Sylabus Del Primer Grado

  • Upload
    vilma

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    1/9

    SYLABUS DEL PRIMER GRADO

    ll. SUMILLA :La importancia de vincular la vida cotidiana de los alumnos con su realidad forjarlos

    y emprenderlos a un futuro con valores, con talentos, enseanzas y aprendizajesque lo llevarn a un lar!o camino, se!uro, esta"le, de conocimientos como la#istoria, !eo!raf$a, matemtica la comunicaci%n, las ciencias y nuestra reli!i%n queva de la mano, en toda la vida y ser un alumno no s%lo de #oy, sino del maana, delnuevo futuro que nos espera, de todos los peruanos.

    REA DE MATEMTICA:

    &l pensamiento l%!ico matemtico se va estructurando desde los primeros aos devida en forma !radual y sistemtica. &l nio y la nia o"servan y e'ploran suentorno inmediato y los o"jetos que lo confi!uran, esta"leciendo relaciones entreellos al realizar actividades concretas a trav(s de la manipulaci%n de materiales,

    participaci%n en jue!os didcticos, ela"oraci%n de esquemas, !rficos, di"ujos,entre otros.

    S&MA)A *+ MA-/Adelante 0 atrs./Arri"a 0 a"ajo/ &ncima de 1de"ajo de1/2entro, fuera y "orde./ A la izquierda de1 a la derec#a de 1/3erca y lejos

    4 S&MA)A 5+ MA-/6ormando 3onjuntos/3lasifiquemos se!7n la forma y el color./8ertenece y no pertenece./ Muc#os y pocos, nin!uno./ Sucesi%n de fi!uras./Ms que, menos que/econocemos los n7meros del 9 al ./La recta num(rica./rden Ascendente y descendente./ Antes, despu(s y entre.

    / Los ordinales.S&MA)A ;+ MA-/Sumo en cualquier orden./Sumo contando #acia delante./Sumo de tres n7meros./IL/Sumo asociando./esuelvo pro"lemas con la suma./ esto con n7meros #asta el .

    S&MA)A *+ A>IL/esto contando #acia atrs./Sucesi%n de fi!uras/ 6ormo decenas./3uento del == al =.

    S&MA)A 5+ A>IL/2escompon!o #asta el =/Anterior y posterior/3omparo n7meros #asta el =/Sumo #asta el =

    S&MA)A ;+ A>IL/Sumo contando #acia delante

    /esto #asta =/esto contando #acia atrs./8artes de una suma/&lijo la operaci%n correcta/?allo el sumando desconocido./Sucesi%n de fi!uras.

    S&MA)A =+ MA@

    /&lijo la operaci%n correcta/?allo el sumando desconocido./Sucesi%n de fi!uras.

    S&MA)A *+ MA@.

    S&MA)A = + U)I

    /6i!uras planas/Las formas de los cuerpos/L$neas a"iertas y cerradas./Mido lon!itudes con cuartas, pies y pasos.

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    2/9

    /A!rupo decenas completas./A!rupo en decenas y unidades./2escompon!o en decenas y unidades./epresento mayor y menor/Leo y escri"o n7meros #asta el

    S&MA)A 5+ MA@./esuelvo ejercicios de suma y resto #asta el

    /?a!o ejercicios de pro"lemas y utilizo la rectanum(rica./Aprendo a restar prestando y sumo de tresn7meros./2escomposici%n de n7meros

    S&MA)A ;+ U)I/esto mentalmente/azonamiento matemtico./3uento de * en * #asta el =99/rdeno los n7meros en forma creciente ydecreciente.

    /epresento en la recta num(rica

    S&MA)A *+ U)I/Mido lon!itudes en pul!adas./Mido apro'imadamente a la unidad ms cercana./econozco lados y vBrtices de un pol$!ono./3lculo per$metros.

    S&MA)A 5+ U)I/3lculo de reas.

    /2$as de la semana y meses del ao./Aprendo a ver la #ora, lue!o la mediadora.

    S&MA)A ;+ U)I/econozco las monedas y los "illetes./3lculo el do"le de un n7mero

    S&MA)A =+ ULI/3lculo la mitad de un n7mero.

    S&MA)A *+ ULI/econozco la mitad de una fi!ura./

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    3/9

    /3anjea monedas y "illetes./U"ica o"jetos en el plano./esuelve operaciones com"inadas.

    S&MA)A =+ )DI&M>&/Multiplica por ;./8ro"lemas de multiplicaci%n

    /Usan las ta"las de multiplicar/Identifica n7meros pares

    S&MA)A *+ )DI&M>&/Multiplica por E/8ro"lemas de multiplicaci%n/peraciones com"inadas/3oncursos matemticos./L$neas, rectas y curvas/U"icaci%n en el plano.

    S&MA)A 5 + )DI&M>&/Multiplicaci%n por * y por 5/peraciones con suma, res ta, multiplicaci%n.

    /3oncursos matemticos./8ro"lemas

    S&MA)A ;+ )DI&M>&/Multiplicaci%n por ; y por E/peraciones com"inadas con las tresoperaciones./3oncursos matemticos/8ro"lemas con las tres operaciones.

    S&MA)A =+ @ *+ 2I3I&M>&/Multiplicaci%n por ; y por E

    /peraciones com"inadas con las tresoperaciones./3oncursos matemticos/8ro"lemas con las tres operaciones

    REA DE COMUNICACIN:Se "usca que los alumnos desplie!uen las capacidades en interactuar con diversostipos de te'tos, en variadas y aut(nticas situaciones de comunicaci%n, con distintos

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    4/9

    interlocutores y en permanente refle'i%n so"re los elementos "sicos de la len!ua,con el fin de favorecer una mejor comunicaci%n.

    S&MA)A *+ MA-/Docal FaG, A/Lectura F&l ar"olito m!icoG./Docal e, &./Series

    /Docal i, I.

    S&MA)A 5+ MA-/La vocal o../La vocal u, U./8ala"ras con la vocal u,U./3onector F@G./Lectura FUn llanto inusitadoG.

    S&MA)A ;+ 2& MA-/ raciones incompletas./8lan Lector FLa palomitaG./3omprensi%n Lectora./Uso de la may7scula y min7scula.

    S&MA)A =+ 2& A>IL/8ala"ras con ma,me,mi, mo,mu./raciones con Ma,Me,Mi,Mo,Mu./Adivinanzas H8lan Lector.

    S&MA)A *+ A>IL/ 8lan Lector F3antandoG./raciones con 8a,8e,8i,8o,8u./8ala"ras con pa,pe,pi,po,pu./rdenando pala"ras y oraciones.

    S&MA)A 5+ A>IL/8ala"ras con m, p, l./raciones con m,p,l./8lan Lector Hadivinanzas./2ictados orto!rficos de m,p, y l.S&MA)A ;+ A>IL/8ala"ras con l, L./ raciones con l, L./S$la"as la, le , li, lo, lu./S$la"as inversas al, el,il,ol,ul./8lan Lector FLa len!uaG./3omprensi%n Lectora.

    S&MA)A =+ 2& MA@./3onsonante s,S./S$la"as as, es, is, os, us./8ala"ras y raciones.

    /Sustantivo/8lan LectorG La risaG/8lan Lector F el "urro y el cerdoG.

    S&MA)A *+ 2& MA@./8lan Lector FLa araaG./Sin%nimos./3onsonante t../3#istes H8lan Lector

    S&MA)A 5+ U)I/8lan LectorG&l flautista enamoradoG.

    /Adivinanzas y tra"alen!uas/H8lan Lector/3onsonante r,/S$la"as ar, er, ir, or, ur.

    S&MA)A ;+ U)I/3onsonante c,3./3onsonante q,J./Las analo!$as./8lan LectorG2on Diento en SevillaG/8lan LectorG La zorra y el ja!uarG.K/

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    5/9

    /8lan LectorG3anta la madre po"reG./S$la"as !ue, !ui./3onsonante C,!.

    S&MA)A *+ ULI/8lan Lector FLa #ormi!a y el elefanteG./3onsonante c#,3#./&l n7mero sin!ular, plural.

    /Adivinanzas y tra"alen!uas/3onsonante ll, Ll./8lan Lector FLa #ormi!a y el elefante

    S&MA)A 5+ ULI/8lan Lector F &l roc$oG/3onsonante z,-./8lan Lector F&l martillo enamoradoG./S$la"as ce, ci.

    /S$la"as !e, !i./&L !(nero: femenino, masculino./3onsonante y/8lan Lector GLos ratones de la ciudad y delcampoG.

    S&MA)A ;+ 2& ACS

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    6/9

    /Los sustantivos comunes/Los sustantivos propios./S$n%nimos y ant%nimos./C(nero masculino y femenino.

    S&MA)A *+ )DI&M>&

    /8lan LectorG La nia de cristalG

    /8lan LectorG 3alam"uresG/Series ver"ales/Analo!$as/3onectores de adici%n/@ secuencia.S&MA)A 5+ )DI&M>&/ &l adjetivo cualidades./Las ideas principales.

    .

    /Analo!$as/3onectores de adici%n/@ secuencia./&l adjetivo cualidades./Las ideas principalesS&MA)A =+ 2& 2I3I&M>&/8lan LectorG 3anci%n de cunaG./8lan LectorG )iito es7sG

    /3oncordancia entre el sustantivo y adjetivo./&l adjetivo y sus estados.

    S&MA)A *+ 2& 2I3I&M>&/La poes$a./3lases de sustantivos./3lases de adjetivos/3lases de !(neros./La oraci%n y sus partes./Lectura.

    REA DE PERSONAL SOCIAL:

    La formaci%n en valores desde la escuela de"e !arantizar, a partir de susejercicios, que los alumnos y las alumnas los asuman en los espacios p7"licos y

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    7/9

    privados, de tal forma que al lle!ar a la mayor$a de edad se reconozcan comociudadanos y ciudadanas, sujetos de derec#os y o"li!aciones , en toda lacomplejidad del tejido familiar, social y estatal Hsociedad civil.

    MA-/Mi cole!io./U"ico el Lu!ar./Un d$a en clase./3onocer( nuevos ami!os./8ersonas que tra"ajan en el cole!io./Ayudando en el aula.

    M&S 2& A>IL/2e "e"( a nio./Los miem"ros de familia./Identifican a su familia./Actividades de la familia./Momentos de la familia./Actividades de cole!io.

    /&'ponen a su familia./econocen sus descendientes.

    MA@/?i!iene de mi cuerpo./3uidando mi cuerpo./Me or!anizo para cuidar mi cuerpo./Soy nina o nio./Somos i!uales pero diferentes a la vez./espeto mi cuerpo y el de los dems ./Acciones contra la vida.

    U)I/Mi comunidad y sus tra"ajadores./Daloro las instituciones./&ste es mi "arrio./Me comunico y transporto en mi 3omunidad./8ro"lemas de mi comunidad.

    ULI/8er7, el pa$s donde vivimos./La independencia del 8er7./Juiero a mi 8er7./)ave!o por el mar peruano./R2e d%nde soy/Disito la costa peruana./Doy a la sierra peruana./Diajo a la selva peruana./3omidas t$picas.ACS&/Aprendo mis derec#os./8royecto )o. 5/8royecto )o. ;/8royecto )o. E2I3I&M>&/8royecto )o. T/8royecto )o./8royecto )o. V

    REA DE CIENCIA Y AMBIENTE :

    &n esta rea es, para que los alumnos entiendan los fen%menos cient$ficos ytecnol%!icos contemporneos, es necesario desarrollar el pensamiento cient$fico

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    8/9

    "asndose en el lo!ro de evidencias, en la comprensi%n de las relaciones productode su o"servaci%n directa en nociones cient$ficas y evaluaci%n compleja para la vidacotidiana.

    MA-/3onociendo y cuidando nuestro cuerpo/Crandes piezas de mi cuerpo/econocen las partes de nuestro cuerpo/&/econocen su cuerpo y sa"en la evoluci%n de sucuerpo, y porqu( crecen./econocen las caracter$sticas de su cuerpo./2i"ujan a su cuerpo con las diferentes

    caracter$sticas

    2I3I&M>&/&ner!$a en los artefactos de la casa./3uidados en el uso de la ener!$a./La luz/Los focos a#orrativos./La "r7jula.

    REA DE RELIGIN:

  • 7/24/2019 Sylabus Del Primer Grado

    9/9

    Le ayuda tam"i(n a u"icarse frente a s$ mismo con la valoraci%n de su persona, conel reconocimiento de sus capacidades y virtualidades dadas por 2ios para sudesarrollo pleno como #ijo de 2ios, creado a su ima!en y semejanza

    MA-./La creaci%n de dios./econocen a Adn y &va./3anci%n F&l amor de 2iosG.

    /&l n!elus./&l padre nuestro./3anci%n FAlzad las manosG./&l Arca de )o(./Ave mar$a./3anci%n del FArca de )o(G.

    A>IL/Mi(rcoles de 3eniza./La oraci%n de la Sa"idur$a./3anci%n FAve Mar$aG./ueves Santo./Diernes Santo./La cena de es7s./S"ado de Cloria/2omin!o de esurrecci%n/3anci%n F&l rey de reyesG/esurrecci%n del Seor es7s./Las ca$das del Seor esucristo.

    MA@/La pala"ra de 2ios./)uestros primero padres.

    /La cena de es7s/&l arca de )o(/Los mila!ros de es7s.

    U)I/os( y sus #ermanos./A"ra#am padre de la f(/es7s salvador del mundo./Mois(s./Somos ima!en y semejanza de 2ios.

    ULI/2ios nos perdona todo./La confesi%n./8orque comul!ar.

    /Acudimos a mis los domin!os.ACS