Sustantivos Gentilicio, Patronimico, Aumentatico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Sustantivos Gentilicio, Patronimico, Aumentatico

    1/2

    Sustantivos Gentilicio

    El adjetivo gentilicio denota el origen de las personas o de las cosas, ya sea por ciudad,

    regin, entidad poltica, provincia, o pas. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, o sea,

    se puede referir a una persona mencionndola nicamente por su gentilicio y as se puede

    decir correctamente: el francs (en lugar de decir el individuo francs), la hongkonesa,

    bruneano, etc. Los gentilicios ordinarios del idioma castellano o espaol se forman con las

    siguientes terminaciones: -a, -aco, -ano, -ano, -ario, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eo, -

    eo, -ero, -s, -esco, -, -iego, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ota, y -uz.

    Sustantivos gentilicios.- esta clase de sustantivos se usan para nombrar a los naturales de

    determinada provincia, lugar o nacin y se deben escribir en letra minscula. Ejemplos de

    sustantivos gentilicios:

    1) canadiense de Canad

    2) andaluz Andaluca

    3) brasilero de Brasil

    4) rabe de Arabia

    5) mexicano Mxico

    6) espaol Espaa

    7) uruguayo Uruguay

    8) montevideano Montevideo

    9) malvinense Malvn

    10) europeo - Europa

    Sustantivos gentilicios.- esta clase de sustantivos se usan para nombrar a los naturales de

    determinada provincia, lugar o nacin y se deben escribir en letra minscula. Ejemplos de

    sustantivos gentilicios:

    1) canadiense de Canad

    2) andaluz Andaluca

    3) brasilero de Brasil

    4) rabe de Arabia

    5) mexicano Mxico6) espaol Espaa

    7) uruguayo Uruguay

    8) montevideano Montevideo

    9) malvinense Malvn

    10) europeo - Europa

  • 8/7/2019 Sustantivos Gentilicio, Patronimico, Aumentatico

    2/2

    SUSTANTIVOS PATRONMICOS

    Sustantivos patronmicos: son los sustantivos que se derivan de algn nombre propio. Por

    ejemplo los apellidos de origen espaol se formaron originariamente a partir del nombre de

    pila. Normalmente acaban en -ez.S

    e da el nombre de patronmicos a todos los apellidos.Por ejemplo de Gonzalo Gonzlez, de Fernando Fernndez, de Ramiro - Ramrez, de

    Pedro - Prez.

    Son los que derivan de algn nombre propio. Por ejemplo los apellidos de origen espaol se

    formaron originariamente a partir del nombre de pila. Normalmente acaban en -ez. Se da el

    nombre de patronmicos a todos los apellidos. Por ejemplo de Gonzalo Gonzlez, de Fernando

    Fernndez, de Ramiro-Ramrez, de Martn-Martnez, de Enrique-Enrquez, de Sancho-Snchez, de

    Alvaro-Alvarez, de Hernn-Hernndez, de Domingo-Domnguez, de Hernn-Hernndez, de Diego-

    Diguez, de Lope-Lpez, de Pelayo-Pelez, de Mendo-Mndez.

    SUSTANTIVOS AUMENTATIVOS

    Los sustantivos son el elemento lingstico que nos mantiene ocupados desde hace unos

    das en La gua de lengua. Nos hemos marcado el objetivo de hacer por viaje por todas sus

    manifestaciones posibles, entenderlos en su totalidad, y prestar especial atencin a sus

    diferencias, a sus particularidades y a sus muy variadas subdivisiones internas y formas de

    presentarse en las oraciones.

    Los sustantivos. como ya sabemos tambin se llaman nombres, y es que son las palabras

    justas a las que recurrimos para para referirnos a personas, a animales, a objetos o a ideas.

    Es decir, utilizamos los sustantivos para nombrar, y es por ello que muchos los

    consideran la principal ancla de sujecin que tiene el lenguaje, o la forma ms perfecta,

    fcil y concreta con la que contamos los hablantes para referirnos al mundo real. No

    obstante, o puede que precisamente a causa de esta inabarcable funcin, los sustantivos no

    slo estn divididos en muchas categoras, sino que adems tienen la habilidad de

    manifestarse de maneras tan distintas que se hace complicado conocerlas todas.

    Sustantivos aumentativos: son los sustantivos que designan a personas, animales, cosas o

    fenmenos de gran tamao o alto grado de intensidad, como por ejemplo niote, perrazo,

    arbolote, ruidazo.