17

Click here to load reader

T.6.pol.desa regional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T.6.pol.desa regional

1

POLÍTICA DE DESARROLLO REGIONAL

Page 2: T.6.pol.desa regional

2

POLITICA DE DESARROLLO REGIONAL

¿UN OBJETIVO UE? Convergencia niveles de desarrollo

¿Cuándo surge esta política?

Cuando hay convencimiento que la integración no favorece la convergencia, sino que se amplían.

¿QUE PRETENDE?

•Mejorar la coordinación entre las políticas regionales de los países

•Suavizar el impacto negativo del proceso de integración

•Potencial el desarrollo de las regiones deprimidas

Page 3: T.6.pol.desa regional

3

VIAS DE ACTUACIÓN DE LA POÍTICA DE DESARROLLO REGIONAL

1º.-FONDOS ESTRUCTURALES: (destinados a las regiones)

• FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)

• FEOGA-ORIENTACIÓN

• FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE)

• IFOP (Instrumento Financiero de Orientación Pesquera)

2º.-FONDO DE COHESION (destinado a los países)

3º.-B E I (Banco Europeo de Inversiones)

Page 4: T.6.pol.desa regional

4

FONDOS ESTRUCTURALES: se dirigen a las regiones

OBJETIVO:

Fomentar el desarrollo y ajuste estructural de las regiones menos

Desarrolladas:

• Cofinanciar infraestructuras básicas• Ayudas para mejorar la actividad productiva• Facilitar programas de desarrollo de recursos humanos

Los proyectos los propone los países miembros.

Además: Iniciativas comunitarias (para resolver problemas derivados de la aplicación de políticas comunitarias)

Page 5: T.6.pol.desa regional

5

PRINCIPIO FUNDAMENTAL

Principio de ADICIONALIDAD:

• Que los países sigan invirtiendo. No conformarse con la ayuda y sigan invirtiendo

• Los países tienen que presentar proyecto de inversión, incluso adelantar fondos.

OBJETIVO MÁS IMPORTANTE: EL Nº 1 (68% de los fondos)

“fomentar el desarrollo y ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas”

Es el objetivo que afecta a más población ( 90 millones)

Page 6: T.6.pol.desa regional

6

INICIATIVAS COMUNITARIAS

Además de los proyectos que presentan los países

miembros, LA COMUNIDAD tiene capacidad para proponer

programas de actuación: “iniciativas comunitarias”

¿En que consisten?

Actuaciones encaminadas a resolver problemas derivados

de la aplicación de otras políticas comunitarias.

Page 7: T.6.pol.desa regional

7

FONDO DE COHESIÓN: se dirigen a los países

Beneficia a países con renta p.c. inferior al 90% de la renta media comunitaria

B E I

72% recursos financiar proyectos para objetivos 1 y 2

Objetivo 1: desarrollo y ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas

Objetivo 2: Reconversión de las zonas gravemente afectadas por el declive industrial

Page 8: T.6.pol.desa regional

8

PROBLEMAS REGIONALES

¿Objetivo prioritario UE? Convergencia entre las regiones

¿La integración, favorece la convergencia?: SI pero NO

¿Qué significa?

Por un lado:Integración favorece la libre circulación debería favorecer converg

Pero por otro lado:Integración mercado econ. Escala retrasar la convergencia

en términos absolutos los países crecen

¿Qué significa esto? en términos relativos mayores diferencias

Page 9: T.6.pol.desa regional

9

¿Cómo se puede explicar lo anterior?

Supongamos: dos regiones con diferente productividad

A.- Antes de integración

País con menor productividad moneda compensa menor productividad

Posibilidad devaluación le sirve como elemento protector

B.-Después de la integración

La región menos desarrollada ya no dispone del elemento protector

¿QUE SUCEDERÁ?

Page 10: T.6.pol.desa regional

10

• ¿QUE SUCEDERA?

Igualará los precios (a la baja(La libre circulación

También igualará los salarios (al alza)

Por tanto, perjudicará a la región con menos productividad, ya que la productividad no ha cambiado

Page 11: T.6.pol.desa regional

11

PROBLEMAS REGIONALES QUE PRESENTA LA UE:

• Zonas rurales

• Declive de la industria básica

• Zonas congestionadas

• Zonas fronterizas

Page 12: T.6.pol.desa regional

12

En regiones desarrolladas

1º.-ZONAS RURALES

En regiones menos desarrolladas

En regiones menos desarrolladas

poco productivaEmpleo y producción Dependen de una agricultura

Escaso capital

baja renta

Consecuencia

desempleo

despoblación

Page 13: T.6.pol.desa regional

13

En regiones desarrolladas Sucede todo lo contrario

Abundante capital Agricultura moderna

Elevadas tasas de productividad

Reducción de empleo

En ambas regiones emigración a zona industrial

En la UE al incorporarse países periféricos, la libertad de circulación

profundiza las diferencias regionales

Page 14: T.6.pol.desa regional

14

Ejemplo:

Al incorporarse España, Grecia y Portugal:

• El PIB comunitario aumenta en un 10%

• La población aumenta en un 22%

• El empleo agrario aumenta en un 57%

Page 15: T.6.pol.desa regional

15

2º.-DECLIVE DE LAS INDUSTRIAS BASICAS

Problema que afecta en general a todos los estados UE

¿A que se debe? A una serie de connotaciones en la industria básica

¿Connotaciones?:• No haber modernizado el sistema productivo

• Fuerte caída de la demanda producción empleo

• Competencia internacional

• Incorporación de tecnología ahorradora de mano de obra

• La nueva industria es incapaz de absorber los excedentes de MO

Page 16: T.6.pol.desa regional

16

3º.-ZONAS CONGESTIONADAS

EmpleoSon zonas con excesiva concentración de Trabajo Producción

¿Dónde surgen? En las regiones desarrolladas

¿Cuándo surgen? Cuando en un país se produce un desequilibrio regional

Regiones con exceso de oferta de trabajo que implica Regiones con exceso de demanda de trabajo

¿Consecuencia? Efecto de atracción para las zonas en declive que agravaría más su situación

Page 17: T.6.pol.desa regional

17

Ejemplo zona congestionada

REGION PARISINA:

• Representa solo el 2% del territorio francés

• Absorbe el 20% de la población

• Absorbe el 23% del empleo total

• Produce el 30% del PIB

4º.-ZONAS FRONTERIZASProblemas originados de la eliminación de aranceles:Las zonas se tienen que replantear sus ventajas

comparativas