13
Análisis sistémico de un celular.

T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Análisis sistémico de un celular.

Page 2: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

TELÉFONO CELULAR: DE ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD.

Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de

nuestros amados mensajes de texto, de nuestros ring tones o de los wallpapres que decoran la

pantalla de nuestro celular. Porque cuando hablamos de telefonía móvil nos referimos al

teléfono celular que llevamos con nosotros a todas partes. La telefonía celular, también conocida como telefonía móvil, está básicamente formada por dos

partes grandes: los terminales, conocidos como teléfonos celulares, y una red de comunicaciones o red de telefonía celular que es a través de donde

los mismos interactúan.

Page 3: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

HISTORIA DE LOS TELÉFONOS CELULARES.

Aunque muchos lo ignoren, el teléfono celular no es un invento “tan” reciente, es verdad que se

instaló en Latinoamérica en los últimos años pero ya existía desde 1947. El mismo fue diseñado por

la empresa AT&T, lo que ocurría es que no se había hecho portátil y por ende carecía de

practicidad; recién en 1983, ya más cerca de nuestro tiempo se da la culminación al proyecto DynaTAC 8000X, que es presentado oficialmente

en 1984, haciendo a los teléfonos celulares portátiles. Se solucionaba aquí el tema del traslado de un teléfono celular pero no su

envergadura ya que pesaba cerca de 1kg, tenía un tamaño de 13 x 1,75 x 3,5 pulgadas. Su

rendimiento de comunicación no excedía la hora y podía estar prendido 8 horas en moda stand by.

Page 4: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

FUNCIONAMIENTO DE UN TELÉFONO CELULAR.

Por otra parte debemos hablar de la red de telefonía celular o móvil, la misma está

formada por un sistema telefónico por el cual, mediante la combinación de redes de

estaciones receptora-transmisoras de radio y centrales telefónicas de conmutación, se

puede establecer la comunicación entre los teléfonos celulares o entre teléfonos celulares

y teléfonos de línea fija.El término celular, el cual se refiere a la

telefonía móvil, tiene como origen el hecho de que las estaciones base, las encargadas de enlazar por radio a los teléfonos portátiles

con los controladores de estaciones base, se encuentran dispuestas en forma de una malla,

formando así celdas o células en la disposición de un panal de abejas.

Page 5: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

¿QUE HAY DENTRO DE UN TELÉFONO CELULAR?

Si usted desarma un teléfono celular, podrá encontrar que contiene las siguientes partes:

Un circuito integrado que contiene el cerebro del teléfono.

Una antena.

Una pantalla de cristal liquido (LCD)

Page 6: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Un teclado pequeño.

Micrófono, bocina y batería.

Page 7: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

FABRICACIÓN.

La mayoría de los celulares son fabricados con maquinaria especializada para la elaboración

de ellos. No solo las maquinas están encargados de ellos sino también gente que

a estudiado muy bien para saber lo que hacen las maquinas, y poder complementar

con cosas para la elaboración.

Page 8: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

IMPACTO AMBIENTAL DURANTE SU FABRICACIÓN.

Uno de sus primeros inconvenientes son sus materiales, compuestos desde con  plásticos hasta con metales raros,

como el Tántalo. Éste se obtiene principalmente en África Central, donde se ha convertido en factor de

explotación y violencia. A causa de esto, se lo conoce como un "metal de conflicto". Además de ser un

problema ambiental, también representa un asunto de derechos humanos.

Otro de los factores negativos es el alto consumo de energía, especialmente en los teléfonos inteligentes. La

energía, además de ser necesaria para recargar la batería del teléfono, también se requiere para realizar las

llamadas, enviar mensajes de texto y transmitir datos a través de las redes de servicios inalámbricos. Redes que

también transmiten una "serie de señales de tráfico" para direccionar correctamente las llamadas de los clientes.

Page 9: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

La huella de bióxido de carbono generada por el uso de tu teléfono celular es simplemente

determinada por el factor de cuánto usas tu teléfono. La huella estimada de bióxido de

carbono generada por la fabricación del teléfono por sí misma es de 16 kilogramos, que es similar a la huella generada por un kilogramo de carne

de res", apunta el artículo.

"Si se incluye la energía que se consume durante dos años de uso, la cantidad aumenta a 22

kilogramos. Pero la huella de energía requerida para transmitir tus llamadas a través de la red es

en torno a tres veces mayor a esta cantidad".

Page 10: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

ALTERNATIVAS MENOR IMPACTANTES.

Conscientes de la mala imagen ecológica de los teléfonos, los proveedores de servicios móviles y los vendedores de electrónicos de Estados Unidos

ofrecen programas de reciclaje en las tiendas y a través de correo. Estos ofrecen recolectar el

teléfono usado y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles.

No tirar el teléfono celular al cubo de basura es una manera muy importante de contribuir al bienestar de la ecología, pero para mantener el bienestar de tu economía, también puedes vender tu teléfono

usado por Internet o bien comprar uno de segunda mano. En ese caso, tendrás que sacrificar la necesidad de las novedades tecnológicas.

Page 11: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Pero si necesitas tener un teléfono celular completamente nuevo, varios modelos ya reúnen

unas condiciones amigables con el medio ambiente, según sus fabricantes. Uno de ellos es el

Samsung Blue Earth, que se lanzará al mercado estadounidense este mismo año. Éste celular cuenta

con un panel solar para la recarga de su batería. Muchos otros, como el Remar1 de LG, están

fabricados con materiales reciclados.

CNET publicó este verano una tabla comparativa de los principales teléfonos ecológicos. Al mismo tiempo,

el proveedor de telefonía celular británico O2 presentó sus primeras evaluaciones ambientales

de los teléfonos móviles más populares. Este esfuerzo resultó controversial, ya que las compañías

Apple y Research In Motion (RIM) no aceptaron participar en el proyecto. Sin embargo, la compañía

ThinkQ reportó que RIM sí participará el año próximo.

Page 12: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Probablemente, pronto será más fácil saber cuáles son los equipos más amigables con el

medio ambiente en Estados Unidos. De momento, la compañía UL Environment Inc. está diseñando los estándares iniciales de

sustentabilidad para teléfonos celulares y el primer boceto de éste estará disponible a

finales del 2010.

Por lo pronto, cuando utilices tu teléfono celular, ten en mente que enviar mensajes de texto es

la más eficiente manera de comunicarse en términos de uso de energía. Además, si te es

posible, utiliza un teléfono fijo para realizar tus llamadas ya que consume menos para

transmitirlas.

Page 13: T ELÉFONO CELULAR : D E ARTICULO DE LUJO A UNA NECESIDAD. Hoy no podemos imaginarnos el mundo sin tecnología móvil, es casi imposible carecer de nuestros

Les agrádese por su atención:

Domínguez Martínez Eunice Vanessa.Paniagua Bañuelos Elizabeth Guadalupe.

Carrillo Muñoz Leslie María.