11
Instituto de Especialización de Ejecutivos para ejecutivos Diseño de proyectos de investigación CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Instrucciones El presente instrumento es una guía que le permitirá desarrollar la evaluación metodológica de su proyecto de investigación. Para un adecuado uso de este instrumento es necesario incluir en cada indicador los motivos por los cuales el investigador responde “si o no” a cada cuestionamiento. Es muy importante que las respuestas, se acompañen con las páginas correspondientes de su proyecto de investigación, donde se representan las evidencias relativas al rubro que se está evaluando. En el caso que el investigador lo considere pertinente se podrá reconstruir el proyecto. CONCEPTO SI/ No PÁGINA/PARRÁFO

Tabla de evaluación de proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla de evaluación de proyectos

Instituto de Especialización de Ejecutivos para ejecutivos

Diseño de proyectos de investigación

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Instrucciones

El presente instrumento es una guía que le permitirá desarrollar la evaluación metodológica de su proyecto de investigación. Para un adecuado uso de este instrumento es necesario incluir en cada indicador los motivos por los cuales el investigador responde “si o no” a cada cuestionamiento. Es muy importante que las respuestas, se acompañen con las páginas correspondientes de su proyecto de investigación, donde se representan las evidencias relativas al rubro que se está evaluando. En el caso que el investigador lo considere pertinente se podrá reconstruir el proyecto.

CONCEPTO SI/No PÁGINA/PARRÁFOI. El tema

I.1 Está descrito en forma analítica/descriptiva

I.2 Describe las categorías de la investigación

I.3 Contiene la manera en cómo se va a realizar la investigación

II. Los objetivosII.1 Expresan de manera

Page 2: Tabla de evaluación de proyectos

genérica las acciones que se van a realizar

II.2 Expresan las acciones metodológica que se va a realizar con relación a:II.2.1 El paradigma

metodológicoII.2.2 Las técnicas de

investigaciónII.2.3 Los

instrumentos de investigación

II.3 Expresa la propuesta que se va a desarrollar

II.4 El objetivo está delimitado de manera espacial y temporal

III. La justificaciónIII.1 Expresa la

importancia del trabajo en términos deIII.1.1 Los aportes al

estado del conocimiento

III.1.2 Los aportes sociales de la investigación

III.1.3 Los aportes institucionales de la

Page 3: Tabla de evaluación de proyectos

investigaciónIII.1.4 En el caso de

la propuesta las necesidades que atenderá el proyecto de investigación

IV. El problema de investigaciónIV.1 Incluye la (s)

pregunta(s) de investigación

IV.2 Existe una coherencia y congruencia con el tema de investigación en función de las categorías que se analizarán

IV.3 Está ubicado en el contexto situacional del objeto de estudio

IV.4 Está ubicado en el estado del conocimiento

V. El marco teóricoV.1 Representa el estado

del conocimientoV.2 Representa a los

clásicos de su objeto de estudio

V.3 Está representada la literatura gris que se

Page 4: Tabla de evaluación de proyectos

va a utilizar durante la investigación

V.4 Está redactado de forma deductiva

V.5 Contiene las evidencias de investigación documental

5.1 Citas directas5.2 Citas indirectas5.5 Expone de manera analítica las categorías del problema

VI. La hipótesisVI.1 Están descritas en

forma de supuestosVI.2 Existen una

correspondencia con el problema de investigación

VI.3 Están en correspondencia con el tipo de investigación que se va a desarrollar

VI.4 Están operacionalizadas las variables de la hipótesis

VII. La metodologíaVII.1 Describe de forma

explícita la manera en cómo se va a

Page 5: Tabla de evaluación de proyectos

desarrollar la investigación

VII.2 Contiene los fundamento teóricos que explican el paradigma metodológico que se va a utilizar

VII.3 Contiene los fundamentos teóricos de las técnicas y los instrumentos que se va a utilizar

VII.4 Contiene las Categorías, las variables y los indicadores correspondientes

VII.5 Contiene el instrumento (S) de investigación que se van a utilizar

VII.6 El instrumento contiene los criterios cuantitativos y/o cualitativos para la obtención de los datos

VII.7 Está desarrollada la tipología del instrumento que se va a utilizar

VII.8 Está debidamente

Page 6: Tabla de evaluación de proyectos

triangulado el instrumento

VIII. El guión de investigaciónVIII.1 Representa de

manera explícita todos los componentes de la investigación

VIII.2 Están reflejadas todas las categorías del problema

VIII.3 Esta explicitada la lógica expositiva de la investigación en términos inductivos o deductivos

IX. Las fuentes de investigación documentalIX.1 Están debidamente

referidas en el formato “APA”

IX.2 Están debidamente representados los clásicos que abordan el objeto de estudio

IX.3 Está debidamente representado el “estado del arte” de la investigación que se va a realizar.

IX.4 Los documentos están descritos de manera

Page 7: Tabla de evaluación de proyectos

alfabéticaIX.5 Están incluidas todas

las obras citadas en el proyecto

IX.6 Contiene todos los datos conforme lo indica el formato “APA”

X. El cronogramaX.1 Describe las acciones

que el investigador realizará

X.2 Describe los tiempos en que se realizarán estas acciones

X.3 Son coherentes las acciones con los objetivos correspondientes