22
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B Etapas de desarrollo dental (Tabla de Nolla) Extracciones seriadas Orden de erupción favorable en ambas arcadas.

tabla-de-nolla-2b-131101105358-phpapp02.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Facultad de OdontologaOSPGrupo 2B

    Etapas de desarrollo dental (Tabla de Nolla)Extracciones seriadasOrden de erupcin favorable en ambas arcadas.

  • TABLA DE CLACIFICACIN DE LA DENTICIN PERMANENTE DE NOLLA

    til elemento de diagnstico cuando se requierecomprobar si la calificacin de un caso dado esthacindose dentro de las edades normales o estatrasada

    Comparando:examen radiogrficoperiapical grfica dela edad del paciente estudiado.

    Manual de ortodoncia interceptiva. Dr. Paulo Sandoval. 2004. Chile.

  • Etapas de Nolla:

    Manual de ortodoncia interceptiva. Dr. Paulo Sandoval. 2004. Chile.

  • EXTRACCIONES SERIADAS

    Consiste en ir realizando extracciones de piezastemporales y definitivas en su momento con el finde que los dientes permanentes se acomoden deuna forma natural.

    Desde los 4 aos, si no existen los diastemas fisiolgicos

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • La longitud del arco dentario, desde la superficie distal del segundo molar temporal de un lado a la correspondiente del lado opuesto, no aumenta con la edad sino que disminuye, ya que el ancho mesiodistal combinado de canino, primero y segundo molares temporales es mayor que el de canino, primera y segunda premolares, tal como lo han demostrado Nance y otros investigadores.

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • Linguoversin de los incisivos centrales permanentes que puede causar los siguientes fenmenos:

  • Est recomendado en pacientes clase I, y pacientes clase II y clase III que estn con tratamiento de ortopedia simultneamente.

    La mejor poca para realizarlas, es luego de que hayan eruptado los incisivos centrales superiores e inferiores permanentes, los laterales inferiores y antes o inmediatamente de los laterales superiores permanentes.

    Se debe corroborar de que las races de las piezas a erupcionar, tengan ya formados como mnimo, tres cuartas partes

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • La secuencia de las extracciones seriadas consiste en lo siguiente:

    Extraccin de los caninos temporales:

    De ocho aos a ocho y medio.

    Se corrigen las mal posiciones de los incisivos, luego detres meses o menos

    La mejor opcin es acomodar los dientes anterioressuperiores e inferiores con ortodoncia fija.

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • Extraccin de primeros molares permanentes:

    Entre los nueve aos a nueve y medio.

    Hay que procurar que la erupcin del primer premolar, sehaga antes quela erupcin del canino permanente.

    Alterar el orden, que idealmente sera; inicialmente laprimera premolar, seguido del canino y posteriormente, lasegunda premolar.

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • Extraccin de primeros premolares:De nueve a diez aos.

    Se hace con el fin de que los segundo premolares y loscaninos, cuenten con el espacio necesario para eruptar.

    Se realiza luego de que los caninos permanentes tenganmnimo, la mitad de sus races formadas.***El paciente debe ser controlado cada seis meses, y en observacin por cinco aos aproximadamente.

    http://ortodonciapbrenes.mx.tripod.com/extraccionseriada.html

  • ERUPCION FAVORABLE DE DIENTES PRIMARIOS

    Los dientes temporales comienzan su emergencia entre los 6 y 9 meses, el orden secuencial es:

    Primero: el incisivo central segundo, el incisivo lateral tercero, el caninocuarto, el segundo molar

    Como norma general, cada seis meses salen cuatro dientes nuevoslos dientes mandibulares se originan antes que los maxilares salen antes en mujeres que en varones

  • La cronologa de la odontognesis, se da en 8 estadios con la iniciacin de la calcificacin,A partir del 2do. estadio se comienza la calcificacin de 1/3 de la coronaLa raz en el estadio 7 es la calcificacin de El estadio 8 es la calcificacin de toda la raz cierre del pice.

    Tiene 3 fases:

    Fase pre-eruptiva: Hasta que se completa la formacin de la coronaFase eruptiva pre-funcional: Inicia con la formacin de la raz y termina cuando el diente se pone en contacto con el antagonista. Fase eruptiva funcional: En el momento en que contacta con el diente antagonista y comienza a realizar la funcin masticatoria, esta fase dura toda la vida.

  • Cronologa del desarrollo dentario humanoAbreviaturas al texto: s = semanas, m = meses, a = aos

  • ORDEN DE ERUPCION FAVORABLE DE DENTICION PERMANENTE

  • Una vez que el primer diente definitivo sale, existen ambos tipos en la boca, y se habla de una denticin transicional. Despus de que la ltima pieza de leche caiga, se dice que la denticin remanente es permanente.

    "El proceso de erupcin de dientes permanentes comienza a los 6 aos con la erupcin del primer molar permanente en boca, convirtiendo la denticin primaria en denticin mixta. La denticin permanente se completa a los doce aos cuando hacen erupcin los segundos molares, faltando por emerger los terceros molares, cuya edad de erupcin se considera normal entre los dieciocho y treinta aos".

  • Puesto que no hay premolares en la denticin decidua, los molares primarios son reemplazados por premolares permanentes. Si el diente definitivo sale antes de que el de leche caiga, puede existir un dficit de espacio que provoque desarreglos en su disposicin espacial; por ejemplo, puede suceder una maloclusin, que puede ser corregida mediante ortodoncia.

  • Hoy da diferentes estudios y autores coinciden que una serie de factores tales como:

  • As mismo, relatan asociaciones positivas entre el desarrollo dentario, el crecimiento general del cuerpo y la maduracin del esqueleto, pero en todas las instancias, las correlaciones indican que este proceso, es relativamente independiente de las condiciones que afectan el crecimiento somtico".