7
Situación Inicial Natural (S.I.N) Ambienteprehistoriartisticovisualizando Área: ciencias naturales. SERES VIVOS F.E.V: diseño grafico, impresión ____________________ ___ ____________________ ___ ____________________ ___ ____________________ ___ ____________________ ___ ____________________ ___ Pintura- Caza Neolítico Animador Pedagógico: Arcángel Duran Ecosistema: conjunto de _______ de un ____determinada que _______ entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis. Siembra: es el ______de colocar ________, con el objetivo de que _____ y se desarrollen ______ y ________ 6TO GRADO Especies, área, interactúan, relacionan, Sedentario: vive _____en algún lugar Paleolíti co Moderno Nómada Neolítico Biosfera: _____del planeta _____en donde se desarrolla la____. Capa, tierra, vida, Solo, en grupo, asentado, fijo, permanente, andante. Proceso, semillas, germinen, crecer, agricultura, vegetales, Problema: 1 Hola amiguito y amiguita, en este ejercicio vamos a conocer un poco sobre la biosfera y el ecosistema. Por medio de figuras del periodo prehistórico del arte. En el siguiente problema, tendrás que identificar a que época corresponde la imagen presentada a partir de la diferencia entre el ecosistema de hoy con el representado en las pinturas rudimentarias del arte prehistórico y algunas que pueden ser actuales. Seleccione con una O el ecosistema prehistórico, y con una X

SVF ARCANGEL Ultima Naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SVF

Citation preview

rea: ciencias naturales. SERES VIVOSF.E.V: diseo grafico, impresinA.T: Prehistrico, Neoltico.6TO GRADOAnimador Pedaggico:Arcngel Duran GarcaSituacin Inicial Natural (S.I.N)

Especies, rea, interactan, relacionan, zona, animales, espcimenBiosfera: _____del planeta _____en donde se desarrolla la____.Capa, tierra, vida, suelo, planeta, nace, crece,Ecosistema: conjunto de _______ de un ____determinada que _______ entre ellas y con su ambiente abitico; mediante procesos como la depredacin, el parasitismo, la competencia y la simbiosis. Ambienteprehistoriartisticovisualizando

Solo, en grupo, asentado, fijo, permanente, andante.

Problema: 1 Hola amiguito y amiguita, en este ejercicio vamos a conocer un poco sobre la biosfera y el ecosistema. Por medio de figuras del periodo prehistrico del arte. En el siguiente problema, tendrs que identificar a que poca corresponde la imagen presentada a partir de la diferencia entre el ecosistema de hoy con el representado en las pinturas rudimentarias del arte prehistrico y algunas que pueden ser actuales. Seleccione con una O el ecosistema prehistrico, y con una X el ecosistema actual o que no corresponda al ecosistema prehistrico., y finalmente relacione el periodo prehistrico correspondiente a cada imagen y el proceso cultural que se observa.Pintura- Caza Neoltico Sedentarismo

Sedentario: vive _____en algn lugar_____________________________________________________________________

NmadaNeoltico

_______________________

_______________________

Siembra: es el ______de colocar________, con el objetivo de que_____y se desarrollen______ y ________Paleoltico

Proceso, semillas, germinen, crecer, agricultura, vegetales, frutos, frutas, arboles, conuco, sembrados, hectreas.Moderno

_______________________

rea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________ _______________________

Problema 3: Clasifica en los ecosistemas que visualizas, que tipo de proceso cultural primitiva se desarrolla, discrimina las afirmaciones incorrectas Problema 2: Amiguita y amiguito, te invito que jerarquizar y relacionar las tcnicas dadas e identificando el tipo de tcnica. Usar un sello separado de patatas para cada color, a menos que quieras que los colores se mezclen.

Nmadas

Sedentarios

Guardar un pedazo de papel a un lado para probar tu letra o forma y quitar la pintura excedente de ser aplicada con un cepillo. Simplemente hacer presin en el sello de papa sobre el papel que quieres decorar.

Neoltico

Paleoltico Cortar una papa grande por la mitad. Presionar el cortador de galletas en el centro de la patata. Entonces, dejando el cortador de galletas en la papa, cortar una parte bastante gruesa alrededor del modelo del cortador. Quitar la capa externa de la papa y luego el cortador de galletas.

Mesoltico

Jurasico Aplicar la pintura al modelo. Esto puede ser hecho con una brocha o un pequeo rodillo de pintura para una mejor distribucin.

Lascaux

BImpresin con cello corporal

165.000 A.C Altamira

ACello tridimensional 9000 A.CDEL 5000 AL 2500 A.CDEL 9000 AL 5000 A.C C

rea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________ Impresin con cello natural

rea: ciencias naturales. SERES VIVOSF.E.V: diseo grafico, impresinA.T: Prehistrico, Neoltico.6TO GRADOAnimador Pedaggico:Arcngel Duran GarcaSituacin Inicial Natural (S.I.N)

Capa, tierra, vida, suelo, planeta, nace, crece,Especies, rea, interactan, relacionan, zona, animales, espcimenEcosistema: conjunto de especies de un rea determinada que interactan entre ellas y con su ambiente abitico; mediante procesos como la depredacin, el parasitismo, la competencia y la simbiosis. Ambienteprehistoriartisticovisualizando

Biosfera: Capa del planeta tierra en donde se desarrolla la vida

Solo, en grupo, asentado, fijo, permanente, andante.

Pintura- Caza Neoltico SedentarismoProblema: 1 Hola amiguito y amiguita, en este ejercicio vamos a conocer un poco sobre la biosfera y el ecosistema. Por medio de figuras del periodo prehistrico del arte. En el siguiente problema, tendrs que identificar a que poca corresponde la imagen presentada a partir de la diferencia entre el ecosistema de hoy con el representado en las pinturas rudimentarias del arte prehistrico y algunas que pueden ser actuales. Seleccione con una O el ecosistema prehistrico, y con una X el ecosistema actual o que no corresponda al ecosistema prehistrico, y finalmente relacione el periodo prehistrico correspondiente a cada imagen y el proceso cultural que se observa.

OSedentario: vive asentado en algn lugar.ECOSISTEMA PREHISTORICOECOSISTEMA PREHISTORICOECOSISTEMA PREHISTORICO

O

O

Neoltico OOONmada

O

ECOSISTEMA PREHISTORICO

ECOSISTEMA PREHISTORICOX

PaleolticoOOX

OSiembra: es el proceso de colocarsemillas, con el objetivo de quegermineny se desarrollenplantas y frutosModerno

Proceso, semillas, germinen, crecer, agricultura, vegetales, frutos, frutas, arboles, conuco, sembrados, hectreas, plantas.

ECOSISTEMA MODERNO

ECOSISTEMA PREHISTORICOrea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________

Problema 3: Clasifica en los ecosistemas que visualizas, que tipo de proceso cultural primitiva se desarrolla, discrimina las afirmaciones incorrectas 3 8 1Problema 2: Amiguita y amiguito, te invito que jerarquizar y relacionar las tcnicas dadas e identificando el tipo de tcnica. 3Usar un sello separado de patatas para cada color, a menos que quieras que los colores se mezclen.

Nmadas

2Sedentarios 1

3 5 7 34Guardar un pedazo de papel a un lado para probar tu letra o forma y quitar la pintura excedente de ser aplicada con un cepillo. Simplemente hacer presin en el sello de papa sobre el papel que quieres decorar.

Neoltico

4 2

X 5 4Paleoltico 1Cortar una papa grande por la mitad. Presionar el cortador de galletas en el centro de la patata. Entonces, dejando el cortador de galletas en la papa, cortar una parte bastante gruesa alrededor del modelo del cortador. Quitar la capa externa de la papa y luego el cortador de galletas.

5Mesoltico

6 3

4 2Jurasico 2Aplicar la pintura al modelo. Esto puede ser hecho con una brocha o un pequeo rodillo de pintura para una mejor distribucin.

7Lascaux4

BImpresin con cello corporal

X 8Altamira

165.000 A.C 4 5 3 ACello tridimensional

DEL 5000 AL 2500 A.CDEL 9000 AL 5000 A.C9000 A.C C

rea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________ Impresin con cello natural

rea: ciencias naturales.F.E.V: diseo grafico, impresinA.T: Prehistrico, Neoltico.6TO GRADOAnimador Pedaggico:Arcngel Duran Garca Situacin Gensica Procedimental (S.G.P)Ambienteprehistoriartisticovisualizando

rea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________

Muy bien amiguitos y amiguitas, ya conocimos y confrontamos el contenido conceptual (C.C), es tiempo de ejecutar el conocimiento procedimental (C.P), cada grupo de trabajo realizara un dibujo o pintura artstica , aplicando la tcnica del estampado (IMPRESIN) construyendo un cello con una papa, con hojas y sus manos realizando una representacin de un ecosistema, relacionndolo con el ARTE PREHISTORICO neoltico, luego intercambiaran sus obras y posteriormente debern presentarlas ante los dems compaeros y analizar a que corresponde el dibujo realizado, los compaeros deben estar atentos y visualizar muy bien el dibujo para reconocer el trabajo realizado. Anmate!! Sera divertido.

6TO GRADOrea: ciencias naturales.F.E.V: diseo grafico, impresinA.T: Prehistrico, Neoltico.Animador Pedaggico:Arcngel Duran Garca Situacin Post Vivencial (S.P.V) Ambienteprehistoriartisticovisualizando

rea: Ciencias NaturalesF.E.V: Diseo Grafico impresin Arte Prehistrico - neolticoMi nombre es: _______________________

Excelente amiguitos y amiguitas ahora como ya dominas el contenido conceptual (C.C), el contenido procedimental (C.P), te invito a que transfieras todo lo que aprendiste a tus familiares, a tu comunidad, tus amigos, presenta las obras que has realizado en clase, y motiva a tus vecinos y a amigos a que planifiquen un taller artstico con la tcnica de impresin(sello tridimensional, sello corporal, sello natural) de todo el conocimiento que has obtenido del arte prehistrico y al rea de ciencias naturales, Excelente Trabajo, Felicitaciones!!!