14
Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad de Freiburg (Alemania) y Miembros del Grupo de Investigación en Energía Solar de la Universidad Nacional de Colombia Financiación: Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Alemania Apoyado y encargado por: Cooperación Técnica Alemana (GTZ)

Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible

para el Archipiélago de San Andrés y Providencia

Ulf Haerdter

Fabio Gonzalez B.

Elaboración: Universidad de Freiburg (Alemania) y Miembros del Grupo de Investigación en Energía Solar de la Universidad Nacional de Colombia

Financiación: Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Alemania

Apoyado y encargado por: Cooperación Técnica Alemana (GTZ)

Page 2: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Descripción de las Operaciones del Proyecto

(1) Análisis de la Situación incluyendo Sectores Transsectorales

(2) Elaboración de una Lineabase para un Mínimo de 10 años

(3) Elaboración de Opciones Alternativas para la Generación de Energía y Agua

(4) Análisis de las Opciones Alternativas por su Sostenibilidad Económica, Ecológica y Social

(5) Formulación del Escenario Optimo

(6) Preparación de la Implementación Política

Page 3: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Isla de San Andrés, Colombia

Page 4: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

San Andrés: Análisis de Situación

Energía:

Consumo Combustible: > 40.000.000 litros ACPM/año

Eficiencia de generación: 35%

Costos/Subsidios: > 20 millones US$/año

Impactos Ambientales: Transporte, Gases Residuos,

Gases de efecto invernadero

Agua:

Calidad de Agua: Solo 1% de la oferta esta potable

Cobertura de Agua Potable: 30%

Falta Diaria: 6000 – 8000 m³

Impacto Ambiental: Sobreexplotación, Enfermedades

Residuos Sólidos:

Producción Oficial: 80-120 ton diaria

Fin de Capacidad del Botadero: 2006

Impacto Ambiental: Contaminación del Suelo,

Agua subterránea, Enfermedades

Page 5: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

ENERGÍA

AGUAS RESIDUALES

RESIDUOSSÓLIDOS

AGUA DULCE

AGUA SUBTERRANEA

MEDIOAMBIENTE

FuenteBase

LimpiezaAcumulación

LimpiezaReducción

ReciclajeReducciónTratamiento

LimpiezaDesalinización

FuenteBase

FuenteBase

Servicios Públicos

Contaminación

Contaminación Contaminación

Page 6: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

SERVICIOS PUBLICOSSector Clave: Energía

TURISMO MEDIOAMBIENTE

BaseEconómica Base

Económica

Contaminación

FuentesBase de Recursos

FuentesBase Económica

Contaminación

Modelo de Sostenibilidad de San Andrés: Desarrollo Actual

Page 7: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

SERVICIOSPUBLICOS

TURISMO MEDIOAMBIENTE

Page 8: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Agua

• Demanda Diaria: > 15,000

• Falta Diaria: 6000 – 8000 m³

• Calidad de Agua: Solo 1% de la oferta esta potable, 70% muy contaminada

• Cobertura de Agua Potable: 30%

1.01

30.32

68.67

Potable

Pococontaminada

Muycontaminada

Impacto ambiental: Sobreexplotación del agua subterránea

Entidades encargadas: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), 5 Empresas Privadas

Page 9: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Aguas ResidualesEntidades encargadas: UAESP, 2 Empresas Privadas

Cobertura Alcantarillado: 6%

Pozos sépticos: >90%

Impacto Ambiental: Contaminación del suelo, agua subterránea, zona costera

Page 10: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Basura:

• Producción oficial: 80-120 ton diaria > 30.000 to/ año

• Botadero: 300.000 m³

• Fin de capacidad: 2006

Impacto Ambiental: Contaminación del suelo, agua subterránea, zona costera

Predio abandonadoBotadero: Magic Garden

Entidades encargadas: UASP, TRASH BUSTER

Page 11: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Energía:Entidades encargadas: CORELCA, SOPESA, APL

•Producción bruta: 159 GWh

• Consumo Combustible: 10,700,000 gls

• Ventas Energía: 111 GWh

• Eficiencia Generación: 35%

• Perdidas Distribución: 28%

• Eficiencia Sistema Total: 20%

Impacto Ambiental: Gases Residuos

(115.000 ton de CO2/año), peligro por

naufragio

Page 12: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

ENERGÍA

AGUAS RESIDUALES BASURAS

AGUA DULCE

AGUA SUBTERRANEA

MEDIO AMBIENTE

ContaminaciónAmenaza

ContaminaciónAmenaza

BaseFuente

Limpieza Acumulación

FuenteBaseFuente

Servicios Públicos: Manejo Actual

Desalinización

Page 13: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

Solución: Mejorar el Sistema de los Servicios Públicos con un Sistema Integralque enfoque en un Suministro de Energía Sostenible

Ejemplo: Mejorar el Sector Energía incluye:

Consumo y uso racional de energía:

Bajar y estabilizar el consumo

• Transmisión y Distribución eficiente:

Mejorar y adaptar los redes

• Generación limpia y sostenible:

Aumentar la eficiencia, aprovechar los recursos de la Isla, utilizar

energías renovables, diversificar la generación

Page 14: Suministro de Energía y Agua Integral y Sostenible para el Archipiélago de San Andrés y Providencia Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B. Elaboración: Universidad

SERVICIOSPUBLICOS

TURISMO MEDIOAMBIENTE

BaseEconómica

BaseEconómica

Contaminación

FuentesBase de Recursos

FuentesBase Económica

Descarga

Descarga

Modelo de Sostenibilidad de San Andrés: Desarrollo Sostenible