3
URUGUAYXMAS El lunes se realiza la última charla del ciclo que estará a cargo de Danilo Astori. LISTA711 Los militantes de la Lista 711 de todo el país se reunieron en el Club Goes. ENTREVISTA Rodrigo Arcamone referente Lista 711. FOTOS Mirá las fotos de los militantes de la Lista 711 de todo el país. #SUMARIO En el marco del ciclo los invitamos a la proxima charla sobre: Política Económica Con la participación del Cr. Danilo Astori y la presencia de la fórmula, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic y referentes vinculados al área de Política Económica. Lunes 22 de setiembre / 20:00 hs. Auditorio de ANTEL Guatemala 1075 Uruguay x

Suplemento 22/09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

URUGUAYXMAS

El lunes se realiza la última

charla del ciclo que estará

a cargo de Danilo Astori.

LISTA711

Los militantes de la Lista

711 de todo el país se

reunieron en el Club Goes.

ENTREVISTA

Rodrigo Arcamone

referente Lista 711.

FOTOS

Mirá las fotos de los

militantes de la Lista

711 de todo el país.

#SUMARIOEn el marco del ciclo

los invitamos a la proxima charla sobre:

Política EconómicaCon la participación del Cr. Danilo Astori y la presencia de la fórmula, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic y referentes vinculados al área de Política Económica.

Lunes 22 de setiembre / 20:00 hs.Auditorio de ANTELGuatemala 1075

Uruguayx

La 711 a estadio llenoEl sector de Raúl Sendic presentó su lista ante miles de uruguayos de todo el país, que coparon hasta el último rincón del Club At-lético Goes. A las 18:30 horas del sábado 13 de septiembre, tanto la cancha como las tribunas del Club Atlético Goes estaban prác-ticamente desbordadas. Miles de personas de todos los rincones del país, literalmente, aguardaban la llegada de Raúl Sendic, para compartir con él la consolidación de la 711 como una de las princi-pales fuerzas del Frente Amplio (FA).

En un clima de fiesta, alegría y unión, militan-

tes y referentes de la mayoría de los depar-

tamentos de Uruguay llegaron a Montevideo

para formar parte de una actividad a la que el

candidato a vicepresidente denominó como

una “instancia fundacional”. Las banderas de

la agrupación y del FA pintaron el techo del

Club y se movieron al ritmo de la murga Don

Timoteo, la comparsa Zumbaé y la banda de

reggae El Congo, que musicalizaron la jorna-

da. La presidenta del FA, Mónica Xavier y di-

rigentes de otros sectores también acompa-

ñaron a Sendic, entre ellos Lucía Topolanksy,

Eduardo Brenta, Diego Cánepa, Pablo Ferre-

ri, Eduardo Lorier y Pablo Álvarez.

Con emoción, el conductor de la 711 descri-

bió el encuentro como “muy especial des-

pués de tanto tiempo de construcción del

sector”. “Me acuerdo de la primera vez que

tenía que ir a una feria…y la verdad que lo pri-

mero que nos recibió fue el abrazo de todos

ustedes que nos acompañaron, que nunca

nos dejaron solos”.

Por otro lado, afirmó que “la agenda parla-

mentaria del próximo periodo debe sentar

las bases del proyecto de desarrollo del Uru-

guay 2030, que permita definir con toda cla-

ridad cuál va a ser la matriz productiva del

país, qué vamos a hacer con la producción

petrolera, qué vamos a hacer con la educa-

ción y con la inserción internacional que el

país se merece”.

“Tenemos el enorme desafío de asegurar que

las nuevas generaciones de uruguayos -y esa

también debe ser una política de estado- no

vuelvan nunca más a vivir la situación que

vivieron en el año 2002, 2003”, aseguró.

Además, añadió que se deben aprovechar

los volúmenes de inversión actuales, el creci-

miento y el desarrollo alcanzado “para mirar

hacia adelante e incorporar valor, tecnología,

industria, innovación, investigación científi-

ca, y relación entre las cadenas productivas

con la universidad y la UTU, que nos permita

cada día empleo más calificado, más indus-

tria y más trabajo”.

El no a la baja de la edad de imputabilidad

formó parte de su discurso, como siempre.

“¡Oportunidades, trabajo y estudio para los

jóvenes!”, exclamó. Sendic alentó a militar a

todos los presentes para lograr una victoria

que se construya “entre todos”. “Si se res-

ponsabilizan con esa tarea y hacemos pro-

pio el triunfo del 26 de octubre, todos nos

vamos a encontrar para darnos un enorme

abrazo de festejo porque cada uno puso lo

suyo”, expresó.

Luego de culminar su oratoria, el conductor

de la 711 bajó del escenario a saludar y a con-

versar con todos los presentes, quienes le

demostraron su compromiso y alegría por la

fortaleza que tiene el sector en la actualidad.

¿Cómo y por qué se vincula con Raúl Sendic y la 711?

Mi vínculo con la 711 tiene ya unos tres años;

antes me dedicaba a trabajar en otros ám-

bitos orgánicos del FA no sectoriales: comi-

té, coordinadora, Jóvenes FA. En el camino

conocí a dos compañeros que militaban en

la 711 y me interesó, primero, por el compro-

miso que tenían con su sector y con el FA y,

segundo, por algo que me seducía mucho,

un espacio para construir, no llegar a algo

estático sino a algo en construcción, como

dice Raúl “un terreno baldío con mejoras”.

Otra de las cosas que me motivó fue el gran

desempeño de Sendic en Ancap: veía en él

y en su gestión mucha responsabilidad y sa-

ber técnico y de gestión ejecutiva. Y el otro

factor de motivación fue la figura emblemá-

tica para nuestra izquierda del Bebe Sendic;

entendía que este espacio no respondería

estrictamente a su figura o su ideario pero

fue un motivo más a la hora de decir: “va-

mos a probar cómo es esto de trabajar en un

sector”. A la vez, presentía que sus ideas de

renovación, de constante mirada a futuro, de

lucha por los menos privilegiados, de aten-

ción a la primera infancia, iban a ser ideas

clave para que todos nosotros las repensára-

mos en el presente.

Entrevista a Rodrigo Arcamone,

integrante del grupo de Jóvenes 711

Nos tocará jugar un rol de dinamizadores de la política

¿Qué valoración hace de la partici-pación de los jóvenes en la política?

La valoro muy positivamente. A la 711 se arri-

man cada día más jóvenes y adolescentes, y

estamos muy contentos por eso. De todas

formas, entendemos también que la partici-

pación de los jóvenes ha cambiado, hoy no

te van tanto a lugares orgánicos, se partici-

pa más por las redes sociales, difundiendo

logros y propuestas. Pero lo bueno es que

hoy hay espacios para participar tanto en el

Frente como en los distintos sectores. Par-

ticularmente en la 711 la apertura a la parti-

cipación y formación de todos los jóvenes

adquiere una dimensión preponderante, nos

interesa mucho que opinen y que podamos

todos juntos pensar cómo construir este es-

pacio hacia el futuro. Valoro también el im-

pulso que se ha dado a los jóvenes desde el

Frente Amplio, que hoy adquieren un papel

importantísimo en la campaña como por

ejemplo con la movida “Poné Tercera”. De to-

dos modos hay que reconocer que ya desde

hace unos años se viene prestando atención

a los jóvenes FA. Recuerdo como un primer

hito en este camino los festejos de los 40

años del FA, donde los jóvenes realizamos un

gran mural frente al Palacio Legislativo. En

mi caso, tuve la distinción de los compañeros

de FA en el acto del 26 de Marzo en el Pala-

cio Peñarol, nada menos que antecediendo

al presidente del Frente y al ex presidente

Lula da Silva.

Pero hay que insistir en la construcción de

espacios de formación para los jóvenes de

todos los sectores del FA. Esos ámbitos nos

permiten encontrarnos como compañeros,

discutir, disentir, hacer acuerdos y luego de

eso salir a militar más unidos que antes, co-

nociendo las diferencias y lo que nos une

que es mucho más. Y más formados todos.

¿Cómo ha sido el proceso de par-ticipación de los jóvenes en la lista 711?

Desde el primer día en que comenzamos a

juntarnos, y a pensar diversas propuestas

de formación, tuvimos todo el apoyo de lo

que en ese momento era la Departamental

de Montevideo. Luego de la desvinculación

de Raúl con Ancap para dedicarse a la cam-

paña, las posibilidades y los espacios que se

nos brindaros fueron tantos o más que antes;

se potenciaron. Siempre tuvimos un lugar de

privilegio, y puedo decir por todos mis com-

pañeros jóvenes que siempre se nos tiene

en cuenta, se nos consulta y se nos brindan

los mayores recursos posibles. Eso va de la

mano de que el espacio de Jóvenes 711 ha

respondido de buena manera, con compro-

miso, con ideas, con muchas ganas y con un

colectivo que piensa por sí mismo y que día

a día va aumentando.

¿Qué rol deben tener hoy los jóve-nes en ámbitos de representación ciudadana como el Parlamento?

En las últimas elecciones se evidenció que

los jóvenes comenzaban a gravitar en es-

pacios de representación ciudadana. Creo

que la fuerza política ha comenzado a darse

cuenta de que es necesario abrir esa puer-

ta y que gente nueva tome responsabilida-

des. Es un poco raro pensar que no existan

parlamentarios jóvenes de aquí en adelante.

Pienso que a los jóvenes les tocará jugar un

rol de dinamizadores de la política, de articu-

ladores, seguir pensando en los avances que

necesita a futuro el país, pensar en agenda

de derechos, en matriz productiva, en edu-

cación, empleo, vivienda y muchos otros te-

mas relevantes para seguir mejorando la rea-

lidad de los uruguayos.

Particularmente en la 711, la responsabili-

dad que se nos asigna nos permite formar

un equipo joven y dotarlo de experticia y

solidez en los temas que nos parecen más

relevantes. En nuestro caso, al brindarnos la

posibilidad de estar en el Parlamento se nos

da la oportunidad de que sea un equipo el

que este ahí, no un solo compañero. Eso ra-

tifica el compromiso de la Lista 711 de apos-

tar a un futuro de oportunidades para todos,

pensando en los más jóvenes de acuerdo a

sus capacidades y potencial desarrollo. El

compromiso de la juventud seguirá siendo

estar a la vanguardia defendiendo los logros,

proponiendo futuro siempre, por el Uruguay

que queremos.

Nombre: Rodrigo Arcamone Scavone

Edad: 29 años

Fecha de nacimiento: 24/11/1984

Ocupación: Desde 2012 se desempeña como Coordinador Ejecutivo de Secretaría de Juventud de la Intendencia de Monte-video.

Profesión: Docente de Comunicación Vi-sual y Plástica

Experiencia Laboral: Docente desde el año 2008 en distintos Colegios y Liceos de Montevideo y Área Metropolitana.

Experiencia Política: Militante activo del Frente Amplio desde 2004 desempeñan-dose como Secretario de Juventud y de Organización de su comité así como Se-cretario de Organización de Coordinadora C del Frente Amplio.

Experiencia Social: Militante Social des-de los 15 años, relacionado a comedor y huerta comunitaria de su barrio (Parroquia San antonino y Club Victoria), se desem-peño como Concejal Vecinal del CCZ3 y fue integrante de la Comisión de Juventud del Municipio C, pionera en los municipios montevideanos.

@LustembergC

Coordinador ejecutivo de la de la Secretaría de Juventud de la Intendencia de Montevideo, Arcamone repasa

en esta entrevista su acercamiento a la 711, el lugar de privilegio que el sector otorga a los jóvenes y los aportes

políticos que pueden realizar en clave generacional.

Sede Central:Río Negro 1205Montevideo - UruguayTel.: 290 88 711

Lista711

Lista711_FA

www.Lista711.uy

Copa #NOALABAJA