Syllabus_Crónicas_(Avanzado)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Syllabus_Crónicas_(Avanzado)

    1/2

    CRÓNICAS (Avanzado)

    Del 18 de abril al 11 de mayoLunes y miércoles, 7 a 9:30 p.m.

    PRESENTACIÓN:

    Después de leer crónicas de primera ac!ura y en!ender al"unos de los mecanismosli!erarios #ue sus au!ores u!ilizan, es $ora de pasar a la acción. La crónica no puede e%is!ir en a&s!rac!o, ni limi!arse a los conines de un cómodo escri!orio. 'l "énero re#uiere un!ra&ao de campo, repor!era, inmersión en arc$ivos y o&servación direc!a. *e#uiere !omar decisiones presupues!ales: sa&er #ué recursos y ma!eriales ser+ posi&le o&!ener, cu+leses!+n uera de nues!ro alcance, #ué se con!ar+ al vuelo y #ue ser+ descri!o con luo dede!alles. 'l !aller pre!ende #ue cada par!icipan!e pueda dar los primeros pasos para laescri!ura de un proyec!o propio, se"n sus posi&ilidades y am&iciones. -ara ello, secom&inar+ la lec!uras de crónicas esco"idas con la discusión de los proyec!os, adem+s de lalec!ura "rupal de #uienes consi"an escri&ir un avance (si as lo deseen). Al inal, el !alleris!a:

    /a&r+ ledo, iden!iicado y discu!ido en "rupo la in!encionalidad y las !écnicas de repor!era

    y escri!ura u!ilizadas en crónicas y !e%!os seleccionados. -odr+ $acer un plan!eamien!o de proyec!o propio y pro&ar los primeros &oce!os de

    escri!ura.

    METODOLOGÍA:

    edian!e la lec!ura de !e%!os esco"idos, el !aller dar+ a los par!icipan!es las $erramien!as dean+lisis necesarias para emprender un proyec!o de no icción. 'l !alleris!a podr+ evaluar #uérecursos de inves!i"ación y o&servación de campo son necesarios para su $is!oria, yempezar+ a dise1ar un plan de recolección de da!os, repor!era y redacción. 2uienes lodeseen, dar+n inicio a la escri!ura. Los !e%!os resul!an!es ser+n ledos y discu!idos en "rupo.

    CONTENIDO:

    LA INGENIERíA DEL DETALLE

    Lo #ue los oos no pueden ver. Los elemen!os a la luz de la inormación y los da!os. 'lconocimien!o e#uivale a !ener rayos , ver lo #ue es!+ aden!ro. La indumen!aria personal y losaccesorios. 'l relo y las oyas. La decoración privada y el au!omóvil amiliar.

    4n solo o&e!o con $is!oria puede revelar muc$as cosas so&re una persona o lu"ar. Losmue&les como se1alizadores inanimados de una época o nivel social. Las $erramien!as de

    !ra&ao como pró!esis. 'l reconocimien!o de las se1ales de una !endencia. Las marcascomerciales como a!aos sensoriales y uen!e de conocimien!o.

    5ica!rices, !a!uaes, lunares. Las marcas el cuerpo son se1ales indele&les. 'l nom&re es soloun códi"o. 4na se1a par!icular &ien cap!urada en"anc$a y se ia en la memoria.

    MIRADA DOCMENTAL

    6o !odo es oo"le. 'l arc$ivo periods!ico como uen!e de inormación. La no!a inorma!ivacomo !e%!ura de un ins!an!e real. La $emero!eca: vanidad y cor!es de pelo pasados de moda.8ideos p&licos y privados. 'l anuario y las o!o"raas sociales. 'l +l&um amiliar como museodomés!ico de la $is!oria oicial. 'n !oda $oa de vida $ay pepi!as de oro.

    'l encan!o de lo oicial. 'l da!o escondido en la car!a no!arial. 'l a!es!ado policial. La par!idade nacimien!o y el ac!a de undación. Los !e%!os de los olle!os ins!i!ucionales y su re!órica demaniies!o.

  • 8/17/2019 Syllabus_Crónicas_(Avanzado)

    2/2

    'l manual de ins!rucción y el conocimien!o para dummies. Los !u!oriales de ;ou!u&e parasa&er cómo. 5omprender el a&ecé de un oicio o $o&&y para sa&er meor las implicancias.

    !ENTES "MANAS

    La impor!ancia de sa&er a #uiénes a en!revis!ar. 'l !es!imonio y sus diicul!ades. La pocaia&ilidad de la memoria.