores toros para peso al ao, con 5 ms hijos y confiabilidad mnima de 0.45 (ver pgina 79). LISTADO 14.- TOROS CHARBRAY SUPERIORES PARA LECHE. Los 10 mejores toros para peso al destete materno, con 5 ms hijos y confiabilidad mnima de 0.45 (ver pgina 80). LISTADO 15.- TOROS CHARBRAY JVENES SUPERIORES PARA PESO AL NACER. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Nacer (ver pgina 81). LISTADO 16.- TOROS CHARBRAY JVENES SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Destete (ver pgina 82). LISTADO 17.- TOROS CHARBRAY JVENES SUPERIORES PARA PESO AL AO. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Peso al Ao (ver pgina 83). LISTADO 18.- TOROS CHARBRAY JVENES SUPERIORES PARA LECHE. Son los toros nacidos en 2012 y 2013, que se encuentra en el percentil dos (2) o por encima de el, para la caracterstica Leche (ver pgina 84).

    LISTADO 19.- TOROS CHARBRAY ACTIVOS. (A) Toros ACTIVOS evaluados para peso al nacimiento (PN), peso al destete (PDD), peso al ao (P365), peso al destete materno (leche), materno total, circunferencia escrotal (CE) y talla corporal (talla), que han tenido 5 o ms hijos, de los cuales 1 ms nacieron entre 2012 y 2013. Se presentan en orden alfabtico (ver pgina 85).

    TABLA DE TALLA CORPORAL PARA MACHOS (ver pgina 28). TABLA DE TALLA CORPORAL PARA HEMBRAS (ver pgina 28).

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    GA ALIGOTE C80521

    MCP 170529 21-05-2008

    ALIGOTE

    S50210GENA AGROPECUARIA

    28

    1

    -4.65

    0.87

    13.71

    0.82

    0.23

    0.69

    -9.36

    0.71-2.50

    0.20

    0.42

    0.22

    0.83

    MJM ICE W2003

    MCP 175749 02-02-2009

    WCR SIR EASE 981

    MJM PANAMA S2188RANCHO SAN JUAN

    121

    1

    -4.63

    0.93

    1.81

    0.89

    3.33

    0.82

    -0.43

    0.780.48

    0.28

    0.58

    0.16

    0.87

    TRRS REIZEN R52

    MCP 121451 16-08-2005

    WCR SIR EASE 981

    TRRS H 350/03GANADERIA TORRES

    137

    3

    -3.89

    0.94

    -8.55

    0.92

    -4.38

    0.87

    6.77

    0.822.49

    -0.18

    0.73

    -0.14

    0.89

    0.00

    0.21

    WCR SIR EASE 981

    MCP 70162 05-03-1999

    SKYMONT EASE 2078

    WCR MISS MAC IV 5076 ET

    SR. ROBERTO IBARROLA

    ELIAS

    292

    11

    -3.47

    0.97

    -7.41

    0.96

    -2.11

    0.91

    7.48

    0.913.77

    0.47

    0.66

    0.14

    0.92

    0.30

    0.43

    GA IJOUFFLU X609

    MCP 197263 27-07-2010

    DS SOBERBIO IA S11

    G.A. 21115GENA AGROPECUARIA

    24

    1

    -3.15

    0.85

    1.96

    0.55

    0.19

    0.56

    -1.00

    0.45-0.02

    0.15

    0.48

    0.07

    0.63

    OE SUPER BULL

    MCP 14610 27-09-1994

    MACK ATTACK 1509

    AR LA GLORIA

    ING. FRANCISCO ELIZONDO

    Y HNOS.

    194

    15

    -3.10

    0.97

    -7.61

    0.94

    -2.19

    0.91

    7.99

    0.914.19

    -0.02

    0.33

    0.09

    0.65

    1.95

    0.58

    JCR SIR DUKE 041

    MCP 183788 05-03-2000

    VCR SIR DUKE 914 PLD

    WCR MISS MAC 638NO SOCIO

    51

    3

    -2.92

    0.89

    5.69

    0.84

    10.07

    0.73

    -3.24

    0.69-0.39

    0.17

    0.48

    -0.03

    0.83

    GA ALIGOTE X706

    MCP 197262 25-07-2010

    GA ALIGOTE C80506

    GA MISS GENA J71114GENA AGROPECUARIA

    27

    1

    -2.88

    0.86

    0.46

    0.58

    -7.16

    0.55

    -0.31

    0.48-0.08

    -0.15

    0.47

    -0.24

    0.64

    WCR SIR IMPRESS 1371 P

    MCP 81205 21-03-2001

    JWK IMPRESSIVE D040 ET

    WCR MISS L06 II 5163

    SR. ROBERTO IBARROLA

    ELIAS

    70

    6

    -2.86

    0.92

    -1.20

    0.89

    4.27

    0.71

    1.12

    0.810.52

    0.05

    0.44

    -0.03

    0.76

    -2.10

    0.37

    RON PRIMO CORTE 966X

    MCP 196516 01-07-2010

    RON PRIME WIND 753N

    RIE MISS PRIME CUT 2007

    LUIS A. LOPEZ

    BUSTAMANTE

    25

    2

    -2.85

    0.79

    -1.82

    0.57

    2.82

    0.56

    0.30

    0.51-0.60

    0.24

    0.44

    -0.05

    0.66

    SICILIEN

    MFF 189787 12-12-2001

    EXCLUSIF

    PALOURDENO SOCIO

    87

    11

    -2.82

    0.92

    -8.13

    0.89

    -7.28

    0.77

    4.44

    0.740.37

    -0.17

    0.56

    -0.25

    0.89

    RON LATINORO PRIME 832T

    MCP 143403 05-03-2007

    RON LATINORO SHANE 581H

    RON ROSA 758N

    MVZ LUIS A LOPEZ

    BUSTAMANTE

    119

    6

    -2.65

    0.88

    7.36

    0.81

    6.96

    0.61

    -5.84

    0.70-2.16

    -0.05

    0.50

    -0.03

    0.81

    MR. NIEVES 203

    MCP 84898 07-02-2002

    JUMPER

    SRITA NIEVES 728

    ANTONIO SANCHEZ

    HURTADO

    106

    1

    -2.63

    0.86

    -20.63

    0.81

    -21.19

    0.77

    14.40

    0.774.09

    -0.28

    0.47

    -0.20

    0.77

    0.00

    0.18

    OE SUPER-REY 823

    MCP 162963 25-03-2008

    MACK ATTACK 1509

    OE EL REY-IJOFFLU 5166GERARDO ESTRADA ZUBIA

    50

    2

    -2.61

    0.84

    -7.30

    0.79

    -11.36

    0.61

    4.56

    0.700.91

    0.36

    0.49

    -0.18

    0.80

    MAPLE LEAF LAUREL 660S

    MFF 191102 03-08-2006

    MAPLE LAUREL 317N

    JES GWEN 38G

    SR. ROBERTO RODRIGUEZ

    LUJANO

    32

    2

    -2.50

    0.75

    8.12

    0.64

    0.43

    0.56

    -4.10

    0.56-0.04

    -0.02

    0.25

    0.04

    0.69

    LT POLLED VALUE 9089

    MCP314331 10-03-1999

    WCR PRIME CUT 764 PLD

    LT UNLIMITED MAID 7184 PNO SOCIO

    17

    1

    -2.38

    0.75

    -3.25

    0.49

    -7.88

    0.42

    1.89

    0.400.26

    0.01

    0.30

    -0.33

    0.59

    MR LOS ABRILES 449

    MCP 118408 18-04-2005

    ME DIPUTADO 221

    ME SRITA LOS ABRILES 232

    SR MANUEL ELIZONDO

    ELIZONDO

    139

    1

    -2.22

    0.95

    6.11

    0.92

    5.53

    0.79

    -3.57

    0.79-0.52

    0.72

    0.70

    -0.07

    0.92

    0.00

    0.26

    MJM BUDWEISER X2059

    MCP 199700 01-09-2010

    JCR SIR DUKE 041

    MJM OHIO V2020RANCHO SAN JUAN

    37

    1

    -2.21

    0.86

    13.99

    0.74

    17.93

    0.56

    -6.84

    0.620.15

    0.42

    0.44

    0.20

    0.64

    GA RAMSES Y3001

    MCP 202432 12-01-2011

    RAMSES

    GA MISS C80514 GENAGENA AGROPECUARIA

    10

    1

    -2.09

    0.79

    -4.35

    0.62

    -4.90

    0.61

    3.03

    0.510.85

    -0.10

    0.67

    RON PRIME WIND 753N

    MCP 99817 15-07-2003

    WCR PRIME TIME 908

    RON SUSANA 586H

    HECTOR LEOPOLDO

    ACOSTA GARCIA

    88

    5

    -2.08

    0.90

    1.25

    0.85

    3.94

    0.70

    -1.76

    0.78-1.13

    0.10

    0.47

    0.01

    0.85

    0.00

    0.36

    LQ QUIJOTE 7001

    MCP 146937 22-01-2007

    LAUREL

    LQ MISS ALTAMIRA 66/4

    LAZARO QUINTANILLA

    GONZALEZ

    56

    2

    -2.00

    0.90

    -2.72

    0.87

    -1.56

    0.82

    -1.09

    0.76-2.45

    0.02

    0.64

    -0.49

    0.88

    CMF 192 WRANGLER 256

    MCP 128208 22-11-2000

    BALDRIDGE FASTRACK 82F

    CMF138 OF D040 192NO SOCIO

    87

    16

    -1.93

    0.91

    -8.26

    0.85

    -14.88

    0.74

    5.24

    0.731.11

    0.07

    0.57

    -0.12

    0.89

    0.00

    0.17

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL NACIMIENTO

    CHAROLAIS

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL NACIMIENTO

    CHAROLAIS

    GA CALIGULA DELTA J60413

    MCP 141688 13-04-2006

    LQ CALIGULA 35/3

    SRITA EL CARMEN K182GENA AGROPECUARIA

    58

    1

    -1.92

    0.91

    0.47

    0.82

    12.74

    0.67

    -0.04

    0.710.19

    0.06

    0.52

    0.24

    0.84

    LQ MR ALTAMIRA 7060

    MCP 154621 05-09-2007

    OFFENBACH

    SRITA. ALTAMIRA 88/0JUAN SILERIO VASQUEZ

    88

    3

    -1.89

    0.89

    0.96

    0.83

    1.93

    0.79

    -1.16

    0.73-0.68

    0.26

    0.62

    0.08

    0.88

    TYTON RAL-T34

    MCP 153925 19-10-2007

    IJOUFFLU

    RAL R01 RAQUEL

    ASOC GAN. L. DE

    AGUASCALIENTES

    34

    1

    -1.85

    0.83

    4.39

    0.78

    -6.02

    0.72

    -2.54

    0.70-0.34

    0.28

    0.24

    -0.24

    0.79

    RIE IMPRESSIVE 57-2469

    MCP 181495 01-09-2009

    RIE IMPRESSIVE 2057

    RIE MISS PRIME TIME 1711

    LUIS A. LOPEZ

    BUSTAMANTE

    12

    2

    -1.81

    0.76

    -0.70

    0.71

    6.45

    0.62

    0.53

    0.600.18

    0.09

    0.19

    -0.02

    0.71

    MEZQUITE SELLO DE CASA 10S

    MCP 142696 20-06-2006

    GOM FRED

    MEZQUITE UNLIMITED MARIA 76L

    ING RENATO GUTIERREZ

    GONZALEZ

    26

    9

    -1.78

    0.78

    -8.24

    0.73

    -3.99

    0.45

    5.64

    0.641.51

    -0.12

    0.28

    -0.45

    0.68

    GA IJOUFFLU Y303

    MCP 202477 05-04-2011

    J50425

    GA MISS GENA Z70605GENA AGROPECUARIA

    16

    1

    -1.76

    0.81

    10.36

    0.58

    4.33

    0.57

    -5.19

    0.48-0.02

    0.17

    0.48

    0.12

    0.65

    TRRS UTOPIA U116

    MCP 174223 20-10-2008

    WCR SIR EASE 981

    TRRS SANDRA S70GANADERIA TORRES

    41

    2

    -1.74

    0.88

    7.87

    0.84

    13.36

    0.69

    -1.35

    0.742.58

    0.42

    0.57

    0.35

    0.82

    DS WISCONSIN TE W19

    MFF 194081 07-08-2009

    NECTARGERC

    FIONADANIEL SANCHEZ ABUNDIS

    10

    2

    -1.73

    0.70

    8.72

    0.61

    -0.08

    0.43

    -4.37

    0.52-0.01

    -0.06

    0.57

    MJM DUKE X2053

    MCP 199699 25-08-2010

    JCR SIR DUKE 041

    MJM NOVOTEL V1004RANCHO SAN JUAN

    17

    1

    -1.70

    0.80

    2.60

    0.74

    9.53

    0.56

    -2.35

    0.60-1.05

    0.05

    0.63

    T25

    MCP 152198 29-03-2007

    ALIGOTE

    SRH 4-63HORACIO RUIZ HINOJOSA

    60

    1

    -1.68

    0.84

    -8.21

    0.79

    -8.26

    0.76

    3.87

    0.71-0.24

    -0.16

    0.46

    -0.12

    0.80

    T49

    MCP 152207 20-07-2007

    NECESSAIRE

    SRH 4-65HORACIO RUIZ HINOJOSA

    18

    1

    -1.67

    0.77

    0.50

    0.68

    2.43

    0.65

    -0.23

    0.600.02

    0.05

    0.19

    -0.12

    0.62

    NECESSAIRE

    MFF 134675 14-12-1997

    DALTON

    LICHETTENO SOCIO

    762

    61

    -1.62

    0.99

    -4.15

    0.98

    -2.07

    0.96

    1.21

    0.90-0.87

    -0.38

    0.89

    -0.08

    0.98

    -0.95

    0.40

    LT BLUEGRASS 4017P

    MCP 178034 21-02-2004

    LT ASSERTION 1277P

    LT PEARLS BREEZE 2236PNO SOCIO

    125

    11

    -1.61

    0.91

    -5.52

    0.88

    -2.22

    0.82

    3.17

    0.720.42

    -0.10

    0.37

    -0.28

    0.88

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    EM LOS PEDERNALES 89

    MCP 140787 22-08-2006

    IJOUFFLU

    SRITA MONTECILLOS 431GENA AGROPECUARIA

    97

    1

    2.28

    0.94

    24.40

    0.89

    11.29

    0.78

    -14.08

    0.79-1.88

    0.25

    0.75

    0.23

    0.90

    DS UNIVERSAL TE U03

    MFF 160157 10-01-2008

    JUMPER

    DS RBD I.A R60

    MANUEL DE JESUS DUARTE

    REYES

    56

    1

    0.42

    0.88

    17.15

    0.85

    14.32

    0.81

    -8.37

    0.760.20

    0.09

    0.63

    0.27

    0.84

    SOPRANO-FW

    MFF 99970 03-01-2001

    MEILLARD

    MARTINIQUENO SOCIO

    102

    21

    2.42

    0.94

    15.28

    0.92

    10.05

    0.83

    -9.70

    0.78-2.06

    -0.18

    0.57

    0.15

    0.88

    MR LOS ABRILES 421

    MCP 121109 16-03-2005

    ME DIPUTADO 221

    OGM MARIANA 53-01GENA AGROPECUARIA

    69

    1

    2.00

    0.92

    15.13

    0.89

    9.77

    0.79

    -8.26

    0.76-0.70

    0.04

    0.63

    -0.14

    0.89

    PEDRO

    MFF162348 03-01-1999

    LEADER

    LUGENO SOCIO

    43

    18

    2.94

    0.86

    15.10

    0.81

    8.89

    0.60

    -8.88

    0.67-1.32

    0.43

    0.41

    0.18

    0.82

    0.00

    0.13

    SUEDOIS

    MFF 199896 23-12-2001

    IDEALISTE

    PLUIENO SOCIO

    50

    7

    1.13

    0.87

    14.56

    0.81

    13.87

    0.62

    -8.21

    0.67-0.93

    0.22

    0.31

    0.14

    0.82

    MJ M SINNDAR W1033

    MFF 182536 02-10-2009

    SINNDAR

    MJM CRESTOMER L1004RANCHO SAN JUAN

    18

    1

    0.36

    0.82

    14.29

    0.76

    1.68

    0.67

    -8.58

    0.65-1.44

    -0.17

    0.31

    0.46

    0.64

    MJM BUDWEISER X2059

    MCP 199700 01-09-2010

    JCR SIR DUKE 041

    MJM OHIO V2020RANCHO SAN JUAN

    37

    1

    -2.21

    0.86

    13.99

    0.74

    17.93

    0.56

    -6.84

    0.620.15

    0.42

    0.44

    0.20

    0.64

    GA ALIGOTE C80521

    MCP 170529 21-05-2008

    ALIGOTE

    S50210GENA AGROPECUARIA

    28

    1

    -4.65

    0.87

    13.71

    0.82

    0.23

    0.69

    -9.36

    0.71-2.50

    0.20

    0.42

    0.22

    0.83

    MR. JOYA 295

    MCP 101928 10-12-2003

    AZTECA 8T F17

    MISS JOYA 607

    SR. ARTURO CHAVEZ W. E

    HIJOS

    45

    2

    0.09

    0.87

    13.37

    0.80

    3.19

    0.74

    -9.16

    0.72-2.47

    0.07

    0.44

    0.18

    0.80

    LAMEPARK CHAMPION

    MFF 194024 06-07-2007

    WEYBREAD ARCHIE

    LAMERPARK RIPPLENO SOCIO

    34

    6

    3.89

    0.80

    13.22

    0.70

    -0.70

    0.40

    -7.45

    0.58-0.84

    -0.09

    0.28

    0.20

    0.71

    NOROIT

    MFF 164361 21-11-1997

    EX EDEN

    ETOILENO SOCIO

    54

    11

    2.24

    0.88

    13.06

    0.82

    13.69

    0.76

    -7.36

    0.67-0.83

    0.03

    0.56

    0.10

    0.81

    JSM SUPREMO 105

    MFF 70620 02-04-2001

    BOUVREUIL

    JSM KELINAGENA AGROPECUARIA

    106

    1

    3.06

    0.94

    12.40

    0.91

    6.42

    0.79

    -4.31

    0.801.89

    0.19

    0.66

    0.02

    0.89

    -0.50

    0.34

    DS SOBERBIO IA S11

    MCP 145246 16-02-2006

    IJOUFFLU

    OE DHONGROIS -1ZGENA AGROPECUARIA

    64

    2

    1.44

    0.92

    12.12

    0.86

    7.79

    0.74

    -5.95

    0.760.12

    0.10

    0.60

    0.14

    0.87

    0.00

    0.14

    P16.9

    MCP 101671 20-03-2004

    MJM HERMES J1003

    ALEGRE

    SRA. SOLEDAD FRANCO DE

    BACA

    34

    1

    0.05

    0.84

    11.93

    0.77

    -4.68

    0.72

    -6.70

    0.67-0.74

    0.12

    0.22

    0.10

    0.67

    SINNDAR

    MFF 99971 02-12-2000

    MAJOR

    LUBIENO SOCIO

    181

    31

    2.48

    0.97

    11.79

    0.95

    5.73

    0.90

    -9.18

    0.84-3.28

    0.12

    0.72

    -0.02

    0.94

    0.30

    0.29

    RT ALCAPONNE A046

    MFF 125388 06-06-2005

    IBOB

    RT SANTA ELENA S028

    ING. JOSE RODRIGO TELLEZ

    MTZ.

    26

    2

    2.49

    0.83

    11.67

    0.76

    10.12

    0.74

    -8.09

    0.70-2.26

    -0.17

    0.23

    -0.14

    0.73

    0.10

    0.24

    EL CARPINTERO J4

    MFF 112956 28-08-2004

    EDEN DIT EX EDEN

    SRITA. EL TECUAN 809

    JUAN ALBERTO CHAVEZ

    TINAJERO

    24

    1

    1.27

    0.83

    11.61

    0.76

    3.99

    0.70

    -7.06

    0.68-1.26

    0.10

    0.34

    0.21

    0.73

    LEV NEVERS SKY X24

    MCP 190789 25-08-2010

    NEVERS R3P

    LEV SKY DEACON

    LUIS ENRIQUE VILLASEOR

    GTZ.

    14

    1

    0.69

    0.74

    11.58

    0.70

    3.69

    0.64

    -6.88

    0.63-1.09

    0.01

    0.24

    -0.01

    0.74

    MJM NEVERS S2025

    MCP 134847 15-02-2006

    NEVERS R3P

    MISS CACTUS JACK F050GUANAJUATITO, SPR DE RL

    109

    1

    2.47

    0.86

    11.53

    0.79

    9.02

    0.53

    -9.11

    0.72-3.34

    0.47

    0.51

    0.16

    0.79

    HERNANI

    MFF 28673 20-01-1992

    EXELLENT GUIBERT JEAN PAUL

    EQUATION BLANCHARD SERGENO SOCIO

    553

    59

    2.62

    0.99

    11.41

    0.98

    9.28

    0.95

    -4.06

    0.921.65

    -0.35

    0.85

    0.18

    0.97

    1.90

    0.55

    TRRS WARRIOR W88

    MCP 179937 12-06-2009

    SINNDAR

    TRRS H 151/01GANADERIA LA RINCONADA

    10

    1

    1.72

    0.75

    11.28

    0.72

    5.53

    0.63

    -8.10

    0.63-2.46

    0.31

    0.52

    -0.05

    0.75

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE DIRECTO

    CHAROLAIS

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL DESTETE DIRECTO

    CHAROLAIS

    ASCB MAGNO F-34

    MFF 142337 05-03-2007

    NEVERS R3P

    OBBCO LIBBYARMANDO S CONCHA B

    80

    2

    1.58

    0.85

    11.24

    0.81

    7.78

    0.75

    -8.31

    0.71-2.69

    -0.25

    0.44

    -0.04

    0.77

    AEGG SR PALOMARES 16-4

    MCP 113992 05-08-2004

    NEVERS R3P

    AGG LOLIUMDAVILA GALVAN, SPR DE RL

    29

    1

    0.95

    0.77

    11.02

    0.70

    3.71

    0.56

    -9.79

    0.62-4.28

    0.15

    0.68

    U211 GALON

    MCP 160740 28-03-2008

    PRESIDENT

    JR 0346

    CIA. GAN. Y AGR. EL

    NAVEGANTE SPR DE RL

    11

    1

    2.04

    0.77

    10.93

    0.70

    9.28

    0.59

    -7.09

    0.61-1.62

    0.32

    0.25

    0.52

    0.74

    TRRS M W84

    MCP 181708 09-06-2009

    SINNDAR

    TRRS H 151/01GANADERIA TORRES

    10

    1

    1.12

    0.77

    10.89

    0.73

    7.71

    0.59

    -7.88

    0.65-2.44

    0.42

    0.54

    0.26

    0.75

    RT BYZANTIN B054

    MFF 140465 02-06-2006

    RT UPGRADE U074

    RT SANTA ELENA S041

    ING. JOSE RODRIGO TELLEZ

    MTZ.

    65

    1

    3.54

    0.88

    10.73

    0.84

    1.81

    0.80

    -8.83

    0.71-3.46

    -0.26

    0.55

    -0.01

    0.86

    JSM PASTOR 903

    MFF 28289 12-02-1999

    FANDANGO

    JSM MIRIAN

    SR. JOSE SANTOS

    MARTINEZ GTZ.

    118

    8

    0.92

    0.95

    10.49

    0.93

    10.52

    0.85

    -2.61

    0.852.63

    -0.10

    0.47

    0.07

    0.81

    -1.65

    0.46

    ICARE

    MFF 51864 10-01-1993

    BLASON

    DOUCETTE NO SOCIO

    619

    80

    2.12

    0.99

    10.49

    0.98

    10.36

    0.97

    -2.33

    0.962.92

    0.08

    0.74

    0.00

    0.95

    1.55

    0.69

    SE PC 642 M AEP

    MCP 132472 16-11-2005

    SE 956

    OR 344

    ADALBERTO ELIAS PELLAT

    E HIJOS

    38

    1

    1.34

    0.83

    10.35

    0.79

    4.86

    0.72

    -5.27

    0.67-0.10

    0.00

    0.26

    0.31

    0.80

    GLQ MATADOR 8517 TEF

    MFF 170051 20-08-2008

    PICADOR

    DANSEUSE

    DESARROLLO GENETICO

    ALTAMIRA

    26

    2

    1.59

    0.81

    10.21

    0.75

    6.99

    0.69

    -5.87

    0.62-0.76

    0.10

    0.55

    0.16

    0.78

    F142

    MFF 149493 08-03-2007

    J F K

    MISS JOYA F65/01

    ING FRANCISCO TORRES V

    E HIJO

    45

    1

    0.69

    0.85

    10.13

    0.71

    2.63

    0.65

    -6.11

    0.64-1.05

    -0.12

    0.28

    0.10

    0.76

    LAKANAL

    MFF 108110 14-01-1995

    COOPER

    VEDETTENO SOCIO

    64

    12

    3.25

    0.91

    10.12

    0.87

    10.02

    0.81

    -5.10

    0.75-0.04

    0.17

    0.53

    0.17

    0.86

    -2.10

    0.30

    PRESIDENT

    MFF 108070 10-01-1999

    LAGARDERE

    JUDITHNO SOCIO

    142

    27

    2.80

    0.96

    10.08

    0.94

    9.15

    0.88

    -6.68

    0.84-1.64

    0.28

    0.72

    0.07

    0.89

    0.60

    0.34

    PRIMEUR

    MFF 146156 25-11-1999

    HERNANI

    INNOCENTENO SOCIO

    147

    19

    3.03

    0.96

    9.79

    0.93

    11.37

    0.89

    -4.80

    0.810.09

    -0.18

    0.75

    0.17

    0.94

    0.00

    0.19

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    MJM NEVERS S2207

    MCP 143626 24-09-2006

    NEVERS R3P

    MJM DUQUESA J2168 POLLEDRANCHO SAN JUAN

    38

    1

    0.11

    0.88

    6.44

    0.83

    20.21

    0.78

    -5.33

    0.73-2.11

    0.03

    0.51

    0.21

    0.84

    S NARCIZO 507

    MCP 116151 12-12-2004

    NELSON

    363 S PALOMA 254

    AGROPECUARIA CIMARRON,

    S.A. DE C.V.

    134

    3

    1.60

    0.92

    1.84

    0.86

    18.32

    0.70

    -2.31

    0.79-1.39

    0.20

    0.54

    -0.03

    0.87

    0.05

    0.33

    LQ KALIMAN 7065

    MCP 154610 15-09-2007

    FANDANGO

    SRITA. ALTAMIRA 88/9

    LAZARO QUINTANILLA

    GONZALEZ

    25

    2

    0.08

    0.85

    7.01

    0.81

    17.97

    0.74

    -1.74

    0.721.76

    0.23

    0.57

    0.20

    0.82

    JSV AMPARO USO U14

    MFF 167222 09-05-2008

    NEVERS R3P

    VERONIQUE V05FELIPE PALACIOS VALDEZ

    15

    4

    0.55

    0.76

    4.39

    0.72

    16.11

    0.68

    -5.20

    0.65-3.00

    0.40

    0.54

    0.01

    0.74

    MJM VICTORIEUX X2001

    MCP 191896 25-02-2010

    VICTORIEUX

    MJM POMPON T2118RANCHO SAN JUAN

    40

    2

    0.66

    0.87

    5.10

    0.83

    15.95

    0.72

    -3.07

    0.69-0.52

    0.58

    0.56

    0.35

    0.79

    TRRS ULISES U02

    MCP 164274 29-03-2008

    TRRS NOTIG 390

    TRRS H 800GANADERIA TORRES

    40

    1

    -0.80

    0.87

    1.04

    0.83

    15.39

    0.64

    1.42

    0.721.94

    0.39

    0.45

    0.19

    0.73

    DS UNIVERSAL TE U03

    MFF 160157 10-01-2008

    JUMPER

    DS RBD I.A R60

    MANUEL DE JESUS DUARTE

    REYES

    56

    1

    0.42

    0.88

    17.15

    0.85

    14.32

    0.81

    -8.37

    0.760.20

    0.09

    0.63

    0.27

    0.84

    SUEDOIS

    MFF 199896 23-12-2001

    IDEALISTE

    PLUIENO SOCIO

    50

    7

    1.13

    0.87

    14.56

    0.81

    13.87

    0.62

    -8.21

    0.67-0.93

    0.22

    0.31

    0.14

    0.82

    NOROIT

    MFF 164361 21-11-1997

    EX EDEN

    ETOILENO SOCIO

    54

    11

    2.24

    0.88

    13.06

    0.82

    13.69

    0.76

    -7.36

    0.67-0.83

    0.03

    0.56

    0.10

    0.81

    TRRS UTOPIA U116

    MCP 174223 20-10-2008

    WCR SIR EASE 981

    TRRS SANDRA S70GANADERIA TORRES

    41

    2

    -1.74

    0.88

    7.87

    0.84

    13.36

    0.69

    -1.35

    0.742.58

    0.42

    0.57

    0.35

    0.82

    TRRS M W75

    MCP 181718 05-06-2009

    VICTORIEUX

    TRRS H 372/03GANADERIA TORRES

    44

    2

    0.39

    0.84

    5.02

    0.81

    12.84

    0.68

    -1.83

    0.700.67

    0.15

    0.54

    0.23

    0.80

    GA CALIGULA DELTA J60413

    MCP 141688 13-04-2006

    LQ CALIGULA 35/3

    SRITA EL CARMEN K182GENA AGROPECUARIA

    58

    1

    -1.92

    0.91

    0.47

    0.82

    12.74

    0.67

    -0.04

    0.710.19

    0.06

    0.52

    0.24

    0.84

    LQ ALTAMIRA 0014

    MCP 190818 03-02-2010

    VICTORIEUX

    LQ ISAURA 91/6HORACIO RUIZ HINOJOSA

    12

    1

    1.36

    0.74

    7.27

    0.67

    12.74

    0.65

    -3.64

    0.560.00

    -0.11

    0.16

    0.07

    0.74

    MJM NEVERS S1041

    MFF 143577 17-08-2006

    NEVERS R3P

    MJM FICUS L1084RAFAEL SALINAS LOZANO

    14

    1

    2.68

    0.67

    9.81

    0.62

    12.57

    0.63

    -8.07

    0.57-3.16

    0.05

    0.64

    LR MITOTERO

    MCP 124171 24-05-2005

    FE JOKER LEADER 7110 P/S

    UA RUEDA 806

    UNI.AUTO.AGR. ANTONIO

    NARRO

    22

    1

    -0.94

    0.83

    -3.89

    0.78

    12.31

    0.69

    2.79

    0.680.85

    0.26

    0.50

    0.22

    0.72

    OE SINNDAR-JOLLY 627

    MCP 133840 02-05-2006

    SINNDAR

    ECR MS JOLLY 3254

    RANCHO FLORES

    CHAROLAIS, S.A. DE C.V.

    111

    1

    1.31

    0.81

    6.28

    0.77

    12.05

    0.65

    -3.87

    0.68-0.73

    0.00

    0.40

    -0.03

    0.82

    0.00

    0.13

    GLQ CHEROKEE 9515 TE

    MCP 186119 04-09-2009

    VICTORIEUX

    LQ AGNES 81/6

    DESARROLLO GENETICO

    ALTAMIRA

    10

    1

    0.68

    0.77

    7.94

    0.73

    11.85

    0.67

    -4.73

    0.63-0.76

    0.15

    0.50

    0.36

    0.75

    RM V111

    MFF 106265 20-03-2004

    ICARE

    GWM IDA-MARIE 344

    ING. RICARDO MALDONADO

    GZZ.

    86

    1

    1.65

    0.87

    7.17

    0.84

    11.84

    0.66

    -2.06

    0.771.52

    -0.01

    0.38

    0.29

    0.81

    0.00

    0.14

    LEV OFFENBACH BIG FOOT U07

    MCP 162547 10-06-2008

    OFFENBACH

    LEV VALERIA

    LIC. EUGENIO CLARIOND

    REYES

    55

    2

    0.11

    0.76

    -1.33

    0.72

    11.70

    0.68

    1.64

    0.620.98

    0.00

    0.64

    LEV DIAMANTE

    MCP 22471 10-04-1997

    JR DURANDAL

    ECR MISS JOLLY 0219

    SR. SALVADOR OATE

    ASCENCIO

    239

    12

    0.11

    0.96

    4.57

    0.95

    11.54

    0.86

    -1.68

    0.920.60

    -0.07

    0.53

    0.10

    0.83

    -0.25

    0.44

    U325 MARTILLO

    MCP 168028 20-06-2008

    LQ ZEUS 42/5

    AA LA VEINTE 10/9

    SR. ELOY CHAVEZ SALCIDO

    E HIJO

    19

    1

    -0.55

    0.81

    2.02

    0.72

    11.48

    0.68

    -1.72

    0.61-0.71

    -0.27

    0.42

    -0.11

    0.77

    PRIMEUR

    MFF 146156 25-11-1999

    HERNANI

    INNOCENTENO SOCIO

    147

    19

    3.03

    0.96

    9.79

    0.93

    11.37

    0.89

    -4.80

    0.810.09

    -0.18

    0.75

    0.17

    0.94

    0.00

    0.19

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL AO

    CHAROLAIS

  • Nombre del Toro

    No. de Registro Fecha de Nacimiento

    Padre

    MadrePropietario

    Cras

    Hatos

    DEP

    PN

    Conf.

    DEP

    PDD

    Conf.

    DEP

    P365

    Conf.

    DEP

    Leche

    Conf.

    DEP

    Materno

    Total

    DEP

    CE

    Conf.

    DEP

    Talla

    Conf.

    DEP

    PP

    Conf.

    TOROS SUPERIORES PARA PESO AL AO

    CHAROLAIS

    LEV LEUREL WIND W08

    MCP 177662