12
TABLA DE ANÁLISIS DE TEXTO. Introducción de los métodos de cualitativos de investigación Taylor S.J y Bogdon R. Metodología cuantitativa: Citas textuales: Concepto Comentarios Metodología cualitativa: manera de realizar la investigación. Holístico: Es la idea de que todas las propiedades de un sistema La metodología cuantitativa nos ayuda a realizar alguna investigación, además nos indica como poder hacerlo. Metodología cualitativa: investigación que produce datos descriptivos las propias palabras hablas o escritas y la conducta observable. 2 respectivas, la positivista y la fenomenología. La fenomenología es la que se utiliza en el método cualitativo. 1._ 2._Lo globaliza todo. 3._Es como observar de manera natural o discreta. 4._ 5._No hacen suposiciones, que no se hagan diferencias o lo que observo voy a destratar. 6._No juzga, si no que registra todas las respectivas. 7._ Se relaciona más con la humanista. 8._ Da mas crédito; la validez de la información. 9._ Todo puede ser investigado, tiene campo amplio de estudio. 10._ Es libre y única.

Tabla de análisis de texto

  • Upload
    dkauil

  • View
    146

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla de análisis de texto

TABLA DE ANÁLISIS DE TEXTO.

Introducción de los métodos de cualitativos de investigación

Taylor S.J y Bogdon R.

Metodología cuantitativa:

Citas textuales: Concepto Comentarios

Metodología cualitativa: manera de realizar la investigación.

Holístico: Es la idea de que todas las propiedades de un sistema

La metodología cuantitativa nos ayuda a realizar alguna investigación, además nos indica como poder hacerlo.

Metodología cualitativa: investigación que produce datos descriptivos las propias palabras hablas o escritas y la conducta observable.

2 respectivas, la positivista y la fenomenología. La fenomenología es la que se utiliza en el método cualitativo. 1._ 2._Lo globaliza todo. 3._Es como observar de manera natural o discreta. 4._ 5._No hacen suposiciones, que no se hagan diferencias o lo que observo voy a destratar. 6._No juzga, si no que registra todas las respectivas. 7._ Se relaciona más con la humanista. 8._ Da mas crédito; la validez de la información. 9._ Todo puede ser investigado, tiene campo amplio de estudio. 10._ Es libre y única.

Page 2: Tabla de análisis de texto

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE PREPARACIÓN DE TRABAJO EN EL

CAMPO.

Citas textuales: Concepto: Comentarios:

Observación participante: la investigación que involucra la interacción social entre el investigador y los informantes en el milieu de los últimos, y durante cual se recoge datos de modo sistemático y no intrusivo.

Milieu: Ambiente social

Diseño de la investigación: La mayor parte de los observadores participantes tratan entrar en el campo sin hipótesis y prospectos específicos.

Foco sustancial: Otro aspecto de la vida del personal de atención. Otros aspectos del trabajo del personal(programas de entrenamiento) Otras salas de la misma institución. Otras salas de otras instituciones. Otro tipo de personal en la institución (administradores, profesionales). Foco teórico: otro tipo de institución total (hospitales psiquiátricos, prisiones). Tipo de organizaciones relacionadas con los

Page 3: Tabla de análisis de texto

sujetos mentalmente retratados. Otro tipo de organizaciones que “procesan personas”(escuelas, organismos social) Otro tipo de organizaciones (fabricas).

Selección de escenario: el investigador necesita estudiar el escenario, encontrar escenario ideal que es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso, hallar buena relación con los informantes. Finalmente recoger datos de manera directa. Los investigadores casi siempre desarrollan algunas simpatías hacia las personas que estudian.

Acceso a las organizaciones: Los observadores participantes por lo general obtienen el acceso a las organizaciones solicitando permiso de los responsables. A estas personas se les denomina porteros. Debe quedar en claro que en el intento por lograr el acceso y el comienzo de las observaciones debe mediar un lapso significativo

Page 4: Tabla de análisis de texto

Acceso a escenarios públicos y cuasi públicos: Los escenarios públicos (parque edificios, gubernamentales, estaciones ferroviarias, playas, esquinas de la cuidad), y semipublicos( bares, restaurantes, salones de pool) en estos escenarios los investigadores no pueden negociar su acceso con los porteros.

Análoga: Dicho de dos o más órganos: Que

pueden adoptar aspecto semejante por cumplir determinada función,

pero que no son homólogos; p. ej., las alas

en aves e insectos.

Los escenarios cuasi públicos: (establecimientos privados) para continuar la observaciones el investigador debe tener permiso del propietario.

Los acceso a escenarios privados: La tarea que debe realizar el observador participante para lograr acceso a los escenarios (casa) y situaciones privadas (alguna actividad) es análoga a la del investigador para ubicar informantes. El enfoque básico para obtener acceso a escenarios privados es la técnica de la bola de nieve: comenzar con un pequeño número de personas, ganar su confianza, y a continuación pedirles que nos presenten a otros.

Page 5: Tabla de análisis de texto

LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN EL CAMPO.

Citas textuales: Concepto Comentario

En el rapport debe generar la confianza mutua necesaria para así decirnos lo que piensan, sientan.

Es necesario adoptarnos en el tiempo apto para ello. Si es necesario ganarse la confianza de manera que genere ayudarlos. Evitar la manera de actuar, con las personas que entrevistemos, pero además darle interés interesante.

La negociación del propio rol: las condiciones de la investigación de campo, que con quien observar, debe ser negociadas continuamente. Hay que establecer un equilibrio entre la realización de la investigación tal como uno lo considera adecuado y acompañar a losa informantes en beneficio del rapport.

El desempeño del rol familiar en un escenario representa algunas ventajas: se obtiene el acceso con mayor facilidad, el observador tiene algo0 que hacer, las personas no se inhiben en su presencia, algunos datos se puede obtener con menos dificultad. El segundo problema que pueden tener los investigadores de campo consiste en que se les diga que y cuando observar.

El establecimiento del rapport: establecer rapport con los informantes es la meta del investigador del campo. El rapport significa muchas cosas: comunicar la simpatía que se siente por los informantes y

Page 6: Tabla de análisis de texto

lograr que ello los acepten como sincera. Penetrar a través de las “defensas contra el extraño “de la gente. Lograr que las personas se “abran” y manifiesten sus sentimientos respecto del escenario y de otras personas Ser visto como una persona inobjetable. Irrumpir a través de las “fachadas” que las personas imponen de la vida cotidiana. Compartir con el mundo simbólico de los informantes su lenguaje y sus perspectivas.

Reverenciar sus rutinas: los observadores pueden lograr el rapport con los informantes si se acomodan a las rutinas y modos de hacer sus cosas de estos últimos. Las personas les gustan hacer sus cosas y el observador no puede inferirse.

Establecer lo que se siente en común con la gente: El intercambio casual de informaciones con frecuencia el vehículo mediante los observadores consiguen romper el hielo

Ayudar a la gente: una de las maneras de comenzar a ganarse la confianza es de hacer favores a la gente.

Ser humilde: Es importante que la gente

Page 7: Tabla de análisis de texto

sepa que el investigador es el tipo de personas con la que pueden expresarse sin temor a revelar algo a una evaluación negativa.

Interesante: innecesario es aclarar que hay que interesarse en lo que la gente tiene que decir.

PARTICIPACION

Cuando el compromiso activo en las actividades de las personas es esencial para lograr la aceptación, hay que participar por todos los medios pero sabiendo donde trazar la línea divisora.

La primera participación es involucrarse e integrarme. Proporcionar comprensión profunda y clara del escenario. Narra la historia del escenario y completar los conocimientos. Considero que no hay que relacionarse con las personas que se trata, tener un límite con aquella persona.

Informantes claves: los investigadores del campo tratan de cultivar relaciones estrechas con unas o dos personas respetadas y conocedoras en las primeras etapas de investigación. a las personas se les denomina informantes claves. Apadrinan al investigador en el escenario y son sus fuentes primarias de información.

Relaciones del campo difíciles: Está caracterizado por todos los elementos del drama humana que se encuentran en la vida social: conflictos, hospitalidad, rivalidad, seducción, tenciones raciales, celos.

Page 8: Tabla de análisis de texto

Las tácticas del campo Las tácticas es actuar como ingenuo. Las notas textuales la observación participante depende del registro de notas de campo, completas, precisas y detallada.

Mentor: Consejero

Bosquejar: Trazar los rasgos principales de una

pintura o escultura

Las tácticas son las maneras de como desenvolverse en el campo. Consiste en ubicar en situaciones los que probablemente surgen los datos que lo podríamos estar interesados. Las notas del campo deben incluir descripción de personas, de acontecimientos y conversaciones, como las acciones sentimientos, hipótesis de trabajo del observador. Tener un vocabulario adecuado para que sepan de lo que se esta hablando. Aprender y conocer los significados. Más que nada es utilizar materiales que te puedan servir cuando hagas las entrevistas. Tal como radio, cámaras diapositivas, micrófono.

2º Táctica estar en un lugar adecuado en el momento oportuno.

3º Los informantes no debe saber exactamente qué es lo que estudiamos.

4º Métodos cualitativos de investigación, formular preguntas.

5º Grabación y toma de notas en el campo.

6º La forma de notas.es la estructura que debe tener la nota de de campo.

Aprendizaje de lenguaje: vocabulario, significados, símbolos.

Sugerencia para recordar palabras y acciones: prestar atención, cambiar los lentes del objetivo, palabras claves, concentración en la observación, abandonar el escenario cuando se halla observado.

Grabación y tomas de notas de campo: tomar en cuantas los materiales.

Page 9: Tabla de análisis de texto

COMENTARIOS DEL OBSERVADOR

Citas textuales Concepto Comentarios

Descripción de escenario y actividades: la nota de campo debe describirse el escenario de la investigación y actividades de la persona. Dar detalle del escenario y lo que ocurre.

Las personas deben ser cuidadosamente descriptivas en las notas. Ya que ellos se quieren ver bien y quieran ser vistos bien por otros. Al describirlos deberá ser concreto.

Descripción de personas: Las personas deben ser cuidadosamente descriptivas en las notas. Muchas personas transmiten muchas cosas importantes. Se debe asignar el modo en que las personas tratan de influir activamente sobre como ella se ve así y quiere ser vista por los otros. Las personas lo mismo que los escenarios deben ser descriptivas en términos concretos y no evaluativos

Registro de detalles accesorios del dialogo: los gestos, las comunicaciones, no verbales, el tono de voz y la velocidad, del discurso de las personas ayudan a interpretar el significado de sus palabras. Se debe tratar también de aprehender ritmos y pautas.

Page 10: Tabla de análisis de texto

Registros de las propias observaciones y acciones: el observador debe registrar sus propias conductas en el campo. Las palabras y acciones de las propias personas solo deben ser comprendidas si se las examinan en el contexto en que fueron pronunciadas o realizadas.

Los datos deben ser registrados como son. No hay que reconstruir lo que se ha oído para que se lea mejor.

Registro de lo que no se comprende: los observadores participantes con frecuencia frases y conversaciones que no comprenden por completo. Hay comentarios son difícil de recordar con precisión, aparece la tendencia a omitirlos en las notas. Sin embargo e incluso los comentarios mas incomprensibles deben que adquirir su sentido. Retirada del campo.

Page 11: Tabla de análisis de texto

Tabla de análisis de lectura.

Taller inicial de formación de profesores en tecnología.

Guía de observación para auxiliarse en investigación.

Observación participante:

Citas textuales: Concepto Comentarios.

La observación participante; permite obtener descripciones de los acontecimientos, las personas y las interacciones que se observan. Tanto como la vivienda, experiencia y sensación de las personas. Las consideraciones son: validez: que representa la posibilidad de que un método de investigación sea capaz de responder a las interrogantes formuladas. Confiabilidad: que refleje con precisión los valores verdaderos de lo que se esta observando.

Protocolo: expediente que tiene un medico que cada paciente que cuida.

Además las observaciones se produce de un que ocurre y lo que se dice en una cierta situación que busca comprender lo que la gente hace en un contexto determinado. La investigación determina la unidad de observación, lasa condiciones en que se asumirá la observación.

Naturaleza de la observación.

Los investigares realizan observaciones y acumulan hechos que le ayudan a la identificación de problemas. La observación debe tener en consideración el hecho, realidad, evidencia.

- Determinar el objetivo, situación, caso.

- Determinar el objetivo de la observación.

Hay que saber que se va a observar.

Para que se va a

observar.

Como se va a observar.

Page 12: Tabla de análisis de texto

- Determinación la forma con la que se va a registrarse los datos.

- Observar cuidadosa y críticamente.

- Registrar los datos del observador.

- Elaborar el informe de la observación con las notas, ayuda analizar lo observado.