2

Click here to load reader

Syllabo UNI 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asfasdfasdfasdfas

Citation preview

Page 1: Syllabo UNI 2015

Expositor: Dr. Segundo LeónInicio: 03 de Octubre 2015.Duración: 08 sesiones.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

I. OBJETIVO GENERAL:

El estudiante iniciará y completará la redacción de un proyecto de investigación para tesis de pregrado. Asimismo definirá su asesor y su cronograma tentativo de ejecución. La investigación estará enfocada en la resolución, desde la ingeniería, de problemas de salud global.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Diseñar un estudio de investigación de acuerdo a las normas vigentes2. Buscar, Revisar, Comprender y Analizar críticamente la literatura relacionada a su área.3. Plantear un cronograma realista de ejecución de su proyecto de investigación4. Elaborar un presupuesto acorde a las necesidades de su investigación

CRONOGRAMA Y CONTENIDOS

TEORIA

Semana 1 1. Video – discusión: Solución a las necesidades de un microscopio2. Investigación formativa y referencias bibliográfica3. Elección del tema y desarrollo de la pregunta de investigación para tesis

Semana 2 4. Lectura crítica5. Diseños de estudios de investigación6. Tipos de estudios de investigación cuantitativa

Semana 3 7. Estudios de análisis de atributos8. Estudios cualitativos 9. Desarrollo de los objetivos de la investigación de tesis

Semana 4 7. Planteamiento y justificación 8. Presentación de avances por los tesistas

Semana 5 9. Marco teórico 10. Materiales y métodos; Población y muestra

Semana 6 11. Formas de reclutamiento12. Variables, operacionalización de variables

Semana 7 13. Presupuesto Excel del proyecto 14. Diagrama de Gannt y cronograma

Semana 8 15. Redacción16. Presentación de trabajos en versión final

CURSO TALLERMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVILInstituto de Investigación

Page 2: Syllabo UNI 2015

III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

En las sesiones de clase se utilizarán:

a) MÉTODOS:1. Método inductivo/deductivo basado en conocimientos adquiridos previamente

b) TÉCNICAS:Participación activa mediante temas de discusiónParticipación activa mediante exposiciones de temas libresAsignación de tareas y trabajos escritos

IV. RECURSOS Y MATERIALES:En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de:Apuntes de Teoría Silabo del CursoBibliografía señalada y entregada

V. BIBLIOGRAFÍA:

TEXTO:

HULLEY, S. “Designing Clinical Research”. 2001. Philadelphia. First Edition. Ed. Lippincot William and Wilkins.