Tabla de Contenido Trabajo Universidad .doc

  • Upload
    yesica

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSITARIA SURCOLOMBIANAMdulo: MERCADOS ITabla de Contenido Trabajo

2015Tiendo en consideracin las directrices emitidas en clase en la cual se determinaron los siguientes puntos que debe comprender el trabajo que deber ser desarrollado por los equipos de trabajo definidos ese mismo da.

Objeto: Presentar un trabajo escrito de mnimo 30 hojas con las siguientes consideraciones acadmicas y tcnicas:

Cinco Ideas de Proyectos Productivos Innovadores Sostenibles con Aplicabilidad en el Surcolombiano.

El trabajo debe tener su respectiva Introduccin, Justificacin, Objetivo General, Objetivos Especficos-mnimo 5-, Conclusiones-mnimo 5, Recomendaciones-mnimo 5, Bibliografa y Webgrafia.

Se pueden apoyar con material grfico-fotogrfico o documental, pero estos figuraran como anexos. Cada una de las ideas productivas tendr que tener:

Justificacin,Objetivos,Presentacin,Alcance,Descripcin de la misma, e

Impacto econmico, social, financiero, ambiental y tecnolgico. Teniendo en cuenta que son cinco ideas, el nmero ideal de hojas por cada una ser de 5, ms 2 hojas de Introduccin, 2 de Justificacin, 1 hoja para los Objetivos, 1 hoja para la Conclusiones, 1 hoja para las Recomendaciones y 1 hoja para la Bibliografa y Webgrafia.

Arial 12, interlineado 1,5 y Normas Icontec. El trabajo deber ser entregado argollado en hojas de reciclaje y/o hojas normales ecolgicas trabajadas por lado y lado.

Recuerden que el trabajo generara dos notas: una general y otra individual por la sustentacin de parte de cada uno de los miembros del equipo de trabajo. El trabajo deber ser entregado, el da 22 de septiembre en la ciudad de Neiva en el horario de clase, despus de esa fecha no se recibirn. Cualquiera otra consideracin les era comunicada con la antelacin necesaria. Los trabajos con calificaciones inferiores a 4.0 debern ser sustentados por todos sus miembros.

Oscar Augusto Nicholls Toro,

Docente Catedrtico