3
Válvulas de Control MSc. Javier Bastidas 1 VÁLVULAS DE CONTROL OBJETIVO / BENEFICIO Estudiar los diferentes tipos de cuerpo de válvulas y de los actuadores, haciendo énfasis en los cuerpos y los actuadores más utilizados en la industria. Además se estudian las ecuaciones de dimensionamiento de válvulas para servicio de gas y líquido, los problemas principales presentes en las válvulas como cavitación, vaporización y ruido. Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: Comprender los principios de funcionamiento de las válvulas de control y de sus actuadores. Aprender a manejar las ecuaciones de dimensionamiento de las válvulas. Comprender los principios físicos de la cavitación, vaporización y el ruido, como aparecen y como minimizarlos. Interactuar con los programas de cálculo de válvulas de control de las compañías Fisher, Massoneilan, Sanson, entre otras. TALLER DIRIGIDO A Profesionales y técnicos instrumentistas, mecánicos, electricistas, ingenieros electricistas, mecánicos, químicos y petroleros, con poca o ninguna experiencia. Personal de Mantenimiento y Operaciones de la Industria Petrolera y Petroquímica, Hidroeléctrica y Carbonífera; así como a las Empresas Generadoras de Electricidad, Embotelladoras y Manufactura en General. Sumario Técnico 1. GLOSARIO PARA VÁLVULAS DE CONTROL. 2. HERMETICIDAD DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL. 3. GENERALIDADES. 3.1. Partes de la Válvula. Cuerpo de la Válvula. Actuador. 4. PARTES INTERNAS DE LA VÁLVULA. Vástago. Obturador. Asientos. Operador de la válvula. 5. TIPOS DE VÁLVULAS. 5.1. Obturadores de Movimiento Lineal. Válvula de Globo. Válvula de Ángulo. Válvulas de tres vías.

SumarioVálvulas.pdf

  • Upload
    juanp

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sumario de valvulas, para el indice de control de las misma

Citation preview

Page 1: SumarioVálvulas.pdf

Válvulas de Control

MSc. Javier Bastidas

1

VÁLVULAS DE CONTROL

OBJETIVO / BENEFICIO

Estudiar los diferentes tipos de cuerpo de válvulas y de los actuadores, haciendo énfasis en los cuerpos y los actuadores más utilizados en la industria. Además se estudian las ecuaciones de dimensionamiento de válvulas para servicio de gas y líquido, los problemas principales presentes en las válvulas como cavitación, vaporización y ruido. Al terminar el módulo el estudiante será capaz de:

Comprender los principios de funcionamiento de las válvulas de control y de sus actuadores. Aprender a manejar las ecuaciones de dimensionamiento de las válvulas. Comprender los principios físicos de la cavitación, vaporización y el ruido, como aparecen y como minimizarlos.

Interactuar con los programas de cálculo de válvulas de control de las compañías Fisher, Massoneilan, Sanson, entre otras.

TALLER DIRIGIDO A

Profesionales y técnicos instrumentistas, mecánicos, electricistas, ingenieros electricistas, mecánicos, químicos y petroleros, con poca o ninguna experiencia.

Personal de Mantenimiento y Operaciones de la Industria Petrolera y Petroquímica, Hidroeléctrica y Carbonífera; así como a las Empresas Generadoras de Electricidad, Embotelladoras y Manufactura en General.

Sumario Técnico

1. GLOSARIO PARA VÁLVULAS DE CONTROL.

2. HERMETICIDAD DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL.

3. GENERALIDADES.

3.1. Partes de la Válvula.

Cuerpo de la Válvula.

Actuador.

4. PARTES INTERNAS DE LA VÁLVULA.

Vástago.

Obturador.

Asientos.

Operador de la válvula.

5. TIPOS DE VÁLVULAS.

5.1. Obturadores de Movimiento Lineal.

Válvula de Globo.

Válvula de Ángulo.

Válvulas de tres vías.

mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
Page 2: SumarioVálvulas.pdf

Válvulas de Control

MSc. Javier Bastidas

2

Válvula de Jaula.

Válvula de Compuerta.

Válvula en Y.

Válvula de cuerpo partido.

Válvula Saunders.

Válvula de compresión.

5.2. Obturadores de Movimiento Circular.

Válvula de obturador excéntrico rotativo.

Válvula mariposa.

Válvula de bola.

Válvula de orificio ajustable.

6. SELECCIÓN DE ACTUADORES.

7. DISEÑO DE ACTUADORES.

7.1. Los actuadores de diafragmas.

7.2. Actuadores eléctricos.

7.3. Actuadores Hidráulicos.

7.4. Actuadores Electro hidráulicos.

8. ACCESORIOS EN LAS VÁLVULAS DE CONTROL.

8.1. Camisa de Calefacción.

8.2. Posicionador.

8.3. Volante de Accionamiento Manual.

8.4. Repetidor.

8.5. Transmisores de Posición y Microinterruptores de fin de Carrera.

8.6. Válvula Solenoide de tres vías.

8.7. Válvula de Enclavamiento.

8.8. Válvulas de Cv o carrera ajustable.

9. DIMESÍONAMIENTO DE VÁLVULAS PARA LÍQUIDOS.

9.1. Detrás de la Ecuación de dimensionamiento para Líquidos.

9.2. Determinación de los coeficientes de flujo.

9.3. Flujo Ahogado.

10. DIMENSIONAMIENTO DE VÁLVULAS PARA GASES Y VAPORES.

10.1. Ecuación modificada de Cv.

10.2. Válvula de alta recuperación.

10.3. Cg, un coeficiente de dimensionamiento para gas.

10.4. Ecuación Universal de dimensionamiento para Gas.

10.5. Conclusión.

11. CAVITACIÓN EN VÁLVULAS DE CONTROL.

11.1. Cavitación y Vaporización.

11.2. Ciclo de la burbuja.

mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
Page 3: SumarioVálvulas.pdf

Válvulas de Control

MSc. Javier Bastidas

3

11.3. Daños del Material.

11.4. Ruido.

11.5. Selección de la estructura para aplicaciones con vaporización.

Diseño de válvulas.

Materiales de construcción.

Diseño del Sistema.

11.6. Estructuras opcionales para aplicaciones en cavitación.

Recorrido Turbulento.

Graduación de la celda de presión.

Expansión de las Áreas de flujo.

Diseño de Agujero perforado.

11.7. Caracterización de las jaulas.

11.8. Control de la cavitación en lugar de la prevención.

11.9. Control de la cavitación con estructuras alternativas.

Diseño del Sistema.

12. Ruido en la Válvula de Control.

Características del sonido.

12.1. Fuentes de ruido en la válvula

El ruido mecánico.

El ruido aerodinámico.

Predicción del Ruido Aerodinámico.

Métodos para reducir el sonido.

Ruido hidrodinámico.

Métodos para atenuar el sonido.

Predicción del ruido hidrodinámico.

Sin cavitación.

Con Cavitación.

13. ACCIÓN DE CONTROL DE LAS VÁLVULAS.

14. CARACTERÍSTICAS DE FLUJO.

15. CARACTERÍSTICAS EFECTIVAS.

16. SELECCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS.

mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado
mgoitia
Resaltado