Tabla Comparativa de Los Biomas Terrestres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tabla Comparativa de Los Biomas Terrestres .

    1/4

     

    Bioma Características Fauna Y Flora

    Características De La

    Zona

    Imagen

    Bosque

    s

    Se da en pocas partes del

    mundo.

    La humedad es más crítica

    para los árboles que para lasplantas herbáceas, pero aun

    así los bosques ocupan un

    amplio gradiente desde

    condiciones muy secas a

    extremadamente húmedas.

      El rango de temperaturas es

    muy amplio y los distintos

    tipos de bosques se

    reemplazan en un gradiente

    norte-sur.

    auna! es muy "ariada!

    batracios, reptiles, roedores,

    insectos del humus,

    herbí"oros, y a"esmigratorias y a"es

    nocturnas o rapaces. #tros

    de los carní"oros son!

    te$ones, zorros, lobos, etc.

    lora! %redominan las

    especies le&osas

    caduci'olias! roble, haya,

    encina y carpe. (iene un

    soto bosque abundante y enprima"era crecen heli)'ilas

    *plantas que dependen del

    "iento para reproducirse+.

    Tundra (emperaturas ba$as *entre

    - grados y grados+

    %recipitaci)n plu"ial escasa

    El terreno está siempre

    congelado

    El clima tan 'rio de este bioma

    da lugar al perma'rost, que esun una capa de hielo

    congelada que permite el

    crecimiento de plantas en los

    días de "erano ya que se

    descongela su super'icie.

    auna! En la /poca de

    deshielo, insectos. 0"es

    migratorias, reno, lobos,

    lemming, osos polares,

    ping1inos, etc.

    lora! 

    Los musgos y loslíquenes son la "egetaci)n

    más común de la tundra,

    pues debido a que solo

    miden 2 cm y se

    encuentran pegados al

    suelo, soportan los 'uertes

    "ientos sin arrancarse.

  • 8/16/2019 Tabla Comparativa de Los Biomas Terrestres .

    2/4

     

    Pradera Se encuentra en para$es con

    llu"ia de 322 a 22 m por

    a&o.

    El suelo de las praderas es

    muy rico en capas por "irtud

    del rápido crecimiento y

    descomposici)n de los"egetales, y muy apropiado

    para el crecimiento de plantas

    alimenticias como trigo y

    maíz. 4na pradera bien

    desarrollada contiene

    di"ersas especies adaptadas

    a distintas temperaturas, un

    grupo crece durante la parte

    más 'ría de la estaci)n de

    crecimiento y el otro crecedurante el período más

    caluroso.

    auna! Existen a"es,

    reptiles, peque&os

    mamí'eros, como la liebre,

    la rata almizclera, el

    "enado, el coyote, y

    ocasionalmente el puma y

     $aguar .Entre los grandesmamí'eros se encuentran el

    bisonte ele'ante, el caballo

    sil"estre etc.

     lora! La predominante es

    de pastizales y plantas

    herbáceas.

    Los árboles, si los hay,

    están colocadas en un solo

    estrato.

    Desierto Se desarrolla en regiones con

    menos de 55 mm de llu"ia

    anual.

    La escasez de agua y las

    llu"ias.

    La e"aporaci)n es muy alta.

    auna. 6oyote, puma,

    serpiente de cascabel,

    dromedario, rata del

    desierto, cobra, etc.

    lora! 7egetaciones escasa

    y adaptada a la escasez de

    agua se estacan los cactos,las palmeras, las

    chumberas y tambi/n aloe.

    Matorral Esta zona es característica de

    un clima seco.

    6aracterizada por una

    "egetaci)n dominada

    arbustos, que a menudo

    incluyen c/spedes, plantas de

    porte herbáceo, y plantas

    ge)'ilas.El matorral puede ser

    inadecuado para la habitaci)n

    humana debido al peligro del

    'uego.

    auna!

    En este medio no hay

    grandes mamí'eros8 sin

    embargo, se pueden

    encontrar muchos roedores,

    a"es, reptiles, insectos y

    arácnidos que se han

    adaptado a una "idanocturna o subterránea para

    e"itar la insolaci)n.

    lora! 9e un matorral

    tambi/n se encuentra como

    parte constituyente de otros

    habitas tales como

    praderas, brezales y la

    "egetaci)n de dunas.

  • 8/16/2019 Tabla Comparativa de Los Biomas Terrestres .

    3/4

     

    Sabana Son praderas tropicales con

    una peque&a cantidad de

    árboles o arbustos dispersos.

    Se desen"uel"en en regiones

    de alta temperatura, que

    tienen marcada di'erencia

    entre estaciones seca yhúmeda.

    En la estaci)n húmeda el

    crecimiento de las plantas es

    rápido, pero esta se secan y

    ba$an en calidad durante la

    estaci)n seca.

    auna!

    Los animales "arían de

    acuerdo al tipo de sabana,

    pero generalmente poseen

    patas largas y muy 'uertes

    en el caso de los mamí'eros

    y amplias alas en el caso delas a"es para realizar largos

    y agotadores recorridos

    migratorios.

    lora! hierbas, arboles

    dispersos * árboles de copa

    plana+ y arbustos.

    Taiga Se encuentran en zonas

    monta&osas.

    (emperaturas in"ernales muy

    ba$as*menos de -:2+Escasez de agua.

    %ermanece helada muchos

    meses. ;o llue"e mucho pero

    hay gran cantidad de

    humedad y el proceso de

    descomposici)n se da de

    manera muy lenta. 

    auna! Son pocos los

    animales que permanecen

    en la taiga, la mayoría

    emigra en oto&o hacialatitudes más ba$as.

    lora! está 'ormado por

    coní'eros *pinos, abetos,

    chopus+ , con troncos rectos

    y cubiertos por resina y

    ho$as peque&as seme$antes

    a agu$as , permanece

    enredad muchos meses.

    Selva %rosperan en climas muyhúmedos. El clima de estas

    regiones es en su mayoría

    muy húmedo con

    temperaturas entre los < y

    los 5=>6. En otras puede

    haber un clima más 'río como

    en la sel"a montana debido a

    su altitud y a la gran cantidad

    de neblina que se produce.

    La mayor parte de las $unglasse trans'orman en sel"as

    llu"iosas. %or lo tanto, la

     $ungla es una sel"a húmeda.

    auna! primates, pá$arosex)ticos, mamí'eros como

    el $aguar y muchos insectos

    sin duda, ocupan la mayor

    parte de especies animales

    que habitan en las sel"as.

    Entre estos están las

    hormigas, mariposas,

    moscas, moscos e insecto

    palos.

     lora! El ?2@ de la

    "egetaci)n sel"ática está

    compuesta por árboles tanto

    altos como enanos *lianas,

    orquídeas etc+.

  • 8/16/2019 Tabla Comparativa de Los Biomas Terrestres .

    4/4

     

    ste!a Las estepas son lugares con

    ApocaB 'auna. 6omprende un

    territorio llano y extenso,

    "egetaci)n herbácea

    6limas extremos y escasas

    precipitaciones

    Se encuentran le$os del mar El suelo contiene muchos

    minerales y poca materia

    orgánica.

    Lo que 'ue pradera , se

    con"ierte en estepa se le

    suele de'inir como desierto

    'rio

    auna! En la estepa la

    insolaci)n es directa como

    en el desierto y, por la

    escasez de árboles, los

    animales están expuestos a

    'uertes "ariaciones de

    temperatura y humedad,circunstancia que ha

    'a"orecido la 'ormaci)n de

    hábitos ca"adores.

    ;umerosas especies, entre

    ellas el te$)n y la ardilla

    llamada Cperrillo de las

    praderasC, exca"an largas

    galerías y construyen sus

    nidos ba$o tierra.

    lora! %redominan las

    hierbas ba$as y matorrales.

    %rima"eral 'a"orecen la

    germinaci)n de numerosas

    semillas que permanecieron

    durante el "erano en estado

    latente.