30
Manual de Servicio Boletín para el Sistema de Despeje de la Cavidad Hidráulica del Chancador de Cono Symons 4 1 / 2’, 5 1 / 2’ & 7’ Manual de Referencia

SYMONS~2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual Sistema hidráulico de Chancador de cono Marca Symons 7 pies extra robusto

Citation preview

  • Manual de Servicio

    Boletn para el Sistema de Despeje de laCavidad Hidrulica del Chancador de Cono Symons

    41/2, 51/2 & 7

    Manual de Referencia

  • PROLOGOEste libro es un manual de instruccin para operarios nuevos y un refrescador para operarios conexperiencia. Lea estudie y mantenga a la mano.Las ilustraciones e instrucciones guian al operario a travs de los procedimientos correctos parainspeccionar, arrancar y operar el chancador y sus accesorios.Las tcnicas de operacin descritas en este libro son bsicas. Destreza en la operacin y uso de estamaquina se desarrollar cuando el operario adquiera conocimiento de la criba y sus capacidades.Mejoras continuas y avances en el diseo del producto pueden causar cambios a su nueva maquina que noestn incluidos en esta publicacin. Pero cada publicacin es revisada, cuando es necesario, para ponerlaal da e incluir todo los cambios hechos posteriormente.Las descripciones y especificaciones descritas en este manual estaban en efecto cuando este manual fueaprobado para ser imprimido. Metso Minerals se reserva el derecho de descontinuar modelos en cualquiermomento y cambiar las especificaciones o el diseo sin dar aviso y sin incurrir ninguna obligacin.Cuando surja cualquier pregunta sobre este chancador, o esta publicacin, por favor consulte con surepresentante de Metso Minerals para obtener la informacin mas al da.Este manual ha de ser usado como una guia, general con respecto a informacin tcnica. Toda lainformacin tcnica necesaria para la instalacin correcta de su chancador debe obteverse de los dibujos odiagramas de instalacin y los datos technicos provista con su chancador.

    LAS REGLAS BASICAS CON RESPECTO A SEGURIDAD EN Y ALREDEDOR DE UNCHANCADOR ESTAN RESUMIDAS EN LA SECCION 0 DEL MANUAL PRINCIPAL DECHANCADOR, TITULADA SEGURIDAD.LA SEGURIDAD DEL OPERARIO Y LA SEGURIDAD DE OTROS DEPENDE DELCUIDADO RAZONABLE Y JUICIO EN LA OPERACION DE DE ESTE CHANCADOR. UNOPERARIO CUIDADOSO ES EL MEJOR SEGURO CONTRA ACCIDENTES.LA MAYORIA DE LOS ACCIDENTES, NO IMPORTA DONDE OCURRAN, SONCAUSADOS POR EL HECHO DE NO SEGUIR REGLAS SIMPLES Y FUNDAMENTALESO PRECAUCIONES. POR ESTA RAZON LA MAYORIA DE ACCIDENTES PUEDEN SERPREVENIDOS SI SE RECONOCEN LOS RIESGOS Y SE TOMAN PASOS PARAPREVENIRLOS ANTES DE QUE OCURRA UN ACCIDENTE.A PESAR DEL CUIDADO CON QUE SE DISENA Y CONSTRUYE ESTE TIPO DEMAQUINA, HAY CONDICIONES QUE NO PUEDEN SER SALVAGUARDADASCOMPLETAMENTE SIN INTERFERIR CON EL ACCESO RAZONABLE A LA MAQUINAY LA OPERACION EFICIENTE. AVISOS DE PRECAUCION SON INCLUIDOS EN ESTEMANUAL DE INSTRUCCION PARA RESALTAR ESTAS CONDICIONES.

    SEGURIDAD

    1995, 1 ra IMPRESION

  • INFORMACION DE DESPEJE DE LA CAVIDAD HIDRAULICA

    DEL CHANCADOR

    DESCRIPCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    INSTALACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    UBICACION DE LA ESTACION DE CONTROLREMOTO Y UNIDAD DE FUERZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    OPERACION DE LA UNIDAD DE FUERZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    ESPECIFICACIONES DEL ACEITE HIDRAULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    RECOMENDACIONES PARA LA OPERACIONDURANTE TIEMPOS FRIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    VASTAGOS HIDRAULICOS DE CIERRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    CONJUNTO DEL CILINDRO DE DESPEJE DE LACAMARA O DE ELEMENTO NO TRITURABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    CILINDROS DE AJUSTE HIDRAULICOS DE LA TAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    CONEXION DE MANGUERAS HIDRAULICAS ENTRELA UNIDAD DE FUERZA Y EL CHANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    VERIFICANDO LA PRESION DE PRE-CARGA Y CARGANDOLOS ACUMULADORES (Sistema de Despeje del Cmara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12VERIFICANDO LA PRESION DE PRE-CARGA Y CARGANDOLOS ACUMULADORES (Unidad de Fuerza Hidrulica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15CAJA DE CONTROL CON BOTONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    INDICADORES DE PRESION DE LA UNIDAD DE FUERZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    PURGANDO Y PROBANDO LA PRESION DELSISTEMA HIDRAULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    ARRANCANDO EL CHANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

    MANUTENCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    DEPRESURIZANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    CAMBIANDO EL FILTRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    AJUSTES DE LA VALVULA DE ALIVIO Y DEL PRESOSTATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

  • Glosario

    Palabras usadas Palabras tambin usadasen el manual para expresar la misma cosaChancadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .TrituradoresChancador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .TrituradorCernido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CribadoHarnero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CribaChancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .TriturarChancado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .TrituracinNOTA: Debido a las diferencias existentes en la terminologa de los vrios paises deLationamrica, se hizo necesria la introduccin de ese glosario para ayudar aclarar ciertostrminos usados en ese manual.

  • DESCRIPCIONEste suplemento cubre el sistema hidrulico quedespeja hidraulicamente la cmara y los elementosno triturables. Cilindros hidrulicos ubicados contra laparte de abajo del bastidor y atornillados al anillo deajuste permite que los elementos no triturables pasena travs de la cmara de chancado sin crear daos alchancador. La presin hidrulica en estos cilindrosmantienen el anillo de ajuste firmemente contra elbastidor principal en contra de las fuerzas creadaspor chancado. Fuerzas excesivas creadas por laoperacin no adecuada o fuerzas creadas por laoperacin no adecuada o por el pasar elemento notriturable causar que le anillo de ajuste se levante loque a su vez halar hacia arriba los vstagos de loscilindros. Aceite se desplazar de los cilindros hacialos acumuladores lo que comprimir mas el gas denitrgeno en los acumuladores. Cuando la sobrecar-ga o los elementos no triturables pasen a travs delchancador y se normalicen las fuerzas de chancado,el nitrgeno comprimido regresar el aceite al cilin-dro, el vstago del cilindro se retractar, y el anillo deajuste volver a sentarse por si mismo en el bastidorprincipal. Para despejar el chancador, los cilindros dedespeje son presurizados, levantando el anillo deajuste del bastidor principal.Ademas de despeje de la cmara hidrulico, el chan-cador est equipado con un sistema hidrulico parafijar y ajustar la taza. La tapa de ajuste soporta loscilindros para fijar (vstagos de cierre) los cualestiene sus vstagos conectados a la taza, estomantiene la taza en la posicin de chancado en elanillo de ajuste cuando los cilindros estn presuriza-dos. Cuando la presin en los cilindros es reducida ylos pistones hidrulicos que estn montados en elanillo de ajuste son presurizados, los pistones seextienden y enganchan en el anillo de transmisinque se encuentra en la tapa de ajuste, lo que a suvez hace girar el conjunto de la taza, agrandado odisminuyendo el ajuste del chancador.La unidad de fuerza incluye motor elctrico, bombahidrulica, acumulador, interruptores de presin, indi-cadores, vlvulas solenoides, dispositivos elctricosmontados en un solo gabinete. La unidad es usadapara controlar la operacin de dos pistones hidruli-cos, vstagos de cierre hidrulicos, sistema hidrulicode despeje de la cmara, y el sistema del gatohidrulico de despeje. vea la ilustracin MODULO DEDESPEJE DE LA CAMARA Y MODULO DEL VAST-AGO DE CIERRE Y LA VALVULA DEL PISTON.

    Hay dos esquemas diferentes mostrados para estaunidad de fuerza, vea la ilustracin ESQUEMAHIDRAULICO (CHANCADORES DE 7 PIES ROBUS-

    TOS) o ESQUEMA HIDRAULICO (CHANCADORESDE 7 PIES SUPER ROBUSTOS O EXTRA ROBUS-TO). El ESQUEMA HIDRAULICO (7 PIES ROBUS-TO) muestra una vlvula de control de flujo para con-trolar el indice de descenso del anillo de ajuste cuan-do los cilindros de despeje son depresurizados. ElESQUEMA HIDRAULICO (CHANCADORES DE 7PIES SUPER ROBUSTOS O EXTRA ROBUSTOS)muestra tres divisores de flujo para poder levantarniveladamente el anillo de ajuste. Un levante niveladode anillo de ajuste es requerido para disminuir la posi-bilidad de que se atasque el anillo de ajuste.El motor elctrico es de 7.5 hp con caractersticasadaptadas a la necesidad de cada usuario. Todo elcableado interno viene completo. El cliente tiene queproveer un arrancador magntico y todo el cableadoexterno. La direccin de rotacin del motor o de labomba puede hacia la derecha (direccin del relog) ohacia la izquierda (direccin opuesta al reloj).La bomba hidrulica es una bomba de 6 pistones condesplazamiento positivo con flujo separado a un flujode 5 pistones y uno de un solo pistn, equivalentes ados secciones de bombeo de una sola bomba. Laseccin de la bomba del pistn sencillo prvee flujo aal circuito de los vstagos de cierre y la seccin delos 5 pistones provee flujo al circuito del sistema dedespeje de la cmara, al circuito del sistema del gatode despeje y al circuito del pistn de ajuste.

    INSTALACIONUBICACION DE LA ESTACION DECONTROL REMOTO Y UNIDAD DE FUERZA

    La estacin (o tablero) de control remoto, la cual tieneuna cablera de servicio de aproximadamente 7,7metros (25 pies) de largo hasta la unidad de fuerza,debe ser colocada en un lugar donde el operador delchancador tenga buena visibilidad del motor hidruli-co, el anillo de ajuste y la tapa de ajuste.La distancia que la unidad de fuerza puede colocarsedel chancador esta limitada al largo de las manguerashidrulicas que interconectan la unidad de fuerza conel chancador. La manguera con la cual el chancadorviene provisto mide 9,2 metros (30 pies). Cuando seubica la unidad de fuerza y la estacin de controlremoto se tiene que tener cuidado de hacerlo fuerade zonas donde derrumbes de piedras o escombrospuedan causar daos al operador o a las unidades odonde el exceso de polvo pueda contaminar eltanque del aceite. Las luces de advertencia en laestacin de control remoto deben de ser visiblesdesde la estacin regular del operador en el chan-cador.

    1

    SISTEMAS HIDRAULICOS

  • 2MODULO DE LA VALVULA DE DESPEJE DE LA CAMARA

    MODULO DE LA VALVULA DEL VASTAGO DE CIERRE Y DEL CILINDRO

  • 3ESQUEMA HIDRAULICO (7 PIES ROBUSTO)

  • 4ESQUEMA HIDRAULICO (7 PIES SUPER ROBUSTO O EXTRA ROBUSTO)

  • OPERACION DE LA UNIDADDE FUERZAPara mantener la presin de fijacin la unidad defuerza debe de estar encendida (ON) siempre que elchancador est funcionando. Debe de estar tambinencendida cuando se uti l icen los circuitos depresuracin o despeje del sistema de ajuste y despe-je de la cmara antes de arrancar el chancador.ESPECIFICACIONES DEL ACEITE HIDRAULICO

    Examine el interior del tanque de aceite y otros pun-tos interiores accesibles por posible contaminacin opor materia ajenas. Extraiga todo este tipo de mate-rias purgando o frotando el interior con trapos libresde hilas. Limpie el colador aspirante de cualquier ele-mento que est pegado a la superficie de la maya.Para los mecanismos hidrulicos de sujetar y ajustaruse un aceite industrial de base de parafina de altogrado de viscosidad especificada, que tenga altafuerza flmica, con alta afinidad y adherencia a super-ficies metlicas, y que tenga propiedades fsicas yqumicas estables. Dichos lubricantes deben tener unindice de viscosidad alto, rpida separacin de agua,resistan espumirse, ofrezcan cierta proteccin contrala corrosin y la oxidacin, resistan la oxidacin y ten-gan aditivos contra el desgaste.

    El aceite adecuado es el ISO grado 32.El lubricante debe tener una viscosidad de:

    20 a 40 cSt (Centistokes) a 40C6 cSt o mas a 100C

    o135 a 165 SUS (Saybolt, Universal,

    Seconds) a 100F45 SUS o mas a 210F

    Ademas, el aceite debe tener un indice de viscosi-dad de 140 o mas.RECOMENDACIONES PARA LAOPERACION DURANTE TIEMPOS FRIOS

    Si el aceite esta demasiado de fro, no circular libre-mente al acumulador y creara un sistema casi solido.Esto puede causar daos al chancador debido a losesfuerzos extremadamente altos generados si elchancador se atasca o pasa elementos no triturablescon aceite fros.Para evitar que ocurran daos al chancador, nosotrosrecomendamos que se cambie el aceite en todo elsistema hidrulico a un lubricante con grado rticocon caractersticas de viscosidad por E.U. Mil-H-5606(10,0 cSt (Min) a 54.4C (130F); 500 cSt (Max) a-40C (-40F); punto de fluidez de -59,4C (-75F)(Max). Esto se debe de hacer si se estera que la tem-peratura se va a mantener debajo de -20C (0F) porunos cuantos das. Estos aceites se pueden usartodo el ao. Ahora, puede que haya que re-presurizarel sistema de escape mas frecuentemente debido a lavelocidad de escape mas alta a travs de los sellos.

    Es muy importante que todo el aceite viejo sea drena-do del tanque de la unidad de fuerza, de lasmangueras, y especialmente del cilindro y del acumu-lador de despeje. El circuito de despeje no es de tipocirculante por lo cual el aceite viejo pesado per-manecer en los cilindros y acumuladores de despejea menos que se drene.Despus que se haya completado este proceso sepuede aadir el aceite de viscosidad mas baja y pur-gar todo el aire del sistema.Los lubricantes correctos que llenan estos requisitosson esenciales para la proteccin de las partes quefuncionan en nuestros chancadores. Dichos lubri-cantes pueden ser obtenidos de la mayora de lascompaas petroleras. El uso de lubricantes no ade-cuados pueden arruinar el chancador y su uso anu-lar todas las garantas que tienen que ver condichos chancadores.NO UTILICE LIQUIDOS LUBRICANTES RE-SIS-TENTES AL FUEGO Y QUE ESTOS SISTEMASHIDRAULICOS NO FUERON DISENADOS PARAUSAR ESTOS LIQUIDOS.LIQUIDOS HIDRAULICOS RESISTENTES ALFUEGO PUEDE QUE NO SEAN COMPATIBLESCON EMPAQUETADURAS, UNIONES HERMETI-CAS, BLADDERS DEL ACUMULADOR, MAN-GUERAS, Y OTROS COMPONENTES DEL SIS-TEMA HIDRAULICO. LA VIDA DE LA BOMBAPUEDE SER DISMINUIDA Y CUALQUIER PINTURADENTRO DEL TANQUE DE ACEITE SE PUEDESUAVIZAR Y SEPARAR. COMUNIQUESE CON LAFABRICA ANTES DE USAR CUALQUIERA DEESTOS LIQUIDOS HIDRAULICOS RESISTENTESAL FUEGO.DURANTE EL LLENADO INICIAL Y EL PURGADODE LOS CILINDROS HIDRAULICOS Y DE LASMANGUERAS EL ACEITE EN EL TANQUE DE LAUNIDAD DE FUERZA VA A SER DRENADO. ANADAACEITE CUANDO SEA NECESARIO PARA MAN-TENER EL NIVEL VISIBLE EN EL TUBO DE VIDRIOINDICADOR. DESPUES QUE EL SISTEMA HAYASIDO LLENADO, PURGADO Y EL SISTEMA DEDESPEJE SEA PRESURIZADO, MANTENGA ELNIVEL A LA MITAD DEL TUBO DE VIDRIO INDI-CADOR.Se necesitarn alrededor de 208 litros (55 gallones)para llenar el tanque de la unidad de fuerza, losvstagos hidrulicos de cierre, los pistones de ajustede la taza y las mangueras interconectantes.

    VASTAGOS HIDRAULICOS DECIERREPara montar los vstagos de cierre vea las instruc-ciones MONTAJE DEL LOS VASTAGOS DE CIERREen la Seccin 12 del Manual de Instrucciones para elChancador Cnico Symons.

    5

  • 6CONJUNTO DEL VASTAGO DE CIERRECHANCADORES DE 7 PIES

  • 7CONJUNTO DEL CILINDRO DE DESPEJE DE LA CAMARACHANCADORES DE 7 PIES ROBUSTO

  • 8CONJUNTO DEL CILINDRO DE DESPEJE DE LA CAMARACHANCADORES DE 7 PIES SUPER ROBUSTO

  • CONJUNTO DEL CILINDRO DEDESPEJE DE LA CAMARA O DEELEMENTO NO TRITURABLE Para montar los cilindros de despeje de la cmara ode elemento no triturable vea MONTAJE DEL CILIN-DRO DE DESPEJE DE LA CAMARA en la Seccin 3del Manual de Instrucciones para el ChancadorCnico Symons y las dos ilustraciones CONJUNTODEL CILINDRO DE DESPEJE DE LA CAMARA.

    CILINDROS DE AJUSTEHIDRAULICOS DE LA TAZAPara montar los cilindros de ajuste vea las instruc-ciones MONTAJE DEL CILINDRO DE AJUSTE DELA TAZA en la Seccin 12 del Manual de Instruc-ciones para el Chancador Cnico Symons y los dosilustraciones CONJUNTO DEL CILINDRO DEAJUSTE.

    9

    CONJUNTO DEL CILINDRO DE AJUSTE DE LA TAZA CON EMBOLO(PLUNGER) CHANCADORES DE 7 PIES SUPER ROBUSTO

  • 10

    CONJUNTO DEL SEGURO DE LA TAZA CON EMBOLO TORCIONALCHANCADORES DE 7 PIES SUPER ROBUSTO

  • 11

    CONEXIONES DE LAS MANGUERAS HIDRAULICAS

    CONEXION DE MANGUERASHIDRAULICAS ENTRE LA UNIDADDE FUERZA Y EL CHANCADORCuando la unidad de fuerza est colocada en su sitioy todos los componentes hidrulicos hayan sido insta-lados en el chancador, las mangueras en la unidadde fuerza son conectadas a los pistones hidrulicos,vstagos de cierre, cilindros de despeje de la cmaray de elementos no triturables, y los cilindros delimpieza de la manera siguiente: Vea la ilustracinCONEXIONES DE LAS MANGUERAS HIDRAULICAS.SI EL CHANCADOR FUE ENVIADO CON LOSCILINDROS DE DESPEJE DE LA CAMARA INSTAL-ADOS, DICHOS HAN SIDO PRESURIZADOS PARAEL EMBARQUE CON ACEITE A 200 PSI. ESTAPRESION DEBE DE SER PURGADA Y LA VALVULAY LOS ACCESORIOS REMOVIDOS ANTES DECONECTAR LA MANGUERA DEL CIRCUITO DEDESPEJE DE LA CAMARA ENTRE LA UNIDAD DEFUERZA Y EL CHANCADOR. VEA LA ILUSTRA-CION CONEXIONES DE LAS MANGUERAS DE LA

    UNIDAD DE FUERZA. VEA LA ILUSTRACIONCONEXIONES DE LAS MANGUERAS HIDRAULICAS.Para purgar esta presin proceda de la manera sigu-iente:1. Conecte una de las mangueras de 30 pies al orifi-

    cio estampado #7.2. Verifique que la vlvula conectada a la mang-

    uera del cilindro de despeje de la cmara estcerrada.

    3. Extraiga el tapn de la tubera de la vlvula.4. Lentamente habr la vlvula para permitir que la

    presin sea purgada.5. Cuando la presin halla sido purgada, extraiga el

    accesorio giratorio que est conectado al acceso-rio te en la manguera del cilindro de despeje dela cmara.

    6. Conecte la manguera de 30 pies del paso 1 alaccesorio te en la manguera del cilindro dedespeje de la cmara.

  • Hay cuatro mangueras adicionales que han de serconectadas entre la unidad de fuerza y el chancador.Los orificios localizados a mano derecha de la unidadde fuerza estn estampados con nmeros. Cada orifi-cio es para un circuito en especifico y tiene que serconectado al chancador en el orden correcto. Serecomienda que se conecte una manguera a la vezentre el chancador y la unidad de fuerza.Para conectar las mangueras restantes, proceda dela manera siguiente:1. Conecte una manguera desde el orificio estam-

    pado #1 a una te y desde esa te al accesorio deretraer de cada pistn.

    2. Conecte una manguera desde el orificio estam-pado #2 a una te y desde esa te al accesorio deextensin de cada pistn.

    3. Conecte una manguera desde el orificio estam-pado # 5 al acople de desconexin rpida (quick-disconnect coupling) al vstago de cierre que seencuentra a aproximadamente 90 a la derechade la unidad de fuerza.

    4. Conecte una manguera desde el orificio estam-pado #6 a una te que est conectada a lamanguera del circuito del gato de despeje.

    VERIFICANDO LA PRESION DEPRE-CARGA Y CARGANDO LOSACUMULADORES(Sistema de Despeje del Cmara)Antes de purgar el sistema hidrulico, los acumu-ladores tienen que ser inspeccionados para verificarque los bladders de los acumuladores han sidopresurizados con nitrgeno a la presin de pre-cargacorrecta. La pre-carga del acumulador solamentepuede ser verificada cuando el aceite hidrulico hasido ventilado los bladders de acumulador se puedenexpandir libremente dentro de la cmara en el acu-mulador. Para conectar el conjunto de cargar eindicar, verificar la presin y cargar los acumuladores,proceda de la manera siguiente:

    1. Abra la puerta de la unidad de fuerza. Dentro delgabinete, abra la vlvula de aguja de despeje dela cmara (gire hacia la izquierda), hasta que elindicador de presin del despeje de la cmaraindique que la presin es cero. Cierre apretada-mente (gire a la derecha) la vlvula de aguja.

    2. Extraiga la cubierta protectora de la vlvula quese encuentra en la parte de arriba del acumu-lador y entonces la tapa de la vlvula del cuellode la vlvula. Extraiga la arandela Dynaseal queestaba debajo de la tapa.LA PRESION HIDRAULICA DEBE DE SER 0 PSIANTES DE PRE-CARGAR.

    3. Obtenga el conjunto del cargador y del indicadorque esta en la caja de herramientas que vino conel chancador. El conjunto de manguera se usasolamente cuando se carga el acumulador. Sepueden tomar medidas de presin y purgar elexceso de presin con solo el conjunto de lacabeza del indicador. Retroceda el eje en elportabrocas de aire girando el mango hacia laizquierda hasta que el mango no pueda ser gira-do. Cierre la vlvula de purga. Vea la ilustracinCONJUNTO DE CARGA E INDICADOR.

    4. Enrosque el accesorio giratorio del portabrocasde aire en el cuello de la vlvula de gas en elacumulador. Apriete la manija del accesorio gira-torio firmemente y despus apriete otro cuarto devuelta mas.NO SOBRE-APRIETE EL ACCESORIO GIRA-TORIO. PAR EXCESIVO PUEDE TORCER ELCUELLO DE LA VALVULA Y/O DEFORMAR LAARANDELA HERMETICA DE COBRE ENEL ACCESORIO GIRATORIO CAUSANDOESCAPES.

    Gire la manija hacia la derecha hasta que el ejebaje el centro de la vlvula de gas en el acumu-lador. Si la presin est dentro de los limites pre-scritos en la Tabla 1, proceda al paso 7. Si la pre-sin esta por debajo del nivel prescrito proceda alpaso 5.

    5. Instale el conjunto de la manguera entre la vlvu-la de cargar y una botella de nitrgeno. Extraigala tapa de la vlvula de cargar gas y conecte elconector giratorio al conjunto de la manguera y alcuello de la vlvula. Apriete a mano lo suficiente

    12

    Presion delTamao de Chancador Acumulador7 Pies Robusto 1800 psi + 507 Pies Extra Robusto 1200 psi + 507 Pies Super Robusto 1700 psi + 50

    TABLA 1. PRESION DEL ACUMULADORLLENE EL ACUMULADOR DE NITROGENOSOLAMENTE, CUALQUIER OTRO TIPO DEGAS O AIRE PUEDEN CAUSAR EXPLO-SIONES. LA PRESION DEL ACUMULADORDEBE DE SER VERIFICADA CADA 200HORAS O CADA MES. SI NO SE MANTIENELA PRESION CORRECTA EN EL ACUMU-LADOR, PRESIONES EXCESIVAS MIEN-TRAS PASA ELEMENTOS NO TRITURABLESPUEDEN HACER REVENTAR LA MANG-UERA, TUBERIA O LOS ACCESORIOS, LOQUE PUEDE CAUSAR SERIAS HERIDASPERSONALES. LIBERE TODA LA PRESIONHIDRAULICA Y DE GAS ANTES DE DES-MONTAR EL ACUMULADOR.

    ADVERTENCIA!

  • 13

    para comprimir la junta (empaquetadura) en elaccesorio giratorio y evitar que hayan escapes degas. Conecte el adaptador de cargar, que est enla caja de herramientas, a la botella de nitrgeno.Conecte la tuerca collarn en el lado libre del con-junto de la manguera al adaptador de cargar.

    6. Abra la vlvula en la botella de nitrgeno lenta-mente permitiendo que el nitrgeno entre poco apoco al acumulador. Cierre la vlvula de la botel-la de nitrgeno frecuentemente para que la vlvu-la de aguja en el indicador de presin se estabil-ice en posicin. La presin de pre-carga va a serregistrada en el indicador de presin.

    7. Cuando se haya obtenido la presin de pre-cargacorrecta, inmediatamente cierre completamente

    la vlvula en la botella de nitrgeno. Gire la mani-ja en el tope del portabrocas de aire completa-mente a la izquierda. Esto retroceder el eje queesta presionando el centro de la vlvula y harque el centro de la vlvula retorne a su sitio.

    8. Desconecte la tuerca collarn del adaptador decargar de la botella de nitrgeno.

    9. Desconecte el accesorio giratorio del cuello de lavlvula de cargar al lado de la cabeza indicadoragirando el accesorio giratorio hacia la izquierdahasta que el accesorio est libre de la vlvula.Reponga la tapa de la vlvula.

    10. Desconecte el accesorio giratorio del cuello de lavlvula de gas en la parte de arriba del acumu-lador girando el accesorio hacia la izquierdahasta que el portabrocas de aire est libre delcuello de la vlvula.

    11. Almacene la manguera, la cabeza indicadora y labotella de nitrgeno en un lugar libre de polvo,protegido de la intemperie. Tape los finales de lamanguera y de la cabeza indicadora con trapospara evitar que le entren polvo.

    CONEXION DE MANGUERAS HIDRAULICAS ENTRE LA UNIDAD DE FUERZA

    USE SOLO NITROGENO PARA CARGARLOS ACUMULADORES. CUALQUIER OTROTIPO DE GAS COMPRIMIDO PUEDE SEREXPLOSIVO O PRODUCIR MEZCLAS DEGASES EXPLOSIVAS EN EL SISTEMA.

    ADVERTENCIA!

  • 12. Verifique que no haya escapes en el cuello de lavlvula usando una solucin de agua y jabn yviendo si se forman burbujas. Si hay escapes enel centro de la vlvula, baje el centro rpidamentevarias veces para que el centro se asiente cor-rectamente.

    13. Coloque la arandela Dynaseal sobre el cuellode la vlvula y enrosque la tapa de la vlvula alcuello de la vlvula. Apriete firmemente con lamano la tapa y luego apriete una media vueltaadicional.

    14. Reponga la cubierta protectora de la vlvula.15. Repita este procedimiento en los otros acumu-

    ladores.16. Presurice el sistema de despeje de la cmara al

    valor de presin especificado.LA PRE-CARGA DEL ACUMULADOR ES DEMUCHA IMPORTANCIA YA QUE ES LA BASE

    DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRASOBRECARGAS. SIN LA PRESENCIA DE UNGAS COMPRIMIBLE EN LOS ACUMU-LADORES, EL SISTEMA SERIA EN EFECTODE ACEITE SOLIDO DONDE CUALQUIERMOVIMIENTO EN EL ANILLO DE AJUSTECAUSARIA PRESIONES CON PICOS EX-TREMADAMENTE ALTOS QUE PODRIANREVENTAR LA TUBERIA O CREAR SERIOSDANOS AL CHANCADOR. LA PRESION DEPRE-CARGA DEBE DE SER VERIFICADACADA VEZ QUE EL SISTEMA DE DESPEJEREQUIERA CORRECCIONES FRECUENTESDE PRESION O POR LO MENOS CADA 200HORAS DE OPERACION O CADA MES.

    17. Si el acumulador es reemplazado o reparado, lapresin de pre-carga debe de ser verificada porlo menos una vez durante la primera semana deoperacin. Despus debe ser verificada cada 200horas o cada mes.

    14

    CONJUNTO CARGADOR E INDICADOR DE PRESION

  • VERIFICANDO LA PRESION DEPRE-CARGA Y CARGANDO LOSACUMULADORES(Unidad de Fuerza Hidrulica)Peridicamente se debe inspeccionar el acumuladordentro de la unidad de fuerza par comprobar que losbladders del acumulador han sido presurizados congas de nitrgeno a la presin de pre-carga correcta.La unidad de fuerza puede ser utilizada para compro-bar la pre-carga del gas en el acumulador de la man-era siguiente:1. Con el chancador APAGADO pero la unidad de

    fuerza CORRIENDO, presurice los vstagos decierre a su presin de operacin de 2500 psi.

    2. APAGUE la unidad de fuerza.3. Observando cuidadosamente la aguja en el indi-

    cador de presin del vstago de cierre, lenta-mente abra la vlvula de aguja del vstago decierre. La presin de pre-carga del gas dentro delacumulador es la cual se lee cuando la aguja enel indicador de presin, despus de moverselentamente, se mueve rpidamente a psi.Repita los pasos 1,2 y 3 varias veces para que sepueda obtener y anotar el punto exacto entrecuando la aguja se mueve lentamente y la cadacasi instantnea a 0 psi.Si la presin en el punto cuando la presin caerpidamente es 1200 psi + 50 psi, la presin depre-carga es correcta y no hay que verificar nadamas. Si la presin es de menos de 1200 psi pro-ceda al paso 4.

    4. Abra la vlvula de aguja del vstago de cierre paraquitar la presin en el circuito del vstago de cierre.

    5. Remueva la la cubierta protectora en la partesuperior del acumulador. Remueva la tapa de lavlvula del cuello de la vlvula. Extraiga la aran-dela Dynaseal que estaba debajo de la tapa dela vlvula.

    6. Obtenga el conjunto cargador e indicador de pre-sin que se encuentra con las herramientas quefueron provistas. El conjunto de la manguera car-gadora es necesario para conectar el conjunto dela cabeza indicadora a un botella de nitrgenopara poder aumentar la pre-carga en el acumu-lador a la presin correcta. El conjunto consistede una manguera de 3 metros (10 pies) conecta-da a un conectador giratorio en un extremo y unatuerca collarn (rosca hacia la mano izquierda),un collarn y un acople en el otro extremo.El conjunto de la cabeza indicadora de presinconsiste de un portabrocas de aire, vlvula depurga, vlvula de cargar gas y indicador de pre-sin montados en un adaptador y conectadoscomo una sola pieza en el conjunto de la vlvulade gas en el acumulador. Cuando este conjuntose conecta la acumulador, el conjunto de la

    cabeza permite que se verifique la pre-carga delgas.Para montar el conjunto de la la cabeza indicado-ra al acumulador retroceda el eje en el portabro-cas de aire girando el mango hacia la IZQUIER-DA hasta que el mango no pueda ser girado.Cierre la vlvula de purga. Vea la ilustracinCONJUNTO DE CARGA E INDICADOR.LA PRESION HIDRAULICA DEBE DE SER 0 PSIANTES DE EMPEZAR A PRE-CARGAR.

    7. Enrosque el accesorio giratorio del portabrocasde aire en el cuello de la vlvula de gas en elacumulador. Apriete la manija del accesorio gira-torio firmemente y despus apriete otro cuarto devuelta mas para comprimir la arandela hermticaen el accesorio giratorio para prevenir escapesde gas.NO SOBRE-APRIETE EL ACCESORIO GIRA-TORIO. PAR EXCESIVO PUEDE TORCER ELCUELLO DE LA VALVULA Y/O DEFORMARLA ARANDELA HERMETICA DE COBRE ENEL ACCESORIO GIRATORIO CAUSANDOESCAPES.Gire la manija hacia la DERECHA hasta que eleje baje el centro de la vlvula de gas en el acu-mulador. El indicador de presin debe de leer1200 psi + 50 psi.Si la presin est dentro de loslimites prescritos, proceda al paso 10. Si la pre-sin esta por encima del nivel prescrito, hagasalir el exceso de gas de la vlvula de purgagirando el perno en la vlvula de purga hacia laIZQUIERDA, entonces proceda al paso 10. Si lapresin est pro debajo del nivel prescrito, proce-da al paso 8.

    8. Instale el conjunto de la manguera entre la vlvu-la de cargar y una botella de nitrgeno. Usenitrgeno seco o bombeado por aceite el cualse puede obtener comercialmente. Extraiga latapa de la vlvula de cargar gas y conecte elconector giratorio al conjunto de la manguera y alcuello de la vlvula. Apriete a mano lo suficientepara comprimir la junta (empaquetadura) en elaccesorio giratorio y evitar que hayan escapes degas. Conecte la tuerca collarn en el lado libre delconjunto de la manguera al adaptador de cargar.Dependiendo del tipo de botella de nitrgeno quese use puede que sea necesario obtener unadaptador especial para conectar la tuerca col-larn a la vlvula reguladora de presin.

    15

    USE SOLO NITROGENO PARA CARGARLOS ACUMULADORES. CUALQUIER OTROTIPO DE GAS COMPRIMIDO PUEDE SEREXPLOSIVO O PRODUCIR MEZCLAS DEGASES EXPLOSIVAS EN EL SISTEMA. NOUSE OXIGENO.

    ADVERTENCIA!

  • 9. Abra la vlvula en la botella de nitrgeno lenta-mente permitiendo que el nitrgeno entre poco apoco al acumulador. Cierre la vlvula de la botel-la de nitrgeno frecuentemente para que la vlvu-la de aguja en el indicador de presin se estabil-ice en posicin. Proceda a llenar LENTAMENTEel acumulador abriendo la vlvula reguladora depresin en la botella de nitrgeno a una presinde 1200 psi + 50 psi. La presin de pre-carga vaa ser registrada en el indicador de presin.

    10. Cuando se haya obtenido la presin de pre-cargacorrecta, inmediatamente cierre completamentela vlvula en la botella de nitrgeno. Gire la mani-ja en el tope del portabrocas de aire completa-mente a la IZQUIERDA. Esto retroceder el ejeque esta presionando el centro de la vlvula yhar que el centro de la vlvula retorne a su sitio.

    11. Desconecte la tuerca collarn y el adaptador decargar (si fuera necesario) de la botella denitrgeno.

    12. Desconecte el accesorio giratorio del cuello de lavlvula de cargar al lado de la cabeza indicadoragirando el accesorio giratorio hacia la IZQUIER-DA hasta que el accesorio est libre de la vlvu-la. Reponga la tapa de la vlvula.

    13. Desconecte el portabrocas de aire del cuello dela vlvula de gas en la parte de arriba del acumu-lador girando el accesorio hacia la IZQUIERDAhasta que el portabrocas de aire est libre delcuello de la vlvula.

    14. Almacene la manguera, la cabeza indicadora y labotella de nitrgeno en un lugar libre de polvo,protegido de la intemperie. Tape los finales de lamanguera y de la cabeza indicadora con trapospara evitar que le entren polvo.

    15. Verifique que no haya escapes en el cuello de lavlvula usando una solucin de agua y jabn yviendo si se forman burbujas. Si hay escapes enel centro de la vlvula, baje el centro rpidamentevarias veces para que el centro se asiente cor-rectamente. Si el escape continua puede que seanecesario el apretar mas el centro o el tener quecambiarlo.

    16. Coloque la arandela Dynaseal sobre el cuellode la vlvula y enrosque la tapa de la vlvula alcuello de la vlvula. Apriete la tapa firmementecon la mano solamante

    CAJA DE CONTROL CON BOTONESLetreros en la estacin de de control describen lossiguientes procedimientos: Vea la ilustracin CAJADE CONTROL CON BOTONES.1. Operacin de la Unidad de Fuerza2. Ajuste de la Cmara

    3. Despeje Presurizando4. Despeje5. Luces Piloto6. Sacando la Taza

    BOTON EMPUJE PARA PARAR/ TIRE PARAARRANCAR. Botones con cabeza de hongo haceque la unidad de fuerza est ENCENDIDA y estAPAGADA. Empuje el botn para parar. Tire el botnpara arrancar. La unidad de fuerza tiene que estarENCENDIDA todo el tiempo cuando el chancadorest funcionando para mantener la presin de fijacinen la taza. Tambin tiene que estar encendida cuan-do se operan los circuitos de presurizar y despejar delsistema de ajuste despeje de la cmara, antes deencender el chancador.

    LUCES PILOTO. La luz piloto verde indica que hayelectricidad disponible para el motor de la unidad defuerza aunque el motor no este corriendo. ESTA LUZDEBE DE ESTAR SIEMPRE ENCENDIDA CUANDOEL CHANCADOR ESTE CORRIENDO.LUZ PILOTO BAJA PRESION DE FIJACION.Cuando la presin en los cilindros de fijacin caedebajo de los 2100 psi un presostato en la unidad defuerza har activar y encender la luz piloto mbar debaja presin de fijacin. Esto le indicar al operadorde las roscas de la taza estn llegando a un estadodonde no estn fijas. Esta condicin nunca ocurrirnormalmente excepto cuando se est sacando la tazao se hacen ajustes a la cmara.LA MAQUINA NUNCA DEBE DE FUNCIONAR CONLAS ROSCAS DE LA TAZA SUELTAS. LASROSCAS DE LA TAZA Y DEL ANILLO DE AJUSTE

    16

    EL EMPUJAR EL BOTON ENCENDIDA/APA-GADA EN LA PARTE DE ARRIBA DE GABI-NETE DE LA UNIDAD DE FUERZA SOLA-MENTE QUITARA LA FUERZA ELECTRICA ALOS CONTROLES.CUANDO SE HACEN AJUSTE O INVESTIGA-CIONES EN LA UNIDAD DE FUERZA SETIENE QUE USAR CUIDADO YA QUEHABRA FUERZA ELECTRICA EN EL MOTORY LOS TERMINALES DEL GABINETE.CUANDO SE LE DA SERVICIO A LA UNIDADDE FUERZA SE TIENE QUE DESCONECTARLA ELECTRICIDAD EN LA FUENTE PRINCI-PAL DE ELECTRICIDAD. SIEMPRE DES-CONECTE TODOS LOS CONTROLES ELEC-TRICOS ANTES DE HACER CUALQUIERTRABAJO DE MANUTENCION EN EL CHAN-CADOR Y EN LA UNIDAD DE FUERZA.

    ADVERTENCIA!

  • SE DANARAN RAPIDAMENTE Y RESULTARA ENREPARACIONES COSTOSAS Y QUE CONSUMENMUCHO TIEMPO.LUZ PILOTO BAJA PRESION DE DESPEJE.Cuando la presin en la linea hidrulica al extremosuperior (presurice) del cilindro de despeje de lacmara o de elemento no triturable cae DEBAJO, veatabla 1, un presostato en la unidad de fuerza haractivar y encender la luz piloto mbar de baja presinde despeje. Esto le indicar al operador que la pre-sin de despeje est peligrosamente baja y el chan-cador no debe seguir funcionando hasta que sehayan restablecido las presiones correctas.

    NO OPERE EL CHANCADOR CON BAJA PRESIONEN EL SISTEMA DE DESPEJE DE LA CAMARA.PUEDEN OCURRIR DANOS AL CHANCADOR SI ELANILLO DE AJUSTE BRINCARA DEBIDO A LAINSUFICIENTE FUERZA DE AGARRE.ES ALTAMENTE RECOMENDADO QUE SECONECTE LA LUZ DE ADVERTENCIA DE BAJAPRESION DE DESPEJE DE TAL MANERA QUEACTIVE UNA BOCINA DE ALARMA.INTERRUPTOR DE SELECCION AJUSTAR-COR-RER. Este interruptor debe de permanecer en la posi-cin CORRER todo el tiempo a menos que se estejecutando una de los siguientes procedimientos:

    17

    CAJA DE CONTROL CON BOTONES

  • Montaje y desmontaje de la taza. Ajuste de la cmara. Despeje de la cmara. Presurizando el despeje de elementos no trit-

    urables.Con el interruptor de seleccin en la posicin COR-RER, un presostato dentro de la unidad de fuerzaarranca o apaga el motor de la bomba como esrequerido para mantener automticamente la presinadecuada en el circuito de fijacin de la taza. Con elinterruptor de seleccin en la posicin de AJUSTARel motor de la bomba corre continuamente. Est posi-cin se usa en el montaje y desmontaje de la taza,ajuste de la cmara, desteje de la cmara, y presur-izando el despeje de elementos no triturables.BOTON DE POSICION CERRADA. Este botn esusado para activar el cilindro de ajuste hidrulico paraque CIERRE la posicin del chancador. El interruptorde seleccin debe de estar en la posicin AJUSTARcuando se use est botn.Esta operacin baja la presin en los cilindros defijacin lo suficiente para que el cilindro de ajustehidrulico pueda rotar la taza pero no lo suficientepara que la taza vibre en las roscas debido a lafuerza de chancado. Cuando el botn se suelta y elinterruptor de seleccin se coloca en la posicinCORRER, la presin normal de operacin se reanuda.Este botn es usado para activar el cilindro de ajustehidrulico para que ABRA la posicin del chancador.El interruptor de seleccin debe de estar en la posi-cin AJUSTAR cuando se use este botn.INTERRUPTOR PARA PRESURIZAR DESPEJAR.Este interruptor dirige aceite hidrulico desde labomba de la unidad de fuerza hacia de los cilindrosde despeje de la cmara. El interruptor de seleccindebe de estar en la posicin AJUSTAR cuando seuse este interruptor.En la posicin DESPEJAR (CLEAR) este interruptordirige aceite hidrulico desde la bomba de unidad defuerza hacia del cilindro de gatos de despeje. El inter-ruptor de seleccin debe de estar en la posicinAJUSTAR cuando se use este interruptor.

    INDICADORES DE PRESION DE LAUNIDAD DE FUERZAESTOS INDICADORES SON USADOS PRINCIPAL-MENTE PARA AJUSTAR LA PRESION DEL SIS-TEMA Y PARA RESOLVER PROBLEMAS. LOSINDICADORES ESTAN LOCALIZADOS DENTRODEL GABINETE DE LA UNIDAD DE FUERZA YCUANDO NO ESTAN EN USO ESTAN NORMAL-MENTE DESCONECTADOS POR VALVULAS EN LABASE DE LOS INDICADORES.

    INDICADOR DEL CILINDRO DE FIJACION NO. G-1.Registra la presin en los cilindros de fijacin. Du-rante la operacin normal debe registrar 2,100- 2,600PSI. Debe registrar cero (0) presin cuando los cilin-dros de fijacin estn completamente sueltos para eldesmontaje o montaje.INDICADOR DE CILINDRO DE DESPEJE DE LACAMARA O DE ELEMENTO NO TRITURABLE NO.G-3. Registra la presin en el lado presurizado de loscilindros. Durante la operacin normal debe registrarlas presiones indicadas en la Tabla 2.INDICADOR DE LOS PISTONES DE AJUSTE/DESPEJE HIDRAULICOS NO. G-2. Registra la pre-sin requerida para ajustar la posicin del chancador.Esta presin variar.

    PURGANDO Y PROBANDO LAPRESION DEL SISTEMA HIDRAULICODespus de la conexin inicial o cada vez que sereponga o repare un componente en el circuito, esecircuito en particular que ha sido abierto a la atms-fera debe ser sangrado para remover el aire queseguramente est atrapado en el circuito hidrulico oen los componentes del circuito. No es necesarioremover todo el aire no es necesario ya que peq-ueas cantidades de aire en el sistema no afectarnel funcionamiento. Si el chancador est siendo puestoen funcionamiento por primera vez, todos los circuitosindividuales tienen que ser sangrados antes de serpresurizados. Durante la operacin de sangrado va a ser necesarioel correr la bomba en intervalos cortos cuando searequerido para mantener una presin de sangrado de200 psi. Esto ser presin suficiente para mantenerun flujo de aceite y no correr el riesgo de sangrar unalinea de alta presin.DURANTE EL LLENADO Y SANGRADO INICIAL DELOS CILINDROS HIDRAULICOS Y DE LAS LINEAS,VIGILE EL NIVEL DEL ACEITE EN EL INDICADOR

    18

    Presion de PresionTamao del Valvula de delChancador Alivio Presostato

    7 Pies Robusto 2400 psi + 50 2300 APAGADO2150 PRENDIDO7 Pies Extra 1700 psi + 50 1600 APAGADORobusto 1450 PRENDIDO7 Pies Super 1900 psi + 50 1800 APAGADORobusto 1650 PRENDIDO

    TABLA 2. NIVELES DE PRESIONPARA DESPEJE DE LA CAMARA

  • DEL TANQUE. ANADA EL ACEITE NECESARIOPARA MANTENER EL NIVEL VISIBLE EN ELCRISTAL DEL INDICADOR.ARRANCADO LA UNIDAD DE FUERZA. Antes desangrar todo el sistema o cualquiera de los circuitos,va a ser necesario el tener un flujo de aceite paraforzar el aire fuera de la conexin seleccionada paraventilar.NO BOMBEE ACEITE EN EL CIRCUITO DE DESPE-JE DE LA CAMARA ANTES QUE LOS ACUMU-LADORES ESTEN PRE-CARGADOS CON NI-TROGENO. ESTO PUEDE CAUSAR DANOS ALBLADDER DEL ACUMULADOR Y HACER NECE-SARIO EL REMPLAZAR EL ACUMULADOR.

    Coloque el interruptor AJUSTAR/CORRER en laposicin ajustar. Vea las ilustraciones CAJA DECONTROL CON BOTONES y ORGANIZACIONGENERAL.CIRCUITO DE FIJACION (VASTAGOS DE CIERRE).Para verificar y sangra el circuito de fijacin (vstagosde cierre), haga lo siguiente:1. Verifique que haya una cantidad adecuada de

    aceite en el tanque.2. Abra la vlvula de aguja de circuito de fijacin

    montada en el modulo de la vlvula (gire hacia laizquierda).

    3. Tire el botn de arranque y lentamente cierre lavlvula de aguja hasta que se llegue a una pre-sin de 200 psi, indicada en el indicador de pre-sin del circuito de fijacin #1, y se mantengaestable.

    4. Abra un poco un accesorio de manguera en late en el vstago de cierre que esta en la posi-cin opuesta a la entrada lo suficiente para per-mitir que el aceite escape.

    5. Cierre la vlvula de aguja y permita que la pre-sin del sistema suba a 2500 psi como es indica-do en el indicador de presin. Verifique que nohayan escapes de aceite en la conexin de lamanguera y el accesorio.

    CIRCUITO DE DESPEJE DE LA CAMARA. El circuitode despeje consiste de un grupo de cilindros y susacumuladores. Cada grupo de cilindros y acumu-

    ladores son sangrados a la misma vez siguiendo elmismo procedimiento.No hay ningn orden en especifico sobre que grupode cilindros va ha ser sangrado. Los cilindros y losacumuladores son inspeccionados y sangrados encada grupo de cilindros de esta manera:1. Verifique que haya una cantidad adecuada de

    aceite en el tanque.2. Abra la vlvula de aguja de circuito de fijacin

    montada en el modulo de la vlvula (gire hacia laizquierda).

    3. Tire el botn de arrancar y mantenga el interrup-tor de despejar/presurizar en la posicin depresurizar y la misma vez cierre lentamente lavlvula de aguja hasta que se llegue a una pre-sin aproximada de 200 psi, como es indicado enel indicador de presin del despeje de la cmara#3, y se estabilice.

    4. Afloje el tapn de sangrar en la parte de abajodel acumulador hasta que aceite salga a travsdel tapn.

    5. Repita el paso 4 en cada acumulador.6. Cierre la vlvula de aguja y permita que la pre-

    sin del sistema suba a la presin requerida,mostrado en la tabla 1, indicada en el indicadorde presin. Verifique que no hayan escapes deaceite en la conexin de las mangueras y losaccesorios.

    7. Antes de poner el chancador a funcionar los cir-cuitos de despeje de la cmara deben de serciclados cinco veces para trabajar cualquier aireatrapado que quede en el sistema de vuelta altanque.

    CIRCUITO DE GATOS DE DESPEJE. Para verificary sangrar le circuito del gato de despeje haga lo sigu-iente:1. Verifique que haya suficiente aceite en el tanque.2. Tire el botn de arrancar y mantenga el interrup-

    tor de despejar /presurizar en la posicin De-spejar. Permita que la presin suba a 200 psicomo es indicado en el indicador de presindespeje/pistn G-2.

    3. Abra un poco el accesorio de manguera en laparte de abajo del gato de despeje lo suficientepar permitir que aceite escape. Cuando el aceiteest corriendo sin burbujas o evidencias de chis-porroteo, apriete el accesorio.

    4. Repita esto en cada cilindro del gato de despeje.5. Presurice el cilindro del gato de despeje a 3000

    psi y verifique que no hayan escapes en lasconexiones de las mangueras y los accesorios.

    Mantenga todo el personal y equipo fuera del anillode ajuste.

    19

    BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA TRATEDE SANGRAR NINGUN CIRCUITO CONDICHO CIRCUITO COMPLETAMENTE PRES-URIZADO. UNA CONEXION FLOJO QUE SESUELTE O EL ESCAPE DE ACEITE A ALTAPRESION PUEDEN CAUSAR HERIDAS. USEPROTECCION ADECUADA PARA LOS OJOSCUANDO SANGRE EL SISTEMA.

    ADVERTENCIA!

  • CIRCUITO DEL PISTON. Para verificar y sangrar elcircuito del pistn haga lo siguiente:1. Verifique que haya una cantidad adecuada de

    aceite en el tanque.2. Tire del botn de arranque y abra un poco un

    accesorio de manguera en el lado de la tapa delcilindro opuesto al final del vstago lo suficientepara permitir que aceite escape. Tire del botnextender momentariamente hasta que una pre-sin de 200 psi sea obtenida en el indicador depresin despeje/pistn G-2. Cuando el aceiteest corriendo sin burbujas o evidencias de chis-porroteo, apriete el accesorio.

    3. Apriete el botn extender y permita que la pre-sin suba a 3000 psi. Verifique que no hayanescapes de aceite en las conexiones de lasmangueras con los accesorios.

    4. Apriete el botn retraer y permita que los pis-tones se retraigan completamente.

    ARRANCANDO EL CHANCADORAntes de que el chancador sea arrancado todas laslinea hidrulicas, en la unidad de fuerza y en todas

    las conexiones en el chancador, deben de ser cuida-dosamente inspeccionadas para que no hayanescapes.Coloque el interruptor ajustar/correr en la posicinCorrer. Tire del botn Arrancar en la caja de con-trol Esto arrancar el motor elctrico y el circuito defijacin (vstagos de cierre) ser automticamentepresurizado. Cuando el motor sea arrancado inicil-mente tomar un momento antes de que la bombapueda llenar los vstagos de cierre con aceite. Losvstagos de cierre han sido diseados para funcionara una presin hidrulica de 2500 psi. Cuando launidad de fuerza est funcionando ella continuarbombeando aceite dentro de los cilindros hasta quellegue a esta presin y entonces parar automtica-mente.Despus de que el vstago de cierre sea presurizadoy el motor haya parado, coloque el interruptor ajus-tar/arrancar en la posicin ajustar y el motor arran-car otra vez. Gire y mantenga el interruptor despe-jar/presurizar en la posicin presurizar. Esto comen-zar la presurizacin de los cilindros de despeje dela cmara. Cuando este interruptor sea activadotomarn varios minutos antes de que la bomba pueda

    20

    ORGANIZACION GENERAL HOJA 1 DE 2

  • llenar de aceite los cilindros de despeje de la cmara.Despus que la luz piloto mbar de baja presin dedespeje se apague continue sosteniendo el interrup-tor en la posicin presurizar por 30 segundos maspara permitir que la presin llegue a la presin de lavlvula de alivio. Permita que el interruptor regrese ala posicin centro. Gire el interruptor ajustar/correr ala posicin correr.Si no se puede obtener cualquiera de la presionesarriba mencionadas, vea los procedimientos demanutencin en esta seccin.Ahora se puede arrancar el chancador. El interruptorajustar/correr debe de estar siempre en la posicincorrer durante la operacin actual de chancado dela mquina. Verifique que el brazo de seguro de lataza est engranado en el anillo de transmisin en latapa de ajuste y que este apuntando en la direccincorrecta.

    MANUTENCIONDEPRESURIZANDO

    Cualquier trabajo de manutencin en cualquier com-ponente del sistema hidrulico debe de ser antecedi-

    do por el despresurizamiento correcto del circuito enque se va a trabajar. Esto es de suma importanciapara la seguridad del trabajador que va a trabajar enla mquina. Muchos de los circuitos estn normal-mente depresurizados durante el chancado y sonpresurizados solamente cuando se ejecuta unaoperacin de funcionamiento. Sin embargo, comouna medida general de seguridad, el indicador depresin del circuito debe de ser inspeccionado antesde trabajar en el para estar seguro de que no quedeninguna presin residual en el circuito.

    Los circuitos de fijacin (vstagos de cierre) y dedespeje de la cmara se mantienen presurizadosdespus que el motor de la bomba sea apagado.Antes de trabajar en cualquier sistema, apague elmotor de la bomba hidrulica y desconecte la fuentede energa para evitar que cualquier sistema puedaser presurizado accidentalmente mientras se trabajaen la unidad de fuerza.

    Verifique que el indicador de presin del circuitoindique cero (0) presin. Con la excepcin del circuitode despeje de la cmara y del circuito de fijacin(vstagos de cierre), todos los otros circuitos son ven-

    21

    ORGANIZACION GENERAL HOJA 2 DE 2

  • tilados al tanque. Para despresurizar los varios cir-cuitos haga lo siguiente:1. Para despresurizar el circuito de fijacin (vsta-

    gos de cierre), abra la vlvula de aguja del cir-cuito de fijacin girando la perilla hacia la izquier-da. Esto ventilar el aceite presurizado de vueltaal tanque. Asegure que le da tiempo suficientepara que el aceite fluya y para que la presinbaje a cero.

    2. Despus que haya completado el trabajo demanutencin, cierre la vlvula de aguja girando laperilla hacia la derecha.

    3. Para despresurizar el circuito de despeje de lacmara, abra la vlvula de alivio de despeje de lacmara girando la perilla hacia la izquierda. Estoventilar el aceite presurizado en el lado del acu-mulador del cilindro de vuelta al tanque. Paradespresurizar el circuito, el aceite en los acumu-ladores debe ser permitido regresar la tanquemientras el blader del acumulador se expande ala condicin de pre-carga. Asegure que le datiempo suficiente para que el aceite fluya y paraque la presin baje a cero.

    4. Despus que haya completado el trabajo demanutencin, cierre la vlvula de aguja girando laperilla hacia la derecha.SI UN CIRCUITO SOBREPRESURIZADO VA ASER DEPRESURIZADO AL NIVEL CORRECTO,ABRA LA VALVULA DE AGUJA DEL CIRCUITODE FIJACION O DEL CIRCUITO DE DESPEJEDE LA CAMARA HASTA QUE SE REGISTRE ELNIVEL CORRECTO EN EL INDICADOR,ENTONCES CIERRE LA VALVULA. LA RAZONPOR LA SOBREPRESURIZACION DEBE SERDETERMINADA Y CORREGIDA.

    CAMBIANDO EL FILTRO

    Hay un filtro de alta presin en el sistema de bombeode alta capacidad. El filtro est equipado con un indi-cador de condicin en la parte superior de la cabeza

    del filtro. Para determinar si es necesario cambiar elfiltro, empuje la aguja del indicador hacia el ladoverde de la esfera del indicador. Si es difcil o no sepuede mover la aguja, necesita cambiar el filtro. Paracambiar el filtro haga lo siguiente:1. Verifique que todas las palancas de operacin

    estn en la posicin correr y que la unidad defuerza est desconectada.NO TRATE DE CAMBIAR EL FILTRO MIEN-TRAS LA UNIDAD DE FUERZA ESTE FUNCIO-NANDO. CUANDO EL MOTOR DE LA UNIDADDE FUERZA ESTE APAGADO, EL CIRCUITODEL FILTRO SERA DEPRESURIZADO YA QUEEL CIRCUITO ESTA VENTILADO AL TANQUE.

    2. Con una llave, saque hacia fuera el bote de lacabeza del filtro girando lo hacia la izquierda.

    3. Remueva el filtro viejo y limpie el bote vaciousando un solvente adecuado.

    4. Introduzca un filtro nuevo en el bote y enrosqueel bote fijamente dentro de la cabeza del filtro.

    AJUSTES DE LA VALVULA DEALIVIO Y DEL PRESOSTATOASEGURE QUE EL ACUMULADOR HAYA SIDOCARGADO CONO ES DESCRITO ANTERIOR-MENTE ANTES DE TRATAR DE PROBAR O AJUS-TAR EL SISTEMA HIDRAULICO.La siguiente prueba/ajuste debe de hacerse si sesospecha que un componente(s) del sistema hidruli-co no est funcionando adecuadamente o cuando seinstala una vlvula o presostato. Comenzando conPreparacin del Equipo, haga las pruebas/ajustessiguiendo el orden dado a continuacin.UNA VALVULA QUE NO PUEDE SER AJUSTADA ALA POSICION CORRECTA COMO ES DESCRITOEN LOS PROCEDIMIENTOS A CONTINUACIONDEBE DE CONSIDERARSE DEFECTIVA Y DEBESER REEMPLAZADA.PREPARACION DEL EQUIPO. Antes de probar oajustar el sistema hidrulico prepare el sistema de lamanera siguiente:1. Verifique el nivel de aceite hidrulico. Si est por

    debajo del nivel del indicador de cristal aadaaceite.

    2. Todos los ajuste han de ser hechos con el inter-ruptor ajustar/correr en la posicin ajustar.

    VALVULA DE ALIVIO DE 2600 PSI. Esta vlvula dealivio limita la presin mxima del circuito de fijacin(vstago de cierre). Pruebe y ajuste la vlvula de aliv-io de la manera siguiente:1. Tire del botn de arrancar en la caja de control

    con botones. Observe el indicador de presin delcircuito de fijacin. Debe de subir a 2600 psi + 50

    22

    BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA TRATEDE DESCONECTAR NINGUNA DE LASCONEXIONES HIDRAULICAS SIN HABERSEASEGURADO QUE EL SISTEMA HA SIDODEPRESURIZADO. SIEMPRE VERIFIQUEQUE LA PRESION REGISTRADA EN EL INDI-CADOR ES CERO. EL DESCONECTAR UNAMANGUERA QUE ESTA BAJO ALTA PRE-SION ES PELIGROSO DEBIDO A LA GRANVELOCIDAD DEL ACEITE QUE SE ESCAPAY POR LA PROBABILIDAD DE SER GOL-PEADO POR EL LADO DE LA MANGUERAQUE ESTA AZOTANDO.

    ADVERTENCIA!

  • y mantenerse estable. Si no, pare el motor yajuste de la manera siguiente: Vea la ilustracinCAJA DE CONTROL CON BOTONES y ORGA-NIZACION GENERAL.A. Afloje la tuerca de seguridad.B. Arranque el motor y gire el perno de ajuste, lo

    necesario, para obtener registro estable de2600 + 50 psi en el indicador de presin.GIRE EL PERNO DE AJUSTE HACIA LAIZQUIERDA PAR AUMENTAR LA PRESIONO HACIA LA DERECHA PARA DISMINUIRLA PRESION.

    C. Apriete la tuerca de seguridad.VALVULA DE ALIVIO DE 3000 PSI. Esta vlvula dealivio limita la mxima presin del sistema en el ladode 5 pistones de la bomba. Pruebe y ajuste estavlvula de alivio de la manera siguiente:1. Tire del botn de arrancar en la caja de control

    con botones. Observe el indicador de presin delsistema. Debe de subir a 3000 + 50 psi y estabi-lizarse. Si no, pare el motor y ajuste la vlvula dealivio de la manera siguiente: Vea la ilustracinORGANIZACION GENERAL.A. Afloje la tuerca de seguridad.B. Arranque el motor y gire el perno de ajuste, lo

    necesario, para obtener registro estable de3000 + 50 psi en el indicador de presin.GIRE EL PERNO DE AJUSTE HACIA LAIZQUIERDA PAR AUMENTAR LA PRESIONO HACIA LA DERECHA PARA DISMINUIRLA PRESION.

    C. Apriete la tuerca de seguridad.

    VALVULA DE ALIVIO DEL DESPEJE DE LA CAMA-RA. Esta vlvula de alivio limita la presin del circuitode despeje de la cmara. Pruebe y ajuste esta vlvu-la de alivio de la manera siguiente:1. Tire del botn de arrancar en la caja de control

    con botones. Observe el indicador de presin delcilindro de despeje de la cmara. Debe de subiral valor mostrado en la tabla 2 y estabilizarse. Sino, pare el motor y ajuste la vlvula de alivio dela manera siguiente: Vea la ilustracin ORGANI-ZACION GENERAL.A. Afloje la tuerca de seguridad.B. Arranque el motor y gire el perno de ajuste, lo

    necesario, para obtener registro estable en elindicador de presin.GIRE EL PERNO DE AJUSTE HACIA LAIZQUIERDA PAR AUMENTAR LA PRESIONO HACIA LA DERECHA PARA DISMINUIRLA PRESION.

    C. Apriete la tuerca de seguridad.PRESOSTATO DEL DESPEJE DE LA CAMARA.Este presostato activar la luz piloto mbar de pre-sin de despeje baja cuando la presin del despejede la cmara est por debajo de la presin indicadaen la Tabla 2. Este presostato NO arranca el motorde la bomba automticamente. La presin debe deser por el operador usando el interruptor despejar/presurizar en la posicin presurizar. Pruebe/ajusteel presostato de la manera siguiente:EL CHANCADOR NO DEBE DE SER OPERADOCUANDO LA LUZ PILOTO AMBAR (BAJA PRESIONDE DESPEJE) ESTE ENCENDIDA, YA QUE ELANILLO DE AJUSTE VA A ESTAR LIBRE PARAMOVERSE EN EL BASTIDOR PRINCIPAL Y PUEDECAUSAR DANOS CONSIDERABLES AL CHAN-CADOR.1. Arranque la unidad de fuerza.2. Gire y mantenga el interruptor despejar/ presurizar

    en la posicin presurizar. Observe el indicadorde presin del despeje de la cmara. Debe desubir al valor indicado en la Tabla 2 y mantenerseestable.

    3. Abra la vlvula de aguja del despeje de la cmarahasta que la presin apagada, como se indica enla Tabla 2, es obtenido en el indicador de presindel despeje de la cmara. Cierre la vlvula agujapara mantener est presin.

    4. gire la perilla de ajuste en la parte de arriba delpresostato del despeje de la cmara hasta que laluz piloto mbar se encienda. Vea la ilustracinAJUSTANDO LA POSICION DEL PRESOSTATODE LA CAMARA DE DESPEJE.

    5. Gire y mantenga el interruptor despejar/ presurizaren la posicin presurizar. La presin deber deaumentar y la luz piloto se apagar.

    23

    AJUSTANDO LA POSICION DEL PRESOSTATODE LA CAMARA DE DESPEJE

  • 24

    DIAGRAMA DE CABLLEO ELECTRICO HOJA 1 DE 2

  • 25

    DIAGRAMA DE CABLLEO ELECTRICO HOJA 3 DE 2

  • Metso Minerals OyP.O. Box 307, 33101TampereFinlandPhone: +358-2048-4140Fax: +358-2048-4141

    Americas3073 South Chase AvenueMilwaukee, WI 53207U.S.A.Phone: +1-414-769-4300Fax: +1-414-769-4730

    Asia and Southern HemisphereP.O. Box 399West Perth, WA 6872AustraliaPhone: +61-8-9420-5555Fax: +61-8-9420-5500

    EuropeP.O. Box 159F-71006 Macon CedexFrancePhone: +33-3-8539-6300Fax: +33-3-8539-6298

    http://www.metsominerals.comE-mail: [email protected]

    Manual de Servicio M572 95-N-Espaol 2001 Metso Minerals Impreso en EE.UU.

    TAPAPROLOGO - SEGURIDADTABLA DE CONTENIDOINFORMACION DE DESPEJE DE LA CAVIDAD HIDRAULICA DEL CHANCADOR

    GLOSARIOCONTRATAPA