Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

    1/5

    Lengua y literatura

    SIMCE Comentado Forma AEje Objetivos de aprendizaje Habilidad tem Clave

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    ,elacionar - .

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    ,elacionar / A

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar 0 1

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar 2 A

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* '

    Anali#ar -- .

  • 7/24/2019 Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

    2/5

    Eje Objetivos de aprendizaje Habilidad tem Clave

    relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar -/ C

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillas

    im)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar -0 C

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar -2 1

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar -3 1

    Lectura Lectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar -4 C

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillas

    Anali#ar -5 .

  • 7/24/2019 Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

    3/5

    Eje Objetivos de aprendizaje Habilidad tem Clave

    im)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar /6 A

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar // 1

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Anali#ar 00 A

    LecturaLectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos(elementos complementarios recursos estil!sticos entre otros" utili#ando estrategias antes durante y despu$s de la lectura paracaptar el sentido glo%al& ' extrayendo informacin expl!cita de elementos complementarios del texto (notas al pie de p)ginainfograf!as leyendas explicativas al pie de im)genes entre otros"* ' reali#ando inferencias e interpretaciones de detalles del texto* 'relacionando el contexto de lo le!do con el propio y actual* ' valorando algunos recursos utili#ados (figuras literarias sencillasim)genes eslganes personajes estereotipados entre otros"+

    Evaluar 03 1

    Lectura

    ,econocimiento y reflexin so%re caracteri#acin de personajes narradores o 7a%lantes acciones tiempo espacio y contexto

    sociocultural al servicio de la comprensin de los textos literarios le!dos+ Anali#ar 4 .

    Lectura,econocimiento y reflexin so%re caracteri#acin de personajes narradores o 7a%lantes acciones tiempo espacio y contextosociocultural al servicio de la comprensin de los textos literarios le!dos+ Anali#ar 5 C

    Lectura,econocimiento y reflexin so%re caracteri#acin de personajes narradores o 7a%lantes acciones tiempo espacio y contextosociocultural al servicio de la comprensin de los textos literarios le!dos+ Anali#ar -6 A

    Lectura,econocimiento y reflexin so%re caracteri#acin de personajes narradores o 7a%lantes acciones tiempo espacio y contextosociocultural al servicio de la comprensin de los textos literarios le!dos+ Anali#ar /5 1

    Lectura,econocimiento y reflexin so%re caracteri#acin de personajes narradores o 7a%lantes acciones tiempo espacio y contextosociocultural al servicio de la comprensin de los textos literarios le!dos+ Anali#ar 06 .

  • 7/24/2019 Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

    4/5

    Eje Objetivos de aprendizaje Habilidad tem Clave

    Lectura,eflexin so%re los elementos que permiten la comprensin del sentido glo%al de los textos le!dos tales como& ficcin realidad*personas o personajes* 7ec7os clave* am%iente* relacin texto8im)genes* ideas y puntos de vista+ Anali#ar 3 1

    Lectura,eflexin so%re los elementos que permiten la comprensin del sentido glo%al de los textos le!dos tales como& ficcin realidad*personas o personajes* 7ec7os clave* am%iente* relacin texto8im)genes* ideas y puntos de vista+ Anali#ar 9 A

    Lectura,eflexin so%re los elementos que permiten la comprensin del sentido glo%al de los textos le!dos tales como& ficcin realidad*personas o personajes* 7ec7os clave* am%iente* relacin texto8im)genes* ideas y puntos de vista+ Anali#ar /2 1

    Lectura,eflexin so%re los elementos que permiten la comprensin del sentido glo%al de los textos le!dos tales como& ficcin realidad*personas o personajes* 7ec7os clave* am%iente* relacin texto8im)genes* ideas y puntos de vista+ Anali#ar /: .

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos en funcin de la construccin del sentido de& ' la comunicacin de informacin (funcinreferencial"* ' la expresin de sentimientos y emociones (funcin expresiva"* ' las interacciones que se esta%lecen entre personas opersonajes (funcin apelativa"+

    Anali#ar -: .

    Lectura ,econocimiento en los textos le!dos en funcin de la construccin del sentido de& ' la comunicacin de informacin (funcinreferencial"* ' la expresin de sentimientos y emociones (funcin expresiva"* ' las interacciones que se esta%lecen entre personas opersonajes (funcin apelativa"+

    Evaluar /3 C

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos en funcin de la construccin del sentido de& ' la comunicacin de informacin (funcinreferencial"* ' la expresin de sentimientos y emociones (funcin expresiva"* ' las interacciones que se esta%lecen entre personas opersonajes (funcin apelativa"+

    Evaluar /9 1

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos en funcin de la construccin del sentido de& ' la comunicacin de informacin (funcinreferencial"* ' la expresin de sentimientos y emociones (funcin expresiva"* ' las interacciones que se esta%lecen entre personas opersonajes (funcin apelativa"+

    Anali#ar /4 C

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta o

    vaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    Anali#ar : 1

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    ,elacionar 0- C

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcin Anali#ar 0/ C

  • 7/24/2019 Tabla de Espcificaciones Ensayo 1 Octavo

    5/5

    Eje Objetivos de aprendizaje Habilidad tem Clave

    sustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    ,elacionar 02 .

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias

    (funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    Anali#ar 0: 1

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a laspersonas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    Anali#ar 09 .

    Lectura,econocimiento en los textos le!dos a trav$s de preguntas como qui$n qu$ a qui$n para qui$n dnde cu)ndo cu)nto cmo depala%ras y expresiones que contri%uyen a la construccin del sentido y sirven para& ' nom%rar y reempla#ar nom%res (funcinsustantiva"* ' se;alar cualidades y caracter!sticas (funcin adjetiva"* ' indicar acciones (funcin ver%al"* ' se;alar circunstancias(funcin adver%ial"* ' mostrar personas y lugares para indicar cercan!a o lejan!a (demostrativos"* ' se;alar orden y cantidad exacta ovaga (numerales e indefinidos"* ' formular preguntas o marcar exclamaciones (interrogativos y exclamativos"* ' representar a las

    personas cosas o ideas so%re las que se 7a%la y lo que se dice acerca de estas (sujeto y predicado"+

    Anali#ar 04 A

    Lectura,econocimiento y reflexin de elementos recursos ver%ales no ver%ales y paraver%ales que emplean los medios de comunicacin(radio televisin internet entre otros" especialmente en cuanto a efectos y eficacia comunicativa y modos de tratar los temas+ ,elacionar -9 A

    Lectura,econocimiento y reflexin de elementos recursos ver%ales no ver%ales y paraver%ales que emplean los medios de comunicacin(radio televisin internet entre otros" especialmente en cuanto a efectos y eficacia comunicativa y modos de tratar los temas+ Anali#ar /- 1

    Lectura,econocimiento y reflexin de elementos recursos ver%ales no ver%ales y paraver%ales que emplean los medios de comunicacin(radio televisin internet entre otros" especialmente en cuanto a efectos y eficacia comunicativa y modos de tratar los temas+ Evaluar /0 C