9
MATE 131- 1419 MATEMATICA III ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Modelos periódicos AÑO ESCOLAR 2010 - 2011 NOMBRE _________________________________________________ Apellidos, nombre SECCION 7:30 9:10 11:50 1:30 Fecha: ____ de noviembre de 2010

Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla de especificaciones Examen III Funciones y modelosINtrod a la trignometria y modelos periodicos

Citation preview

Page 1: Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

MATE 131-1419

MATEMATICA III

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Modelos periódicos

AÑO ESCOLAR

2010 - 2011

NOMBRE _________________________________________________ Apellidos, nombre

SECCION 7:30 9:10 11:50 1:30

VERSIÓN 0Fecha: ____ de noviembre de 2010

Page 2: Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESCUELA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS Y MATEMATICAS UNIVERSITY GARDENS

MATE 131 – 1419EXAMEN PARCIAL III (VERSION 0)

MODELOS PERIODICOS

INSTRUCCIONES GENERALESEl propósito de la prueba es determinar tu nivel de aprovechamiento en la lección: MODELOS PERIODICOS del curso de Matematica 3. Dispones de cien (100) minutos para contestar los siguientes ejercicios y problemas. Esta prueba consiste de dos partes. La primera parte consiste de preguntas de selección múltiple. Para cada una de las preguntas de la prueba, escriba en el blanco a la izquierda de la premisa y sombrea en la hoja de contestaciones, la letra correspondiente a la única contestación correcta. Contesta cada uno de los ejercicios y problemas de forma clara, organizada y precisa. Cada ejercicio tiene un valor de cuatro (4) puntos. Ejercicios con solamente la respuesta correcta, sin justificación se le acreditará un (1) punto. Si tienes dificultad en algún ejercicio continua contestando los siguientes y luego regresa al ejercicio en el que tuviste dificultad. Ten cuidado cuando sombrees la contestación en la hoja de respuestas. La segunda parte consiste de un ejercicio de respuesta construida breve. Contesta el problema detallando todos los pasos. Estos ejercicios tienen un valor de seis (6) puntos. Se utilizará la rúbrica a continuación para evaluar los problemas. Deberá justificar todo el procedimiento para que puedas ser elegible para puntuación total o parcial. Esta prueba tiene un valor total de 150 puntos. Contestarás la prueba utilizando lápiz. No puedes ningún tipo de calculadora gráfica, ni instrumentos electrónicos afines. No se contestarán preguntas una vez comenzada la prueba, ni se permite la salida del salón una vez iniciada la prueba. De entender que existe alguna irregularidad, deberá anotar la situación en la columna de justificaciones y procedimientos. EXITO

RUBRICA

RBC SM CRITERIO

6 4 EXCELENTE:Obtuvo la contestación correcta y demostró una comprensión completa del procedimiento adecuado y la lógica matemática necesaria. Muestra dominio en las destrezas de simplificación.

5

3

MUY BUENO Obtuvo una solución correcta, pero en el proceso omitió pasos no importantes que justifican el mismo. No simplifica.

4 BUENO:Contestó correctamente a pesar de omisiones de pasos importantes en el proceso (error aritmético o procedimiento incompleto) o contestó incorrectamente debido a un error no esencial en el proceso.

3 2 REGULAR Contestó incorrectamente debido a un fallo de un paso importante (algebraico) en el proceso

2 1 POBRE Contestó incorrectamente, pero algo en la justificación tiene lógica o fundamentos válidos. Contestó correctamente, pero no tiene ninguna justificación o procedimiento válido.

1 0 DEFICIENTEContestó incorrectamente sin justificación alguna.

0 No contestó

Page 3: Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

MATE 131 1419: MATEMATICA IIIObjetivos para la unidad de MODELOS PERIODICOS

ND Preg SM RCB1. 1. Definir Angulo F ---

2. Clasificar ángulos según sus medidas F ---3. Cambiar de grados a radianes y viceversa F 1-2 24. Calcular la longitud de un arco F A5. Calcular el área de un sector circular F ---6. Definir las funciones trigonométricas de ángulos agudos en un

triángulo rectánguloF 3-4-5 3

7. Conocer y aplicar las identidades trigonométricas fundamentales

M 6-7-8 3

8. Resolver triángulos rectángulos M 9-10-11-12 4

9. Resolver problemas de aplicación de triángulos rectángulos B, C 210. Definir ángulos en el piano: en posición estándar, cuadrantales,

coterminales, de referenciaF --- ---

11. Dado un ángulo en el plano, hallar ángulos coterminales, su ángulo de referencia

M 13-14 2

12. Definir las funciones trigonométricas para un angulo en plano en termino de x, y & r

F 15-16 2

13. Determinar el valor exacto de las funciones trigonométricas de los ángulos especiales M

17-18-19-20-

215

14. Definir el círculo unitario F

15. Definir las funciones trigonométricas de números realesM

22-23-24-25-

265

16. Evaluar funciones trigonométricas para un número real dado M

17. Definir amplitud, periodo y cambio de fase de una función trigonométrica

F 27-28-29 3

18. Reconocer las características principales de cada una de las funciones trigonométricas

F 30-31 2

19. Trazar graficas de funciones trigonométricas M 32-33 2

33 3

Page 4: Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

MATE 131 1410: PRECALCULO IObjetivos para la unidad de modelos periodicos

Preparación para el examenAl llegar el momento de tomar un examen usted debe de estar consciente de ciertas consideraciones de tal manera que pueda prepararse adecuadamente:

1. Durante el examen usted está por su propia cuenta. No puede recibir ayuda de nadie y no podrá utilizar sus notas o su libro de texto.

2. El tiempo de completar el examen será limitado.3. El examen incluye diferentes tipos de problema tornados

de las hojas trabajadas en clase.4. Usted puede experimentar un alto nivel de ansiedad que

puede inducirlo a no pensar con claridad y a cometer errores.

5. Para prepararse adecuadamente para un examen es muy importante que comience temprano. Recuerde estudiar todos los días y completar todos los ejercicios. Esto le permitirá asimilar el material eficazmente.

Repaso para el examenAl repasar para su examen, siga las siguientes recomendaciones:

1. Lea nuevamente las notas de clase.2. Repase la terminología, las definiciones y las propiedades

discutidas en sus notas. Trate de explicarlas en sus propias palabras. Asegurase que entiende su significado.

3. Repase los ejemplos y los ejercicios hechos en clase y los de asignación. Practique ejercicios representativos del material del examen. Tenga cuidado de no cometer los errores comunes. [Cuidado con las barbaridades matemáticas, su penalidad es enorme]

4. Utilice los materiales provistos por el maestro. 5. Haga los ejercicios de repaso. De tener un examen de

práctica, complete los ejercicios.6. De tener dificultad con algún concepto o ejercicio/ busque

ayuda de un compañero, tutor o del profesor.7. Procure tener los instrumentos apropiados para tomar su

examen. Como mínimo necesitara dos lápices y una goma de borrar. De ser necesario lleve una regia y una calculadora.

8. No se amanezca estudiando la noche anterior al examen. 9. Duerma suficiente la noche anterior al examen. Llegue temprano al examen. Esto le permitirá estar relajado durante el examen y sus pensamientos estarán más claros.

Durante el examenLuego de recibir su examen, resultara conveniente seguir las siguientes recomendaciones:

1. Tome unos segundos para respirar profundamente. Inhale y exhalen lentamente. Esto le permitirá relajarse.

2. Escriba en la parte de atrás de su examen cualquier fórmula o idea que deba recordar.

3. Revise el examen en su totalidad de tal manera que tenga una idea de lo que cubre y de como distribuir su tiempo. Asegurase que el examen esta completo y no tiene error ninguno.

4. Lea las instrucciones cuidadosamente. Asegurase que completa todas las preguntas. Indique la contesfaci6n final claramente. Escriba legiblemente.

5. Complete los problemas que le resulten más fácil primero. Luego regrese y termine los que no pudo completar.

6. Si nota que un problema le está tomando mucho tiempo, continué con otros y regrese al problema más tarde.

7. Si le sobra tiempo, repase sus contestaciones. Esto le permitirá detectar errores

8. Mantenga la calma si otros terminan el examen antes que usted. Usted tiene derecho a utilizar todo el tiempo asignado.

Page 5: Tabla de Especificaciones Fucnioens y Modelos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO DE EDUCACION

DISTRITO ESCOLAR SAN JUAN IESCUELA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS Y MATEMATICAS UNIVERSITY GARDENS

MODELOS PERIODICOS